SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS Profesores: DURAND GARCÍA, Jenner GUEVARA VILLANUEVA, Magdalena
INTRODUCCIÓN Desde que en los primeros años de la década de los setenta en los que se iniciaron las primeras experiencias de la informática educativa hasta la actualidad hemos ido obteniendo un valioso conocimiento, muchas veces fruto más de los errores e ingenuidades cometidas que de los aciertos, que nos señala algunos de los criterios y principios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de planificar, desarrollar y evaluar proyectos, actividades o unidades de trabajo en el aula basados en el uso de la tecnología. A continuación presentamos algunos principios que debemos tener presente los profesores cuando planifiquemos y desarrollemos experiencias educativas con éstas tecnologías.
2. Las TIC deben ser utilizadas para la organización y desarrollo de procesos de aprendizajes de naturaleza socio constructivista. 1. Ser concientes que los ordenadores “per ser” no genera una mejora sobre la enseñanza -aprendizaje PRINCIPIOS EDUCATIVOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS 4.Las tecnologías digitales son poderosos recursos para la comunicación entre alumno-profesor que se encuentran distantes o no coincidan en el tiempo 3.La tecnología informática permite manipular, almacenar, distribuir y recuperar con gran rapidez  grandes informaciones
RECOMENDACIONES PARA PLANIFICAR BUENAS PRÁCTICAS CON LAS TIC 1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico.  2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa.  3. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje 4. Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología.  5. Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el      aprendizaje académico de las distintas materias curriculares      (matemáticas, lengua, historia, etc.)
6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para  relacionarse y comunicarse con otras personas.  7. Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual como  grupal de alumnos de manera presencial o virtual. 8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica. 9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación.  10. Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual.
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las ticCómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las ticjhonnyandresbeltran
 
Julio tix
Julio tixJulio tix
Julio tix
93odja
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
Magdalena Guevara Villanueva
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
alvarojasd
 
Principios sobre el uso de las Tics
Principios sobre el uso de las TicsPrincipios sobre el uso de las Tics
Principios sobre el uso de las Tics
rossemaryraquel
 
La tic en la educación
La tic en la educaciónLa tic en la educación
La tic en la educaciónzeducaz
 
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVA
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVADIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVA
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVADiego Sebastian Cordova Acosta
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
alexandraurueta
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
Patricia Domínguez
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
reynarequena
 
Educacion mediada por las tic
Educacion mediada por las ticEducacion mediada por las tic
Educacion mediada por las tic
Sandra-Sanabria
 
Estrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las tic
linamarecelaayala
 
Tic Educativas
Tic EducativasTic Educativas
Tic Educativas
Rosario Perez
 
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogicoLa importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
Fernando Rene David Flores Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Cómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las ticCómo pueden ser utilizadas las tic
Cómo pueden ser utilizadas las tic
 
Julio tix
Julio tixJulio tix
Julio tix
 
Algunos princípios
Algunos princípiosAlgunos princípios
Algunos princípios
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Principios sobre el uso de las Tics
Principios sobre el uso de las TicsPrincipios sobre el uso de las Tics
Principios sobre el uso de las Tics
 
Las tic lúdica
Las tic lúdicaLas tic lúdica
Las tic lúdica
 
La tic en la educación
La tic en la educaciónLa tic en la educación
La tic en la educación
 
La lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las ticLa lúdica aplicada a las tic
La lúdica aplicada a las tic
 
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVA
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVADIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVA
DIEGO CORDOVA ACOSTA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA - TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Ensayo de la ludica
Ensayo de la ludicaEnsayo de la ludica
Ensayo de la ludica
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
 
Tic Para Docentes
Tic Para DocentesTic Para Docentes
Tic Para Docentes
 
Educacion mediada por las tic
Educacion mediada por las ticEducacion mediada por las tic
Educacion mediada por las tic
 
Estrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las ticEstrategias didácticas mediadas por las tic
Estrategias didácticas mediadas por las tic
 
Tic Educativas
Tic EducativasTic Educativas
Tic Educativas
 
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogicoLa importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
La importancia de_la_informatica_como_recurso_pedagogico
 

Similar a Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las

Decálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en EducaciónDecálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en Educación
Antonio Garrido
 
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TICDecálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
William Henry Vegazo Muro
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC. Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC. redcapacitadorestic
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Azucena Vardales
 
C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
niarfe20
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
fanixitaa
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticcarmenbarria
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticcarmenbarria
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
Maria Martin Sanchez
 
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantil
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación InfantilDecálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantil
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantilrotermeier
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
luiszambr
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docentelilianaandreaviveros
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 

Similar a Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las (20)

Decálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en EducaciónDecálogo uso de las TIC en Educación
Decálogo uso de las TIC en Educación
 
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TICDecálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC. Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
Decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC.
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
4
44
4
 
C:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\ticsC:\users\curso\documents\tics
C:\users\curso\documents\tics
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de ticDecálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
 
Práctica dafo
Práctica dafo   Práctica dafo
Práctica dafo
 
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantil
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación InfantilDecálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantil
Decálogo para una buena práctica de las TIC en Educación Infantil
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las

  • 1. PRINCIPIOS PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS Profesores: DURAND GARCÍA, Jenner GUEVARA VILLANUEVA, Magdalena
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Desde que en los primeros años de la década de los setenta en los que se iniciaron las primeras experiencias de la informática educativa hasta la actualidad hemos ido obteniendo un valioso conocimiento, muchas veces fruto más de los errores e ingenuidades cometidas que de los aciertos, que nos señala algunos de los criterios y principios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de planificar, desarrollar y evaluar proyectos, actividades o unidades de trabajo en el aula basados en el uso de la tecnología. A continuación presentamos algunos principios que debemos tener presente los profesores cuando planifiquemos y desarrollemos experiencias educativas con éstas tecnologías.
  • 4. 2. Las TIC deben ser utilizadas para la organización y desarrollo de procesos de aprendizajes de naturaleza socio constructivista. 1. Ser concientes que los ordenadores “per ser” no genera una mejora sobre la enseñanza -aprendizaje PRINCIPIOS EDUCATIVOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS 4.Las tecnologías digitales son poderosos recursos para la comunicación entre alumno-profesor que se encuentran distantes o no coincidan en el tiempo 3.La tecnología informática permite manipular, almacenar, distribuir y recuperar con gran rapidez grandes informaciones
  • 5. RECOMENDACIONES PARA PLANIFICAR BUENAS PRÁCTICAS CON LAS TIC 1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. 2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. 3. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje 4. Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. 5. Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.)
  • 6. 6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. 7. Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual como grupal de alumnos de manera presencial o virtual. 8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica. 9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. 10. Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual.