SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRIR
ANALISIS
DEL PLAN
DE
ESTUDIOS
2011
Antecedentes
históricos
Características
generales
Principios
pedagógicos
Competencias
para la vida
Mapa
Curricular
Perfil de
Egreso
Educación
inclusiva
Indígena
Estándares
Curriculares
Acuerdo 696
Habilidades
Digitales
Finalidad
del
documento
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
SOCIAL POR LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN
ALIANZA POR LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN
PROCESO DE LA
ELABORACIÓN
DEL CURRICULO
REFORMA INTEGRAL DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
MENÚ
CARACTERISTICAS
ESTANDARES CURRICULARES
ORGANIZADOS EN 4
PERIODOS DE 3 GRADOS
CADA UNO
APRENDIZAJES ESPERADOS
ARTICULAN EL SENTIDO DEL
LOGRO EDUCATIVO
4 CAMPOS
FORMATIVOS
LENGUAJE Y
COMUNUCACIÓN
PENSAMIENTO
MATEMATICO
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
DESARROLLO
PERSONAL Y PARA
LA CONVIVENCIA
ADELANTE
MENÚ
• Es de observancia general y
reconoce a la equidad de la
educación básica como
componente para la calidad
educativa.
• Desarrolla actitudes,
prácticas y habilidades
basado en valores.
• Propone la evaluación
como fuente de
aprendizaje, permitiendo
detectar el rezago
CARACTERISTICAS GENERALES:
MENÚ
Centra atención
en estudiantes y
procesos de
aprendizaje
Planificar para
potencias el
aprendizaje
Generar
ambientes de
aprendizaje
Trabajar en
colaboración
para construir
el aprendizaje
Desarrollo de
competencias,
logro de
Estándares y
Aprendizajes
Uso de
materiales para
fortalecer el
aprendizaje
PRINCIPIOS
PEDAGOGICOS
ADELANTE
Evaluar
para
aprender
Fortalecer la
inclusión para
atender la
diversidad
Incorporar
temas de
relevancia
social
Renovar pacto
estudiante-
docente-familia-
escuela
Reorientar
el liderazgo
La tutoría y
asesoría
académica.
PRINCIPIOS
PEDAGOGICOS
MENÚ
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Competencias para el
aprendizaje permanente
Competencias para el
manejo de la información
Competencias para el
manejo de situaciones
Competencias para la
convivencia
Competencias para la vida
en sociedadMENÚ
PERFIL DE EGRESO
Utilizar el lengua materno, oral y
escrito para comunicarse con
claridad y fluidez.
Herramientas básicas para
comunicarse en inglés.
Argumenta y razona al analizar
situaciones, formula preguntas,
emite juicios, propone soluciones,
aplica estrategias y toma
decisiones.
Busca, selecciones, analiza,
evalúa, y utiliza la información
de diversas fuentes.
Interpreta y explica procesos de
diversos tipos para la toma de
decisiones que favorezcan a todos.
Conoce y ejercen los derechos
humanos y valores que favorecen
la vida democrática; actúa con
responsabilidad social y apego a la
ley.
ADELANTE
PERFIL DE EGRESO
Asuma y práctica la
interculturalidad como riqueza y
forma de riqueza en la diversidad
social, cultural y lingüística.
Conoce y valora sus características
y potencialidades como ser
humano.
Promueve y asume el cuidado de
la salud y del ambiente.
Aprovecha los recursos
tecnológicos a su alcance, como
medios para comunicarse, obtener
información y construir
conocimiento.
Reconoce diversas manifestaciones
del arte, aprecia dimensión
estética y es capaz de expresarse
artísticamente.
MENÚ
• Desarrolla y estimula
programas de estudio con
diversidad social, cultural y
