SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REDACCIÓN JURÍDICA.
ALUMNO: PASTOR JOSÉ BARRETO ROJAS.
C.I: V-18.105.106.
ASIG :REDACCION.
SECCIÓN: “G”
TUTOR: JOHANA GIMÉNEZ
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE - RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Lenguaje Jurídico.
Según el Diccionario Laurosse define como lenguaje, es cualquiera de los sistemas que emplea el hombre para comunicar a sus
semejantes sus sentimientos o ideas, es como la facultad humana que sirve a los seres humanos la representación de
expresiones y comunicación de ideas por medio de un sistema de símbolos puede ser lenguaje hablado o lenguaje escrito o
también a través de un conjunto de señales que dan a entender algo. Entonces el lenguaje jurídico es la agrupación de términos y
expresiones que reflejan fundamentos, definiciones y parámetros donde esta sometidas a la relaciones de los individuos en la
sociedad a través de preceptos de ley.
Características del lenguaje jurídico.
 La mayor parte del vocabulario jurídico proviene del latín, como: abogado, civil, delincuente, equidad, fideicomiso, legítimo, sanción,
usufructo; incluso debido a la influencia universal del latín.
 El tema se expone brevemente en capítulos, enmarca lo que es la definición, tecnicismos, características y función.; el lenguaje
común tiene relación con el del derecho por los tipos discursos y clasificación de documentos para la resolución de los casos.
 El lenguaje jurídico es un factor primordial de cohesión de la vida social y cultura de un país.
 Es un lenguaje técnico, explicando sus características, la influencia que tiene el lenguaje común en él y la diferencia de éste con el
derecho.
Tecnolecto, su importancia jurídica, técnica y científica.
Es una cualidad técnica compuesto por un conjunto de voces tecnificadas adaptadas en el lenguaje
como arte y como ciencia y usado como un oficio, este es un lenguaje profesional jurídico que posee
parámetros propios comparado con otras disciplinas mucho de sus vocablos nacen del latin incluyendo el
del Derecho Romano.
Su importancia jurídica se fundamenta por el incremento constante de su léxico y denotada por su
preferencia por formantes griegos e ingleses, ya que en el lenguaje jurídico manifiesta un cierto
conservadurismo y una marcada inclinación hacia los términos. En la parte técnica posee métodos en el
lenguaje jurídico manifiesta un cierto conservadurismo y una marcada inclinación hacia los términos de
origen latino, y el parte científica el léxico regula las relaciones internacionales, la industria, las
comunicaciones o la política por ser un El lenguaje legal se ha convertido en una esponja que absorbe las
nomenclaturas y taxonomías más variadas: material fisionable, fuente de radicación.
Es la facultad de establecer privilegios en una caso donde influye el derecho e entiende por razonamiento
a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los
hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ello, ya que se usa el argumento y el
alegato para llegar a un arreglo a través de la administración de justicia allí se tiene que demostrar pruebas,
dar explicaciones para poder proceder con equidad en un acto de justicia.
Razonamiento Jurídico.
Argumentos lógicos y convincentes.
Es una aseveración que pose premisas y conclusiones esto es un enunciado compuesto por tres elementos
donde dos denominadas premisas están relacionadas con la tercera, los llamados argumentos lógicos
convincentes es un enunciado formado por un grupo de aseveraciones, una llamada clave y otras de
sustento.
Vicios de la argumentación.
Falacia es un argumento
lógicamente inválido, pero
psicológicamente convincente.
Argumentum ad Hominem se
llama así a un tipo de argumento
frecuente en que, en lugar de
atacar a las ideas sostenidas por
alguien, se ataca y descalifica a la
persona, se trata de una agresión,
y por lo tanto, es el abandono de
todo diálogo.
Apelación a la fuerza en este
caso, para dar validez a una idea,
se apela a la amenaza de la
fuerza o el poder en lugar de
razones (sea violencia física o de
otro tipo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica
LogicaLogica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguisticaTarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
mariielaa
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
dayanacantarero
 
el texto.docx
el texto.docxel texto.docx
el texto.docx
alaudysmatossena
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
alaudysmatossena
 
Crátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguajeCrátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguaje
Michelle Viveros Mata
 
InvestigacióN CráTilo De PlatóN
InvestigacióN CráTilo De PlatóNInvestigacióN CráTilo De PlatóN
InvestigacióN CráTilo De PlatóN
lupitasegovia
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Andrea Barraza Alcalá
 
