SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
TÍTULO: Construyendo un pateador e identificando las partes de la palanca.
Nombre: Carmen I Dávila Hidalgo. Grado: 5º grado “B”
Fecha: 23 de junio del 2016. Duración: 90 minutos
I. APRENDIZAJES ESPERADOS
AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Ciencia y
Ambiente
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Menciona que los cambios
reversibles e irreversibles
son causados por el tipo de
acción sobre el objeto.
Comprende y aplica
conocimientos
científicos y argumenta
científicamente.
Matemáticas
Justifica y defiende sus
argumentos o conjeturas,
usando ejemplos o
contraejemplos.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde cantidad.
Razona y argumenta
generando ideas
matemáticas.
Recursos y
materiales.
Imágenes de jugadores,plumones, fotocopia de las fichas, reglas,cinta maskingtape,
Laptop XO, programa WeDo, Kid de robótica Wedo.
II. SECUENCIADIDACTICA
SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA
INICIO
 Recordamoslasnormasde convivencia,atenerencuentadurante el desarrollode la
clase.
 Observanunvideode unpartidode futbol
https://www.youtube.com/watch?v=oDiGnC0ej0g
 Los estudiantes responden preguntas: ¿Quiénes participan en el juego?, ¿Qué
posición conoces en el juego del fútbol?, ¿¿Quién dirige el juego?, ¿Observaron la
anotaciónde algúngol?,¿Uds. enqué posiciónjueganfrecuentemente?
 Los estudiantesse organizanengrupo yseleccionanunnombre, se lessugiereel
nombre de un científicouotro que tengaque vercon la tecnología.
 Pegamos en la pizarra las imágenes de jugadores de fútbol (Anexo 1), en las cuales se
observan el movimiento de las piernas y brazos de los jugadores con el balón.
Preguntamos: ¿Cómo se mueven los brazos y piernas? ¿Parecen máquinas? ¿De qué
depende ladistanciade tiro?¿Se necesitamuchafuerzaparapatear?
 Se comunica el propósito del taller: hoy aplicarán sus conocimientos de palancas
para crear un prototipo que permita realizar distintas anotaciones en un partido de
fútbol.
 Los estudiantes realizan el inventario del kit de robótica, previamente se les recuerda
su usoy cuidadodel material.
 Planteamos el reto: ¿las palancas son útiles en la vida cotidiana? ¿Este mecanismo
nos ayudaráa practicar en un partidode fútbol?,etc.
DESARROLLO
DISEÑO.
 Se entrega a cada grupo, las imágenes que están en la pizarra (Anexo 1), para que lo
observen y luego traten de ubicar los elementos de la palanca: fuerza, resistencia y
puntode apoyo.
 Se indique que las piernas de los futbolistas se mueven como palancas. Por ejemplo,
al patear la pelota encontramos una resistencia (pelota), el punto de apoyo, que es la
cadera,y la potencianosla brindalosmúsculos.
 Se los pide a los integrantes del grupo que imaginen como podrían construir una
piernadel futbolistaconel kitde robótica.
 Dibujan y verbalmente explican cómo funcionaría su prototipo, identificando los
elementosde lapalanca,yque les permitiráel funcionamientode suprototipo.
CONSTRUIR.
 Luego, se entrega la Laptop XO e inician la construcción del pateador, se les da la
opciónde construirloque ellosimaginaron.
 Indicamos que la guía es una sugerencia, que ellos pueden mejorar utilizando los
diversos elementos de construcción como ladrillos, vigas, engranajes, ejes y piezas
electrónicascomo,porejemplo,el motoryel hubpara construirel pateador.
