SlideShare una empresa de Scribd logo
Encajar puntos
Dibujo Artístico
• Estos cuatro puntos están todos situados sobre una retícula de medios, cuartos y octavos.
• Estos cuatro puntos están todos situados sobre una retícula de medios, cuartos y octavos.
Vamos a empezar con
el punto A.
¿Cómo está respecto
a la vertical? Es decir;
¿Cómo está de alto?
• Medimos con el lápiz para comparar
Para saberlo mide con
el lápiz la distancia a
uno de los bordes del
papel. (por ejemplo la
flecha verde) y
compáralo con la
distancia rosa. ¿Son
iguales? ¿Cuál es
mayor?
• Dibuja una pequeña línea horizontal en tu papel a la altura en la que se
encuentra el punto. (A la mitad de la altura del papel en este caso)
• Recuerda: siempre a mano alzada, sin regla.
• Las líneas de referencia siempre muy claritas, casi invisibles, para poder
borrarlas con facilidad.
• Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
Mide la distancia roja con el lápiz
Y compárala con la azul. ¿Son
iguales? ¿Cuál es mayor? ¿Cuánto
más grande es?
• Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
Y compárala con la azul. ¿Son
iguales? ¿Cuál es mayor? ¿Cuánto
más grande es?
Tenemos dos opciones
• Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
Toma la distancia con el lápiz desde
A hasta el borde más cercano.
• Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
PRIMERA MANERA
PRIMERA MANERA
Y comprueba cuántas veces entra en
el largo de la imagen.
• Primera manera
En este caso entra una vez completa
y 2/3 de la siguiente. Recuerda que
he dicho que los puntos están
situados sólo en mitades, cuantos u
octavos, pero eso no implica evitar
trabajar con tercios.
• Primera manera
Si lo que sobran son tercios,
trabajaremos con tercios (si
sobraran medios seguiríamos
pensando en medios).
la siguiente pregunta es ¿Cuántos
tercios entran en la imagen? En este
caso 8 (en verde).
• Por eso, porque la imagen se queda dividida en 8 partes iguales,
realizaremos también 8 partes iguales en nuestro papel. Recuerda que en
el papel repetiremos las comprobaciones que hagamos en la imagen.
• Lo más cómodo para dividir en ocho partes es:
1. Hacer la mitad de la distancia a dividir.
2. Dibujar la mitad de esa mitad (así obtenemos ¼)
3. Si volvemos a trazar la mitad del cuarto obtendremos el octavo.
1 2
3
• Segunda manera
SEGUNDA MANERA
(para mí más fácil)
Imagínate la
línea de la mitad
de la imagen.
¿A qué se parece m?
¿A ¼ de la mitad?
¿A 1/3 de la mitad?
• Segunda manera
Mide la distancia
desde A a esa mitad
imaginada. (en este
caso es la distancia m)
• Segunda manera
Y trasládala las veces
que sean necesarias
para comprobar si tu
respuesta a la
pregunta anterior ha
sido acertada
• Segunda manera
• En tu papel, dibuja los cuartos de esa mitad, o lo que es lo mismo, octavos
del tamaño total de la imagen, de la misma manera que se ha explicado
antes.
1 2
3
• Ya tienes ubicado perfectamente el punto A.
• Pasemos a otro punto.
• Ahora haz lo mismo con el punto P. Mide su altura respecto a la imagen.
• Y a lo ancho
En tu papel se verá parecido a esto:
En tu papel se verá parecido a esto:
• Así, encajando los puntos inicial y final de
cualquier recta, se tendrá la propia recta
perfectamente ubicada.
• Practica con el resto de puntos.
Dib art puntos sliceshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
cuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetroscuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetros
maria fernanda
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Geometria plana - Poligons
Geometria plana - PoligonsGeometria plana - Poligons
Geometria plana - Poligons
Joan Tardà
 
Escala Secundaria
Escala SecundariaEscala Secundaria
3. ángulos generalidades
3. ángulos   generalidades3. ángulos   generalidades
3. ángulos generalidades
Emilsen Franco Moreno
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5ºflori
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 

La actualidad más candente (8)

Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
cuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetroscuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetros
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Geometria plana - Poligons
Geometria plana - PoligonsGeometria plana - Poligons
Geometria plana - Poligons
 
Escala Secundaria
Escala SecundariaEscala Secundaria
Escala Secundaria
 
3. ángulos generalidades
3. ángulos   generalidades3. ángulos   generalidades
3. ángulos generalidades
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 

Similar a Dib art puntos sliceshare

Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
JuanMercadodeJesus
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
saullizama3
 
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Hugo Gustavo Yáñez Barrientos
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
Loly Iniguez
 
dibujo-1-el-encajado.pdf
dibujo-1-el-encajado.pdfdibujo-1-el-encajado.pdf
dibujo-1-el-encajado.pdf
relajadita
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoTere Alvarez
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
RodrigoAlejandroAqui
 
polígonos y áreas de figuras sombreadas
polígonos y áreas de figuras sombreadas polígonos y áreas de figuras sombreadas
polígonos y áreas de figuras sombreadas
NorielZambrano1
 
Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
3Raquel
 
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
eduardotorres384371
 
Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)
Susana Vásquez
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Caro Mazo
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividad Prueba de creatividad
Prueba de creatividad
lauraocampo99
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Catalina Valencia Marín
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
Paulina Gallego Perez
 
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.pptpermetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
DavidStivenParraPuli2
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
3Raquel
 
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
GuillermoAntonioRodr1
 

Similar a Dib art puntos sliceshare (20)

Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
 
26 10-21
26 10-2126 10-21
26 10-21
 
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
 
Dibujo 1 El Encajado
Dibujo 1  El EncajadoDibujo 1  El Encajado
Dibujo 1 El Encajado
 
dibujo-1-el-encajado.pdf
dibujo-1-el-encajado.pdfdibujo-1-el-encajado.pdf
dibujo-1-el-encajado.pdf
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
 
polígonos y áreas de figuras sombreadas
polígonos y áreas de figuras sombreadas polígonos y áreas de figuras sombreadas
polígonos y áreas de figuras sombreadas
 
Lugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshareLugares geométricos sliceshare
Lugares geométricos sliceshare
 
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
1 Expresión Gráfica de tecnología 2º eso
 
Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)Prueba de creatividad (2)
Prueba de creatividad (2)
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividad Prueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
Prueba de creatividad
Prueba de creatividadPrueba de creatividad
Prueba de creatividad
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.pptpermetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
permetro5-111216065025-phphjhhhhjhjhapp02.ppt
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
 
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
S14 sec-1-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4
 

Más de 3Raquel

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
3Raquel
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
3Raquel
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
3Raquel
 
Lug geo trazados meditraz sliceshare
Lug geo  trazados meditraz sliceshareLug geo  trazados meditraz sliceshare
Lug geo trazados meditraz sliceshare
3Raquel
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq3Raquel
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
3Raquel
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.3Raquel
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.3Raquel
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.3Raquel
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.3Raquel
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa3Raquel
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica3Raquel
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.3Raquel
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos3Raquel
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.3Raquel
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.3Raquel
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.3Raquel
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.3Raquel
 

Más de 3Raquel (20)

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
 
Lug geo trazados meditraz sliceshare
Lug geo  trazados meditraz sliceshareLug geo  trazados meditraz sliceshare
Lug geo trazados meditraz sliceshare
 
Lug geo trazados
Lug geo  trazadosLug geo  trazados
Lug geo trazados
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Dib art puntos sliceshare

  • 2. • Estos cuatro puntos están todos situados sobre una retícula de medios, cuartos y octavos.
  • 3. • Estos cuatro puntos están todos situados sobre una retícula de medios, cuartos y octavos. Vamos a empezar con el punto A. ¿Cómo está respecto a la vertical? Es decir; ¿Cómo está de alto?
  • 4. • Medimos con el lápiz para comparar Para saberlo mide con el lápiz la distancia a uno de los bordes del papel. (por ejemplo la flecha verde) y compáralo con la distancia rosa. ¿Son iguales? ¿Cuál es mayor?
  • 5. • Dibuja una pequeña línea horizontal en tu papel a la altura en la que se encuentra el punto. (A la mitad de la altura del papel en este caso) • Recuerda: siempre a mano alzada, sin regla. • Las líneas de referencia siempre muy claritas, casi invisibles, para poder borrarlas con facilidad.
  • 6. • Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal Mide la distancia roja con el lápiz
  • 7. Y compárala con la azul. ¿Son iguales? ¿Cuál es mayor? ¿Cuánto más grande es? • Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
  • 8. Y compárala con la azul. ¿Son iguales? ¿Cuál es mayor? ¿Cuánto más grande es? Tenemos dos opciones • Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal
  • 9. Toma la distancia con el lápiz desde A hasta el borde más cercano. • Ahora tenemos que hacer lo mismo con respecto a la horizontal PRIMERA MANERA
  • 10. PRIMERA MANERA Y comprueba cuántas veces entra en el largo de la imagen.
  • 11. • Primera manera En este caso entra una vez completa y 2/3 de la siguiente. Recuerda que he dicho que los puntos están situados sólo en mitades, cuantos u octavos, pero eso no implica evitar trabajar con tercios.
  • 12. • Primera manera Si lo que sobran son tercios, trabajaremos con tercios (si sobraran medios seguiríamos pensando en medios). la siguiente pregunta es ¿Cuántos tercios entran en la imagen? En este caso 8 (en verde).
  • 13. • Por eso, porque la imagen se queda dividida en 8 partes iguales, realizaremos también 8 partes iguales en nuestro papel. Recuerda que en el papel repetiremos las comprobaciones que hagamos en la imagen. • Lo más cómodo para dividir en ocho partes es: 1. Hacer la mitad de la distancia a dividir. 2. Dibujar la mitad de esa mitad (así obtenemos ¼) 3. Si volvemos a trazar la mitad del cuarto obtendremos el octavo. 1 2 3
  • 14. • Segunda manera SEGUNDA MANERA (para mí más fácil) Imagínate la línea de la mitad de la imagen.
  • 15. ¿A qué se parece m? ¿A ¼ de la mitad? ¿A 1/3 de la mitad? • Segunda manera
  • 16. Mide la distancia desde A a esa mitad imaginada. (en este caso es la distancia m) • Segunda manera
  • 17. Y trasládala las veces que sean necesarias para comprobar si tu respuesta a la pregunta anterior ha sido acertada • Segunda manera
  • 18. • En tu papel, dibuja los cuartos de esa mitad, o lo que es lo mismo, octavos del tamaño total de la imagen, de la misma manera que se ha explicado antes. 1 2 3
  • 19. • Ya tienes ubicado perfectamente el punto A. • Pasemos a otro punto.
  • 20. • Ahora haz lo mismo con el punto P. Mide su altura respecto a la imagen.
  • 21.
  • 22. • Y a lo ancho
  • 23. En tu papel se verá parecido a esto:
  • 24. En tu papel se verá parecido a esto:
  • 25. • Así, encajando los puntos inicial y final de cualquier recta, se tendrá la propia recta perfectamente ubicada.
  • 26. • Practica con el resto de puntos.