lingüística.
• Incluye acervo cultural de los
pueblos originarios.
• Promueve los derechos de los
niños, niñas y adolescentes
indígenas y migrantes.
• Conciban una escuela abierta
a la comunidad.
• Son nacionales,
especializados, étnicos,
dinámicos y innovadores.
MARCOS CURRICULARES:
ADELANTE
• Incorporan un espacio curricular
para que los alumnos estudien,
analicen y reflexionen sobre su
lengua nativa.
• Establecen una educación EN y
PARA la diversidad.
• Preserva el derecho de los niños
a recibir una educación bilingüe
que contribuya al desarrollo de
su lengua materna y favorezca
la apropiación de una segunda
lengua.
• Establece la asignatura de la
lengua indígena.
PARAMETROS CURRICULARES:
MENÚ
ESTANDARES CURRICULARES
• Los estándares curriculares se
integran durante 4 periodos
de 3 años cada uno.
• Los cortes de manera
progresiva y aproximada a
ciertos desarrollo cognoscitivo
de los estudiantes.
• Los estándares son el
referente para el diseño de
instrumentos que, de manera
externa, evalúen a los
alumnos.
• El resultado de un sistema de
estándares es el seguimiento
progresivo y longitudinal de
los estudiantes.
Periodo escolar Grado escolar de corte Edad
Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años
Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años
Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años
Cuarto Tercero de secundaria Entre 14 y 15 años
ADELANTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos
dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone:
CIUDADANIA
GLOBAL
NECESIDAD VITAL
DEL SER HUMANO
Y SER NACIONAL
• Permiten comprender la relación multidimensional del Mapa
curricular y articulan el sentido del logro educativo.
MENÚ
HABILIDADES DIGITALES
• Considera a las tecnologías de la información y la comunicación
como fundamentales para el desarrollo económico, político y
social de pueblos.
• Retoma los cuatro principios establecidos por la UNESCO en la
cumbre mundial sobre la sociedad de información:
ACCESO UNIVERSAL A LA
INFORMACIÓN
LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
DIVERSIÓN CULTURAL Y
LINGUISTICA
EDUCACIÓN PARA
TODOS
ADELANTE
MANEJA DOS ESTRATEGIAS PARA
MANEJAR LAS HABILIDADES
DIGITALES:
• AULAS DE MEDIO
• AULAS TEMATICAS
SE INTEGRA CON LOS SIGUIENTES
COMPONENTES:
• PEDAGOGICO
• GESTION
• ACOMPAÑAMIENTO
• CONECTIVIDAD E
INFRAESTRUCTURA
MENÚ
MENÚ
HABILIDADES DIGITALES
Se establecen normas generales para la
evaluación, acreditación, promoción y
certificación en la educación básica.
Establece una evaluación permanente y
continua permite orientar a los alumnos
durante su proceso de aprendizaje.
• Rol del docente
FINALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO:
• Educación de calidad
• Relación docente – alumno
• Logro de los aprendizajes
• Currículo escolar
• Educación básica elemental
• Mejores estrategias de
enseñanza
MENÚ
EQUIPO 1
Explica que son los planteamientos Pedagógicos y Didácticos?
EQUIPO 2
Que son las Competencias para la vida y que se requiere para desarrollarlas?
EQUIPO 3
Explica que son los Campos Formativos del Mapa Curricular de la Educación
Básica?
EQUIPO 4
• Por que hablamos de ajustes?
en el Plan de Estudios 2011?
EQUIPO 5
Que son los Estándares de Habilidades Digitales?
EQUIPO 6
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
maferilerestrepo
 
