SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá D.C. 13 de Noviembre del 2011

                                      Comunicado

                       PORQUE LA MANE SOMOS TODOS y TODAS




El siguiente documento desarrolla los disensos que el día 12 de noviembre de 2011 en
plenaria de la MANE no fueron recogidos por la mesa de la misma, después de un largo
debate que consideramos fue poco participativo en términos de la recolección efectiva de
las opiniones y posturas de las diferentes Universidades.

Reconocemos el fuerte y arduo trabajo político, organizativo y programático de los
compañeros de las distintas organizaciones estudiantiles nacionales que desde el principio
han sido participes de la MANE. Sin embargo rechazamos las pretensiones de cualquier
sector u organización que intenten ser hegemónicos en el interior de nuestro espacio.



Por consiguiente planteamos que

   1. La metodología deliberativa planteada por la mesa de la Asamblea de la MANE fue
      inconsistente en términos de la recolección total de los consensos y los disensos.
      Esto dio lugar a la invisibilización de algunas regiones y su postura frente al
      debate.

   2. La mesa que dirigió la plenaria de la MANE fue impuesta y no fue elegida de
      manera democrática, dado que no fue puesta en consideración a la plenaria.

   3. Entendemos que la MANE es un espacio de coordinación política y programática
      de los estudiantes, que debe ser descentralizado, en este sentido son las
      asambleas generales por universidad las que toman de manera autónoma las
      decisiones. Solicitamos a la mesa que en las intervenciones de las plenarias se
      haga esta claridad.



   4. La construcción de una veeduría compuesta por un representante de las
      universidades presentes en las plenarias de la MANE, que garantice la trasparencia
      de la consolidación de los concesos y disensos elaborados por la mesa
      coordinadora del encuentro
5. El comité operativo de la MANE deberá estar compuesto por un vocero, por cada
   una de las universidades e instituciones de educación superior que participan en el
   proceso, debidamente designados por su asambleas

6. Proponemos que los encuentros del comité operativo, las plenarias y los encuentro
   programáticos de la MANE se descentralicen y se distribuya en las distintos
   campus universitarios de manera rotativa.

7. Si bien el anunciado retiro del proyecto de ley constituye el logro de un importante
   objetivo de la lucha, este no es suficiente para que se levante el paro nacional.
   Recordamos que el paro estudiantil fue decisión de los escenarios locales, es decir
   de las asambleas generales de las Universidades y no de la MANE. En este sentido
   son ellas las que deciden la continuidad o no del mismo, y deberá mantenerse
   hasta alcanzar por lo menos los siguientes puntos

           a. Retiro efectivo del proyecto de ley 112 del 2011 y garantías para no
              presentarlo de nuevo al congreso. La nueva propuesta discutida debe
              ser de iniciativa estudiantil y popular y no de iniciativa del gobierno.

           b. GARANTIAS DEMOCRATICAS:

       Garantías que permitan la construcción de un nuevo proyecto de ley que se
        elabore desde la comunidad universitaria y los sectores populares en general.
       Desmilitarización de las universidades
       Que se garantice un proceso transparente y constitucional para los estudiantes
        judicializados.
       La puesta en libertad de los estudiantes detenidos.



           c. GARANTIAS ACADEMICAS

   Reprogramación del semestre académico en todas y cada uno de las universidades,
    hasta donde sea necesario, dependiendo de las particularidades de cada una de
    ellas en ejercicio de su autonomía universitaria.
   Se exige la reactivación de los semestres académicos que fueron cancelados en
       algunas las universidades con la reprogramación del cronograma académico
       acordado.
      Exigimos el NO señalamiento, persecución y levantamiento de procesos
       disciplinarios al interior de las universidades de todos los compañeros que han
       participado, en las jornadas de movilización, discusión, construcción del paro
       nacional universitario.

Además fuera de las exigencias para el levantamiento del paro, exigimos el pago de la
deuda del estado colombiano con las universidades públicas dando máximo plazo febrero
del 2012.

Los voceros nacionales por parte de la MANE aun no han sido definidos por plenaria de la
misma, por consiguiente no consideramos voceros a los compañeros que se declaren
como tal en los medios de comunicación, y diversos escenarios políticos, ni tampoco
consideramos legitimo ningún tipo de pronunciamiento sobre el paro.

Por ultimo hacemos un fraternal llamado a la tolerancia, y el respeto de todas y cada uno
de las políticas que se plantean tanto en la MANE, como en las asambleas generales de
todas la universidades. Recordando que disentir no es dividir.



ESTUDIANTES DE LA MANE CON DISCENSO DE LAS SIGUIENTES UNIVERSIDADES

Universidad del Valle sedes.

