SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Trabajo Universitario.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Derecho Constitucional.
Alumno: Julieta Mogollón.
Tutor: Emily Vanessa Ramírez.
2016/A. Sección: “C”.
Derechos
Concepto
Diferenciación
Son principios generales ya que son
inherentes a la persona humana, así
también son inalienables, imprescriptibles
no están bajo ningún poder gubernamental,
pueden reconocerse dentro de un ámbito
real, el Estado, debe encontrarse en
democracia, donde todo individuo frente a
los órganos del poder preserva su dignidad
como ser humano ya que su función es
excluir las interferencia del Estad, en
ciertas áreas de la vida individual, a demás
de esto el Estado tiene la obligación de
asegurar y resguardar la vida dl ser
humano.
A diferencia de los derechos
humanos, La Constitución Nacional
establece una serie de artículos qué deben
ser cumplidos por los venezolanos
incluyendo también los extranjeros que
residan en el país, ya que son un conjunto
de obligaciones que se adquieren y se
deben cumplir estas son muy importantes
porque son muy importantes, porque no
hay derechos personales sin obligaciones
correlativas o recíprocas ya que
obligaciones constitucionales que existen
para satisfacer los derechos del hombre se
comprende cuando captamos y asumimos
que cuando la obligación no se cumple.
Derechos Concepto Diferenciación
"Artículo 19. El Estado
garantizará a toda persona,
conforme al principio de
progresividad y sin discriminación
alguna, el goce y ejercicio
irrenunciable, indivisible e
interdependiente de los derechos
humanos”.
Los derechos humanos marcan cierto
límite del abuso del poder, se fundan en la
ética de la libertad, la igualdad, la paz y
demás valores fundamentales existentes
en la sociedad ya que ellos cumplen una
política de propiciar el bien común, la
libertad y el desarrollo de todos los
integrantes de una sociedad, en todos los
aspectos y ámbitos de su convivencia,
garantizando el desarrollo de todas las
personas, teniendo como base a la
dignidad de la persona.
A diferencia de los derechos es orden
normativo, se encuentra compuesto de
leyes, las cuales pueden encontrarse
escritas y pertenecer al derecho
consuetudinario son obligatorias, estas
normas son las descripciones de las
conductas de reparto para la voluntad
humana, siendo las normas las encargadas
de describir, lo que el nombre manda,
ordena o permite, sobre derechos humanos
suscritos y ratificados por la República y las
leyes.
Derechos Concepto Diferenciación
“Artículo 23. Los tratados, pactos
y convenciones relativos a
derechos humanos, suscritos y
ratificados por Venezuela, tienen
jerarquía constitucional y
prevalecen en el orden interno,
en la medida en que contengan
normas sobre su goce y ejercicio
más favorables a las establecidas
por esta Constitución y la ley de
la República”.
Los derechos humanos en Venezuela
son inherentes, universales, individisibles,
interdependientes, progresivos e
irreversibles, justiciables, exigibles,
irrenunciables, su respeto y garantía son
obligatorios para los órganos del Poder
Público de conformidad con la Constitución,
los tratados que los desarrollen, ya que se
encuentran plasmado en la constitución
deben ser respetados por lo tanto no deben
ser violados ni abusados por ningún órgano
competente.
A diferencia de los derechos es un
deber respetar los deberes plasmados en
la Constitución por parte de los integrantes
de la sociedad venezolana, ya que es un
ordenamiento jurídico dado, que están
expresados en las normas positivas y que
son sacados por inducción de ellas para
ser cumplidas, ser aceptadas como
derecho positivo que es suficiente para
resolver todos los problemas existentes
entre los individuos de la sociedad.
Deberes Concepto Diferenciación
Aquí los órganos que se encargan
hacerlos cumplir a través de las leyes que
están consagrados de forma expresa en
algún texto legal, esto son obligaciones que
tienen todos los venezolanos y residentes
extranjeros en el país, de no ser cumplidas
y acatar lo dispuesto en la Constitución
Nacional acarrean sanciones o penas, ya
que es un deber que los venezolanos
cumplan con sus obligaciones sociales
para mantener el bienestar social.
A diferencia de los derechos Las
obligaciones constitucionales que existen
son para satisfacer los derechos de los
individuos de la sociedad venezolana y se
comprende cuando la obligación no se
cumple, aquí sufre violación, existen
medios o vías para exigir el cumplimiento
de la obligación, para sancionar al sujeto
pasivo incumplidor de su deber, o para
repeler de alguna manera el
incumplimiento.
Deberes Concepto Diferenciación
“Art. 130.
Todos los venezolanos tienen el
deber de honrar y defender a la
patria, sus símbolos, valores
culturales, resguardar y proteger
la soberanía, la nacionalidad, la
integridad territorial, la
autodeterminación y los intereses
de la Nación”.
La obligación de no ser cumplida sirven
para sancionar su incumplimiento, o para
remediar la violación o para repararla, tales
medios han de estar a disposición del
individuo cargado con la obligación
respetando al Estado, donde deber de
honrar y defender la Nación, a través de los
valores culturales y su integridad prestando
su mayor colaboración.
A diferencia de los derechos los
venezolanos gozan de Símbolos Patrios
para identificarse planamente con su país,
y demostrar su nacionalidad para marcar
limites y abuso de poder entre otros que
no sean venezolanos por naturaleza, es alli
donde se fundamenta en la ética de la
libertad, la igualdad y la paz.
Deberes Concepto Diferenciación
“Art:135, las obligaciones que
correspondan al Estado,
conforme a la Constitución y a la
ley, en cumplimiento de los fines
del bienestar social general, no
excluyen las que, en virtud de la
solidaridad y responsabilidad
social y asistencia humanitaria,
correspondan a los particulares
según su capacidad”.
Es un deber social ya que es un
fundamento de obligaciones de orden
moral, social, de tipo altruista, que invitan a
los ciudadanos a colaborar, pero que, en
caso de ser necesario, tienen mecanismos
de obligatorio cumplimiento, ayudar es de
humanos no hacerlo sería inhumano es por
eso que se creó esta ley, en mi opinión
diría que se debe a la pérdida de valores,
hacer un favor hoy en día a la mayoría de
los venezolanos les cuesta mucho no les
importa en sufrimiento y la necesidad de
los demás, por satisfacer solamente sus
necesidades.
Así como hay derechos que defiende a
los venezolanos, también hay deberes que
los obliga a cumplir con ciertas normas de
la sociedad, los derechos humanos están
reconocidos dentro de la Constitución, y
que la mayoría goza de esos derechos.
Ojala así como la sociedad venezolana
goza de esos derechos, también cumpliera
con esos deberes, vivirían en una sociedad
y en un país totalmente diferente a los que
estamos viviendo ahora.
Deberes y Derechos de los venezolanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de la republica d
Comparación de la republica dComparación de la republica d
Comparación de la republica dwolf1515
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
ValeriaCaBu
 