 Promovemos la búsqueda de estrategias de solución ante situaciones que se pueden
presentarenlaconstrucciónde su pateador.
 Conforme va construyendo, se va orientando su trabajo, se formula preguntas ¿Qué
elementos de la palanca son los más importantes? ¿Por qué? ¿Utilizarán el motor?,
¿Podremos usar ejes y conectores en la construcción del pateador? ¿La plancha base
lesayudaría?,etc.
 Se promueve el dialogo,entrelosintegrantesdel grupo.
 Una vez que los equipos de trabajo han terminado de construir “El pateador”
pedimosacada uno que completenlatablasiguiente (Anexo2):
¿Qué hicimos? ¿Cómolo hicimos? ¿Qué utilizamos?
PROGRAMAR
 Solicitamos a los estudiantes que programen su prototipo para patear una bola de
papel conel siguiente programa:
 Conectan sus construcciones a las XO y analizan el programa propuesto y describen la
acción del pateador y responden a preguntas: ¿Qué tipo de construcción se ha
realizado?, ¿Qué principio utiliza?, ¿es una palanca?, ¿saben qué tipo de palanca es?,
¿Qué pasaría si en vez de girar a la izquierda, girara hacia la derecha?, etc. con el
objetivo de fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y toma de
decisionesgrupales.
 Ejecutan el programa utilizando bolas de papel y verifican el funcionamiento del
sensorde movimientoal hacercontacto con labola.
 Para utilizar mejor el tirador, solicitamos a los estudiantes que muevan la pierna
manualmente del prototipo hasta una posición más alta y que coloquen la bola de
papel juntoa lapiernade apoyoantesde ejecutarel programa.
 Solicitamos que completen la tabla anotando la distancia alcanzada (utilizando regla)
y pregunte: ¿la distancia pronosticada fue igual a la distancia que alcanzó el tiro?
¿Quién se acercó más? ¿Qué integrante alcanzó mayor distancia? ¿Cuántos
centímetrosalcanzaron?(Anexo3).Anotansusrespuestas.
CIERRE
 Propiciamosel dialogo entre losestudiantessobre loaprendidoenclase conlas
siguientespreguntas:¿Qué aprendieron?,¿Reconocieronloselementosde lapalanca
enel prototipoconstruido?,¿Fue fácil realizarlasmodificacionespropuestas?,¿En
qué situacionespodríanutilizarel prototipo?
 Al final de la reflexión, el docente indica a los estudiantes que hay que realizar el
inventariode laspiezasparadejarenorden y poderlousarenotra oportunidad.
III. TAREA O TABAJO EN CASA
Dibujar los diferentes tipos de palancas.
IV. EVALUACION
Lista de cotejo.
V. BIBLIOGRAFIA.
Manual de robótica.
Libro de Ciencias Ambiente de 5º
Guías del MED.
…………………………………………………..
Carmen I. Dávila Hidalgo.
Anexo 01
Anexo 02.
Responde laspreguntas:
Anexo 02
Completalasiguientetabla:
Nombre del estudiante Distancia alcanzada por el pateador, en
centímetros.
Lista de cotejo.
Nombres Participóenel
grupo,apoyando
enla construcción
del pateador.
Identificalaspartes
de su cuerpoque
puedenactúan
como palancas.
Identificolos
elementosde
una palanca.
¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué utilizamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Quinteto Primaria
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defQuinteto Primaria
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...Xóchitl Ramirez Lezama
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espacialessilsosa
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espacialessilsosa
 
