SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de investigación
 Los autores Roberto Hernández Sampieri, Carlos
Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio clasifican a
la investigación en tres tipos de estudios según su
alcance:
Exploratorios.
Descriptivos.
Correlacionales.
Explicativos.
Tipos de investigación
 La clasificación es muy importante porque el alcance
del estudio depende de la estrategia de la
investigación. En la práctica, cualquier estudio puede
incluir elementos de más de uno de los cuatro
alcances.
 Los estudios exploratorios sirven para preparar el
terreno y por lo común anteceden a los estudios
descriptivos, explicativos y correlacionales.
Tipos de investigación
 Estudios exploratorios.
 Se efectúan normalmente cuando el objetivo es
examinar un tema o problema de investigación poco
estudiado. Es decir, cuando la revisión de la literatura
reveló que sólo hay guías no investigadas sobre el
problema de nuestra investigación.
Estos estudios servirán para conocer cómo se ha
abordado la situación de la investigación, qué teorías
y metodologías se han manejado y su por qué.
Tipos de investigación
 Estudios exploratorios.
 Sirven para familiarizarnos con fenómenos
relativamente desconocidos.
Esta clase de estudios son comunes en la
investigación sobre la que existe poca información.
Los estudios exploratorios en pocas ocasiones
constituyen un fin en sí mismos, generalmente
determinan tendencias, identifican áreas, ambientes
y contextos de la investigación.
Tipos de investigación
 Los estudios descriptivos.
 Por lo general fundamentan las investigaciones
correlacionales, las cuales a su vez proporcionan
información para llevar acabo estudios explicativos
que generan un sentido de entendimiento y son
altamente estructurados.
 Los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades, las características y los perfiles
importantes de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno que se someta al análisis.
Tipos de investigación
 Los estudios descriptivos.
Miden , evalúan o recolectan datos sobre diversos
aspectos, dimensiones o componentes del
fenómeno a investigar.
Según los teóricos autores Roberto Hernández
Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista
Lucio, desde el punto de vista científico, describir
significa recolectar datos.
Tipos de investigación
 Los estudios descriptivos.
Ejemplo: Un investigador organizacional que
pretende describir las dimensiones de una empresa
a partir de su complejidad, tecnología, tamaño y
capacidad de innovación, medirá esas variables para
conocer la situación de la organización. A través de
sus resultados describirá que tan automatizada está
la empresa (tecnología); vertical (niveles jerárquicos)
etc.
Tipos de investigación
 Los estudios descriptivos.
En esta clase de estudios, el investigador debe ser
capaz de definir, o al menos visualizar qué se va a
medir o sobre qué se habrán de recolectar los datos.
También es importante especificar quiénes serán
incluidos en la medición o recolección, o qué
contexto o hecho, ambiente, comunidad o
equivalente, habrá de describirse.
Tipos de investigación
 Los estudios correlacionales.
Pretenden responder a preguntas de investigación
como éstas: ¿conforme transcurre una terapia
orientada hacia el paciente, aumenta su autoestima?,
¿los campesinos que adoptan más rápidamente una
innovación poseen mayor educación que los
campesinos que la adoptan después?.
Estos estudios tienen como propósito evaluar la
relación que exista entre dos o más conceptos,
categorías o variables.
Tipos de investigación
 Los estudios correlacionales.
 Las relaciones correlacionales entre dos o más
variables, se expresan en hipótesis sometidas a
prueba.
 La utilidad de este tipo de estudios es saber cómo se
puede comportar un concepto o una variable,
conociendo el comportamiento de otras variables
relacionadas.
 En alguna medida, tiene un valor explicativo, aunque
parcial.
Tipos de investigación
 Los estudios correlacionales.
Las correlaciones pueden ser positivas o negativas.
Si es positiva, significa que sujetos con altos valores
en una variable, tendrán a demostrar altos valores
en otra variable. Ejemplo: Quienes estudian más
tiempo para el examen de estadística, tendrán a
obtener una clasificación más alta en el examen.
Si es negativa, significa que los sujetos con altos
valores en una variable, tendrán a mostrar bajos
valores en la otra variable.
Tipos de investigación
 Los estudios explicativos.
Van más allá de la descripción de conceptos o
fenómenos y del establecimiento de relaciones entre
conceptos o variables; están dirigidos a encontrar las
causas de los eventos, de los sucesos y fenómenos
físicos y sociales.
Las investigaciones explicativas son más
estructuradas que las demás clases de estudio, de
hecho, implican los propósitos de ellas: exploración,
descripción y correlación.
Tipos de investigación
 Consideraciones generales.
 Al desarrollar nuestra investigación, nos percatamos
que el alcance será diferente del que habíamos
proyectado. Ejemplo. Será explicativo cuando
pensamos que su final será descriptivo.
 Ningún tipo de estudio es superior a los demás,
todos son significativos y valiosos.
Tipos de investigación
 Consideraciones generales.
Una misma investigación puede abarcar fines
exploratorios, en su inicio y terminar siendo
descriptiva, correlacional y hasta explicativa: todo
según los objetivos del investigador.
BIBLIOGRAFÍA
 Hernández R., Fernández C. y Baptista P (2007).
Fundamentos de metodología de la investigación.
Madrid: McGrawHill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
KEVIN PERALTA
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Patricia Becerra Correa
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
Tomás Calderón
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
Uniminuto
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
Universidad Veracruzana
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Adalberto Berzoza
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigaciónsaliradu
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 

