SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Atención
Medica
Urgencia
Dar a conocer
el sistema y
funcionamiento
de la Red SAMU
regional.
Dar a conocer
la organización
SAMU local.
Explicitar
como se
solicita
atención por el
SAMU.
Indicar con
precisión las
circunstancias
en que se debe
llamar al 131.
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Aquella prestación de urgencia destinada
a asegurar la estabilidad anatómica y
fisiológica del paciente, en el lugar del
evento y durante el traslado al hospital.
¿ QUÉ ES EL SAMU ?
ES#UN#SISTEMA#DE#ATENCION#DE#URGENCIA#
ESPECIALIZADA#PARA#PERSONAS#GRAVEMENTE##
ENFERMAS#Y/O#ACCIDENTADAS,QUE#SE#
ENCUENTRAN#EN#SU#CASA#O#EN#LA#CALLE.#
PERMITE UN TRASLADO:
•  OPORTUNO.
•  COORDINADO.
•  ESTABILIZADO.
•  ACORDE A LA EMERGENCIA.
NORMA TÉCNICA GENERAL
N° 17 MINSAL. 2005
•  Define la Atención Prehospitalaria.
•  Determina su estructura Directiva y Reguladora.
•  Delimita los componentes del sistema:
Área de Regulación.
Área de Intervención.
•  Determina procesos operativos.
•  Determina Tipos de Móviles y sus equipos.
•  Define Evaluaciones y Controles.
COMPONENTES SISTEMA 131
REGULACION AMBULANCIAS
P#E#R#S#O#N#A#L###S#A#M#U#
###INTEGRADO#POR#:#
#
! #MEDICOS#DEL#CR.#
! #REANIMADORES.#
! #TÉCNICOS#PARAMÉDICOS.#
! #CONDUCTORES.#
! #OPERADORES.##
Bases Operativas:
Planta Física que acoge a Móviles Tripulación
cobertura de 24 hrs rotativo.
Bases Avanzadas: Valdivia, Lanco, La Unión.
Base Básica: Valdivia, Niebla, Panguipulli.
Nuevas Bases: Valdivia, Rio Bueno: Básica.
Paillaco: Avanzada.
AREA INTERVENCION
Recurso Humano
Personal exclusivo:
" Conductores.
" Tec. Paramedicos.
" Reanimadores.
" Capacitado.
" Registros.
" Bajo control y supervisión.
AREA INTERVENCION
Capacitación
" Conductores, Tec. Paramedicos:
Soporte Vital en Trauma, Reanimación Básica,
Atención Prehospitalaria Basica.
" Reanimadores:
Soporte Vital en Trauma.
Atención Prehospitalaria Avanzada.
Reanimación Avanzada Adulto, Pediátrica y
Neonatal.
Curso avanzado de Quemaduras.
AREA INTERVENCION
MOVILES SAMU LOS RIOS
TIPO MOVIL PERSONAL
DOTACION x
TURNO
MÓVIL BÁSICO
M1
TECNICO
PARAMEDICO
CONDUCTOR
4+1
MÓVIL AVANZADO
M2
REANIMADOR
TECNICO
PARAMEDICO
CONDUCTOR
3+1
MÓVIL AVANZADO
MEDICALIZADO
M3
MEDICO
REANIMADOR O
TPM
CONDUCTOR
NO EXISTE
SOLO SE ARMA EN
SITUACIONES DE
EMERGENCIA
MOVILES SAMU
Procesos o Cartera de Servicios
# Traslado Primario de Urgencia.
# Traslado Secundario Paciente Critico.
# Intervención Médica Prehospitalaria.
# Reanimación Avanzada.
# Manejo Integral de Trauma.
# Respuesta Técnica Sanitaria ante
Catástrofes.
AREA INTERVENCION
Normativas
# Normativas de Funcionamiento interno.
# Descripcion de Funciones.
# Atención de pacientes según protocolos
Ministeriales y Normas de Reanimación
Internacionales.
Coordinación: UE, SAPU, APS, Aeropuerto,
132, 133, Gob. Marítima, Hospitales.
AREA INTERVENCION
•  MANEJO DE INCIDENTES MASIVOS •  ALGORITMO UNIVERSAL ADULTO
•  CRITERIOS DE GRAVEDAD EN TRAUMA •  PARO CARDIORRESPIRATORIO
•  EVALUACIÓN PRIMARIA - SECUNDARIA •  BRADICARDIA
•  LARINGITIS OBSTRUCTIVA •  TAQUICARDIA A COMPLEJO ANGOSTO
•  SHOCK HIPOVOLÉMICO •  TAQUICARDIA A COMPLEJO ANCHO
•  PCR TRAUMÁTICO •  CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA
•  TRAUMA DE CRÁNEO •  EPA, HIPOTENSÍÓN Y SHOCK
•  TRAUMA COLUMNA VERTEBRAL •  DOLOR PRECORDIAL
•  TRAUMA DE TÓRAX •  EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
•  TRAUMA DE EXTREMIDADES •  PACIENTE HEMOFILICO
•  LESIONES POR CALOR Y QUÍMICOS •  INTOXICACIONES