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]marcos-toro
 
Sesión de clase palancas
Sesión de clase palancasSesión de clase palancas
Sesión de clase palancasJuliotc
 
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...Xóchitl Ramirez Lezama
 

La actualidad más candente (14)

Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 13  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 13 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Ciencias naturales b
Ciencias naturales bCiencias naturales b
Ciencias naturales b
 
Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2Estructura de la guía didáctica2
Estructura de la guía didáctica2
 
Estructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2defEstructura de la guía didáctica2def
Estructura de la guía didáctica2def
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
 
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]
Manual clase de_educacion_fisica_proteg[1]
 
Sesión de clase palancas
Sesión de clase palancasSesión de clase palancas
Sesión de clase palancas
 
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
Planes de Educación Física en modalidad a Distancia 5to° ciclo 2021-2022
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a... Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 1er a...
 

Destacado

Banners Broker TrafficTraining
Banners Broker TrafficTrainingBanners Broker TrafficTraining
Banners Broker TrafficTrainingdebbik
 
смолярчук дарья+кофейня+студенты
смолярчук дарья+кофейня+студентысмолярчук дарья+кофейня+студенты
смолярчук дарья+кофейня+студентыДарья Смолярчук
 
20151125 Werken met sociale media
20151125 Werken met sociale media20151125 Werken met sociale media
20151125 Werken met sociale mediaI Like Media
 
financial_AOP
financial_AOPfinancial_AOP
financial_AOPMinh Van
 
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSingh
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSinghPelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSingh
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSinghDavid Rubenstein
 

Destacado (12)

Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Banners Broker TrafficTraining
Banners Broker TrafficTrainingBanners Broker TrafficTraining
Banners Broker TrafficTraining
 
смолярчук дарья+кофейня+студенты
смолярчук дарья+кофейня+студентысмолярчук дарья+кофейня+студенты
смолярчук дарья+кофейня+студенты
 
4
44
4
 
20151125 Werken met sociale media
20151125 Werken met sociale media20151125 Werken met sociale media
20151125 Werken met sociale media
 
financial_AOP
financial_AOPfinancial_AOP
financial_AOP
 
Papel Salgado
Papel SalgadoPapel Salgado
Papel Salgado
 
D kirby cover
D kirby coverD kirby cover
D kirby cover
 
Plan Social Media UTN
Plan Social Media UTNPlan Social Media UTN
Plan Social Media UTN
 
First Aid training
First Aid trainingFirst Aid training
First Aid training
 
Grecia museo
Grecia museoGrecia museo
Grecia museo
 
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSingh
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSinghPelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSingh
Pelton_Presentation_Drowsy_Driving_PCoughlin_DRubenstein_KSingh
 

Similar a Sesión construyendo un pateador

Planeación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primariaPlaneación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primariaSaulBonilla21
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoJorge Gamarra Soto
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación físicaElideth Nolasco
 
Sesion de aprendizaje sja
Sesion de aprendizaje sjaSesion de aprendizaje sja
Sesion de aprendizaje sjaflacamari
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoYarelyTello1
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíagimena ocampo
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoKaren Jasmin Alcantar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013David Céspedes-Hernández
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docxWorkiJannierAtalayaM
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"anaruiiba
 
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros Cali
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros CaliSecuencias didacticas IE Señor de los milagros Cali
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros Caliequipajevergel
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...EMMANUEL MENDEZ
 

Similar a Sesión construyendo un pateador (20)

Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primariaPlaneación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación física
 
Sesion de aprendizaje sja
Sesion de aprendizaje sjaSesion de aprendizaje sja
Sesion de aprendizaje sja
 
proyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer gradoproyecto septiembre tercer grado
proyecto septiembre tercer grado
 
Educación Infantil Asistida por Videojuegos
Educación Infantil Asistida por VideojuegosEducación Infantil Asistida por Videojuegos
Educación Infantil Asistida por Videojuegos
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
Martin mercado
Martin mercadoMartin mercado
Martin mercado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion15
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013
Educación Infantil Asistida por Videojuegos - CcITA 2013
 
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
 
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
 
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros Cali
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros CaliSecuencias didacticas IE Señor de los milagros Cali
Secuencias didacticas IE Señor de los milagros Cali
 
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...Ciencias II  Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
Ciencias II Boloque1 El Movimiento. La Descripción De...
 
C.y a.3° laspalancas
C.y a.3° laspalancasC.y a.3° laspalancas
C.y a.3° laspalancas
 

Más de loretanita

Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2loretanita
 
Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.loretanita
 
Sesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateadorSesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateadorloretanita
 
Lectura a caballo regalado
Lectura a caballo regaladoLectura a caballo regalado
Lectura a caballo regaladoloretanita
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animalesloretanita
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguajeloretanita
 
Decálogo del uso de las tic
Decálogo del uso de las ticDecálogo del uso de las tic
Decálogo del uso de las ticloretanita
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencialoretanita
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidadloretanita
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidadloretanita
 
Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.loretanita
 
Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.loretanita
 
Actividad graficar
Actividad graficarActividad graficar
Actividad graficarloretanita
 
Actividad sudoku.
Actividad sudoku.Actividad sudoku.
Actividad sudoku.loretanita
 
Actividad escribir
Actividad escribirActividad escribir
Actividad escribirloretanita
 

Más de loretanita (20)

Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2
 
Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.Decálogo del maestro.
Decálogo del maestro.
 
Sesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateadorSesión de clase, construyendo un pateador
Sesión de clase, construyendo un pateador
 
Lectura a caballo regalado
Lectura a caballo regaladoLectura a caballo regalado
Lectura a caballo regalado
 
Album animales
Album animalesAlbum animales
Album animales
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
A ti maestro
A ti maestroA ti maestro
A ti maestro
 
La maca
La macaLa maca
La maca
 
Decálogo del uso de las tic
Decálogo del uso de las ticDecálogo del uso de las tic
Decálogo del uso de las tic
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
 
La generosidad
La generosidadLa generosidad
La generosidad
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.Motivación y metacognición.
Motivación y metacognición.
 
Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.Actividad rompecabezas.
Actividad rompecabezas.
 
Actividad graficar
Actividad graficarActividad graficar
Actividad graficar
 
Actividad sudoku.
Actividad sudoku.Actividad sudoku.
Actividad sudoku.
 
Actividad escribir
Actividad escribirActividad escribir
Actividad escribir
 
Medimos areas
Medimos areasMedimos areas
Medimos areas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Sesión construyendo un pateador

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE TÍTULO: Construyendo un pateador e identificando las partes de la palanca. Nombre: Carmen I Dávila Hidalgo. Grado: 5º grado “B” Fecha: 23 de junio del 2016. Duración: 90 minutos I. APRENDIZAJES ESPERADOS AREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Ciencia y Ambiente Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Menciona que los cambios reversibles e irreversibles son causados por el tipo de acción sobre el objeto. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Matemáticas Justifica y defiende sus argumentos o conjeturas, usando ejemplos o contraejemplos. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde cantidad. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Recursos y materiales. Imágenes de jugadores,plumones, fotocopia de las fichas, reglas,cinta maskingtape, Laptop XO, programa WeDo, Kid de robótica Wedo. II. SECUENCIADIDACTICA SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA INICIO  Recordamoslasnormasde convivencia,atenerencuentadurante el desarrollode la clase.  Observanunvideode unpartidode futbol https://www.youtube.com/watch?v=oDiGnC0ej0g  Los estudiantes responden preguntas: ¿Quiénes participan en el juego?, ¿Qué posición conoces en el juego del fútbol?, ¿¿Quién dirige el juego?, ¿Observaron la anotaciónde algúngol?,¿Uds. enqué posiciónjueganfrecuentemente?  Los estudiantesse organizanengrupo yseleccionanunnombre, se lessugiereel nombre de un científicouotro que tengaque vercon la tecnología.  Pegamos en la pizarra las imágenes de jugadores de fútbol (Anexo 1), en las cuales se observan el movimiento de las piernas y brazos de los jugadores con el balón. Preguntamos: ¿Cómo se mueven los brazos y piernas? ¿Parecen máquinas? ¿De qué depende ladistanciade tiro?¿Se necesitamuchafuerzaparapatear?  Se comunica el propósito del taller: hoy aplicarán sus conocimientos de palancas para crear un prototipo que permita realizar distintas anotaciones en un partido de fútbol.  Los estudiantes realizan el inventario del kit de robótica, previamente se les recuerda su usoy cuidadodel material.  Planteamos el reto: ¿las palancas son útiles en la vida cotidiana? ¿Este mecanismo nos ayudaráa practicar en un partidode fútbol?,etc.
