SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparison of Decompressing Stoma vs Stent as a Bridge to Surgery for
Left-Sided Obstructive Colon Cancer
Autores: Joyce V. Veld, MD, MSc; Femke J. Amelung, MD, PhD; Wernard AA Borstlap, MD, PhD; Emo E. van Halsema,
MD, PhD; Esther CJ Consten, MD, PhD; Peter D. Siersema, MD, PhD; Frank ter Borg, MD, PhD; Edwin S.van der
Zaag, MD, PhD; Johannes HW de Wilt, MD, PhD; Dr. Paul Fockens, Doctor en Medicina; Wilhelmus A. Bemelman,
MD, PhD; Jeanin E.van Hooft, MD, PhD, MBA; Pieter J.Tanis, MD, PhD
Departamento de Cirugía: Centro médico universitrio de Amsterdam
Revista:Cirugía JAMA, 2020
Tipo de artículo: Estudio Retrospectivo
Dilan Deynan Daniel Avila Cruz
Introducción
● Los pacientes con cáncer de colon obstructivo del lado izquierdo (LSOCC) a
menudo son mayores y frágiles, con una condición clínica deteriorada debido a
una ingesta oral inadecuada.
● Un intestino distendido impide la cirugía laparoscópica en este contexto. Estas
observaciones han dado lugar a directrices internacionales que recomiendan un
enfoque a la cirugía electiva (BTS) en pacientes mayores y frágiles con LSOCC.
● Un BTS se puede lograr mediante la colocación de un stent de metal
autoexpandible (SEMS) o la construcción de un estoma de descompresión (DS).
Objetivo
● Comparar DS con SEMS como un puente a la cirugía para el cáncer de colon obstructivo del lado
izquierdo no localmente avanzado mediante el emparejamiento de puntuación de propensión.
Material y
Métodos
● Se realizó un proyecto de investigación colaborativo en los Países Bajos bajo supervisión del Dutch
Snapshot Research Group de acuerdo con un protocolo predefinido
● 3879 pacientes que se sometieron a una resección de LSOCC desde el 1 de enero de 2009 hasta el
31 de diciembre de 2016
● Los pacientes fueron seleccionados de la DCRA en caso de (1) una obstrucción colónica
sintomática (distensión abdominal, náuseas y/o vómitos) por un (2) tumor en el colon distal
(sigmoideo, colon descendente o ángulo esplénico), (3 ) tumor maligno comprobado por análisis
histológico, y (4) confirmación de la obstrucción en radiografía o tomografía computarizada (TC),
definida como colon dilatado proximal al tumor primario con o sin distensión del intestino delgado.
● Las reintervenciones a corto plazo incluyeron reintervenciones quirúrgicas, endoscópicas o
radiológicas dentro de los 90 días posteriores a la resección atribuibles a complicaciones, incluidas
las relacionadas con BTS. Las perforaciones relacionadas con SEMS incluyeron perforaciones
clínicamente operctivas, perforaciones silenciosas observadas durante la resección y
microperforaciones.
● Los pacientes fueron emparejados por puntaje de propensión de acuerdo con las siguientes
variables que podrían influir en la elección del tratamiento: edad,sexo,índice de masa corporal,
puntaje de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos, cirugía abdominal previa, ubicación del
tumor, estadio pN, estadio cM, longitud de la estenosis en la TC y año de resección.
Resultados
Resultados
 Los pacientes sometidos a SEMS tuvieron más anastomosis primarias (104 de 121
[86,0 %]frente
 a 90 de 120 [75,0 %],P =0,02),másestomas posresección (81 de 121 [66,9 %]frente a
34 de 117
 [29,1 %],P <0,001), menos complicaciones importantes (7de 121 [5,8%]frente a18
de 118 [15,3
 %],P =0,02) y más intervenciones posteriores, incluida la reversión del estoma (65
de 113 [57,5
 %]frente a33 de 117 [28,2%],p <0,001).
Discusión
 Los pacientes sometidos a SD tuvieron más estomas posteriores a la resección,
requirieron más intervenciones repetidas, tuvieron un mayor número de
intervenciones adicionales y tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada
durante elintervaloBTS.Sinembargo,lospacientes sometidosaDS tuvieronmás
anastomosisprimariasy menoscomplicaciones posterioresalaresección.Latasade
estomaspermanentesylos resultadosoncológicos nodifirieronsignificativamente entre
losgruposDSySEMS.
Conclusiones
Este estudio nacional emparejado por puntaje de propensión que comparó DS y
SEMS para LSOCC no localmente avanzado reveló ventajas y desventajas de las
2 técnicas puente.
El resultado oncológico fue ligeramente a favor del SD, pero no se alcanzó la
significación estadística y el seguimiento fue relativamente corto