•  HIPOTERMIA •  AVE
•  ASFIXIA POR INMERSIÓN •  DOLOR ABDOMINAL
•  ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA MÉDICA •  CONVULSIONES
•  OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL •  HIPOGLICEMIA - HIPERGLICEMIA
PROTOCOLOS DE ATENCION
PREHOSPITALARIA
•  Adrenalina
•  Atropina
•  Adenosina
•  Bicarbonato Sodio
•  Betametosona
•  Cedilanid
•  Diazepam
•  Dopamina
•  Furosemida
•  Hidrocortisona
•  Lanexate
•  Midazolam
•  Morfina
•  Succinilcolina
•  Verapamilo
FARMACOS DE USO EN AMBULANCIAS
AVANZADAS SAMU
•  Sulfato Magnesio
•  Nitroglicerina EV SL
•  Streptokinasa
•  Soluciones EV
•  Expansores Plasmáticos
•  Propanolol EV
•  Dobutamina
•  Salbutamol Solución
•  Salbutamol Inhalador
•  Labetalol
•  Ac. Acetilsalicílico
•  Captopril
•  Lidocaína 2%
•  Naloxona
EQUIPOS MEDICOS
# MONITOR DESFIBRILADOR CON MARCAPASOS
EXTERNO
# VENTILADOR MECANICO DE TRANSPORTE
# MONITOR MULTIPARAMETRO
# ELECTROCARDIOGRAFO, GLUCOMETRO,
SATUROMETRO
# MATERIAL PARA MANEJO AVANZADO DE VIA AEREA
# EQUIPO BASICO PARA ATENCION DE PARTO
# MATERIAL PARA ATENCION DE TRAUMA
# BOMBA DE INFUSION
# CONEXION A CORRIENTE 220V EN AMBULANCIA
# MATERIAL PARA MENEJO DE VIAS VENOSAS, OSEAS
# OTROS
AREA REGULACION
Componentes del Sistema
!  Área Regulación:
!  Centro Regulador: Valdivia
!  Número Único: 131 Enrutado 24 hrs
!  Central de Despacho: Local
!  Bases Operativas: 6
!  Recursos Humanos: Operadores radiales,
!  Tec Paramedicos,
Médicos
CENTRO REGULADOR 131
RECEPCION DE LLAMADAS
1 3 1
TELEFONO ANEXO DE URGENCIA
RADIO VHF HF
REGULACION LLAMADAS
CENTRALIZACIÓN
USO OPTIMO DE RECURSOS
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
DESPACHO DE MOVILES
Componentes del Sistema
!  Área Regulación:
!  Centro Regulador: Enlace Radial y
Telefónico 24 hrs.
!  Coordinación: UE, SAPU, APS,
Aeropuerto,132, 133, Gob. Marítima,
Hospitales, Onemi, etc.
DEFINICION DE REGULACION MEDICA
###!Acción!realizada!por!el!médico!regulador,!quien!
después!de!un!tele!7!dialogo!!breve!y!preciso,!
determina!y!propone,!teniendo!en!cuenta!la!
disponibilidad!de!medios,!la!solución!más!
adaptada!al!problema!médico!planteado.!
¿CÓMO!SE!SOLICITA!
AYUDA!AL!SAMU?!
!!!MARCANDO!NÚMERO!
TELEFÓNICO!!
!!!!!!!!!!!!!!1!3!1!
- Desde!cualquier!teléfono!de!la!región.!
!!7!SAMU!Fx!las!24!horas!y!365!dias!del!año.!
##¿#CÓMO#SE#SOLICITA#EL#SAMU#?#
EN EL 131 LA OPERADORA SOLICITARÁ
LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
- Identificarse.
- Motivo de la solicitud.
- Domicilio o ubicación exacta de la emergencia.
- N° telefónico del cual solicita ambulancia.
- Edad aproximada del paciente.
##¿#CÓMO#SE#SOLICITA#EL#SAMU#?#
EL OPERADOR TELEFONICO/ MEDICO
PEDIRÁ DATOS ADICIONALES :
• Tiempo de ocurrido el hecho.
• Antecedentes de enfermedades.
• Descripción del estado del paciente.
• Instrucciones de atención o evaluación
mientras llega ayuda - ambulancia.
LO ANTERIOR NO ES
PÉRDIDA DE
TIEMPO, SINO QUE
AYUDARÁ A
PREPARAR UNA MEJOR
ATENCIÓN
AL PACIENTE.
¿ CUANDO DEBE SOLICITAR
APOYO AL SAMU ?
EN CASO DE :
PACIENTES ACCIDENTADOS.
GRAVEMENTE ENFERMOS
ADULTOS,NIÑOS Y / O
EMBARAZADAS.
FLUJO SOLICITUD AYUDA 131
TESTIGO
CENTRO REGULADOR (131)
MOVILES (Radio)
TRASLADO - DOMICILIO
INSTITUCIONES!DE!!
EMERGENCIA#
GRACIAS
Presentación Difusión SAMU 2015
Presentación Difusión SAMU 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docxTRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
rebeca tafur muñoz
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
CECY50
 