  • 2. DESARROLLO DISEÑO.  Se entrega a cada grupo, las imágenes que están en la pizarra (Anexo 1), para que lo observen y luego traten de ubicar los elementos de la palanca: fuerza, resistencia y puntode apoyo.  Se indique que las piernas de los futbolistas se mueven como palancas. Por ejemplo, al patear la pelota encontramos una resistencia (pelota), el punto de apoyo, que es la cadera,y la potencianosla brindalosmúsculos.  Se los pide a los integrantes del grupo que imaginen como podrían construir una piernadel futbolistaconel kitde robótica.  Dibujan y verbalmente explican cómo funcionaría su prototipo, identificando los elementosde lapalanca,yque les permitiráel funcionamientode suprototipo. CONSTRUIR.  Luego, se entrega la Laptop XO e inician la construcción del pateador, se les da la opciónde construirloque ellosimaginaron.  Indicamos que la guía es una sugerencia, que ellos pueden mejorar utilizando los diversos elementos de construcción como ladrillos, vigas, engranajes, ejes y piezas electrónicascomo,porejemplo,el motoryel hubpara construirel pateador.  Promovemos la búsqueda de estrategias de solución ante situaciones que se pueden presentarenlaconstrucciónde su pateador.  Conforme va construyendo, se va orientando su trabajo, se formula preguntas ¿Qué elementos de la palanca son los más importantes? ¿Por qué? ¿Utilizarán el motor?, ¿Podremos usar ejes y conectores en la construcción del pateador? ¿La plancha base lesayudaría?,etc.  Se promueve el dialogo,entrelosintegrantesdel grupo.  Una vez que los equipos de trabajo han terminado de construir “El pateador” pedimosacada uno que completenlatablasiguiente (Anexo2): ¿Qué hicimos? ¿Cómolo hicimos? ¿Qué utilizamos? PROGRAMAR  Solicitamos a los estudiantes que programen su prototipo para patear una bola de papel conel siguiente programa:  Conectan sus construcciones a las XO y analizan el programa propuesto y describen la acción del pateador y responden a preguntas: ¿Qué tipo de construcción se ha realizado?, ¿Qué principio utiliza?, ¿es una palanca?, ¿saben qué tipo de palanca es?, ¿Qué pasaría si en vez de girar a la izquierda, girara hacia la derecha?, etc. con el objetivo de fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y toma de decisionesgrupales.  Ejecutan el programa utilizando bolas de papel y verifican el funcionamiento del sensorde movimientoal hacercontacto con labola.  Para utilizar mejor el tirador, solicitamos a los estudiantes que muevan la pierna manualmente del prototipo hasta una posición más alta y que coloquen la bola de papel juntoa lapiernade apoyoantesde ejecutarel programa.  Solicitamos que completen la tabla anotando la distancia alcanzada (utilizando regla) y pregunte: ¿la distancia pronosticada fue igual a la distancia que alcanzó el tiro? ¿Quién se acercó más? ¿Qué integrante alcanzó mayor distancia? ¿Cuántos centímetrosalcanzaron?(Anexo3).Anotansusrespuestas.
  • 3. CIERRE  Propiciamosel dialogo entre losestudiantessobre loaprendidoenclase conlas siguientespreguntas:¿Qué aprendieron?,¿Reconocieronloselementosde lapalanca enel prototipoconstruido?,¿Fue fácil realizarlasmodificacionespropuestas?,¿En qué situacionespodríanutilizarel prototipo?  Al final de la reflexión, el docente indica a los estudiantes que hay que realizar el inventariode laspiezasparadejarenorden y poderlousarenotra oportunidad. III. TAREA O TABAJO EN CASA Dibujar los diferentes tipos de palancas. IV. EVALUACION Lista de cotejo. V. BIBLIOGRAFIA. Manual de robótica. Libro de Ciencias Ambiente de 5º Guías del MED. ………………………………………………….. Carmen I. Dávila Hidalgo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Anexo 02. Responde laspreguntas: Anexo 02 Completalasiguientetabla: Nombre del estudiante Distancia alcanzada por el pateador, en centímetros. Lista de cotejo. Nombres Participóenel grupo,apoyando enla construcción del pateador. Identificalaspartes de su cuerpoque puedenactúan como palancas. Identificolos elementosde una palanca. ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué utilizamos?