Exposicion de los Derechos Humanos
Exposicion de los Derechos HumanosExposicion de los Derechos Humanos
Exposicion de los Derechos Humanos
Oscar Guaman
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Ester Hernández Torres
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Diapositivas derechos y_deberes_
Diapositivas derechos y_deberes_Diapositivas derechos y_deberes_
Diapositivas derechos y_deberes_
carmen tapia
 
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERESBASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
Evelyn Perdomo
 
Derecho y Deberes
Derecho y DeberesDerecho y Deberes
Derecho y Deberes
LorenaAl
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
josei44
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Valentina Miranda
 
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Francisco Isaías López Pérez
 
30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
honrarlavida
 
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundios
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundiosLimitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundios
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundiosRicardo Juarez
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
celimer
 
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
Universidad Fermin Toro
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Carolina Maldonado
 
Cuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechosCuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechos
Alexandra Leyva Moreno
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Sustitucion Patronal
Sustitucion PatronalSustitucion Patronal
Sustitucion Patronal
Yennifer Godoy
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de la republica d
Comparación de la republica dComparación de la republica d
Comparación de la republica d
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Exposicion de los Derechos Humanos
Exposicion de los Derechos HumanosExposicion de los Derechos Humanos
Exposicion de los Derechos Humanos
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
Diapositivas derechos y_deberes_
Diapositivas derechos y_deberes_Diapositivas derechos y_deberes_
Diapositivas derechos y_deberes_
 
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERESBASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
BASES CONSTITUCIONALES DE LOS PRINCIPIOS Y GARANTÍAS, Y LOS DEBERES
 
Derecho y Deberes
Derecho y DeberesDerecho y Deberes
Derecho y Deberes
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
 
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
Derechos Humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ...
 