Triage
TriageTriage
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioMIRIAMTORRES
 
Transporte de pacientes en ambulancia terretres
Transporte de pacientes en ambulancia terretresTransporte de pacientes en ambulancia terretres
Transporte de pacientes en ambulancia terretres
Jorge Perez
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitariogemadolores
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
Ada Palpán Guerra
 
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente CriticoTransporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente Criticogueste1c96ed6
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
amparo pg
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Sistema comando incidentes
Sistema comando incidentesSistema comando incidentes
Sistema comando incidentes
EfrainAlcazarGomez
 
Tipos de ambulancia
Tipos de ambulanciaTipos de ambulancia
Tipos de ambulancia
Hector Moreno
 
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptxCLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
GerssonLopez
 
TrIage
TrIageTrIage
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicasEquipoURG
 
Triage prehospitalario
Triage prehospitalarioTriage prehospitalario
Triage prehospitalario
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsTraslanoche
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion samu 1
Presentacion samu 1Presentacion samu 1
Presentacion samu 1
 
TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docxTRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
TRANSPORTE DEL PACIENTE CRITICO.docx
 
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internosExposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
Exposicion atencion prehospitalaria soble desastres internos
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Organización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalarioOrganización de un Sistema prehospitalario
Organización de un Sistema prehospitalario
 
Transporte de pacientes en ambulancia terretres
Transporte de pacientes en ambulancia terretresTransporte de pacientes en ambulancia terretres
Transporte de pacientes en ambulancia terretres
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitario
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
 
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente CriticoTransporte Hospitalario Del Paciente Critico
Transporte Hospitalario Del Paciente Critico
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion Triaje estructurado presentacion
Triaje estructurado presentacion
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Atencion prehospitalaria
 
Sistema comando incidentes
Sistema comando incidentesSistema comando incidentes
Sistema comando incidentes
 
Tipos de ambulancia
Tipos de ambulanciaTipos de ambulancia
Tipos de ambulancia
 
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptxCLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
CLASE 1 HISTORIA PREHOSPITALARIA.pptx
 
TrIage
TrIageTrIage
TrIage
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
Triage prehospitalario
Triage prehospitalarioTriage prehospitalario
Triage prehospitalario
 
Reanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atlsReanimacion inicial atls
Reanimacion inicial atls
 

Destacado

Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoPamela Alarcon Aroca
 
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Pablo Becerra
 
Reg9 esp regulacion médica de los samu definiciones
Reg9 esp regulacion médica  de los samu definicionesReg9 esp regulacion médica  de los samu definiciones
Reg9 esp regulacion médica de los samu definicionesMiguel Martinez Almoyna
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonjdfox98
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalMina Sam Sam
 
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
Manual de Protocolos y Actuación en UrgenciasManual de Protocolos y Actuación en Urgencias
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
littmman
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONfrancia baez
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
esbaflorida
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludjeessale
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Informe de word andres felipe florez 10 1
Informe de word andres felipe florez 10 1Informe de word andres felipe florez 10 1
Informe de word andres felipe florez 10 1Andres Felipe Parkour
 
Las 100 mejores rokas
Las 100 mejores rokasLas 100 mejores rokas
Las 100 mejores rokasabelmoises
 

Destacado (17)

Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias AdultoProtocolos Manejo de Urgencias Adulto
Protocolos Manejo de Urgencias Adulto
 
Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015Presentación dg situacional samu lanco 2015
Presentación dg situacional samu lanco 2015
 
Reg9 esp regulacion médica de los samu definiciones
Reg9 esp regulacion médica  de los samu definicionesReg9 esp regulacion médica  de los samu definiciones
Reg9 esp regulacion médica de los samu definiciones
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmon
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legal
 
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
Manual de Protocolos y Actuación en UrgenciasManual de Protocolos y Actuación en Urgencias
Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
Informe de word andres felipe florez 10 1
Informe de word andres felipe florez 10 1Informe de word andres felipe florez 10 1
Informe de word andres felipe florez 10 1
 
Las 100 mejores rokas
Las 100 mejores rokasLas 100 mejores rokas
Las 100 mejores rokas
 

Similar a Presentación Difusión SAMU 2015

Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y EmergenciasSistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
061 Sevilla
 
Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos mp4m3lit4
 
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4Reina Hadas
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaReina Hadas
 
Manual de Códigos de Emergencia.pdf
Manual de Códigos de Emergencia.pdfManual de Códigos de Emergencia.pdf
Manual de Códigos de Emergencia.pdf
NikPensante
 
Protocolos salud adulto
Protocolos salud adultoProtocolos salud adulto
Protocolos salud adultodeniss20
 
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosImplementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosGato Con Botas
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Eliannis Ruiz
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Pprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopezPprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopez
beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
DANIEL BAGATOLI
 
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma graveProtocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Angel López Hernanz
 
Transporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizadosTransporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizados
Susana Alonso
 
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
evertoquendo1
 
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
Alejandro Cabrera, MD. MBA
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
King of Glory
 
Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
Flavio Morocho
 

Similar a Presentación Difusión SAMU 2015 (20)

Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y EmergenciasSistema Integral de Urgencias y Emergencias
Sistema Integral de Urgencias y Emergencias
 
Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
 
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4
Atención prehospitalaria 2-2006 - ITPP 4
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
Manual de Códigos de Emergencia.pdf
Manual de Códigos de Emergencia.pdfManual de Códigos de Emergencia.pdf
Manual de Códigos de Emergencia.pdf
 
Protocolos salud adulto
Protocolos salud adultoProtocolos salud adulto
Protocolos salud adulto
 
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivosImplementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
Implementación y funcionamiento en unidad de cuidados intensivos
 
Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia Guia para el diseño de unidades de emergencia
Guia para el diseño de unidades de emergencia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
 
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA. (NORMA...
 
Pprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopezPprcpcr adriana lopez
Pprcpcr adriana lopez
 
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del ChacoEstructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
Estructura emergencias sistema de salud de la Provincia del Chaco
 
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma graveProtocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
Protocolo provincial de derivación hospitalaria del trauma grave
 
Transporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizadosTransporte de pacientes politraumatizados
Transporte de pacientes politraumatizados
 
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
Organización y regulacion para el funcionamiento de un hospital presentacion....
 
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
Presentacion de Servicio Privado de Emergencia
 
Otros temas particulares 2013
Otros temas particulares 2013Otros temas particulares 2013
Otros temas particulares 2013
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
 
Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Presentación Difusión SAMU 2015

  • 1.
  • 3. Dar a conocer el sistema y funcionamiento de la Red SAMU regional. Dar a conocer la organización SAMU local. Explicitar como se solicita atención por el SAMU. Indicar con precisión las circunstancias en que se debe llamar al 131.
  • 4. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Aquella prestación de urgencia destinada a asegurar la estabilidad anatómica y fisiológica del paciente, en el lugar del evento y durante el traslado al hospital.
  • 5.
  • 6. ¿ QUÉ ES EL SAMU ? ES#UN#SISTEMA#DE#ATENCION#DE#URGENCIA# ESPECIALIZADA#PARA#PERSONAS#GRAVEMENTE## ENFERMAS#Y/O#ACCIDENTADAS,QUE#SE# ENCUENTRAN#EN#SU#CASA#O#EN#LA#CALLE.#
  • 7. PERMITE UN TRASLADO: •  OPORTUNO. •  COORDINADO. •  ESTABILIZADO. •  ACORDE A LA EMERGENCIA.
  • 8. NORMA TÉCNICA GENERAL N° 17 MINSAL. 2005 •  Define la Atención Prehospitalaria. •  Determina su estructura Directiva y Reguladora. •  Delimita los componentes del sistema: Área de Regulación. Área de Intervención. •  Determina procesos operativos. •  Determina Tipos de Móviles y sus equipos. •  Define Evaluaciones y Controles.
  • 11. Bases Operativas: Planta Física que acoge a Móviles Tripulación cobertura de 24 hrs rotativo. Bases Avanzadas: Valdivia, Lanco, La Unión. Base Básica: Valdivia, Niebla, Panguipulli. Nuevas Bases: Valdivia, Rio Bueno: Básica. Paillaco: Avanzada. AREA INTERVENCION
  • 12. Recurso Humano Personal exclusivo: " Conductores. " Tec. Paramedicos. " Reanimadores. " Capacitado. " Registros. " Bajo control y supervisión. AREA INTERVENCION
  • 13. Capacitación " Conductores, Tec. Paramedicos: Soporte Vital en Trauma, Reanimación Básica, Atención Prehospitalaria Basica. " Reanimadores: Soporte Vital en Trauma. Atención Prehospitalaria Avanzada. Reanimación Avanzada Adulto, Pediátrica y Neonatal. Curso avanzado de Quemaduras. AREA INTERVENCION
  • 14. MOVILES SAMU LOS RIOS TIPO MOVIL PERSONAL DOTACION x TURNO MÓVIL BÁSICO M1 TECNICO PARAMEDICO CONDUCTOR 4+1 MÓVIL AVANZADO M2 REANIMADOR TECNICO PARAMEDICO CONDUCTOR 3+1 MÓVIL AVANZADO MEDICALIZADO M3 MEDICO REANIMADOR O TPM CONDUCTOR NO EXISTE SOLO SE ARMA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
  • 16. Procesos o Cartera de Servicios # Traslado Primario de Urgencia. # Traslado Secundario Paciente Critico. # Intervención Médica Prehospitalaria. # Reanimación Avanzada. # Manejo Integral de Trauma. # Respuesta Técnica Sanitaria ante Catástrofes. AREA INTERVENCION
  • 17. Normativas # Normativas de Funcionamiento interno. # Descripcion de Funciones. # Atención de pacientes según protocolos Ministeriales y Normas de Reanimación Internacionales. Coordinación: UE, SAPU, APS, Aeropuerto, 132, 133, Gob. Marítima, Hospitales. AREA INTERVENCION