La actualidad más candente (20)

ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...Metodología de la investigación,  métodos de recolección de datos primarios, ...
Metodología de la investigación, métodos de recolección de datos primarios, ...
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Antecedentes en investigación
Antecedentes en investigaciónAntecedentes en investigación
Antecedentes en investigación
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teoricoConstruccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.pptClase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
Clase 4.2 elaboración del marco teórico.ppt
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
Tipos De Investigación
Tipos De InvestigaciónTipos De Investigación
Tipos De Investigación
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 

Destacado

Presentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigaciónPresentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigación
aalcalar
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1evy119
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Greyssy Barraza
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
Carlos Haros
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
ese_cholo
 
Tecnicas de investigación fichas de registro 2
Tecnicas de investigación fichas de registro 2Tecnicas de investigación fichas de registro 2
Tecnicas de investigación fichas de registro 2
Marina H Herrera
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
Marina H Herrera
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
Edison Coimbra G.
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalRicardo Hernández
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
velocho123
 
La investigación pura
La investigación puraLa investigación pura
La investigación puramaryperez1991
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historicaIsabel Olmeda
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 

Destacado (18)

Presentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigaciónPresentación problemas de investigación
Presentación problemas de investigación
 
Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1Tipos de-investigacion-cientifica1
Tipos de-investigacion-cientifica1
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Tecnicas de investigación fichas de registro 2
Tecnicas de investigación fichas de registro 2Tecnicas de investigación fichas de registro 2
Tecnicas de investigación fichas de registro 2
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
7.Seleccion de la muestra. Paso 7 de la Investigacion Científica.
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinalDiseño de investigacion transversal y longitudinal
Diseño de investigacion transversal y longitudinal
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 
La investigación pura
La investigación puraLa investigación pura
La investigación pura
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 

Similar a Tipos de investigación 7 y 8 oct

4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
IrisArroyo8
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Adelina Vega
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
mely1930
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
mely1930
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodoEdgar Mena
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
Alexandraadjunta
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionEPYCC.ORG
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
josephmorenopaucar
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
pautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docxpautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docx
IsbelmarAceituno
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_nAxel Mérida
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 

Similar a Tipos de investigación 7 y 8 oct (20)

4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA2.pdf
 
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdfLectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
Lectura 1 TIPOS DE INVESTIGACION FERREYRA, ADRIANA- DE LONGHI ANA LIA.pdf
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
pautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docxpautas_ensayo.docx
pautas_ensayo.docx
 
Ensayotipodeinvestigacion
EnsayotipodeinvestigacionEnsayotipodeinvestigacion
Ensayotipodeinvestigacion
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Tipos de investigación 7 y 8 oct