Planeacion institucional
Planeacion institucionalPlaneacion institucional
Planeacion institucional
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
Emilia Morales Berber
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xix
Juaniz Martinez
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
Ivette Leyva
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
Gaviot Ita
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
Carolina Miguel Cárdenas
 
El pensamiento Educativo Moderno.
El pensamiento Educativo Moderno.El pensamiento Educativo Moderno.
El pensamiento Educativo Moderno.
Eadwine Laureano
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
Sonia Melo
 
escuelas rudimentarias
escuelas rudimentariasescuelas rudimentarias
escuelas rudimentarias
Lauriittha
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
Francisco Ayuso
 
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXITeorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
EricckMediavilla
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos
Yuri Marquez Solis
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
Lorena Olvera
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
Elizabeth León
 

La actualidad más candente (20)

Modelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminutoModelos linea tiempo, uniminuto
Modelos linea tiempo, uniminuto
 
Planeacion institucional
Planeacion institucionalPlaneacion institucional
Planeacion institucional
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
Educacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xixEducacion en el siglo xix
Educacion en el siglo xix
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
 
Educación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia ArcaicaEducación en Grecia Arcaica
Educación en Grecia Arcaica
 
ensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en Méxicoensayo sobre la realidad educativa en México
ensayo sobre la realidad educativa en México
 
El pensamiento Educativo Moderno.
El pensamiento Educativo Moderno.El pensamiento Educativo Moderno.
El pensamiento Educativo Moderno.
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
 
escuelas rudimentarias
escuelas rudimentariasescuelas rudimentarias
escuelas rudimentarias
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
 
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXITeorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
Teorías del Aprendizaje siglo XX - XXI
 
La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 

Destacado

PHP
PHPPHP
PHP
ZOMBRA
 
Reglamento interno sistema bibliotecas
Reglamento interno sistema bibliotecasReglamento interno sistema bibliotecas
Reglamento interno sistema bibliotecas
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 
Carrera de montaña y sustentabilidad
Carrera de montaña y sustentabilidadCarrera de montaña y sustentabilidad
Carrera de montaña y sustentabilidad
Tam Clever
 
Ppt0000033
Ppt0000033Ppt0000033
Ppt0000033
hulyayalim
 
Basevisualbasic
BasevisualbasicBasevisualbasic
BasevisualbasicZOMBRA
 
Why 2bbride.com
Why 2bbride.comWhy 2bbride.com
Why 2bbride.com2bbride
 
Expressions daily activities
Expressions daily activitiesExpressions daily activities
Expressions daily activities
ali miftahul amin
 
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressedCollezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
Veronika Odushko
 
Awareness of digital library among library professional
Awareness of digital library among library professionalAwareness of digital library among library professional
Awareness of digital library among library professional
prj_publication
 

Destacado (9)

PHP
PHPPHP
PHP
 
Reglamento interno sistema bibliotecas
Reglamento interno sistema bibliotecasReglamento interno sistema bibliotecas
Reglamento interno sistema bibliotecas
 
Carrera de montaña y sustentabilidad
Carrera de montaña y sustentabilidadCarrera de montaña y sustentabilidad
Carrera de montaña y sustentabilidad
 
Ppt0000033
Ppt0000033Ppt0000033
Ppt0000033
 
Basevisualbasic
BasevisualbasicBasevisualbasic
Basevisualbasic
 
Why 2bbride.com
Why 2bbride.comWhy 2bbride.com
Why 2bbride.com
 
Expressions daily activities
Expressions daily activitiesExpressions daily activities
Expressions daily activities
 
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressedCollezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
Collezione venezia 2016_rev.3.0.compressed
 
Awareness of digital library among library professional
Awareness of digital library among library professionalAwareness of digital library among library professional
Awareness of digital library among library professional
 

Similar a Plan de estudios 2011

Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Martha Patricia
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
franzramosvalerio1
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
susanatijeras1
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
MARITZA MARIELI
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Jhoani Rave Rivera
 
4 humanidades lengua_castellana
4 humanidades lengua_castellana4 humanidades lengua_castellana
4 humanidades lengua_castellana
sierra123mira
 
Acuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificadoAcuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificado
vamosporlaeducacion
 
Acuerdo 592-y-696
Acuerdo 592-y-696Acuerdo 592-y-696
Acuerdo 592-y-696
Nashely Isela Tzec Tun
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
Alexandra Ayala A
 
9 humanidades idioma_extranjero
9 humanidades idioma_extranjero9 humanidades idioma_extranjero
9 humanidades idioma_extranjero
Paula Martínez Cano
 
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
Malla ingleshumanidades idioma_extranjeroMalla ingleshumanidades idioma_extranjero
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
María Hernández
 
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnbBeberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly Martinez Mejia
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
dalguerri
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
CARLOS ANGELES
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
Carmen Romero
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
Carmen Romero
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
walitrondokeos
 
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptxFINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
NayeliRamrezTucto
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
28sach10
 

Similar a Plan de estudios 2011 (20)

Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.pptpresentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
presentacion-curriculo-integrad del año 2021a.ppt
 
Power didactica y curriculum
Power didactica y curriculumPower didactica y curriculum
Power didactica y curriculum
 
DCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIADCN SECUNDARIA
DCN SECUNDARIA
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
 