30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
 
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundios
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundiosLimitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundios
Limitaciones de la propiedad y fraccionamiento de latifundios
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Cuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechosCuadro sinpotico-de-derechos
Cuadro sinpotico-de-derechos
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Sustitucion Patronal
Sustitucion PatronalSustitucion Patronal
Sustitucion Patronal
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 

Destacado

Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
Lekkere Feijoa
 
Porque del bocado
Porque del bocadoPorque del bocado
Porque del bocado
Lekkere Feijoa
 
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeqEfficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
Theofilatos Konstantinos
 
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en MatricesCamilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
Lekkere Feijoa
 
Sistem transpotasi manusia
Sistem transpotasi manusiaSistem transpotasi manusia
Sistem transpotasi manusia
Dinia Risti
 
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcíaPROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
Marisa Fernández García
 
Proposta de trabalho nº1
Proposta de trabalho nº1Proposta de trabalho nº1
Proposta de trabalho nº1
antonioricardosousa
 
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
duurzame verhalen
 
Proceso produccion emergencia
Proceso produccion emergenciaProceso produccion emergencia
Proceso produccion emergencia
Lekkere Feijoa
 
Comunicar em rotary 1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
Comunicar em rotary   1º Seminário Interdistrital de Imagem PúblicaComunicar em rotary   1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
Comunicar em rotary 1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
Virgílio Paulo Corporatecoach
 
Tecnologias da educação
Tecnologias da educaçãoTecnologias da educação
Tecnologias da educação
Rafa Dos Santos
 
Zelf_Introductie
Zelf_IntroductieZelf_Introductie
Zelf_Introductie
guest47821c7
 
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetenteCamilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
Lekkere Feijoa
 
Paleografia e indice onomástico
Paleografia e indice onomásticoPaleografia e indice onomástico
Paleografia e indice onomástico
Sol Reyes
 
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
Quyên Đoàn
 
Guided Media
Guided MediaGuided Media
Guided Media
oscuras_sust
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 

Destacado (20)

Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
Camilo Escobar: Recuento Primer Ágape 2016
 
GBI 1
GBI 1GBI 1
GBI 1
 
Porque del bocado
Porque del bocadoPorque del bocado
Porque del bocado
 
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeqEfficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
Efficient and accurate analysis of non-coding RNAs with InSyBio ncRNASeq
 
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en MatricesCamilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
Camilo Escobar: La Trama, la Unidad Discreta, y Experiencia en Matrices
 
Sistem transpotasi manusia
Sistem transpotasi manusiaSistem transpotasi manusia
Sistem transpotasi manusia
 
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcíaPROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
PROYECTO EN BAILÉN-maria luisa fernández garcía
 
Proposta de trabalho nº1
Proposta de trabalho nº1Proposta de trabalho nº1
Proposta de trabalho nº1
 
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
Nul op de meter: een kwestie van energie opslag of energie efficiency
 
Proceso produccion emergencia
Proceso produccion emergenciaProceso produccion emergencia
Proceso produccion emergencia
 
Comunicar em rotary 1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
Comunicar em rotary   1º Seminário Interdistrital de Imagem PúblicaComunicar em rotary   1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
Comunicar em rotary 1º Seminário Interdistrital de Imagem Pública
 
Tecnologias da educação
Tecnologias da educaçãoTecnologias da educação
Tecnologias da educação
 
Zelf_Introductie
Zelf_IntroductieZelf_Introductie
Zelf_Introductie
 
Magazine & Poster Designed By Rj Solutions
Magazine & Poster Designed By Rj SolutionsMagazine & Poster Designed By Rj Solutions
Magazine & Poster Designed By Rj Solutions
 
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetenteCamilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
Camilo Escobar: Búsqueda de lo apetente
 
Historia de google
Historia de googleHistoria de google
Historia de google
 
Paleografia e indice onomástico
Paleografia e indice onomásticoPaleografia e indice onomástico
Paleografia e indice onomástico
 
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
Customer Service Via Social Media (Social Media Utilities)
 
Guided Media
Guided MediaGuided Media
Guided Media
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 

Similar a Deberes y Derechos de los venezolanos

lei
leilei
Deberes grantias y derechos (1)
Deberes grantias y derechos (1)Deberes grantias y derechos (1)
Deberes grantias y derechos (1)
Victor Antonio Diaz Guaido
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Leivis Romero
 