  • 1.
  • 2. Tipos de investigación  Los autores Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio clasifican a la investigación en tres tipos de estudios según su alcance: Exploratorios. Descriptivos. Correlacionales. Explicativos.
  • 3. Tipos de investigación  La clasificación es muy importante porque el alcance del estudio depende de la estrategia de la investigación. En la práctica, cualquier estudio puede incluir elementos de más de uno de los cuatro alcances.  Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden a los estudios descriptivos, explicativos y correlacionales.
  • 4. Tipos de investigación  Estudios exploratorios.  Se efectúan normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que sólo hay guías no investigadas sobre el problema de nuestra investigación. Estos estudios servirán para conocer cómo se ha abordado la situación de la investigación, qué teorías y metodologías se han manejado y su por qué.
  • 5. Tipos de investigación  Estudios exploratorios.  Sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos. Esta clase de estudios son comunes en la investigación sobre la que existe poca información. Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en sí mismos, generalmente determinan tendencias, identifican áreas, ambientes y contextos de la investigación.
  • 6. Tipos de investigación  Los estudios descriptivos.  Por lo general fundamentan las investigaciones correlacionales, las cuales a su vez proporcionan información para llevar acabo estudios explicativos que generan un sentido de entendimiento y son altamente estructurados.  Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta al análisis.
  • 7. Tipos de investigación  Los estudios descriptivos. Miden , evalúan o recolectan datos sobre diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. Según los teóricos autores Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio, desde el punto de vista científico, describir significa recolectar datos.
  • 8. Tipos de investigación  Los estudios descriptivos. Ejemplo: Un investigador organizacional que pretende describir las dimensiones de una empresa a partir de su complejidad, tecnología, tamaño y capacidad de innovación, medirá esas variables para conocer la situación de la organización. A través de sus resultados describirá que tan automatizada está la empresa (tecnología); vertical (niveles jerárquicos) etc.
  • 9. Tipos de investigación  Los estudios descriptivos. En esta clase de estudios, el investigador debe ser capaz de definir, o al menos visualizar qué se va a medir o sobre qué se habrán de recolectar los datos. También es importante especificar quiénes serán incluidos en la medición o recolección, o qué contexto o hecho, ambiente, comunidad o equivalente, habrá de describirse.
  • 10. Tipos de investigación  Los estudios correlacionales. Pretenden responder a preguntas de investigación como éstas: ¿conforme transcurre una terapia orientada hacia el paciente, aumenta su autoestima?, ¿los campesinos que adoptan más rápidamente una innovación poseen mayor educación que los campesinos que la adoptan después?. Estos estudios tienen como propósito evaluar la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables.
  • 11. Tipos de investigación  Los estudios correlacionales.  Las relaciones correlacionales entre dos o más variables, se expresan en hipótesis sometidas a prueba.  La utilidad de este tipo de estudios es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable, conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.  En alguna medida, tiene un valor explicativo, aunque parcial.
  • 12. Tipos de investigación  Los estudios correlacionales. Las correlaciones pueden ser positivas o negativas. Si es positiva, significa que sujetos con altos valores en una variable, tendrán a demostrar altos valores en otra variable. Ejemplo: Quienes estudian más tiempo para el examen de estadística, tendrán a obtener una clasificación más alta en el examen. Si es negativa, significa que los sujetos con altos valores en una variable, tendrán a mostrar bajos valores en la otra variable.
  • 13. Tipos de investigación  Los estudios explicativos. Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos y del establecimiento de relaciones entre conceptos o variables; están dirigidos a encontrar las causas de los eventos, de los sucesos y fenómenos físicos y sociales. Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de estudio, de hecho, implican los propósitos de ellas: exploración, descripción y correlación.
  • 14. Tipos de investigación  Consideraciones generales.  Al desarrollar nuestra investigación, nos percatamos que el alcance será diferente del que habíamos proyectado. Ejemplo. Será explicativo cuando pensamos que su final será descriptivo.  Ningún tipo de estudio es superior a los demás, todos son significativos y valiosos.
  • 15. Tipos de investigación  Consideraciones generales. Una misma investigación puede abarcar fines exploratorios, en su inicio y terminar siendo descriptiva, correlacional y hasta explicativa: todo según los objetivos del investigador.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Hernández R., Fernández C. y Baptista P (2007). Fundamentos de metodología de la investigación. Madrid: McGrawHill