Cratilo o del lenguaje
Cratilo o del lenguajeCratilo o del lenguaje
Cratilo o del lenguaje
CLARA ISABEL HERNANDEZ MELO
 
5. cuestionario
5. cuestionario5. cuestionario
5. cuestionario
mateo4193
 
Lenguaje felipe
Lenguaje  felipeLenguaje  felipe
Lenguaje felipe
pipemartinez123
 

La actualidad más candente (11)

Logica
LogicaLogica
Logica
 
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguisticaTarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
Tarea de conceptos 2 lenguaje y linguistica
 
Conceptos linguistica
Conceptos linguisticaConceptos linguistica
Conceptos linguistica
 
el texto.docx
el texto.docxel texto.docx
el texto.docx
 
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
 
Crátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguajeCrátilo o-del-lenguaje
Crátilo o-del-lenguaje
 
InvestigacióN CráTilo De PlatóN
InvestigacióN CráTilo De PlatóNInvestigacióN CráTilo De PlatóN
InvestigacióN CráTilo De PlatóN
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Cratilo o del lenguaje
Cratilo o del lenguajeCratilo o del lenguaje
Cratilo o del lenguaje
 
5. cuestionario
5. cuestionario5. cuestionario
5. cuestionario
 
Lenguaje felipe
Lenguaje  felipeLenguaje  felipe
Lenguaje felipe
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Laura bernal copia
Laura bernal   copiaLaura bernal   copia
Laura bernal copia
Zareth RodriiGuez
 
Experiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito maduExperiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito madu
anapaularegional
 
Direitos autorais
Direitos autoraisDireitos autorais
Direitos autorais
castrogabrielly
 
Kerwin
KerwinKerwin
Mandala
MandalaMandala
Actividad 1 gbi
Actividad 1 gbiActividad 1 gbi
Actividad 1 gbi
la_nana1192
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Genesis
GenesisGenesis
Mandala
MandalaMandala
wordchoice
wordchoicewordchoice
wordchoice
UCP
 
Julieta
JulietaJulieta
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 

Destacado (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Laura bernal copia
Laura bernal   copiaLaura bernal   copia
Laura bernal copia
 
Experiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito maduExperiência do curto cicuito madu
Experiência do curto cicuito madu
 
Direitos autorais
Direitos autoraisDireitos autorais
Direitos autorais
 
Kerwin
KerwinKerwin
Kerwin
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Actividad 1 gbi
Actividad 1 gbiActividad 1 gbi
Actividad 1 gbi
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
wordchoice
wordchoicewordchoice
wordchoice
 
Julieta
JulietaJulieta
Julieta
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 

Similar a La redacción jurídica

Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
América Alejandra Conde Mota
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Natali Borges
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
Francisco Ramos Alejandre
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
NELSON ORIA PALENCIA
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
KORINCLEOFEPORTILLOG
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
El Lenguaje Jurídico
El Lenguaje JurídicoEl Lenguaje Jurídico
El Lenguaje Jurídico
jessmar colmenarez
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
Yris Alvarez
 
Redaccion jurdica gaby
Redaccion jurdica gabyRedaccion jurdica gaby
Redaccion jurdica gaby
GABRIELA TORREALBA
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Lisbeth Monsalve
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
KHEYLA RONDON
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
angel martinez
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Karla De Jesus
 

Similar a La redacción jurídica (20)

Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
El Lenguaje Jurídico
El Lenguaje JurídicoEl Lenguaje Jurídico
El Lenguaje Jurídico
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
 
Redaccion jurdica gaby
Redaccion jurdica gabyRedaccion jurdica gaby
Redaccion jurdica gaby
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
La oratoria dos
La oratoria dosLa oratoria dos
La oratoria dos
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoria Ensayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 

Más de Julieta del carmen mogollon cordero

Revista
RevistaRevista
Estudiante
EstudianteEstudiante
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Ensayo
EnsayoEnsayo
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Julieta del carmen mogollon cordero
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
D.tributarioD.tributario
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
Julieta del carmen mogollon cordero
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Pnl
PnlPnl
Socióloga Juridica
Socióloga Juridica Socióloga Juridica
Mapa ultimo
Mapa ultimoMapa ultimo
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual

Más de Julieta del carmen mogollon cordero (19)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Diapositivas 5 pts
Diapositivas 5 ptsDiapositivas 5 pts
Diapositivas 5 pts
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
Deberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanosDeberes y Derechos de los venezolanos
Deberes y Derechos de los venezolanos
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Socióloga Juridica
Socióloga Juridica Socióloga Juridica
Socióloga Juridica
 
Mapa ultimo
Mapa ultimoMapa ultimo
Mapa ultimo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La redacción jurídica

  • 1. LA REDACCIÓN JURÍDICA. ALUMNO: PASTOR JOSÉ BARRETO ROJAS. C.I: V-18.105.106. ASIG :REDACCION. SECCIÓN: “G” TUTOR: JOHANA GIMÉNEZ UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE - RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Lenguaje Jurídico. Según el Diccionario Laurosse define como lenguaje, es cualquiera de los sistemas que emplea el hombre para comunicar a sus semejantes sus sentimientos o ideas, es como la facultad humana que sirve a los seres humanos la representación de expresiones y comunicación de ideas por medio de un sistema de símbolos puede ser lenguaje hablado o lenguaje escrito o también a través de un conjunto de señales que dan a entender algo. Entonces el lenguaje jurídico es la agrupación de términos y expresiones que reflejan fundamentos, definiciones y parámetros donde esta sometidas a la relaciones de los individuos en la sociedad a través de preceptos de ley.
  • 3. Características del lenguaje jurídico.  La mayor parte del vocabulario jurídico proviene del latín, como: abogado, civil, delincuente, equidad, fideicomiso, legítimo, sanción, usufructo; incluso debido a la influencia universal del latín.  El tema se expone brevemente en capítulos, enmarca lo que es la definición, tecnicismos, características y función.; el lenguaje común tiene relación con el del derecho por los tipos discursos y clasificación de documentos para la resolución de los casos.  El lenguaje jurídico es un factor primordial de cohesión de la vida social y cultura de un país.  Es un lenguaje técnico, explicando sus características, la influencia que tiene el lenguaje común en él y la diferencia de éste con el derecho.
  • 4. Tecnolecto, su importancia jurídica, técnica y científica. Es una cualidad técnica compuesto por un conjunto de voces tecnificadas adaptadas en el lenguaje como arte y como ciencia y usado como un oficio, este es un lenguaje profesional jurídico que posee parámetros propios comparado con otras disciplinas mucho de sus vocablos nacen del latin incluyendo el del Derecho Romano. Su importancia jurídica se fundamenta por el incremento constante de su léxico y denotada por su preferencia por formantes griegos e ingleses, ya que en el lenguaje jurídico manifiesta un cierto conservadurismo y una marcada inclinación hacia los términos. En la parte técnica posee métodos en el lenguaje jurídico manifiesta un cierto conservadurismo y una marcada inclinación hacia los términos de origen latino, y el parte científica el léxico regula las relaciones internacionales, la industria, las comunicaciones o la política por ser un El lenguaje legal se ha convertido en una esponja que absorbe las nomenclaturas y taxonomías más variadas: material fisionable, fuente de radicación.
  • 5. Es la facultad de establecer privilegios en una caso donde influye el derecho e entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ello, ya que se usa el argumento y el alegato para llegar a un arreglo a través de la administración de justicia allí se tiene que demostrar pruebas, dar explicaciones para poder proceder con equidad en un acto de justicia. Razonamiento Jurídico.
  • 6. Argumentos lógicos y convincentes. Es una aseveración que pose premisas y conclusiones esto es un enunciado compuesto por tres elementos donde dos denominadas premisas están relacionadas con la tercera, los llamados argumentos lógicos convincentes es un enunciado formado por un grupo de aseveraciones, una llamada clave y otras de sustento.
  • 7. Vicios de la argumentación. Falacia es un argumento lógicamente inválido, pero psicológicamente convincente. Argumentum ad Hominem se llama así a un tipo de argumento frecuente en que, en lugar de atacar a las ideas sostenidas por alguien, se ataca y descalifica a la persona, se trata de una agresión, y por lo tanto, es el abandono de todo diálogo. Apelación a la fuerza en este caso, para dar validez a una idea, se apela a la amenaza de la fuerza o el poder en lugar de razones (sea violencia física o de otro tipo).