4 humanidades lengua_castellana
4 humanidades lengua_castellana4 humanidades lengua_castellana
4 humanidades lengua_castellana
 
Acuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificadoAcuerdo592simplificado
Acuerdo592simplificado
 
Acuerdo 592-y-696
Acuerdo 592-y-696Acuerdo 592-y-696
Acuerdo 592-y-696
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
 
9 humanidades idioma_extranjero
9 humanidades idioma_extranjero9 humanidades idioma_extranjero
9 humanidades idioma_extranjero
 
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
Malla ingleshumanidades idioma_extranjeroMalla ingleshumanidades idioma_extranjero
Malla ingleshumanidades idioma_extranjero
 
Beberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnbBeberly danesa martinez mejia cnb
Beberly danesa martinez mejia cnb
 
9. sistema curricular (apoyo)
9.  sistema curricular (apoyo)9.  sistema curricular (apoyo)
9. sistema curricular (apoyo)
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
 
Curso 592
Curso 592Curso 592
Curso 592
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
Sesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricularSesion 12 “planificación curricular
Sesion 12 “planificación curricular
 
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptxFINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
FINALIDAD DE LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACION PRIMARIA.pptx
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
 

Más de Verito Aldana D'Garcia

Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Verito Aldana D'Garcia
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Verito Aldana D'Garcia
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
Verito Aldana D'Garcia
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Verito Aldana D'Garcia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Verito Aldana D'Garcia
 
CAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICOCAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICO
Verito Aldana D'Garcia
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Verito Aldana D'Garcia
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
Verito Aldana D'Garcia
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
Verito Aldana D'Garcia
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
Verito Aldana D'Garcia
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios
Plan de estudios Plan de estudios
Plan de estudios
Verito Aldana D'Garcia
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
Verito Aldana D'Garcia
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
Verito Aldana D'Garcia
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
Verito Aldana D'Garcia
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
Verito Aldana D'Garcia
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Verito Aldana D'Garcia
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
Verito Aldana D'Garcia
 

Más de Verito Aldana D'Garcia (20)

Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Exposición capitulo II
Exposición capitulo IIExposición capitulo II
Exposición capitulo II
 
EXPOSICION
EXPOSICIONEXPOSICION
EXPOSICION
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
CAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICOCAMINO DIDACTICO
CAMINO DIDACTICO
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios Abordaje de los programas de estudios
Abordaje de los programas de estudios
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
Plan de estudios
Plan de estudios Plan de estudios
Plan de estudios
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
 
El diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivasEl diario del prof diapositivas
El diario del prof diapositivas
 
LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.LA CIENCIA EN EL AULA.
LA CIENCIA EN EL AULA.
 
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
 
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
 
La noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niñoLa noción del espacio en el niño
La noción del espacio en el niño
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Plan de estudios 2011

