SlideShare una empresa de Scribd logo
III
III
3.5. La jerarquía del orden Jurídico Mexicano.
No tienen el mismo rango todas las normas jurídicas; no tienen la misma categoría;
unas son superiores y otras inferiores; existe entre ellas un orden jerárquico, una
relación de supra a subordinación.
La jerarquización de las normas es necesaria, tanto por una cuestión de orden como
por la necesidad de que unas se apoyen en otras. Toda norma jurídica se considera
válida, obligatoria, porque se encuentra apoyada en otra superior; y ésta, a su vez,
porque se encuentra apoyada por otra norma de más elevada categoría, y así
sucesivamente, hasta llegar a la norma suprema: la Constitución.
El orden jerárquico determinará, en caso de contradicción entre dos normas, cuál
será la aplicable.
La gradación establecida por nuestro sistema jurídico es la siguiente:
a) La Constitución Política
b) Los tratados.
c) Las leyes federales: Son reglamentarias de los preceptos constitucionales y
obligan a su cumplimiento en todo el territorio de la República; son creadas por el
Congreso de la Unión y comparten la elevada categoría jurídica de los tratados
internacionales, que sólo cede ante la Constitución.
d) Las leyes ordinarias o locales: Tienen las características de la ley que acabamos
de referirnos, pero no emanan directamente de los preceptos constitucionales y sólo
tienen vigencia en la entidad federativa para la cual fueron elaboradas. Entre estas
leyes encontramos los códigos civiles y penales de cada Estado y el de Distrito y
territorios federales, así como los códigos de procedimientos civiles y penales
correspondientes a dichas circunscripciones territoriales.
III
III
e) Los decretos: Disposiciones del Poder Ejecutivo relativas a las distintas ramas de
la Administración Pública, los cuales deben estar firmados por el Secretario de
Estado a cuya competencia corresponda el asunto, para tener fuerza obligatoria.
Como ejemplo, podemos señalar los decretos de expropiación.
f) Los reglamentos: Disposiciones del Poder Ejecutivo que tiene por objeto aclarar,
desarrollar o explicar los principios generales contenidos en la ley a la que se refiere.
La ley sólo da las bases más generales, las cuales requieren de la interpretación
reglamentaria para hacer más asequible su aplicación.
g) Las normas jurídicas individualizadas: Actos que comprometen la voluntad y los
intereses de un número siempre limitado de personas, y a veces se refieren a una
sola persona.
 El contrato: Acuerdo de voluntades entre dos o más personas para crear o
transferir determinadas obligaciones o derechos.
 El testamento: Acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona
capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple obligaciones
para después de su muerte.
 La sentencia: Resolución fundada en derecho, pronunciada por un juez o por
un tribunal, por la cual se deciden las cuestiones planteadas por las partes
en un juicio, poniendo fin a éste.
 La Resolución administrativa: Son decisiones de autoridad gubernativa por
las que se imponen a un particular una obligación, o bien se le concede o
niega determinada autorización.
III
III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Supremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicionSupremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicion
tbritouniandesr
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Universidad del golfo de México Norte
 
Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)Rosaline Pink
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
UTPL
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Ana Veloz Avendaño
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
rlanditha
 
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin SalinasLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
Edwin Salinas
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
richard bustillo
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
ana ferreyra
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
Keyla Alviarez
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Yolanda Sarmiento
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesOscar Flores Rocha
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
Gisell Jaramillo
 
presentación derecho internacional privado
 presentación derecho internacional privado presentación derecho internacional privado
presentación derecho internacional privado
elpajaro51
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacionalClau Vallejo
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
por CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionalespor CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionales
aalcalar
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
Jesus_salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
 
Supremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicionSupremacía de la ley exposicion
Supremacía de la ley exposicion
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
 
Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)Código de bustamante (2)
Código de bustamante (2)
 
La ley trabajo de word
La ley trabajo de wordLa ley trabajo de word
La ley trabajo de word
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin SalinasLa constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
La constitución ecuatoriana y acuerdos internacionales - Edwin Salinas
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
 
Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)Exposicion constitucional (1)
Exposicion constitucional (1)
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
presentación derecho internacional privado
 presentación derecho internacional privado presentación derecho internacional privado
presentación derecho internacional privado
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
por CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionalespor CSesión 8 las controversias constitucionales
por CSesión 8 las controversias constitucionales
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
 

Destacado

Instaply - Why Text Messaging copy
Instaply - Why Text Messaging copyInstaply - Why Text Messaging copy
Instaply - Why Text Messaging copyDon Voogd
 
Lscsoftrelease020916
Lscsoftrelease020916Lscsoftrelease020916
Lscsoftrelease020916
lscmedia
 
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementariaDERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
derconstitucional2
 
DERCONS Tema 3.2.3 complementaria
DERCONS Tema 3.2.3 complementariaDERCONS Tema 3.2.3 complementaria
DERCONS Tema 3.2.3 complementaria
derconstitucional2
 
Goulston ja-slyshu-vas-naskvoz
Goulston ja-slyshu-vas-naskvozGoulston ja-slyshu-vas-naskvoz
Goulston ja-slyshu-vas-naskvoz
Бизнес-Школа ЧЕ-ЛИНК
 
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketaLehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
Irekia - EJGV
 
Washington wizards pp
Washington wizards ppWashington wizards pp
Washington wizards pp
Elizabeth Barrett
 
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and BeyondPharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
Jennifer Hammonds
 
DERCONS Tema 3.3.1 complementaria
DERCONS Tema 3.3.1 complementariaDERCONS Tema 3.3.1 complementaria
DERCONS Tema 3.3.1 complementaria
derconstitucional2
 
med-neg-review-April-2015
med-neg-review-April-2015med-neg-review-April-2015
med-neg-review-April-2015Sam Critchley
 
1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel
Salud Travel S.A.S
 
Application Writing Sample #2
Application Writing Sample #2Application Writing Sample #2
Application Writing Sample #2Krystal Norman
 

Destacado (16)

Instaply - Why Text Messaging copy
Instaply - Why Text Messaging copyInstaply - Why Text Messaging copy
Instaply - Why Text Messaging copy
 
Lscsoftrelease020916
Lscsoftrelease020916Lscsoftrelease020916
Lscsoftrelease020916
 
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementariaDERCONS Tema 3.1.6 complementaria
DERCONS Tema 3.1.6 complementaria
 
unlimited_f
unlimited_funlimited_f
unlimited_f
 
DERCONS Tema 3.2.3 complementaria
DERCONS Tema 3.2.3 complementariaDERCONS Tema 3.2.3 complementaria
DERCONS Tema 3.2.3 complementaria
 
Goulston ja-slyshu-vas-naskvoz
Goulston ja-slyshu-vas-naskvozGoulston ja-slyshu-vas-naskvoz
Goulston ja-slyshu-vas-naskvoz
 
Internet Leasing
Internet LeasingInternet Leasing
Internet Leasing
 
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketaLehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
Lehendakariaren hitzaldia - EMAS ziurtagirien ekitaldi banaketa
 
Washington wizards pp
Washington wizards ppWashington wizards pp
Washington wizards pp
 
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and BeyondPharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
Pharmacoeconomic Assessment through Market Approval and Beyond
 
DERCONS Tema 3.3.1 complementaria
DERCONS Tema 3.3.1 complementariaDERCONS Tema 3.3.1 complementaria
DERCONS Tema 3.3.1 complementaria
 
med-neg-review-April-2015
med-neg-review-April-2015med-neg-review-April-2015
med-neg-review-April-2015
 
Tapanfresher
TapanfresherTapanfresher
Tapanfresher
 
Traffic Generation
Traffic GenerationTraffic Generation
Traffic Generation
 
1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel1. portafolio de servicios de salud travel
1. portafolio de servicios de salud travel
 
Application Writing Sample #2
Application Writing Sample #2Application Writing Sample #2
Application Writing Sample #2
 

Similar a DERCONS Tema 3.1.5 complementaria

jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
RuggedSpace5
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoe_gonzales
 
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSENGERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
RAULMARTINEZDELACRUZ
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
Dave Pizarro
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
Junior Silva
 
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
aalcalar
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)
gabyRVM53
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Edwin Castillo
 
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docxCastañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
JenCas2
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
Euclisbeth Albany Alvarado Rojas
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docxDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
AnglicaAlexandraMeza
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Aramat Artesanias
 
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
Ana Ofelia Camargo Perez
 

Similar a DERCONS Tema 3.1.5 complementaria (20)

jerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdfjerarquia de las normas.pdf
jerarquia de las normas.pdf
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruano
 
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSENGERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
GERARQUIA DE LEYES DE HANSL KELSEN
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
 
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
20 y 23 de septiembre de 2013 introduccion al derecho
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Unidad 2. fuentes
Unidad 2. fuentesUnidad 2. fuentes
Unidad 2. fuentes
 
Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)
 
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tresApuntes contratos internacionales 2011 tres
Apuntes contratos internacionales 2011 tres
 
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docxCastañeda_Jazmín_Ensayo.docx
Castañeda_Jazmín_Ensayo.docx
 
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
La Supremacía de la Constitución. Estructura Jerárquica del Orden Jurídico.
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docxDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.docx
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
En el marco del Derecho Internacional de los Pueblos se habla de Los derechos...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

DERCONS Tema 3.1.5 complementaria

  • 1. III III 3.5. La jerarquía del orden Jurídico Mexicano. No tienen el mismo rango todas las normas jurídicas; no tienen la misma categoría; unas son superiores y otras inferiores; existe entre ellas un orden jerárquico, una relación de supra a subordinación. La jerarquización de las normas es necesaria, tanto por una cuestión de orden como por la necesidad de que unas se apoyen en otras. Toda norma jurídica se considera válida, obligatoria, porque se encuentra apoyada en otra superior; y ésta, a su vez, porque se encuentra apoyada por otra norma de más elevada categoría, y así sucesivamente, hasta llegar a la norma suprema: la Constitución. El orden jerárquico determinará, en caso de contradicción entre dos normas, cuál será la aplicable. La gradación establecida por nuestro sistema jurídico es la siguiente: a) La Constitución Política b) Los tratados. c) Las leyes federales: Son reglamentarias de los preceptos constitucionales y obligan a su cumplimiento en todo el territorio de la República; son creadas por el Congreso de la Unión y comparten la elevada categoría jurídica de los tratados internacionales, que sólo cede ante la Constitución. d) Las leyes ordinarias o locales: Tienen las características de la ley que acabamos de referirnos, pero no emanan directamente de los preceptos constitucionales y sólo tienen vigencia en la entidad federativa para la cual fueron elaboradas. Entre estas leyes encontramos los códigos civiles y penales de cada Estado y el de Distrito y territorios federales, así como los códigos de procedimientos civiles y penales correspondientes a dichas circunscripciones territoriales.
  • 2. III III e) Los decretos: Disposiciones del Poder Ejecutivo relativas a las distintas ramas de la Administración Pública, los cuales deben estar firmados por el Secretario de Estado a cuya competencia corresponda el asunto, para tener fuerza obligatoria. Como ejemplo, podemos señalar los decretos de expropiación. f) Los reglamentos: Disposiciones del Poder Ejecutivo que tiene por objeto aclarar, desarrollar o explicar los principios generales contenidos en la ley a la que se refiere. La ley sólo da las bases más generales, las cuales requieren de la interpretación reglamentaria para hacer más asequible su aplicación. g) Las normas jurídicas individualizadas: Actos que comprometen la voluntad y los intereses de un número siempre limitado de personas, y a veces se refieren a una sola persona.  El contrato: Acuerdo de voluntades entre dos o más personas para crear o transferir determinadas obligaciones o derechos.  El testamento: Acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple obligaciones para después de su muerte.  La sentencia: Resolución fundada en derecho, pronunciada por un juez o por un tribunal, por la cual se deciden las cuestiones planteadas por las partes en un juicio, poniendo fin a éste.  La Resolución administrativa: Son decisiones de autoridad gubernativa por las que se imponen a un particular una obligación, o bien se le concede o niega determinada autorización.