SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno : Roberto Fernando Plata Herrera
II Semestre de Derecho
 Este capítulo afirma que los hombres, cansados de vivir en un
continuo estado de guerra, crearon las leyes, buscando mejorar la
convivencia. Pero para que la convivencia mejorara era necesario
que TODOS cumplieran las leyes establecidas; por ese motivo se
establecieron penas contra los infractores de las leyes.
 El fundamento del derecho del soberano a penar
los delitos lo encontramos en que:
“Todo acto de autoridad de hombre a hombre que
no se derive de la absoluta necesidad, es tiránico”
 La primera consecuencia es que las penas de los delitos sólo pueden ser
decretadas por las leyes; y esta autoridad debe residir UNICAMENTE en el
legislador.
 La segunda consecuencia establece que el soberano puede formar leyes
generales que sean obligatorias para todos los habitantes; pero cuando
alguna persona no cumpla con alguna de esas leyes, el soberano no puede
juzgarlo, le correspondería ese deber a un magistrado cuyas sentencias
sean inapelables
 La tercera cuando se probase que la atrocidad de las penas son puestas al
fin de impedir los delitos, éstas seran contrarias a la justicia y a la naturale
a del contrato social.
 La justicia no es del todo perfecta; ya que sus
intérpretes son humanos. Por ese motivo, los
jueces no pueden interpretar la ley en forma
perfecta, pero deben hacerlo lo mejor y más
imparcialmente posible.
 En este capítulo se explica que es grave que las
leyes estén escritas en una lengua extraña al
pueblo, ya que pueden cometerse delitos por falta
de entendimiento de las leyes. Cuando más grande
sea el número de los que entienden las leyes,
menor será la cantidad de delitos cometidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariauniceuss19
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Comisión Colombiana de Juristas
 
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMALCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMALBriseida Neri
 
Saba la-constitución-como-límite
Saba la-constitución-como-límiteSaba la-constitución-como-límite
Saba la-constitución-como-límitesandra duarte
 
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de CarneluttiCómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de CarneluttiJenthy P
 
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombiano
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombianoJurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombiano
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombianoFredys Manuel Arevalo Maldonado
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidadesElena Tapias
 
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes PenalesEstructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes PenalesCatalina Lara
 
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNO
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNOEL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNO
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNOPatricia Chiliquinga
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delLuisa Maria Perez Ynoa
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesMorella Chacon
 
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15   constitucional sin conclusionNoticia artículo 15   constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusionEdwin Santos
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales zaidagarmendia
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechokardiannys
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalSaul Nelo
 
Referendo para la paz en Colombia
Referendo para la paz en ColombiaReferendo para la paz en Colombia
Referendo para la paz en ColombiaChristian Mariscal
 
Ilicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saiaIlicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saiaenrymarcueri
 

La actualidad más candente (19)

Derconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementariaDerconstit 3.5 complementaria
Derconstit 3.5 complementaria
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMALCONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CARÁCTER FORMAL
 
Saba la-constitución-como-límite
Saba la-constitución-como-límiteSaba la-constitución-como-límite
Saba la-constitución-como-límite
 
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de CarneluttiCómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
Cómo nace el derecho. Un pequeño resumen. Libro de Carnelutti
 
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombiano
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombianoJurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombiano
Jurisdiccion y competencia en el sistema acusatorio colombiano
 
Régimen de nulidades
Régimen de nulidadesRégimen de nulidades
Régimen de nulidades
 
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes PenalesEstructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
Estructura De La Norma Penal Y Leyes Penales
 
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNO
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNOEL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNO
EL ECUADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN AL ESTATUTO DE ROMA EN EL DERECHO PENAL INTERNO
 
Tendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen delTendencias de la evolución histórica y origen del
Tendencias de la evolución histórica y origen del
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15   constitucional sin conclusionNoticia artículo 15   constitucional sin conclusion
Noticia artículo 15 constitucional sin conclusion
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
ilustrados J. lock
ilustrados J. lockilustrados J. lock
ilustrados J. lock
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho Internacional
 
Referendo para la paz en Colombia
Referendo para la paz en ColombiaReferendo para la paz en Colombia
Referendo para la paz en Colombia
 
Ilicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saiaIlicitos trubutarios saia
Ilicitos trubutarios saia
 