Autonomía de todos los órganos que integran el Consejo Moral Republicano
Autonomía de  todos  los órganos que integran  el Consejo Moral RepublicanoAutonomía de  todos  los órganos que integran  el Consejo Moral Republicano
Autonomía de todos los órganos que integran el Consejo Moral Republicano
Evelyn Perdomo
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
gabrielygraterol
 
Derechos y deberes ciudadanos
Derechos y deberes ciudadanos Derechos y deberes ciudadanos
Derechos y deberes ciudadanos
Deuris Betances Ureña
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
IVETH ANCHUNDIA
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derechoMilagros GS
 
Los derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexualesLos derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexuales
evyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Aleejandraalv07
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Adriana Cuica
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
Jessica Evies
 
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
Luis Rodrigo Vargas Gil
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
nazarygimenez
 
Estado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justiciaEstado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justiciaCristian Mejia
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
Bianca Heitkamp
 
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdfTEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
As
 
Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)karensalazarz
 

Similar a Deberes y Derechos de los venezolanos (20)

lei
leilei
lei
 
Deberes grantias y derechos (1)
Deberes grantias y derechos (1)Deberes grantias y derechos (1)
Deberes grantias y derechos (1)
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
 
Autonomía de todos los órganos que integran el Consejo Moral Republicano
Autonomía de  todos  los órganos que integran  el Consejo Moral RepublicanoAutonomía de  todos  los órganos que integran  el Consejo Moral Republicano
Autonomía de todos los órganos que integran el Consejo Moral Republicano
 
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los DeberesDerechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
Derechos+humanos de las Garantías y de los Deberes
 
Derechos y deberes ciudadanos
Derechos y deberes ciudadanos Derechos y deberes ciudadanos
Derechos y deberes ciudadanos
 
Justicia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el EcuadorJusticia Indígena en el Ecuador
Justicia Indígena en el Ecuador
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Los derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexualesLos derechos no respetados de los transexuales
Los derechos no respetados de los transexuales
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cuadro de constitucional derechos y garantias
Cuadro de constitucional  derechos y garantiasCuadro de constitucional  derechos y garantias
Cuadro de constitucional derechos y garantias
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
 
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
El Derecho a la Indemnidad del Gobernado por Luis Rodrigo Vargas Gil. Present...
 
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberesEnsayo de derechos humanos, garantias y deberes
Ensayo de derechos humanos, garantias y deberes
 
Estado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justiciaEstado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justicia
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Conceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del DerechoConceptos fundamentales del Derecho
Conceptos fundamentales del Derecho
 
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdfTEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
TEORÍAS GENERALES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES (DD.FF).pdf
 
Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)Articulacion del sena(sociales)
Articulacion del sena(sociales)
 

Más de Julieta del carmen mogollon cordero

Revista
RevistaRevista
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Julieta del carmen mogollon cordero
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
MandalaMandala
Territorio
TerritorioTerritorio
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos

Más de Julieta del carmen mogollon cordero (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Diapositivas 5 pts
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
Julieta
JulietaJulieta
Julieta
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Deberes y Derechos de los venezolanos

