SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
El comportamiento de los individuos en
sociedad debe someterse a reglas que
determinen los elementos necesarios para
obtener la paz social, la armonía, la
perfección y el avance del constante cambio
natural de la épocas y la tecnología, así como
el desarrollo de los valores indispensables en
la convivencia individual y social ; en tal
virtud “el hombre desde que nace hasta que
muere se encuentra involucrado en reglas de
UNIDAD I.- DEFINICION DE
DERECHO
 
      I.-DEFINICION DE DERECHO
Conjunto de normas jurídicas Bilaterales,
Heteronomas,Coercitivas, Exteriores, que
regulan la conducta humana dentro de la
sociedad y tienen como base los principios de
Justicia e Igualdad.
Bilaterales.- (frente a un derecho existe una
obligación)Ejemplo: en la constitución política
de los Estados Unidos Mexicanos, se confiere
Coercitivas.-(si un individuo no acata la
norma, el estado tiene la facultad de hacer
que esta se cumpla.
Exteriores.-(normas que regulan el
comportamiento del hombre en su
convivencia social )
ELEMENTOS DEL DERECHO
Sujeto Activo.- es la persona jurídica en quien
recae el beneficio de la norma jurídica y es a
quien se le exige el cumplimiento de las
normas y reglas del derecho.
Sujeto Pasivo.-es la persona en quien recae la
obligación en beneficio del titular del derecho
que es el sujeto activo: Delincuente : Pasivo :
la victima quien sufre la lesión.
Prestación.-precisadas o determinadas
físicamente posibles, ampliamente aceptadas
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Un hecho jurídico.- es todo acontecimiento
natural o del hombre capaz de producir efectos
jurídicos, dichos efectos son : crear, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas.
En el primer caso se refiere a los fenómenos de
la naturaleza que provocan consecuencias
jurídicas : Ejemplo.-un ciclón destruye la
mercancía que se encontraba en el puerto para
ser embarcada para su exportación, el vendedor
no puede cumplir con la obligación a la que se
ACTOS JURIDICOS
Es una manifestación de la voluntad que se
hace con la intención de producir
consecuencias de derecho, las cuales son
reconocidas por el ordenamiento jurídico.
Para que exista un acto jurídico es
indispensable que haya una voluntad libre,
una intención cierta y que la voluntad e
intención encuentren su realización conforme
al supuesto que la ley establezca: Ejemplos
ELEMENTOS ESCENCIALES
Consentimiento.- es la manifestación de
voluntad que externan los sujetos en el
momento de realizar el acto jurídico, puede
ser expreso cuando la voluntad se manifieste
verbalmente; puede ser Consensual, cuyo
consentimiento se forma por su simple
manifestación sin requerir formalidad:
Ejemplos.-comprar en un centro comercial,
abordar un autobús ;
Formal.-no basta con exteriorizar el
CONTINUACION
Objeto.-es importante para que nazca el acto
jurídico y que se cumpa con los siguientes
requisitos : que exista en la naturaleza o que
sea posible su existencia física, que sea
determinada o determinable en cuanto su
especie y que este dentro del comercio.
Aceptación de la Norma Jurídica.-es el
reconocimiento del orden jurídico que es
indispensable para el nacimiento del acto
jurídico, al faltar algunos de los elementos, el
             ELEMENTOS DE VALIDEZ
Capacidad.-es la aptitud para ejercer y
contraer obligaciones, son hábiles para
contratar todas las personas no exceptuadas
por la ley, y que sean mayores de 18 años y
estar en pleno uso de sus facultades mentales
; el emancipado (menor de edad que se
desliga de la patria potestad de los padres en
virtud de haber celebrado matrimonio y tiene
la libre administración de sus bienes; en
materia laboral los que sean mayores de 16
CONTINUACION
Ausencias de vicios de consentimiento.-
significa que la voluntad debe manifestarse
en forma espontanea y libre con ausencia de
cualquier vicio de voluntad (error, dolo, mala
fe, violencia, lesión), que no deben
presentarse pues de lo contrario el
consentimiento es viciado y no produce los
efectos jurídicos.
Error.-falsa creencia de la realidad cuando
las partes manifiesten su voluntad.
Violencia.-se presenta cuando una de las
partes ejerce sobre la otra(como es el caso de
su cónyuge, de su ascendientes) amenazas,
chantajes, golpes o lesiones, poniendo en
peligro la vida, libertad, salud, a fin de
obtener beneficios o en su caso la celebración
de un acto jurídico.
Lesión.- las partes dan su consentimiento
para la celebración del contrato, una de ellas
se aprovecha de la ignorancia extrema,
miseria, o notoria inexperiencia del otro
contratante al realizar el acto jurídico
CONCEPTO DE REGLA, NORMA Y
LEY
Regla.-regulaciones que deben seguir para ajustar las conductas de
las personas, es decir como debemos comportarnos cuyo
cumplimiento es potestativo, es decir queda a voluntad del individuo
cumplir o no.
Norma.-reglas de conducta que son obligatorias o que conceden
facultades, se debe dirigir a un numero indeterminado de personas y
debe ser entendida por quien tiene autoridad para regular la
conducta de otros.
Ley.-norma jurídica obligatoria y general dictada por legitimo poder
para regular la conducta de los hombres o para establecer los
órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines.
 