Similar a De los delitos y las penas 1 5

Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaJHON FREDY VIVAS BUITRAGO
 
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penaslararivz
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Geovanny Vicente Romero
 
Derecho público y privado
Derecho público y privadoDerecho público y privado
Derecho público y privadoLilibeth Cordero
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)dereccho
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanterlaverde
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelantejlaverde
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanterlaverde
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Comisión Colombiana de Juristas
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derechoaepsztein
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxAliTatty
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxAliTatty
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANAJaime Arevalo
 

Similar a De los delitos y las penas 1 5 (20)

Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becariaResumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
Resumen de los delitos y las penas de cesar de becaria
 
Ensayo beccaria
Ensayo beccariaEnsayo beccaria
Ensayo beccaria
 
Resumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penasResumen de los tratados de las penas
Resumen de los tratados de las penas
 
Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.Criminología profesor geovanny vicente romero.
Criminología profesor geovanny vicente romero.
 
LA LEY.docx
LA LEY.docxLA LEY.docx
LA LEY.docx
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
 
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 
Derecho público y privado
Derecho público y privadoDerecho público y privado
Derecho público y privado
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
312623275 ensayo-estatuto-de-roma
312623275 ensayo-estatuto-de-roma312623275 ensayo-estatuto-de-roma
312623275 ensayo-estatuto-de-roma
 
inv leg.docx
inv leg.docxinv leg.docx
inv leg.docx
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelante
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelante
 
Talleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelanteTalleres de civil del 6 en adelante
Talleres de civil del 6 en adelante
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
 

Más de Fernando Plata Herrera

Más de Fernando Plata Herrera (13)

Nutrición para el dragon - bruce lee
Nutrición para el dragon - bruce leeNutrición para el dragon - bruce lee
Nutrición para el dragon - bruce lee
 
Equistosomiasis agosto 2013
Equistosomiasis agosto 2013Equistosomiasis agosto 2013
Equistosomiasis agosto 2013
 
Conducto arterioso persistente roberto plata
Conducto arterioso persistente   roberto plataConducto arterioso persistente   roberto plata
Conducto arterioso persistente roberto plata
 
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonialEstilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
 
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecularBases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
Bases nitrogenada, conceptos generales de biologia molecular
 
Consolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
 
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Fenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisicaFenomenos opticos 2 biofisica
Fenomenos opticos 2 biofisica
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
Celulas del sistema inmune histologia
Celulas del sistema inmune histologiaCelulas del sistema inmune histologia
Celulas del sistema inmune histologia
 
Metabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicosMetabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicos
 

Último

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 

Último (16)

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

De los delitos y las penas 1 5

  • 1. Alumno : Roberto Fernando Plata Herrera II Semestre de Derecho
  • 2.  Este capítulo afirma que los hombres, cansados de vivir en un continuo estado de guerra, crearon las leyes, buscando mejorar la convivencia. Pero para que la convivencia mejorara era necesario que TODOS cumplieran las leyes establecidas; por ese motivo se establecieron penas contra los infractores de las leyes.
  • 3.  El fundamento del derecho del soberano a penar los delitos lo encontramos en que: “Todo acto de autoridad de hombre a hombre que no se derive de la absoluta necesidad, es tiránico”
  • 4.  La primera consecuencia es que las penas de los delitos sólo pueden ser decretadas por las leyes; y esta autoridad debe residir UNICAMENTE en el legislador.  La segunda consecuencia establece que el soberano puede formar leyes generales que sean obligatorias para todos los habitantes; pero cuando alguna persona no cumpla con alguna de esas leyes, el soberano no puede juzgarlo, le correspondería ese deber a un magistrado cuyas sentencias sean inapelables  La tercera cuando se probase que la atrocidad de las penas son puestas al fin de impedir los delitos, éstas seran contrarias a la justicia y a la naturale a del contrato social.
  • 5.  La justicia no es del todo perfecta; ya que sus intérpretes son humanos. Por ese motivo, los jueces no pueden interpretar la ley en forma perfecta, pero deben hacerlo lo mejor y más imparcialmente posible.
  • 6.  En este capítulo se explica que es grave que las leyes estén escritas en una lengua extraña al pueblo, ya que pueden cometerse delitos por falta de entendimiento de las leyes. Cuando más grande sea el número de los que entienden las leyes, menor será la cantidad de delitos cometidos.