Universidad Tecnológica de Pereira

Universidad de Antioquia

Universidad de Pamplona

Universidad del Quindío

Universidad Pedagógica

Universidad Distrital

Universidad de Francisco de Paula Santander. Sede Cucuta y Ocaña

Universidad Politécnico Gran Colombiano

Universidad Nacional de Colombia sedes.
Escuela Superior de Administración Pública

Universidad del Cauca

Universidad Industrial de Santander

Universidad Sur Colombiana

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Universidad del Llano

Universidad de Caldas

Universidad de Nariño

Universidad de Cartagena

Universidad Tecnológica del Choco

Universidad Santiago de Cali

Universidad del Pacifico

Universidad Minuto de Dios

Universidad del Magdalena

Universidad Javeriana

Universidad del Tolima

Universidad del Huila

Universidad Popular del Cesar

Instituto Popular de Cultura IPC

Universidad Cooperativa de sede Bogotá

Universidad de Sucre
Documento final discensos

Más contenido relacionado

Destacado

Grupo de discucion
Grupo de discucionGrupo de discucion
Grupo de discucionbcampos9724
 
Grupos De DiscusióN
Grupos De DiscusióNGrupos De DiscusióN
Grupos De DiscusióN
Flavia Ruiz Díaz
 
Grupos de discucion
Grupos de discucionGrupos de discucion
Grupos de discuciontarkimary
 
foro y compras por internet
foro y compras por internetforo y compras por internet
foro y compras por internet
marta holguin
 
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
iresoto
 
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDACLista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
guestd90757
 
Foros y grupos de discusión
Foros y grupos de discusiónForos y grupos de discusión
Foros y grupos de discusión
franciscooviedo06
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellinojulian_10j
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióN
Karina Oña
 
Grupos de discusión en investigación social
Grupos de discusión en investigación socialGrupos de discusión en investigación social
Grupos de discusión en investigación social
Christian Florian
 
Los grupos focales_o_grupos_de_discusion
Los grupos focales_o_grupos_de_discusionLos grupos focales_o_grupos_de_discusion
Los grupos focales_o_grupos_de_discusion
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
Stef Al
 
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)Carito Rodríguez
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNPaola Vizcaino
 
Que es un grupo de discusion
Que es un grupo de  discusionQue es un grupo de  discusion
Que es un grupo de discusiondayanalc
 

Destacado (20)

Grupo de discucion
Grupo de discucionGrupo de discucion
Grupo de discucion
 
Grupos De DiscusióN
Grupos De DiscusióNGrupos De DiscusióN
Grupos De DiscusióN
 
Grupos de discucion
Grupos de discucionGrupos de discucion
Grupos de discucion
 
foro y compras por internet
foro y compras por internetforo y compras por internet
foro y compras por internet
 
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.Grupo  discusión en ciencias sociales-sec.
Grupo discusión en ciencias sociales-sec.
 
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDACLista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
Lista Y GRUPOS DE DISCUSIÓN-UNDAC
 
Grupos de discusión(Focus Group)
Grupos de discusión(Focus Group)Grupos de discusión(Focus Group)
Grupos de discusión(Focus Group)
 
El grupo de discusión
El grupo de discusiónEl grupo de discusión
El grupo de discusión
 
Foros y grupos de discusión
Foros y grupos de discusiónForos y grupos de discusión
Foros y grupos de discusión
 
Ejemplos de red social
Ejemplos de red socialEjemplos de red social
Ejemplos de red social
 
Trabajo del torbellino
Trabajo del torbellinoTrabajo del torbellino
Trabajo del torbellino
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióN
 
Grupos de discusión en investigación social
Grupos de discusión en investigación socialGrupos de discusión en investigación social
Grupos de discusión en investigación social
 
Los grupos focales_o_grupos_de_discusion
Los grupos focales_o_grupos_de_discusionLos grupos focales_o_grupos_de_discusion
Los grupos focales_o_grupos_de_discusion
 
Grupos de discusión o foros
Grupos de discusión o forosGrupos de discusión o foros
Grupos de discusión o foros
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
 
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)
GRUPOS DE DISCUSIÓN( Focus Group)
 
Los Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióNLos Grupos De DiscusióN
Los Grupos De DiscusióN
 
Que es un grupo de discusion
Que es un grupo de  discusionQue es un grupo de  discusion
Que es un grupo de discusion
 
