SlideShare una empresa de Scribd logo
VALVULAS BIOLOGICAS VALVULAS MECANICAS
 Las válvulas biológicas de origen animal se fabrican a partir
de válvulas aórticas de cerdo o de pericardio bovino y
también están los homoinjertos de pacientes donante.
 se trata con un producto químico llamado glutaraldehído para
fijar y estabilizar el tejido biológico.
 se monta sobre un esqueleto de plástico y/o metal recubierto
de una tela biocompatible (Dacron®)
 Salvo durante los tres primeros meses,los portadores de este
tipo de válvula no tienen que tomar ninguna medicación
especial.
 Su principal inconveniente es la durabilidad, puesto que a los
12-15 años de la operación.
 a mayoría de los pacientes necesitan volver a operarse.
 Las válvulas mecánicas están fabricadas con metales y
Materiales artificiales.
 Los primeros modelos desarrollados consistían en una bola
de metal o de silicona que flotaba en una jaula.
 modelos en los que un disco metálico oscilaba para abrir y
cerrarel paso al flujo sanguíneo,constan de dos hojuelas con
forma de hemidisco que pivotan en el anillo de soporte.
 El principalcomponente es elcarbón pirolítico que recubre un
núcleo de titanio y/o grafito, Se trata de un compuesto de
carbono entre el grafito y el diamante, de extremada dureza y
biocompatibilidad.
 Es necesario tomar de por vida medicación anticoagulante,
porque si no, el riesgo de la formación de trombos sobre ella
es muy alto, pudiéndose obstruir y/o provocar una embolia.
ELEGIR UNA VÁLVULA
De entrada, debemos señalar que no existe un tipo mejor que otro. Ningún modelo de válvula ha demostrado una mayor supervivencia en el seguimiento.
La válvula mecánicalleva asociado el riesgodel tratamiento anticoagulante (por exceso, hemorragias, o por defecto, embolias y trombosis), mientras que la
biológica tiene el riesgo de una segunda operación con el paso de los años.
El tipo de válvula que elegirvendrácondicionadopor las características del paciente y por suspreferencias.El cirujanodeberávalorar la edad del paciente,
la expectativade vida y las enfermedadesasociadas.Por otro lado, el paciente debe teneren cuenta sus deseosoposibilidadesde cambiar su estilode vida,
la toma de medicaciónanticoagulante y el asumir o no el mayor riesgo de necesitaruna nuevaoperación con el paso de losaños. En general,enlos
pacientesmayores de 65 años, en aquelloscuya expectativade vida seamenor de 10-15 años, o en pacientescon patologíasasociadas graves, se aconsejael
implante de una válvula biológica.En pacientesmenoresde 65 años, con una expectativade vidano acortada y sinenfermedadesasociadasgraves, el tipo
de prótesisque implantar vendrá determinadopor la preferenciadel enfermo.Aquellospacientesque noquierenono puedencambiar su estilode vida (la
medicaciónanticoagulante implica una serie de riesgosy de limitaciones,comoveremosmás adelante),que no deseantomar medicaciónanticoagulante y
que asumen y aceptan que se tendrán que volvera operar transcurridos unos 10-15 años, recibirán una válvula biológica.Por el contrario, aquellosque no
tienenproblemasencambiar su estilode vida, los que aceptan el uso de medicaciónanticoagulante de por vida (o ya la toman por otra razón), y losque
quierendisminuiral máximo el riesgo de una nuevaoperación,recibirán una válvula mecánica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
Virginia Merino
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
Residentes1hun
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
Riesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico finalRiesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
Ana Angel
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Silvestre Degreéf
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicion
Ana Angel
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
MA CS
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
jvallejoherrador
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
Fausto Pantoja
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
lainskaster
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
Oscar Toro Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA  (BCIA)
BALON DE CONTRAPULSACION AORTICA (BCIA)
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
Riesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico finalRiesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico final
 
Indice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, traumaIndice de shock, shock index, trauma
Indice de shock, shock index, trauma
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
 
Iam cuarta definicion
Iam cuarta definicionIam cuarta definicion
Iam cuarta definicion
 
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)Trauma vascular periferico julio 2011(2)
Trauma vascular periferico julio 2011(2)
 
Bloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventricularesBloqueos de rama y atrioventriculares
Bloqueos de rama y atrioventriculares
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Extrasistolia
ExtrasistoliaExtrasistolia
Extrasistolia
 
PRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARESPRÓTESIS VALVULARES
PRÓTESIS VALVULARES
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Cirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascularCirugía del sistema cardiovascular
Cirugía del sistema cardiovascular
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular7. trauma raquimedular
7. trauma raquimedular
 

Similar a Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas

Valvulas biologicas y mecanicas
Valvulas biologicas y mecanicas Valvulas biologicas y mecanicas
Valvulas biologicas y mecanicas
MafeRincon7
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
KarenNatalia10
 
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía CardiovascularPregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Elizabeth Martínez
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
Paula Torres
 
Valvuloplastia
ValvuloplastiaValvuloplastia
Valvuloplastia
jvallejo2004
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
Germán Chaud
 
Sustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvularesSustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvulares
jvallejoherrador
 
Valvuloplastias
Valvuloplastias Valvuloplastias
Valvuloplastias
jvallejo2004
 
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativoSustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Joseph Lezcano
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
LidyHigueraB
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
jhonadarme
 
TAVI.pptx
TAVI.pptxTAVI.pptx
TAVI.pptx
FERBESALEL1
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según pacienteFundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
Fundacion EPIC
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
VivianaBerrocal2
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
hadoken Boveri
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
RebecaOrtiz27
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
AnaLucía Cayao Flores
 
Manejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizadoManejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizado
Thalía Sandoval
 
Cristaloides
CristaloidesCristaloides

Similar a Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas (20)

Valvulas biologicas y mecanicas
Valvulas biologicas y mecanicas Valvulas biologicas y mecanicas
Valvulas biologicas y mecanicas
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía CardiovascularPregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
Valvuloplastia
ValvuloplastiaValvuloplastia
Valvuloplastia
 
Elección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvularElección de prótesis valvular
Elección de prótesis valvular
 
Sustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvularesSustitutos y prótesis valvulares
Sustitutos y prótesis valvulares
 
Valvuloplastias
Valvuloplastias Valvuloplastias
Valvuloplastias
 
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativoSustitutos valvulares cuadro comparativo
Sustitutos valvulares cuadro comparativo
 
Sustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologiaSustitutos valvulares cardiologia
Sustitutos valvulares cardiologia
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
TAVI.pptx
TAVI.pptxTAVI.pptx
TAVI.pptx
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según pacienteFundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
Fundación EPIC _ Tipo de prótesis según paciente
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
Cristaloides y coloides
Cristaloides y coloidesCristaloides y coloides
Cristaloides y coloides
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Transfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivadosTransfusión sanguínea y hemoderivados
Transfusión sanguínea y hemoderivados
 
Manejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizadoManejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizado
 
Cristaloides
CristaloidesCristaloides
Cristaloides
 

Más de Jhoana Quintero

Reiki
ReikiReiki
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
Jhoana Quintero
 
Cirugia de benthall
Cirugia de benthallCirugia de benthall
Cirugia de benthall
Jhoana Quintero
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
Jhoana Quintero
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
Jhoana Quintero
 
transposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasostransposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasos
Jhoana Quintero
 
Circulacion extracorporia
Circulacion extracorporiaCirculacion extracorporia
Circulacion extracorporia
Jhoana Quintero
 
Metodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos CardiovascularMetodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos Cardiovascular
Jhoana Quintero
 
Taller de cardio 001
Taller de cardio 001Taller de cardio 001
Taller de cardio 001
Jhoana Quintero
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Jhoana Quintero
 
Catalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascularCatalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascular
Jhoana Quintero
 
Quirofano 2....
Quirofano 2....Quirofano 2....
Quirofano 2....
Jhoana Quintero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jhoana Quintero
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
Jhoana Quintero
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
Jhoana Quintero
 
Guia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccionGuia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccion
Jhoana Quintero
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
Jhoana Quintero
 
desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venoso
Jhoana Quintero
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
Jhoana Quintero
 
Historia colectiva
Historia colectiva Historia colectiva
Historia colectiva
Jhoana Quintero
 

Más de Jhoana Quintero (20)

Reiki
ReikiReiki
Reiki
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Cirugia de benthall
Cirugia de benthallCirugia de benthall
Cirugia de benthall
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
 
