SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 4725 DE
2005
JHOANA QUINTERO
¿QUE ES?
◦ se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia
sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano.
¿ QUE SON LOS DISPOSITIVOS
MEDICOS?
◦ Cualquier instrumento, aparato, máquina, software, equipo biomédico u otro artículo similar o
relacionado, utilizado solo o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y
programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación propuesta por el fabricante
para su uso
OPERACIONALES
◦ Dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos,
electrónicos o hidráulicos, programas informáticos
◦ Destinado por el fabricante a ser usado en seres humanos con fines de prevención, diagnóstico,
tratamiento o rehabilitación.
AMBULATORIOS
◦ 1. Cepillo Dental.
◦ 2. Seda Dental.
◦ 3. Algodón de uso quirúrgico
◦ 4. Gasa.
◦ 5. Banda adhesiva para curación de heridas
◦ 6. Jeringas.
◦ 7. Muletas, Caminadores, Bastones
◦ 8. Termómetro.
◦ 9. Guantes.
◦ 10. Tapabocas desechables con filtro
◦ 11. Glucómetro.
◦ 12. Preservativos
◦ 13. Lentes de Contacto.
ATENCION PREHOSPITALARIA
◦ Maletín para examen físico:
◦ 1. Fonendoscopios (adultos y niños).
◦ 2. Tensiómetros (adultos y niños).
◦ 3. Termómetro.
◦ 4. Guantes desechables y estériles.
◦ 5. Tapabocas desechables.
◦ 6. Equipo de órganos de los sentidos con baterías de repuesto.
◦ 7. Glucómetro
CONSULTA EXTERNA
◦ 1. Balanza de pie o pesa bebé
◦ 2. Silla de Ruedas
◦ 3. Fonendoscopio
◦ 4. Equipo de órganos de los sentidos
◦ 5. Tensiómetro
SERVICIO DE URGENCIA
◦ 1. Instrumental quirúrgico
◦ 2. Monitor de signos vitales.
◦ 3. Aspirador de secreciones.
◦ 4. Desfibrilador.
◦ 5. Tensiómetro y fonendoscopio,
◦ 6. Termómetro.
◦ 7. Equipo de órganos de los sentidos
◦ 8. Balanza o báscula de pie.
◦ 9. Bomba de Infusión.
TRASLADO DE
PACIENTES(AMBULANCIAS)
◦ 1. Máscara Laríngea
◦ 2. Laringoscopio
◦ 3. Resucitador Manual
◦ 4. Desfibrilador.
◦ 5. Ventilador de Transporte
◦ 6. Tubo Endotraqueal
IMPLANTABLES
◦ 1. Prótesis Dental
◦ 2. Marcapasos
◦ 3. Material de Osteosíntesis
◦ 4. Prótesis Mamaria
CLASIFICACION DE DISPOSITIVOS POR
RIESGO
ACTIVOS
INVASIVIDAD
SISTEMA
AFECTADO
EFECTO
BIOLOGICO EN
EL PACIENTE
DURACION EN
CONTACTO
CON EL
PACIENTE
INVASIVIDAD
◦ Es aquel que penetra total o parcialmente en el cuerpo, a través de un orificio corporal o de la
superficie corporal.
◦ Orificios naturales
◦ Quirúrgicos Que penetra en el interior del cuerpo a través de la superficie corporal por medio
de una intervención quirúrgica.
◦ Implantables
ACTIVOS
◦ Cualquier dispositivo cuyo funcionamiento depende de una fuente de energía eléctrica o de
cualquier fuente de energía distinta de la generada directamente por el cuerpo humano o por la
gravedad.
DURACION DE USO
◦ Transitorio:
◦ Uso continuo por menos de 60 minutos.
◦ Corto plazo: Uso continuo entre 60 min y 30 días.
◦ Largo plazo: Uso continuo por más de 30 días.
REGLA DE CLASIFICACION
•Son aquellos dispositivos médicos de bajo riesgo, sujetos a controles generales, no destinados para proteger o
mantener la vida o para un uso de importancia especial en la prevención del deterioro de la salud humana y
que no representan un riesgo potencial no razonable de enfermedad o lesión
CLASE I
(BAJO RIESGO)
•Son los dispositivos médicos de riesgo moderado, sujetos a controles especiales en la fase de fabricación para
demostrar su seguridad y efectividad
CLASE II
(RIESGO MODERADO)
•Son los dispositivos médicos de riesgo alto, sujetos a controles especiales en el diseño y fabricación para
demostrar su seguridad y efectividad.
CLASE III
(ALTO RIESGO)
•Son los dispositivos médicos de muy alto riesgo sujetos a controles especiales, destinados a proteger o
mantener la vida o para un uso de importancia sustancial en la prevención del deterioro de la salud humana, o
si su uso presenta un riesgo potencial de enfermedad o lesión.
CLASE IV
(MUY ALTO RIESGO)
BAJO RIEGO
RIESGO MODERADO
ALTO RIESGO
MUY ALTO RIESGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicosGuia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
viluvedu
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
Master Posada
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Leyla Gonzáles Delgado
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-
dad ruz
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
Jose Pello Fonseca
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
SecretariaSalud
 
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgicaCirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
Iranov Martinez
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Mi trabajo de iss
Mi trabajo de issMi trabajo de iss
Mi trabajo de iss
Jorka Padilla Paz
 
Dispositivos electronicos implantables en anestesia
Dispositivos electronicos implantables en anestesiaDispositivos electronicos implantables en anestesia
Dispositivos electronicos implantables en anestesia
Hector Osorio
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
Anelly May
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentariaPlan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Maria Isabel Valdes Ponciano
 

La actualidad más candente (14)

Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicosGuia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
Guia de reporte eventos adversos a dispositivos médicos
 
Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.Consultorio y Sala de Urgencias.
Consultorio y Sala de Urgencias.
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
 
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgicaCirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
Cirugia segura listado de verificación de seguridad quirurgica
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
 
Mi trabajo de iss
Mi trabajo de issMi trabajo de iss
Mi trabajo de iss
 
Dispositivos electronicos implantables en anestesia
Dispositivos electronicos implantables en anestesiaDispositivos electronicos implantables en anestesia
Dispositivos electronicos implantables en anestesia
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
 
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardioUnidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
Unidad de terapia intensiva móvil e Infarto agudo de miocardio
 
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentariaPlan de cuidados para la retinosis pigmentaria
Plan de cuidados para la retinosis pigmentaria
 

Similar a Decreto 4725 de 2005

ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
Jeniffer699227
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Jiimena Diiaz
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
autorio
 
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxMÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Felipe Mejia Medina
 
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdfBioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
AngelaJimenaAroOrell
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
giancarlo836912
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
DavidRoger21
 
Congreso Tucuman - FUDESA
Congreso Tucuman - FUDESACongreso Tucuman - FUDESA
Congreso Tucuman - FUDESA
fudesa
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
UGC Farmacia Granada
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivasDecreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
autorio
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
Joseph Lezcano
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Principios de la Bioseguridad en Enfermería- EPP
Principios de la  Bioseguridad en Enfermería- EPPPrincipios de la  Bioseguridad en Enfermería- EPP
Principios de la Bioseguridad en Enfermería- EPP
MariaAlejandraCrioll
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
EUFAR S.A.
 
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
ROGERSALUD
 
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
alexwhatson0205
 
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
ssuser44b30f
 
Gestión Ambiental
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
Yulieth Forero
 
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptxDISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
OlgaCalDeroon
 

Similar a Decreto 4725 de 2005 (20)

ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
ABC DE DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicosDecreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
Decreto 4725 de 2005 diapositivas dispositivo medicos
 
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxMÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
 
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
Tecnovigilancia. Vigilancia de Dispositivos Médicos.
 
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdfBioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
Bioseguridad-Hospitalaria-y-manejo-de-residuos.pdf
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
 
Congreso Tucuman - FUDESA
Congreso Tucuman - FUDESACongreso Tucuman - FUDESA
Congreso Tucuman - FUDESA
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivasDecreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
 
Principios de la Bioseguridad en Enfermería- EPP
Principios de la  Bioseguridad en Enfermería- EPPPrincipios de la  Bioseguridad en Enfermería- EPP
Principios de la Bioseguridad en Enfermería- EPP
 
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
 
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
Presentación protocolo de vigilancia epidemiológica para el control de riesgo...
 
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
 
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
Gestion_de_la_Tecnovigilancia_en_los_Centros_de_Referencia_y_EESS._QF.ZHENIA_...
 
Gestión Ambiental
Gestión Ambiental Gestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptxDISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
DISPOSITIVOS MEDICOS 1.pptx
 

Más de Jhoana Quintero

Reiki
ReikiReiki
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
Jhoana Quintero
 
Cirugia de benthall
Cirugia de benthallCirugia de benthall
Cirugia de benthall
Jhoana Quintero
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
Jhoana Quintero
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
Jhoana Quintero
 
transposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasostransposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasos
Jhoana Quintero
 
Circulacion extracorporia
Circulacion extracorporiaCirculacion extracorporia
Circulacion extracorporia
Jhoana Quintero
 
Metodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos CardiovascularMetodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos Cardiovascular
Jhoana Quintero
 
Taller de cardio 001
Taller de cardio 001Taller de cardio 001
Taller de cardio 001
Jhoana Quintero
 
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicasVálvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
Jhoana Quintero
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Jhoana Quintero
 
Catalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascularCatalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascular
Jhoana Quintero
 
Quirofano 2....
Quirofano 2....Quirofano 2....
Quirofano 2....
Jhoana Quintero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jhoana Quintero
 
Guia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccionGuia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccion
Jhoana Quintero
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
Jhoana Quintero
 
desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venoso
Jhoana Quintero
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
Jhoana Quintero
 
Historia colectiva
Historia colectiva Historia colectiva
Historia colectiva
Jhoana Quintero
 
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascularLinea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Jhoana Quintero
 

Más de Jhoana Quintero (20)

Reiki
ReikiReiki
Reiki
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Cirugia de benthall
Cirugia de benthallCirugia de benthall
Cirugia de benthall
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
 
transposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasostransposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasos
 
Circulacion extracorporia
Circulacion extracorporiaCirculacion extracorporia
Circulacion extracorporia
 
Metodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos CardiovascularMetodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos Cardiovascular
 
Taller de cardio 001
Taller de cardio 001Taller de cardio 001
Taller de cardio 001
 
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicasVálvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Catalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascularCatalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascular
 
Quirofano 2....
Quirofano 2....Quirofano 2....
Quirofano 2....
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Guia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccionGuia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccion
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venoso
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
 
Historia colectiva
Historia colectiva Historia colectiva
Historia colectiva
 
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascularLinea del tiempo cirugía cardiovascular
Linea del tiempo cirugía cardiovascular
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Decreto 4725 de 2005