Grupo de discusion
Grupo de discusionGrupo de discusion
Grupo de discusion
 

Similar a Documento final discensos

Programa lista crear feuda 2012 2
Programa lista crear feuda 2012  2Programa lista crear feuda 2012  2
Programa lista crear feuda 2012 2
Lista Crear
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
CEFaQ
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmFranco Navea
 
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de ConcepciónDeclaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Victor Pinto
 
Contrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borradorContrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borrador
GabrielBecerraE
 
Propuesta lista A
Propuesta lista APropuesta lista A
Propuesta lista A
Franco Navea
 
Respuesta rectoría junio 2015
Respuesta rectoría junio 2015Respuesta rectoría junio 2015
Respuesta rectoría junio 2015
CEFaQ
 
Síntesis Pleno FEUBO 16 de Junio
Síntesis Pleno FEUBO  16 de JunioSíntesis Pleno FEUBO  16 de Junio
Síntesis Pleno FEUBO 16 de Junio
Federación Ubo
 
Propuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctPropuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctRoberto Manriquez
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicaciones Feuach
 
Documento guía CSE
Documento guía CSEDocumento guía CSE
Documento guía CSE
Comunicaciones Feuach
 
Propuestas Programática
Propuestas ProgramáticaPropuestas Programática
Propuestas Programática
Diego Almarza
 
Respuesta fech final
Respuesta fech finalRespuesta fech final
Respuesta fech final
CEFaQ
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesDanteVallesH
 
Propuesta B
Propuesta BPropuesta B
Propuesta B
Javiera Ferrada
 
Encuentro estudiantil sobre democratización
Encuentro estudiantil sobre democratizaciónEncuentro estudiantil sobre democratización
Encuentro estudiantil sobre democratización
Joaoacharan
 

Similar a Documento final discensos (20)

Programa lista crear feuda 2012 2
Programa lista crear feuda 2012  2Programa lista crear feuda 2012  2
Programa lista crear feuda 2012 2
 
Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.Petitorio Uchile Final.
Petitorio Uchile Final.
 
Resumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsmResumen organizacion listas_feutfsm
Resumen organizacion listas_feutfsm
 
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de ConcepciónDeclaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
Declaracion publica centros de estudiantes Universidad de Concepción
 
Contrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borradorContrarrespuesta rectoría borrador
Contrarrespuesta rectoría borrador
 
Propuesta lista A
Propuesta lista APropuesta lista A
Propuesta lista A
 
Acta Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación SuperiorActa Comisión Educación Superior
Acta Comisión Educación Superior
 
Vota informado
Vota informadoVota informado
Vota informado
 
Respuesta rectoría junio 2015
Respuesta rectoría junio 2015Respuesta rectoría junio 2015
Respuesta rectoría junio 2015
 
Síntesis Pleno FEUBO 16 de Junio
Síntesis Pleno FEUBO  16 de JunioSíntesis Pleno FEUBO  16 de Junio
Síntesis Pleno FEUBO 16 de Junio
 
Propuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uctPropuesta organica estudiantil uct
Propuesta organica estudiantil uct
 
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua chComunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
Comunicado para guiar las discusiones en las carreras ua ch
 
DECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIODECLARACION Y PETITORIO
DECLARACION Y PETITORIO
 
Programa final
Programa finalPrograma final
Programa final
 
Documento guía CSE
Documento guía CSEDocumento guía CSE
Documento guía CSE
 
Propuestas Programática
Propuestas ProgramáticaPropuestas Programática
Propuestas Programática
 
Respuesta fech final
Respuesta fech finalRespuesta fech final
Respuesta fech final
 
Comunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridadesComunicado asamblea hacia autoridades
Comunicado asamblea hacia autoridades
 
Propuesta B
Propuesta BPropuesta B
Propuesta B
 
Encuentro estudiantil sobre democratización
Encuentro estudiantil sobre democratizaciónEncuentro estudiantil sobre democratización
Encuentro estudiantil sobre democratización
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (17)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Documento final discensos