  • 1. Presentación de Trabajo Universitario. Los derechos humanos y garantías y de los deberes. Derecho Constitucional. Alumno: Julieta Mogollón. Tutor: Emily Vanessa Ramírez. 2016/A. Sección: “C”.
  • 2. Derechos Concepto Diferenciación Son principios generales ya que son inherentes a la persona humana, así también son inalienables, imprescriptibles no están bajo ningún poder gubernamental, pueden reconocerse dentro de un ámbito real, el Estado, debe encontrarse en democracia, donde todo individuo frente a los órganos del poder preserva su dignidad como ser humano ya que su función es excluir las interferencia del Estad, en ciertas áreas de la vida individual, a demás de esto el Estado tiene la obligación de asegurar y resguardar la vida dl ser humano. A diferencia de los derechos humanos, La Constitución Nacional establece una serie de artículos qué deben ser cumplidos por los venezolanos incluyendo también los extranjeros que residan en el país, ya que son un conjunto de obligaciones que se adquieren y se deben cumplir estas son muy importantes porque son muy importantes, porque no hay derechos personales sin obligaciones correlativas o recíprocas ya que obligaciones constitucionales que existen para satisfacer los derechos del hombre se comprende cuando captamos y asumimos que cuando la obligación no se cumple.
  • 3. Derechos Concepto Diferenciación "Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos”. Los derechos humanos marcan cierto límite del abuso del poder, se fundan en la ética de la libertad, la igualdad, la paz y demás valores fundamentales existentes en la sociedad ya que ellos cumplen una política de propiciar el bien común, la libertad y el desarrollo de todos los integrantes de una sociedad, en todos los aspectos y ámbitos de su convivencia, garantizando el desarrollo de todas las personas, teniendo como base a la dignidad de la persona. A diferencia de los derechos es orden normativo, se encuentra compuesto de leyes, las cuales pueden encontrarse escritas y pertenecer al derecho consuetudinario son obligatorias, estas normas son las descripciones de las conductas de reparto para la voluntad humana, siendo las normas las encargadas de describir, lo que el nombre manda, ordena o permite, sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y las leyes.
  • 4. Derechos Concepto Diferenciación “Artículo 23. Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y la ley de la República”. Los derechos humanos en Venezuela son inherentes, universales, individisibles, interdependientes, progresivos e irreversibles, justiciables, exigibles, irrenunciables, su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con la Constitución, los tratados que los desarrollen, ya que se encuentran plasmado en la constitución deben ser respetados por lo tanto no deben ser violados ni abusados por ningún órgano competente. A diferencia de los derechos es un deber respetar los deberes plasmados en la Constitución por parte de los integrantes de la sociedad venezolana, ya que es un ordenamiento jurídico dado, que están expresados en las normas positivas y que son sacados por inducción de ellas para ser cumplidas, ser aceptadas como derecho positivo que es suficiente para resolver todos los problemas existentes entre los individuos de la sociedad.
  • 5. Deberes Concepto Diferenciación Aquí los órganos que se encargan hacerlos cumplir a través de las leyes que están consagrados de forma expresa en algún texto legal, esto son obligaciones que tienen todos los venezolanos y residentes extranjeros en el país, de no ser cumplidas y acatar lo dispuesto en la Constitución Nacional acarrean sanciones o penas, ya que es un deber que los venezolanos cumplan con sus obligaciones sociales para mantener el bienestar social. A diferencia de los derechos Las obligaciones constitucionales que existen son para satisfacer los derechos de los individuos de la sociedad venezolana y se comprende cuando la obligación no se cumple, aquí sufre violación, existen medios o vías para exigir el cumplimiento de la obligación, para sancionar al sujeto pasivo incumplidor de su deber, o para repeler de alguna manera el incumplimiento.
  • 6. Deberes Concepto Diferenciación “Art. 130. Todos los venezolanos tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos, valores culturales, resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación”. La obligación de no ser cumplida sirven para sancionar su incumplimiento, o para remediar la violación o para repararla, tales medios han de estar a disposición del individuo cargado con la obligación respetando al Estado, donde deber de honrar y defender la Nación, a través de los valores culturales y su integridad prestando su mayor colaboración. A diferencia de los derechos los venezolanos gozan de Símbolos Patrios para identificarse planamente con su país, y demostrar su nacionalidad para marcar limites y abuso de poder entre otros que no sean venezolanos por naturaleza, es alli donde se fundamenta en la ética de la libertad, la igualdad y la paz.
  • 7. Deberes Concepto Diferenciación “Art:135, las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a la Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los particulares según su capacidad”. Es un deber social ya que es un fundamento de obligaciones de orden moral, social, de tipo altruista, que invitan a los ciudadanos a colaborar, pero que, en caso de ser necesario, tienen mecanismos de obligatorio cumplimiento, ayudar es de humanos no hacerlo sería inhumano es por eso que se creó esta ley, en mi opinión diría que se debe a la pérdida de valores, hacer un favor hoy en día a la mayoría de los venezolanos les cuesta mucho no les importa en sufrimiento y la necesidad de los demás, por satisfacer solamente sus necesidades. Así como hay derechos que defiende a los venezolanos, también hay deberes que los obliga a cumplir con ciertas normas de la sociedad, los derechos humanos están reconocidos dentro de la Constitución, y que la mayoría goza de esos derechos. Ojala así como la sociedad venezolana goza de esos derechos, también cumpliera con esos deberes, vivirían en una sociedad y en un país totalmente diferente a los que estamos viviendo ahora.