Más contenido relacionado

Similar a DDD oclusion intestina articulo.pptx

Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Diego Eskinazi
 
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, ToyonagaESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
ENDONOTICIAS
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTALCANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL
Francisco Cabrera-Mendoza
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Dalia Cosio Benson
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
MARIAGABRCIABRICEO
 
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptxARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
ssuserca569a1
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Carlos Mata
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
Danilo Baltazar Chacon
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 
Cirugia crohn
Cirugia crohnCirugia crohn
Cirugia crohn
Silvia Aroa
 
cirugia-crohn.ppt
cirugia-crohn.pptcirugia-crohn.ppt
cirugia-crohn.ppt
Irving25300
 
cirugia-crohn 1.ppt
cirugia-crohn 1.pptcirugia-crohn 1.ppt
cirugia-crohn 1.ppt
hospitalobrero1
 
Esofagectomía transhiatal
Esofagectomía transhiatalEsofagectomía transhiatal
Esofagectomía transhiatalFerstman Duran
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
Ova Valdez
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 

Similar a DDD oclusion intestina articulo.pptx (20)

Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
 
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, ToyonagaESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
ESD EN CANCER GASTRICO. Rev. 2012. Forero, Arantes, Toyonaga
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
CANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTALCANCER COLORRECTAL
CANCER COLORRECTAL
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptxARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
ARTICULO DE TROMBOSIS VENOSA MESENTERICA.pptx
 
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
Tratamiento quirúrgico cáncer de recto parte 1
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Revisión bibliográfica
Revisión bibliográficaRevisión bibliográfica
Revisión bibliográfica
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
Cirugia crohn
Cirugia crohnCirugia crohn
Cirugia crohn
 
cirugia-crohn.ppt
cirugia-crohn.pptcirugia-crohn.ppt
cirugia-crohn.ppt
 
cirugia-crohn 1.ppt
cirugia-crohn 1.pptcirugia-crohn 1.ppt
cirugia-crohn 1.ppt
 
Esofagectomía transhiatal
Esofagectomía transhiatalEsofagectomía transhiatal
Esofagectomía transhiatal
 
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólonCirugía laparoscópica en cáncer de cólon
Cirugía laparoscópica en cáncer de cólon
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 

Más de Dilan Avila Cruz

CANCER DE MAMA articulo de revision medicina
CANCER DE MAMA articulo de revision medicinaCANCER DE MAMA articulo de revision medicina
CANCER DE MAMA articulo de revision medicina
Dilan Avila Cruz
 
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicinaSindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
Dilan Avila Cruz
 
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptxArtículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
Dilan Avila Cruz
 
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugíaCCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
Dilan Avila Cruz
 
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía general
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía generalPancratitis aguda articulo DDD cirugía general
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía general
Dilan Avila Cruz
 
hta salud publica.pptx
hta salud publica.pptxhta salud publica.pptx
hta salud publica.pptx
Dilan Avila Cruz
 
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecidoexpreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
Dilan Avila Cruz
 
Ca esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptxCa esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptx
Dilan Avila Cruz
 
DDD disrrupcion biliar articulo.pptx
DDD disrrupcion biliar articulo.pptxDDD disrrupcion biliar articulo.pptx
DDD disrrupcion biliar articulo.pptx
Dilan Avila Cruz
 
Estructura y Organización IMSS.pptx
Estructura y Organización IMSS.pptxEstructura y Organización IMSS.pptx
Estructura y Organización IMSS.pptx
Dilan Avila Cruz
 

Más de Dilan Avila Cruz (10)

CANCER DE MAMA articulo de revision medicina
CANCER DE MAMA articulo de revision medicinaCANCER DE MAMA articulo de revision medicina
CANCER DE MAMA articulo de revision medicina
 
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicinaSindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
Sindrome de Caidas sx geriatricos en medicina
 
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptxArtículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
Artículo CACU DILAN DANIEL AVILA XRUZ.pptx
 
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugíaCCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
CCopia de COLORECTAL CANCER.pptx cirugía
 
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía general
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía generalPancratitis aguda articulo DDD cirugía general
Pancratitis aguda articulo DDD cirugía general
 
hta salud publica.pptx
hta salud publica.pptxhta salud publica.pptx
hta salud publica.pptx
 
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecidoexpreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
expreiencia en trasplantes renales de donador vivo y fallecido
 
Ca esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptxCa esofago DDD.pptx
Ca esofago DDD.pptx
 
DDD disrrupcion biliar articulo.pptx
DDD disrrupcion biliar articulo.pptxDDD disrrupcion biliar articulo.pptx
DDD disrrupcion biliar articulo.pptx
 
Estructura y Organización IMSS.pptx
Estructura y Organización IMSS.pptxEstructura y Organización IMSS.pptx
Estructura y Organización IMSS.pptx
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