  • 1. Bogotá D.C. 13 de Noviembre del 2011 Comunicado PORQUE LA MANE SOMOS TODOS y TODAS El siguiente documento desarrolla los disensos que el día 12 de noviembre de 2011 en plenaria de la MANE no fueron recogidos por la mesa de la misma, después de un largo debate que consideramos fue poco participativo en términos de la recolección efectiva de las opiniones y posturas de las diferentes Universidades. Reconocemos el fuerte y arduo trabajo político, organizativo y programático de los compañeros de las distintas organizaciones estudiantiles nacionales que desde el principio han sido participes de la MANE. Sin embargo rechazamos las pretensiones de cualquier sector u organización que intenten ser hegemónicos en el interior de nuestro espacio. Por consiguiente planteamos que 1. La metodología deliberativa planteada por la mesa de la Asamblea de la MANE fue inconsistente en términos de la recolección total de los consensos y los disensos. Esto dio lugar a la invisibilización de algunas regiones y su postura frente al debate. 2. La mesa que dirigió la plenaria de la MANE fue impuesta y no fue elegida de manera democrática, dado que no fue puesta en consideración a la plenaria. 3. Entendemos que la MANE es un espacio de coordinación política y programática de los estudiantes, que debe ser descentralizado, en este sentido son las asambleas generales por universidad las que toman de manera autónoma las decisiones. Solicitamos a la mesa que en las intervenciones de las plenarias se haga esta claridad. 4. La construcción de una veeduría compuesta por un representante de las universidades presentes en las plenarias de la MANE, que garantice la trasparencia de la consolidación de los concesos y disensos elaborados por la mesa coordinadora del encuentro
  • 2. 5. El comité operativo de la MANE deberá estar compuesto por un vocero, por cada una de las universidades e instituciones de educación superior que participan en el proceso, debidamente designados por su asambleas 6. Proponemos que los encuentros del comité operativo, las plenarias y los encuentro programáticos de la MANE se descentralicen y se distribuya en las distintos campus universitarios de manera rotativa. 7. Si bien el anunciado retiro del proyecto de ley constituye el logro de un importante objetivo de la lucha, este no es suficiente para que se levante el paro nacional. Recordamos que el paro estudiantil fue decisión de los escenarios locales, es decir de las asambleas generales de las Universidades y no de la MANE. En este sentido son ellas las que deciden la continuidad o no del mismo, y deberá mantenerse hasta alcanzar por lo menos los siguientes puntos a. Retiro efectivo del proyecto de ley 112 del 2011 y garantías para no presentarlo de nuevo al congreso. La nueva propuesta discutida debe ser de iniciativa estudiantil y popular y no de iniciativa del gobierno. b. GARANTIAS DEMOCRATICAS:  Garantías que permitan la construcción de un nuevo proyecto de ley que se elabore desde la comunidad universitaria y los sectores populares en general.  Desmilitarización de las universidades  Que se garantice un proceso transparente y constitucional para los estudiantes judicializados.  La puesta en libertad de los estudiantes detenidos. c. GARANTIAS ACADEMICAS  Reprogramación del semestre académico en todas y cada uno de las universidades, hasta donde sea necesario, dependiendo de las particularidades de cada una de ellas en ejercicio de su autonomía universitaria.
  • 3. Se exige la reactivación de los semestres académicos que fueron cancelados en algunas las universidades con la reprogramación del cronograma académico acordado.  Exigimos el NO señalamiento, persecución y levantamiento de procesos disciplinarios al interior de las universidades de todos los compañeros que han participado, en las jornadas de movilización, discusión, construcción del paro nacional universitario. Además fuera de las exigencias para el levantamiento del paro, exigimos el pago de la deuda del estado colombiano con las universidades públicas dando máximo plazo febrero del 2012. Los voceros nacionales por parte de la MANE aun no han sido definidos por plenaria de la misma, por consiguiente no consideramos voceros a los compañeros que se declaren como tal en los medios de comunicación, y diversos escenarios políticos, ni tampoco consideramos legitimo ningún tipo de pronunciamiento sobre el paro. Por ultimo hacemos un fraternal llamado a la tolerancia, y el respeto de todas y cada uno de las políticas que se plantean tanto en la MANE, como en las asambleas generales de todas la universidades. Recordando que disentir no es dividir. ESTUDIANTES DE LA MANE CON DISCENSO DE LAS SIGUIENTES UNIVERSIDADES Universidad del Valle sedes. Universidad Tecnológica de Pereira Universidad de Antioquia Universidad de Pamplona Universidad del Quindío Universidad Pedagógica Universidad Distrital Universidad de Francisco de Paula Santander. Sede Cucuta y Ocaña Universidad Politécnico Gran Colombiano Universidad Nacional de Colombia sedes.
  • 4. Escuela Superior de Administración Pública Universidad del Cauca Universidad Industrial de Santander Universidad Sur Colombiana Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Universidad del Llano Universidad de Caldas Universidad de Nariño Universidad de Cartagena Universidad Tecnológica del Choco Universidad Santiago de Cali Universidad del Pacifico Universidad Minuto de Dios Universidad del Magdalena Universidad Javeriana Universidad del Tolima Universidad del Huila Universidad Popular del Cesar Instituto Popular de Cultura IPC Universidad Cooperativa de sede Bogotá Universidad de Sucre