  • 18. •  MANEJO DE INCIDENTES MASIVOS •  ALGORITMO UNIVERSAL ADULTO •  CRITERIOS DE GRAVEDAD EN TRAUMA •  PARO CARDIORRESPIRATORIO •  EVALUACIÓN PRIMARIA - SECUNDARIA •  BRADICARDIA •  LARINGITIS OBSTRUCTIVA •  TAQUICARDIA A COMPLEJO ANGOSTO •  SHOCK HIPOVOLÉMICO •  TAQUICARDIA A COMPLEJO ANCHO •  PCR TRAUMÁTICO •  CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA •  TRAUMA DE CRÁNEO •  EPA, HIPOTENSÍÓN Y SHOCK •  TRAUMA COLUMNA VERTEBRAL •  DOLOR PRECORDIAL •  TRAUMA DE TÓRAX •  EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS •  TRAUMA DE EXTREMIDADES •  PACIENTE HEMOFILICO •  LESIONES POR CALOR Y QUÍMICOS •  INTOXICACIONES •  HIPOTERMIA •  AVE •  ASFIXIA POR INMERSIÓN •  DOLOR ABDOMINAL •  ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA MÉDICA •  CONVULSIONES •  OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL •  HIPOGLICEMIA - HIPERGLICEMIA PROTOCOLOS DE ATENCION PREHOSPITALARIA
  • 19. •  Adrenalina •  Atropina •  Adenosina •  Bicarbonato Sodio •  Betametosona •  Cedilanid •  Diazepam •  Dopamina •  Furosemida •  Hidrocortisona •  Lanexate •  Midazolam •  Morfina •  Succinilcolina •  Verapamilo FARMACOS DE USO EN AMBULANCIAS AVANZADAS SAMU •  Sulfato Magnesio •  Nitroglicerina EV SL •  Streptokinasa •  Soluciones EV •  Expansores Plasmáticos •  Propanolol EV •  Dobutamina •  Salbutamol Solución •  Salbutamol Inhalador •  Labetalol •  Ac. Acetilsalicílico •  Captopril •  Lidocaína 2% •  Naloxona
  • 20. EQUIPOS MEDICOS # MONITOR DESFIBRILADOR CON MARCAPASOS EXTERNO # VENTILADOR MECANICO DE TRANSPORTE # MONITOR MULTIPARAMETRO # ELECTROCARDIOGRAFO, GLUCOMETRO, SATUROMETRO # MATERIAL PARA MANEJO AVANZADO DE VIA AEREA # EQUIPO BASICO PARA ATENCION DE PARTO # MATERIAL PARA ATENCION DE TRAUMA # BOMBA DE INFUSION # CONEXION A CORRIENTE 220V EN AMBULANCIA # MATERIAL PARA MENEJO DE VIAS VENOSAS, OSEAS # OTROS
  • 22. Componentes del Sistema !  Área Regulación: !  Centro Regulador: Valdivia !  Número Único: 131 Enrutado 24 hrs !  Central de Despacho: Local !  Bases Operativas: 6 !  Recursos Humanos: Operadores radiales, !  Tec Paramedicos, Médicos
  • 23. CENTRO REGULADOR 131 RECEPCION DE LLAMADAS 1 3 1 TELEFONO ANEXO DE URGENCIA RADIO VHF HF REGULACION LLAMADAS CENTRALIZACIÓN USO OPTIMO DE RECURSOS RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DESPACHO DE MOVILES
  • 24. Componentes del Sistema !  Área Regulación: !  Centro Regulador: Enlace Radial y Telefónico 24 hrs. !  Coordinación: UE, SAPU, APS, Aeropuerto,132, 133, Gob. Marítima, Hospitales, Onemi, etc.
  • 25. DEFINICION DE REGULACION MEDICA ###!Acción!realizada!por!el!médico!regulador,!quien! después!de!un!tele!7!dialogo!!breve!y!preciso,! determina!y!propone,!teniendo!en!cuenta!la! disponibilidad!de!medios,!la!solución!más! adaptada!al!problema!médico!planteado.!
  • 28. ##¿#CÓMO#SE#SOLICITA#EL#SAMU#?# EN EL 131 LA OPERADORA SOLICITARÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: - Identificarse. - Motivo de la solicitud. - Domicilio o ubicación exacta de la emergencia. - N° telefónico del cual solicita ambulancia. - Edad aproximada del paciente.
  • 29. ##¿#CÓMO#SE#SOLICITA#EL#SAMU#?# EL OPERADOR TELEFONICO/ MEDICO PEDIRÁ DATOS ADICIONALES : • Tiempo de ocurrido el hecho. • Antecedentes de enfermedades. • Descripción del estado del paciente. • Instrucciones de atención o evaluación mientras llega ayuda - ambulancia.
  • 30. LO ANTERIOR NO ES PÉRDIDA DE TIEMPO, SINO QUE AYUDARÁ A PREPARAR UNA MEJOR ATENCIÓN AL PACIENTE.
  • 31. ¿ CUANDO DEBE SOLICITAR APOYO AL SAMU ? EN CASO DE : PACIENTES ACCIDENTADOS. GRAVEMENTE ENFERMOS ADULTOS,NIÑOS Y / O EMBARAZADAS.
  • 32. FLUJO SOLICITUD AYUDA 131 TESTIGO CENTRO REGULADOR (131) MOVILES (Radio) TRASLADO - DOMICILIO
  • 33.