DDD oclusion intestina articulo.pptx

  • 1. Comparison of Decompressing Stoma vs Stent as a Bridge to Surgery for Left-Sided Obstructive Colon Cancer Autores: Joyce V. Veld, MD, MSc; Femke J. Amelung, MD, PhD; Wernard AA Borstlap, MD, PhD; Emo E. van Halsema, MD, PhD; Esther CJ Consten, MD, PhD; Peter D. Siersema, MD, PhD; Frank ter Borg, MD, PhD; Edwin S.van der Zaag, MD, PhD; Johannes HW de Wilt, MD, PhD; Dr. Paul Fockens, Doctor en Medicina; Wilhelmus A. Bemelman, MD, PhD; Jeanin E.van Hooft, MD, PhD, MBA; Pieter J.Tanis, MD, PhD Departamento de Cirugía: Centro médico universitrio de Amsterdam Revista:Cirugía JAMA, 2020 Tipo de artículo: Estudio Retrospectivo Dilan Deynan Daniel Avila Cruz
  • 2. Introducción ● Los pacientes con cáncer de colon obstructivo del lado izquierdo (LSOCC) a menudo son mayores y frágiles, con una condición clínica deteriorada debido a una ingesta oral inadecuada. ● Un intestino distendido impide la cirugía laparoscópica en este contexto. Estas observaciones han dado lugar a directrices internacionales que recomiendan un enfoque a la cirugía electiva (BTS) en pacientes mayores y frágiles con LSOCC. ● Un BTS se puede lograr mediante la colocación de un stent de metal autoexpandible (SEMS) o la construcción de un estoma de descompresión (DS).
  • 3. Objetivo ● Comparar DS con SEMS como un puente a la cirugía para el cáncer de colon obstructivo del lado izquierdo no localmente avanzado mediante el emparejamiento de puntuación de propensión.
  • 4. Material y Métodos ● Se realizó un proyecto de investigación colaborativo en los Países Bajos bajo supervisión del Dutch Snapshot Research Group de acuerdo con un protocolo predefinido ● 3879 pacientes que se sometieron a una resección de LSOCC desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2016 ● Los pacientes fueron seleccionados de la DCRA en caso de (1) una obstrucción colónica sintomática (distensión abdominal, náuseas y/o vómitos) por un (2) tumor en el colon distal (sigmoideo, colon descendente o ángulo esplénico), (3 ) tumor maligno comprobado por análisis histológico, y (4) confirmación de la obstrucción en radiografía o tomografía computarizada (TC), definida como colon dilatado proximal al tumor primario con o sin distensión del intestino delgado.
  • 5. ● Las reintervenciones a corto plazo incluyeron reintervenciones quirúrgicas, endoscópicas o radiológicas dentro de los 90 días posteriores a la resección atribuibles a complicaciones, incluidas las relacionadas con BTS. Las perforaciones relacionadas con SEMS incluyeron perforaciones clínicamente operctivas, perforaciones silenciosas observadas durante la resección y microperforaciones. ● Los pacientes fueron emparejados por puntaje de propensión de acuerdo con las siguientes variables que podrían influir en la elección del tratamiento: edad,sexo,índice de masa corporal, puntaje de la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos, cirugía abdominal previa, ubicación del tumor, estadio pN, estadio cM, longitud de la estenosis en la TC y año de resección.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Resultados  Los pacientes sometidos a SEMS tuvieron más anastomosis primarias (104 de 121 [86,0 %]frente  a 90 de 120 [75,0 %],P =0,02),másestomas posresección (81 de 121 [66,9 %]frente a 34 de 117  [29,1 %],P <0,001), menos complicaciones importantes (7de 121 [5,8%]frente a18 de 118 [15,3  %],P =0,02) y más intervenciones posteriores, incluida la reversión del estoma (65 de 113 [57,5  %]frente a33 de 117 [28,2%],p <0,001).
  • 11. Discusión  Los pacientes sometidos a SD tuvieron más estomas posteriores a la resección, requirieron más intervenciones repetidas, tuvieron un mayor número de intervenciones adicionales y tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada durante elintervaloBTS.Sinembargo,lospacientes sometidosaDS tuvieronmás anastomosisprimariasy menoscomplicaciones posterioresalaresección.Latasade estomaspermanentesylos resultadosoncológicos nodifirieronsignificativamente entre losgruposDSySEMS.
  • 12. Conclusiones Este estudio nacional emparejado por puntaje de propensión que comparó DS y SEMS para LSOCC no localmente avanzado reveló ventajas y desventajas de las 2 técnicas puente. El resultado oncológico fue ligeramente a favor del SD, pero no se alcanzó la significación estadística y el seguimiento fue relativamente corto