  • 2. ¿QUE ES? ◦ se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano.
  • 3. ¿ QUE SON LOS DISPOSITIVOS MEDICOS? ◦ Cualquier instrumento, aparato, máquina, software, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado solo o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación propuesta por el fabricante para su uso
  • 4. OPERACIONALES ◦ Dispositivo médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos, electrónicos o hidráulicos, programas informáticos ◦ Destinado por el fabricante a ser usado en seres humanos con fines de prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación.
  • 5. AMBULATORIOS ◦ 1. Cepillo Dental. ◦ 2. Seda Dental. ◦ 3. Algodón de uso quirúrgico ◦ 4. Gasa. ◦ 5. Banda adhesiva para curación de heridas ◦ 6. Jeringas. ◦ 7. Muletas, Caminadores, Bastones ◦ 8. Termómetro. ◦ 9. Guantes. ◦ 10. Tapabocas desechables con filtro ◦ 11. Glucómetro. ◦ 12. Preservativos ◦ 13. Lentes de Contacto.
  • 6. ATENCION PREHOSPITALARIA ◦ Maletín para examen físico: ◦ 1. Fonendoscopios (adultos y niños). ◦ 2. Tensiómetros (adultos y niños). ◦ 3. Termómetro. ◦ 4. Guantes desechables y estériles. ◦ 5. Tapabocas desechables. ◦ 6. Equipo de órganos de los sentidos con baterías de repuesto. ◦ 7. Glucómetro
  • 7. CONSULTA EXTERNA ◦ 1. Balanza de pie o pesa bebé ◦ 2. Silla de Ruedas ◦ 3. Fonendoscopio ◦ 4. Equipo de órganos de los sentidos ◦ 5. Tensiómetro
  • 8. SERVICIO DE URGENCIA ◦ 1. Instrumental quirúrgico ◦ 2. Monitor de signos vitales. ◦ 3. Aspirador de secreciones. ◦ 4. Desfibrilador. ◦ 5. Tensiómetro y fonendoscopio, ◦ 6. Termómetro. ◦ 7. Equipo de órganos de los sentidos ◦ 8. Balanza o báscula de pie. ◦ 9. Bomba de Infusión.
  • 9. TRASLADO DE PACIENTES(AMBULANCIAS) ◦ 1. Máscara Laríngea ◦ 2. Laringoscopio ◦ 3. Resucitador Manual ◦ 4. Desfibrilador. ◦ 5. Ventilador de Transporte ◦ 6. Tubo Endotraqueal
  • 10. IMPLANTABLES ◦ 1. Prótesis Dental ◦ 2. Marcapasos ◦ 3. Material de Osteosíntesis ◦ 4. Prótesis Mamaria
  • 11. CLASIFICACION DE DISPOSITIVOS POR RIESGO ACTIVOS INVASIVIDAD SISTEMA AFECTADO EFECTO BIOLOGICO EN EL PACIENTE DURACION EN CONTACTO CON EL PACIENTE
  • 12. INVASIVIDAD ◦ Es aquel que penetra total o parcialmente en el cuerpo, a través de un orificio corporal o de la superficie corporal. ◦ Orificios naturales ◦ Quirúrgicos Que penetra en el interior del cuerpo a través de la superficie corporal por medio de una intervención quirúrgica. ◦ Implantables
  • 13. ACTIVOS ◦ Cualquier dispositivo cuyo funcionamiento depende de una fuente de energía eléctrica o de cualquier fuente de energía distinta de la generada directamente por el cuerpo humano o por la gravedad.
  • 14. DURACION DE USO ◦ Transitorio: ◦ Uso continuo por menos de 60 minutos. ◦ Corto plazo: Uso continuo entre 60 min y 30 días. ◦ Largo plazo: Uso continuo por más de 30 días.
  • 15. REGLA DE CLASIFICACION •Son aquellos dispositivos médicos de bajo riesgo, sujetos a controles generales, no destinados para proteger o mantener la vida o para un uso de importancia especial en la prevención del deterioro de la salud humana y que no representan un riesgo potencial no razonable de enfermedad o lesión CLASE I (BAJO RIESGO) •Son los dispositivos médicos de riesgo moderado, sujetos a controles especiales en la fase de fabricación para demostrar su seguridad y efectividad CLASE II (RIESGO MODERADO) •Son los dispositivos médicos de riesgo alto, sujetos a controles especiales en el diseño y fabricación para demostrar su seguridad y efectividad. CLASE III (ALTO RIESGO) •Son los dispositivos médicos de muy alto riesgo sujetos a controles especiales, destinados a proteger o mantener la vida o para un uso de importancia sustancial en la prevención del deterioro de la salud humana, o si su uso presenta un riesgo potencial de enfermedad o lesión. CLASE IV (MUY ALTO RIESGO)