SlideShare una empresa de Scribd logo
Debate sobre el Nuevo Orden
 Mundial de la Información y
    las Comunicaciones



Por Juan Alberto Pérez
Tres etapas de debate en la
                década

   Surgimiento de las demandas de la periferia
    desde 1973
   Comisión Mc Bride
   El debate a partir de Belgrado
Países no alineados plantean revertir
       la dependencia cultural


Principales planteos:
 Revisión de tarifas de cables de prensa
 Medidas para el aprovechamiento y uso de
  satélites
 Intercambio de realizaciones mutuas entre
  países desarrollados y sub desarrollados
UNESCO

   Desde `74 toma a la Comunicación y el intercambio
    de información como principal problemática
   Proclama el derecho a las relaciones entre
    comunidades a todos niveles.
   Desde 1976 patrocina políticas en área de
    información
   Impulsa la creación de un Nuevo Orden Informativo
    Internacional
XIX Reunión de la Confederación
   General de UNESCO en Nairobi
Principales determinaciones:
 Desarrollo y perfeccionamiento de la educación, la
   cultura y las comunicaciones
 Procesos endógenos para satisfacer las necesidades
   humanas
 Reconocer y respetar la diversidad cultural
 Estimular las Ciencias Sociales y la investigaciones
   en el Tercer Mundo
 Eliminar el desequilibrio entre países industrializados
   y del Tercer Mundo
Informe Mc Bride

   Criticas a países industrializados y
    Occidentales
   Hace visible el monopolio en la
    comunicación
   Formulación del NOMIC (Nuevo
    Orden Mundial de la Información y
    Comunicación)
NOMIC
Postulados:
 Eliminación de desigualdades
 Facilitar la libre circulación y difusión de la
  información
 Pluralidad de fuentes de información
 Libertad de prensa e información
 Ayuda de los países desarrollados al desarrollo de
  los sub desarrollados
 Respeto a las identidades culturales y a informarla
  opinión pública
Posicionamiento de Países No
               Alineados

   Construcción de canales de cooperación
    internacional
   Búsqueda de mayor autonomía
   Creación de Pool de agencias de noticias de los No
    Alineados
   Gestación de nuevos flujos informativos locales e
    internacionales
Bloqueo de las Transnacionales

   Decisión de naciones capitalistas de
    modificar el NOMIC
   Monopolios informacionales
    defienden “Libertad de flujo
    informativo”
   Acusación a la UNESCO de
    autoritarismo en instrumentos de
    comunicación
   EEUU sale de UNESCO, por
    defender posiciones de empresas
    trasnacionales.
Muchas gracias por su
         atención
   Juan Alberto Pérez
jualbeperez@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTODE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
JoseLuisRamirez92
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
fifth squad
 
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Ale_sousa
 
¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?
Francisco Fernández-Beltrán
 
Organigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticcccOrganigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticccc
nancymaielacejas
 
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Espacio Público
 
232157spa (1)
232157spa (1)232157spa (1)
232157spa (1)
CHAVABERNLS
 
Tic2
Tic2Tic2
Colombia, internet y movilización socialtrab
Colombia, internet y movilización socialtrabColombia, internet y movilización socialtrab
Colombia, internet y movilización socialtrab
maridiaz22
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IvettCortes
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Erika Pardo
 
Mass Media
Mass MediaMass Media
Mass Media
jessica_miranda_1
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
NozomiiSV
 
Cap.1. hipervinculos
Cap.1. hipervinculosCap.1. hipervinculos
Cap.1. hipervinculos
Qarmina
 
Tecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolíticaTecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolítica
Yerman Colina
 
Sic
SicSic

La actualidad más candente (16)

DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTODE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
La tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicaciónLa tecnología y los medios de comunicación
La tecnología y los medios de comunicación
 
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
Alejandra ceras socdeconocimiento_271020014
 
¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?¿Es posible una democracia sin diarios?
¿Es posible una democracia sin diarios?
 
Organigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticcccOrganigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticccc
 
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socializaciòn de la información.Telos: Cuad...
 
232157spa (1)
232157spa (1)232157spa (1)
232157spa (1)
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Colombia, internet y movilización socialtrab
Colombia, internet y movilización socialtrabColombia, internet y movilización socialtrab
Colombia, internet y movilización socialtrab
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Mass Media
Mass MediaMass Media
Mass Media
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la informacion 1
 
Cap.1. hipervinculos
Cap.1. hipervinculosCap.1. hipervinculos
Cap.1. hipervinculos
 
Tecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolíticaTecnología de la geopolítica
Tecnología de la geopolítica
 
Sic
SicSic
Sic
 

Similar a Debate sobre el nuevo orden mundial de la

Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
Sony Suarez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
EG Naancy Mejia
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
politicasdecomunicacion
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
politicasdecomunicacion
 
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimientoHacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
viridiana1111
 