  • 2. ANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 Antecedentes históricos Características generales Principios pedagógicos Competencias para la vida Mapa Curricular Perfil de Egreso Educación inclusiva Indígena Estándares Curriculares Acuerdo 696 Habilidades Digitales Finalidad del documento
  • 3. ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PROCESO DE LA ELABORACIÓN DEL CURRICULO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MENÚ
  • 4. CARACTERISTICAS ESTANDARES CURRICULARES ORGANIZADOS EN 4 PERIODOS DE 3 GRADOS CADA UNO APRENDIZAJES ESPERADOS ARTICULAN EL SENTIDO DEL LOGRO EDUCATIVO 4 CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNUCACIÓN PENSAMIENTO MATEMATICO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA ADELANTE
  • 6. • Es de observancia general y reconoce a la equidad de la educación básica como componente para la calidad educativa. • Desarrolla actitudes, prácticas y habilidades basado en valores. • Propone la evaluación como fuente de aprendizaje, permitiendo detectar el rezago CARACTERISTICAS GENERALES: MENÚ
  • 7. Centra atención en estudiantes y procesos de aprendizaje Planificar para potencias el aprendizaje Generar ambientes de aprendizaje Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje Desarrollo de competencias, logro de Estándares y Aprendizajes Uso de materiales para fortalecer el aprendizaje PRINCIPIOS PEDAGOGICOS ADELANTE
  • 8. Evaluar para aprender Fortalecer la inclusión para atender la diversidad Incorporar temas de relevancia social Renovar pacto estudiante- docente-familia- escuela Reorientar el liderazgo La tutoría y asesoría académica. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS MENÚ
  • 9. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Competencias para el aprendizaje permanente Competencias para el manejo de la información Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia Competencias para la vida en sociedadMENÚ
  • 10. PERFIL DE EGRESO Utilizar el lengua materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez. Herramientas básicas para comunicarse en inglés. Argumenta y razona al analizar situaciones, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Busca, selecciones, analiza, evalúa, y utiliza la información de diversas fuentes. Interpreta y explica procesos de diversos tipos para la toma de decisiones que favorezcan a todos. Conoce y ejercen los derechos humanos y valores que favorecen la vida democrática; actúa con responsabilidad social y apego a la ley. ADELANTE
  • 11. PERFIL DE EGRESO Asuma y práctica la interculturalidad como riqueza y forma de riqueza en la diversidad social, cultural y lingüística. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano. Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente. Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance, como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento. Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente. MENÚ
  • 12. • Desarrolla y estimula programas de estudio con diversidad social, cultural y lingüística. • Incluye acervo cultural de los pueblos originarios. • Promueve los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas y migrantes. • Conciban una escuela abierta a la comunidad. • Son nacionales, especializados, étnicos, dinámicos y innovadores. MARCOS CURRICULARES: ADELANTE
  • 13. • Incorporan un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa. • Establecen una educación EN y PARA la diversidad. • Preserva el derecho de los niños a recibir una educación bilingüe que contribuya al desarrollo de su lengua materna y favorezca la apropiación de una segunda lengua. • Establece la asignatura de la lengua indígena. PARAMETROS CURRICULARES: MENÚ
  • 14. ESTANDARES CURRICULARES • Los estándares curriculares se integran durante 4 periodos de 3 años cada uno. • Los cortes de manera progresiva y aproximada a ciertos desarrollo cognoscitivo de los estudiantes. • Los estándares son el referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos. • El resultado de un sistema de estándares es el seguimiento progresivo y longitudinal de los estudiantes. Periodo escolar Grado escolar de corte Edad Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años Cuarto Tercero de secundaria Entre 14 y 15 años ADELANTE
  • 15. APRENDIZAJES ESPERADOS • Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone: CIUDADANIA GLOBAL NECESIDAD VITAL DEL SER HUMANO Y SER NACIONAL • Permiten comprender la relación multidimensional del Mapa curricular y articulan el sentido del logro educativo. MENÚ
  • 16. HABILIDADES DIGITALES • Considera a las tecnologías de la información y la comunicación como fundamentales para el desarrollo económico, político y social de pueblos. • Retoma los cuatro principios establecidos por la UNESCO en la cumbre mundial sobre la sociedad de información: ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN DIVERSIÓN CULTURAL Y LINGUISTICA EDUCACIÓN PARA TODOS ADELANTE
  • 17. MANEJA DOS ESTRATEGIAS PARA MANEJAR LAS HABILIDADES DIGITALES: • AULAS DE MEDIO • AULAS TEMATICAS SE INTEGRA CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES: • PEDAGOGICO • GESTION • ACOMPAÑAMIENTO • CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA MENÚ
  • 18. MENÚ HABILIDADES DIGITALES Se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. Establece una evaluación permanente y continua permite orientar a los alumnos durante su proceso de aprendizaje.
  • 19. • Rol del docente FINALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO: • Educación de calidad • Relación docente – alumno • Logro de los aprendizajes • Currículo escolar • Educación básica elemental • Mejores estrategias de enseñanza MENÚ
  • 20. EQUIPO 1 Explica que son los planteamientos Pedagógicos y Didácticos? EQUIPO 2 Que son las Competencias para la vida y que se requiere para desarrollarlas? EQUIPO 3 Explica que son los Campos Formativos del Mapa Curricular de la Educación Básica? EQUIPO 4 • Por que hablamos de ajustes? en el Plan de Estudios 2011? EQUIPO 5 Que son los Estándares de Habilidades Digitales? EQUIPO 6 CONCLUSIONES