SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de observación
La observación es una técnica de investigación que se
enfoca en establecer una relación entre un objeto o
fenómeno que se busca investigar y el sujeto que lo
investiga, donde se utiliza los cincos sentidos para
contactar con dicho objeto. Es uno de los métodos mas
antiguos y factibles a la hora de obtener una
determinada información. Es la base que da inicio a un
proceso de investigación.
Elementos de un proceso de la observación
• Observador o sujeto: es la persona o grupo que lleva a
cabo la observación.
• Objeto o fenómeno: es lo que se observa para futuros
estudios.
• Circunstancias de la observación.
• Medios de la observación.
.
Tipos de observación
• Observación de campo
no es posible la manipulación delas variables y se dificEn esta observación el objeto a
estudiar se encuentra en un lugar fuera del laboratorio, y el observador se ha de dirigir a
este lugar para estudiar el fenómeno. En esta ulta sacar conclusiones.
• Observación de laboratorio
Refiere a la observación que a diferencia de la anterior el objeto o fenómeno a observar es
trasladado a un laboratorio para fines de estudios. En este tipo de observación el
observador puede manipular las variables y puede llegar a conclusiones.
• Observación científica
En este tipo de observación el sujeto realiza una guía antes de contactar el objeto a
investigar, donde establece el punto que debe tomar en cuenta del objeto, en que debe
enfocarse y las cosas que pueden encontrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos
MetodosMetodos
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimentalInvestigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Jose Rafael Estrada
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
Yaby M
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
Reinaldo Mayol Arnao
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
Yanely Sanchez De Santos
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
jconcepcion88
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
malvalannister
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
lupitanavarrotorres
 
Diseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlingerDiseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlinger
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Metodos experimentales
Metodos experimentalesMetodos experimentales
Metodos experimentales
Paul Cervantes Preciado
 
Método científico de la investigación
Método científico de la investigaciónMétodo científico de la investigación
Método científico de la investigación
Yelsyn
 
Qué es un experimento
Qué es un experimentoQué es un experimento
Qué es un experimento
Yohel Carrillo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
catnova
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
Bettys Arenas de Ruiz
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Miguel Miguel
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
verito velasquez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Katerinzita Correa
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Mdi 2 Isc
Mdi 2 IscMdi 2 Isc

La actualidad más candente (19)

Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimentalInvestigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
Investigación no experimental, cuasi expermiental y experimental
 
Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
 
Introducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación EmpíricaIntroducción a la Investigación Empírica
Introducción a la Investigación Empírica
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Diseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlingerDiseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlinger
 
Metodos experimentales
Metodos experimentalesMetodos experimentales
Metodos experimentales
 
Método científico de la investigación
Método científico de la investigaciónMétodo científico de la investigación
Método científico de la investigación
 
Qué es un experimento
Qué es un experimentoQué es un experimento
Qué es un experimento
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Mdi 2 Isc
Mdi 2 IscMdi 2 Isc
Mdi 2 Isc
 

Similar a De documentos de alejandro

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Michelle Perez
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
Universidad de Málaga
 
La metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacionLa metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacion
xepiitoagui
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
MaRio Beat
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
Steven Lozano
 
Tema 7 8-9
Tema 7 8-9Tema 7 8-9
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
Veronica Mendoza
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
MAGDAGONZALEZP
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Zulay Arguello
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
Juan Choez
 
Observacion
Observacion Observacion
Modulo1
Modulo1Modulo1
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
luzmorales80
 
Técnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésisTécnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésis
Rosa Puga
 

Similar a De documentos de alejandro (20)

Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
La metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacionLa metodología y tecnicas de investigacion
La metodología y tecnicas de investigacion
 
La Metodologia Universitaria
La Metodologia UniversitariaLa Metodologia Universitaria
La Metodologia Universitaria
 
Observacion lozano
Observacion lozanoObservacion lozano
Observacion lozano
 
Tema 7 8-9
Tema 7 8-9Tema 7 8-9
Tema 7 8-9
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Observacion juan
Observacion juanObservacion juan
Observacion juan
 
Observacion
Observacion Observacion
Observacion
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
 
Técnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésisTécnicas de Investigación para una tésis
Técnicas de Investigación para una tésis
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

De documentos de alejandro

  • 1. Tipos de observación La observación es una técnica de investigación que se enfoca en establecer una relación entre un objeto o fenómeno que se busca investigar y el sujeto que lo investiga, donde se utiliza los cincos sentidos para contactar con dicho objeto. Es uno de los métodos mas antiguos y factibles a la hora de obtener una determinada información. Es la base que da inicio a un proceso de investigación.
  • 2. Elementos de un proceso de la observación • Observador o sujeto: es la persona o grupo que lleva a cabo la observación. • Objeto o fenómeno: es lo que se observa para futuros estudios. • Circunstancias de la observación. • Medios de la observación. .
  • 3. Tipos de observación • Observación de campo no es posible la manipulación delas variables y se dificEn esta observación el objeto a estudiar se encuentra en un lugar fuera del laboratorio, y el observador se ha de dirigir a este lugar para estudiar el fenómeno. En esta ulta sacar conclusiones. • Observación de laboratorio Refiere a la observación que a diferencia de la anterior el objeto o fenómeno a observar es trasladado a un laboratorio para fines de estudios. En este tipo de observación el observador puede manipular las variables y puede llegar a conclusiones. • Observación científica En este tipo de observación el sujeto realiza una guía antes de contactar el objeto a investigar, donde establece el punto que debe tomar en cuenta del objeto, en que debe enfocarse y las cosas que pueden encontrar.