Poster cardio
Poster cardioPoster cardio
Poster cardio
 
transposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasostransposicion de grandes vasos
transposicion de grandes vasos
 
Circulacion extracorporia
Circulacion extracorporiaCirculacion extracorporia
Circulacion extracorporia
 
Metodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos CardiovascularMetodos diagnostos Cardiovascular
Metodos diagnostos Cardiovascular
 
Taller de cardio 001
Taller de cardio 001Taller de cardio 001
Taller de cardio 001
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Catalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascularCatalogo cardiovascular
Catalogo cardiovascular
 
Quirofano 2....
Quirofano 2....Quirofano 2....
Quirofano 2....
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005Decreto 4725 de 2005
Decreto 4725 de 2005
 
Guia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccionGuia sistemas de conduccion
Guia sistemas de conduccion
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venoso
 
Resumen colectivo
Resumen colectivoResumen colectivo
Resumen colectivo
 
Historia colectiva
Historia colectiva Historia colectiva
Historia colectiva
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Válvulas biológicas vs Válvulas mecánicas

  • 1. VALVULAS BIOLOGICAS VALVULAS MECANICAS  Las válvulas biológicas de origen animal se fabrican a partir de válvulas aórticas de cerdo o de pericardio bovino y también están los homoinjertos de pacientes donante.  se trata con un producto químico llamado glutaraldehído para fijar y estabilizar el tejido biológico.  se monta sobre un esqueleto de plástico y/o metal recubierto de una tela biocompatible (Dacron®)  Salvo durante los tres primeros meses,los portadores de este tipo de válvula no tienen que tomar ninguna medicación especial.  Su principal inconveniente es la durabilidad, puesto que a los 12-15 años de la operación.  a mayoría de los pacientes necesitan volver a operarse.  Las válvulas mecánicas están fabricadas con metales y Materiales artificiales.  Los primeros modelos desarrollados consistían en una bola de metal o de silicona que flotaba en una jaula.  modelos en los que un disco metálico oscilaba para abrir y cerrarel paso al flujo sanguíneo,constan de dos hojuelas con forma de hemidisco que pivotan en el anillo de soporte.  El principalcomponente es elcarbón pirolítico que recubre un núcleo de titanio y/o grafito, Se trata de un compuesto de carbono entre el grafito y el diamante, de extremada dureza y biocompatibilidad.  Es necesario tomar de por vida medicación anticoagulante, porque si no, el riesgo de la formación de trombos sobre ella es muy alto, pudiéndose obstruir y/o provocar una embolia.
  • 2. ELEGIR UNA VÁLVULA De entrada, debemos señalar que no existe un tipo mejor que otro. Ningún modelo de válvula ha demostrado una mayor supervivencia en el seguimiento. La válvula mecánicalleva asociado el riesgodel tratamiento anticoagulante (por exceso, hemorragias, o por defecto, embolias y trombosis), mientras que la biológica tiene el riesgo de una segunda operación con el paso de los años. El tipo de válvula que elegirvendrácondicionadopor las características del paciente y por suspreferencias.El cirujanodeberávalorar la edad del paciente, la expectativade vida y las enfermedadesasociadas.Por otro lado, el paciente debe teneren cuenta sus deseosoposibilidadesde cambiar su estilode vida, la toma de medicaciónanticoagulante y el asumir o no el mayor riesgo de necesitaruna nuevaoperación con el paso de losaños. En general,enlos pacientesmayores de 65 años, en aquelloscuya expectativade vida seamenor de 10-15 años, o en pacientescon patologíasasociadas graves, se aconsejael implante de una válvula biológica.En pacientesmenoresde 65 años, con una expectativade vidano acortada y sinenfermedadesasociadasgraves, el tipo de prótesisque implantar vendrá determinadopor la preferenciadel enfermo.Aquellospacientesque noquierenono puedencambiar su estilode vida (la medicaciónanticoagulante implica una serie de riesgosy de limitaciones,comoveremosmás adelante),que no deseantomar medicaciónanticoagulante y que asumen y aceptan que se tendrán que volvera operar transcurridos unos 10-15 años, recibirán una válvula biológica.Por el contrario, aquellosque no tienenproblemasencambiar su estilode vida, los que aceptan el uso de medicaciónanticoagulante de por vida (o ya la toman por otra razón), y losque quierendisminuiral máximo el riesgo de una nuevaoperación,recibirán una válvula mecánica.