SlideShare una empresa de Scribd logo
Decálogo del uso de las TIC
Aula de Innovación Pedagógica
y/o
Centro de Recursos Tecnológicos.
CIDH
• Lo relevante
debe ser
siempre lo
educativo, no lo
tecnológico
1
• El profesor debe
ser consciente de
que las TIC no
tienen efectos
mágicos sobre el
aprendizaje en los
educandos.
2
• Es el método o la
estrategia
didáctica junto
con las
actividades
planificadas son
las que
promueven un
tipo de
aprendizaje.
3
• Se deben
utilizar las TIC
de forma que
el estudiante
aprenda
“haciendo
cosas” con la
tecnología.
4
• Las TIC deben
utilizarse tanto
como recursos de
apoyo para el
aprendizaje de
las distintas áreas
de aprendizaje.
5
• Las TIC pueden ser
utilizadas tanto
como
herramientas para
la búsqueda,
consulta y
elaboración de
información como
para relacionarse y
comunicarse con
otras personas.
6
• .Las TIC deben
ser utilizadas
tanto para el
trabajo
individual de
cada
estudiante,
como para el
desarrollo de
procesos de
aprendizaje
colaborativo
7
• Cuando se planifica la
sesión de aprendizaje
con TIC debe hacerse
explícito el tipo de
competencia o
habilidad tecnológica
que se promueve en
el estudiante.
8
• Cuando llevemos a
los estudiantes al
Aula de Innovación
Pedagógica debe
evitarse la
improvisación.
9
• El uso de las TIC debe estar
considerarse dentro de la
planificación diaria, no como una
acción ajena o paralela al proceso de
enseñanza habitual.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 decalogo
4 decalogo4 decalogo
4 decalogo
Marina Zelaya
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
Magdalena Guevara Villanueva
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las tic
MirlaRivas
 
DecáLogo
DecáLogoDecáLogo
DecáLogo
barriacarmen
 
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibalPresentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Paula Bacci
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
Rocio Guaman
 
Guia de las buenas prácticas
Guia de las buenas prácticasGuia de las buenas prácticas
Guia de las buenas prácticas
Beñat Arizmendi
 
Portafolio de Diagnóstico
Portafolio de DiagnósticoPortafolio de Diagnóstico
Portafolio de Diagnóstico
Edith Barrera Chavira
 
Las tics
Las ticsLas tics
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
falireli
 
Uso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacionUso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacion
GONZALO ANTONIO PIERCE CAMARGO
 
Las tic
Las ticLas tic
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
christy castañeda
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Deber individual 5.1 hp
Deber individual 5.1 hpDeber individual 5.1 hp
Deber individual 5.1 hp
cristina081188
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Josemesco
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
carmenbarria
 
Recursos tec y didact
Recursos tec y didactRecursos tec y didact
Recursos tec y didact
cashito1000
 

La actualidad más candente (18)

4 decalogo
4 decalogo4 decalogo
4 decalogo
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las tic
 
DecáLogo
DecáLogoDecáLogo
DecáLogo
 
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibalPresentacion ana dora esc 13 feria ceibal
Presentacion ana dora esc 13 feria ceibal
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
 
Guia de las buenas prácticas
Guia de las buenas prácticasGuia de las buenas prácticas
Guia de las buenas prácticas
 
Portafolio de Diagnóstico
Portafolio de DiagnósticoPortafolio de Diagnóstico
Portafolio de Diagnóstico
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
 
Uso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacionUso de los tic en la educacion
Uso de los tic en la educacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadoresAct 10. enseñar y aprender con ordenadores
Act 10. enseñar y aprender con ordenadores
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
Deber individual 5.1 hp
Deber individual 5.1 hpDeber individual 5.1 hp
Deber individual 5.1 hp
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Recursos tec y didact
Recursos tec y didactRecursos tec y didact
Recursos tec y didact
 

Similar a Decálogo del uso de las tic

Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC. Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
redcapacitadorestic
 
Decálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en EducaciónDecálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en Educación
Antonio Garrido
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
alvarojasd
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Pedro Campos
 
4
44
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De LasPrincipios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
jennerdurand
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Azucena Vardales
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Del Samaniego
 
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TICDecálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
William Henry Vegazo Muro
 
Decálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas ticsDecálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas tics
Jhon Becerra
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
Patricia Domínguez
 
Las tic
Las ticLas tic
C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
niarfe20
 
Cómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las ticCómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las tic
jhonnyandresbeltran
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
Rocio Guaman
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
Rocio Guaman
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
luiszambr
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
jsantcolombia
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
jsantcolombia
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 

Similar a Decálogo del uso de las tic (20)

Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC. Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
 
Decálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en EducaciónDecálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en Educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
4
44
4
 
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De LasPrincipios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TICDecálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
 
Decálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas ticsDecálogo de buenas practicas tics
Decálogo de buenas practicas tics
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
 
Cómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las ticCómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las tic
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
 
Diga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de losDiga cual es el concepto de los
Diga cual es el concepto de los
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 

Más de loretanita

Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2
loretanita
 
Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.
loretanita
 
Sesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateadorSesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateador
loretanita
 
Sesión construyendo un pateador
Sesión construyendo un pateadorSesión construyendo un pateador
Sesión construyendo un pateador
loretanita
 
Lectura a caballo regalado
Lectura a caballo regaladoLectura a caballo regalado
Lectura a caballo regalado
loretanita
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animales
loretanita
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
loretanita
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
loretanita
 
La maca
La macaLa maca
La maca
loretanita
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
loretanita
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
loretanita
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
loretanita
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
loretanita
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
loretanita
 
Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.
loretanita
 
Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.
loretanita
 
Actividad graficar
Actividad graficarActividad graficar
Actividad graficar
loretanita
 
Actividad sudoku.
Actividad sudoku.Actividad sudoku.
Actividad sudoku.
loretanita
 
Actividad escribir
Actividad escribirActividad escribir
Actividad escribir
loretanita
 
Medimos areas
Medimos areasMedimos areas
Medimos areas
loretanita
 

Más de loretanita (20)

Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2
 
Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.
 
Sesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateadorSesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateador
 
Sesión construyendo un pateador
Sesión construyendo un pateadorSesión construyendo un pateador
Sesión construyendo un pateador
 
Lectura a caballo regalado
Lectura a caballo regaladoLectura a caballo regalado
Lectura a caballo regalado
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animales
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
 
La maca
La macaLa maca
La maca
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.
 
Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.
 
Actividad graficar
Actividad graficarActividad graficar
Actividad graficar
 
Actividad sudoku.
Actividad sudoku.Actividad sudoku.
Actividad sudoku.
 
Actividad escribir
Actividad escribirActividad escribir
Actividad escribir
 
Medimos areas
Medimos areasMedimos areas
Medimos areas
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Decálogo del uso de las tic

  • 1. Decálogo del uso de las TIC Aula de Innovación Pedagógica y/o Centro de Recursos Tecnológicos. CIDH
  • 2. • Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico 1
  • 3. • El profesor debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje en los educandos. 2
  • 4. • Es el método o la estrategia didáctica junto con las actividades planificadas son las que promueven un tipo de aprendizaje. 3
  • 5. • Se deben utilizar las TIC de forma que el estudiante aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. 4
  • 6. • Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje de las distintas áreas de aprendizaje. 5
  • 7. • Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. 6
  • 8. • .Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada estudiante, como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo 7
  • 9. • Cuando se planifica la sesión de aprendizaje con TIC debe hacerse explícito el tipo de competencia o habilidad tecnológica que se promueve en el estudiante. 8
  • 10. • Cuando llevemos a los estudiantes al Aula de Innovación Pedagógica debe evitarse la improvisación. 9
  • 11. • El uso de las TIC debe estar considerarse dentro de la planificación diaria, no como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. 10