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento
Hacia las sociedades de la información y el conocimientoHacia las sociedades de la información y el conocimiento
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento
daliayazmin23
 
El debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contextoEl debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contexto
politicasdcomunicacion
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
Juandavidalvaradofar
 
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión21220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
Alvaro Ortiz
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
Jose Marchan
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
Mauricio Barrios
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
Selene Pinto
 
Nuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo MundialNuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo Mundial
Fundación LiderInnova
 
Material de repaso
Material de repaso Material de repaso
Material de repaso
UNLP
 
Debate internacional (contexto)
Debate internacional (contexto)Debate internacional (contexto)
Debate internacional (contexto)
politicasdcomunicacion
 
Com desarrollo s1
Com desarrollo s1Com desarrollo s1
Com desarrollo s1
Juana Beatriz Balboa Hurtado
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
IsabelSofiaHiguitaSu
 
Lalou
LalouLalou
Lalou
castro525
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
politicasdcomunicacion
 
Global
GlobalGlobal
Global
sheerydy
 

Similar a Debate sobre el nuevo orden mundial de la (20)

Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento (1)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimientoHacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
Hacia las sociedades de la informaciã“n y el conocimiento
 
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento
Hacia las sociedades de la información y el conocimientoHacia las sociedades de la información y el conocimiento
Hacia las sociedades de la información y el conocimiento
 
El debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contextoEl debate internacional - Su contexto
El debate internacional - Su contexto
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
 
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión21220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
1220628651 cfg periodismoylibertaddeexpresión2
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Comunicación para el Desarrollo
Comunicación para el DesarrolloComunicación para el Desarrollo
Comunicación para el Desarrollo
 
Nuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo MundialNuevo Orden Informativo Mundial
Nuevo Orden Informativo Mundial
 
Material de repaso
Material de repaso Material de repaso
Material de repaso
 
Debate internacional (contexto)
Debate internacional (contexto)Debate internacional (contexto)
Debate internacional (contexto)
 
Com desarrollo s1
Com desarrollo s1Com desarrollo s1
Com desarrollo s1
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
 
Lalou
LalouLalou
Lalou
 
Tp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicaciónTp políticas de la comunicación
Tp políticas de la comunicación
 
Global
GlobalGlobal
Global
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Debate sobre el nuevo orden mundial de la

  • 1. Debate sobre el Nuevo Orden Mundial de la Información y las Comunicaciones Por Juan Alberto Pérez
  • 2. Tres etapas de debate en la década  Surgimiento de las demandas de la periferia desde 1973  Comisión Mc Bride  El debate a partir de Belgrado
  • 3. Países no alineados plantean revertir la dependencia cultural Principales planteos:  Revisión de tarifas de cables de prensa  Medidas para el aprovechamiento y uso de satélites  Intercambio de realizaciones mutuas entre países desarrollados y sub desarrollados
  • 4. UNESCO  Desde `74 toma a la Comunicación y el intercambio de información como principal problemática  Proclama el derecho a las relaciones entre comunidades a todos niveles.  Desde 1976 patrocina políticas en área de información  Impulsa la creación de un Nuevo Orden Informativo Internacional
  • 5.
  • 6. XIX Reunión de la Confederación General de UNESCO en Nairobi Principales determinaciones:  Desarrollo y perfeccionamiento de la educación, la cultura y las comunicaciones  Procesos endógenos para satisfacer las necesidades humanas  Reconocer y respetar la diversidad cultural  Estimular las Ciencias Sociales y la investigaciones en el Tercer Mundo  Eliminar el desequilibrio entre países industrializados y del Tercer Mundo
  • 7. Informe Mc Bride  Criticas a países industrializados y Occidentales  Hace visible el monopolio en la comunicación  Formulación del NOMIC (Nuevo Orden Mundial de la Información y Comunicación)
  • 8. NOMIC Postulados:  Eliminación de desigualdades  Facilitar la libre circulación y difusión de la información  Pluralidad de fuentes de información  Libertad de prensa e información  Ayuda de los países desarrollados al desarrollo de los sub desarrollados  Respeto a las identidades culturales y a informarla opinión pública
  • 9. Posicionamiento de Países No Alineados  Construcción de canales de cooperación internacional  Búsqueda de mayor autonomía  Creación de Pool de agencias de noticias de los No Alineados  Gestación de nuevos flujos informativos locales e internacionales
  • 10.
  • 11. Bloqueo de las Transnacionales  Decisión de naciones capitalistas de modificar el NOMIC  Monopolios informacionales defienden “Libertad de flujo informativo”  Acusación a la UNESCO de autoritarismo en instrumentos de comunicación  EEUU sale de UNESCO, por defender posiciones de empresas trasnacionales.
  • 12. Muchas gracias por su atención Juan Alberto Pérez jualbeperez@gmail.com

Notas del editor

  1. En color países no alineados