 
 
 
• POR SU ATENCION MUCHAS
GRACIAS
 
 
 
 
NORMAS
Sociales.-se hace directamente para asegurar una buena convivencia
en sociedad.
Penal.- son conductas que se establecen como delito y penadas por
la ley.
Jurídica.-controla todo tipo de conductas jurídicas por parte de una
autoridad competente.
LEYES
Orgánicas.-son creadas por instituciones de derecho.
Constitucionales.- son aquellas que se determinan en un precepto
constitucional

Más contenido relacionado

Similar a DEFINICION DE DERECHO..UNIDAD I 2022.pptx.pdf

Derecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptxDerecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptx
ToribioVazquezMartin
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
AraceliSharon
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Ruben Rada Escobar
 
Tipos de Derecho
Tipos de DerechoTipos de Derecho
Tipos de Derecho
u2015235738
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
realista92
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
kjuan075
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
Karina Hernandez
 
Unidad i derecho publico
Unidad i derecho publicoUnidad i derecho publico
Unidad i derecho publico
KARLA SUAREZ
 
Derecho .docx
Derecho .docxDerecho .docx
Derecho .docx
MartinMontes28
 
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdfDERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
EvmaEvma
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
IXHenry
 
Nociones básicas del derecho (1)
Nociones básicas del derecho (1)Nociones básicas del derecho (1)
Nociones básicas del derecho (1)
Mariela Victoria Aguilar
 
Derecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tareaDerecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tarea
Davidd Reos
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
silvera14
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docxLA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LisannyMendez
 
Acto juridico arismendi
Acto juridico arismendiActo juridico arismendi
Acto juridico arismendi
carlamiquilareno
 
Etica
EticaEtica
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
Clemarlys Caballero
 
Anthony dominguez fundamento del derecho
Anthony dominguez fundamento del derechoAnthony dominguez fundamento del derecho
Anthony dominguez fundamento del derecho
AnthonyDominguez16
 
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptxDerechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Martin M Flynn
 

Similar a DEFINICION DE DERECHO..UNIDAD I 2022.pptx.pdf (20)

Derecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptxDerecho_bachillerato.pptx
Derecho_bachillerato.pptx
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Tipos de Derecho
Tipos de DerechoTipos de Derecho
Tipos de Derecho
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Unidad i derecho publico
Unidad i derecho publicoUnidad i derecho publico
Unidad i derecho publico
 
Derecho .docx
Derecho .docxDerecho .docx
Derecho .docx
 
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdfDERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
 
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdfNAID_NAID-431_MANUAL.pdf
NAID_NAID-431_MANUAL.pdf
 
Nociones básicas del derecho (1)
Nociones básicas del derecho (1)Nociones básicas del derecho (1)
Nociones básicas del derecho (1)
 
Derecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tareaDerecho valides de acto juridivco tarea
Derecho valides de acto juridivco tarea
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docxLA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
 
Acto juridico arismendi
Acto juridico arismendiActo juridico arismendi
Acto juridico arismendi
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Anthony dominguez fundamento del derecho
Anthony dominguez fundamento del derechoAnthony dominguez fundamento del derecho
Anthony dominguez fundamento del derecho
 
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptxDerechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
Derechos Humanos y las Naciones Unidas.pptx
 

Último

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
russelbrunotarquipon
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 

DEFINICION DE DERECHO..UNIDAD I 2022.pptx.pdf

  • 1. INTRODUCCION El comportamiento de los individuos en sociedad debe someterse a reglas que determinen los elementos necesarios para obtener la paz social, la armonía, la perfección y el avance del constante cambio natural de la épocas y la tecnología, así como el desarrollo de los valores indispensables en la convivencia individual y social ; en tal virtud “el hombre desde que nace hasta que muere se encuentra involucrado en reglas de
  • 2.
  • 3. UNIDAD I.- DEFINICION DE DERECHO  
  • 4.       I.-DEFINICION DE DERECHO Conjunto de normas jurídicas Bilaterales, Heteronomas,Coercitivas, Exteriores, que regulan la conducta humana dentro de la sociedad y tienen como base los principios de Justicia e Igualdad. Bilaterales.- (frente a un derecho existe una obligación)Ejemplo: en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, se confiere
  • 5. Coercitivas.-(si un individuo no acata la norma, el estado tiene la facultad de hacer que esta se cumpla. Exteriores.-(normas que regulan el comportamiento del hombre en su convivencia social )
  • 6. ELEMENTOS DEL DERECHO Sujeto Activo.- es la persona jurídica en quien recae el beneficio de la norma jurídica y es a quien se le exige el cumplimiento de las normas y reglas del derecho. Sujeto Pasivo.-es la persona en quien recae la obligación en beneficio del titular del derecho que es el sujeto activo: Delincuente : Pasivo : la victima quien sufre la lesión. Prestación.-precisadas o determinadas físicamente posibles, ampliamente aceptadas
  • 7.
  • 8. HECHOS Y ACTOS JURIDICOS Un hecho jurídico.- es todo acontecimiento natural o del hombre capaz de producir efectos jurídicos, dichos efectos son : crear, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas. En el primer caso se refiere a los fenómenos de la naturaleza que provocan consecuencias jurídicas : Ejemplo.-un ciclón destruye la mercancía que se encontraba en el puerto para ser embarcada para su exportación, el vendedor no puede cumplir con la obligación a la que se
  • 9.
  • 10. ACTOS JURIDICOS Es una manifestación de la voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico. Para que exista un acto jurídico es indispensable que haya una voluntad libre, una intención cierta y que la voluntad e intención encuentren su realización conforme al supuesto que la ley establezca: Ejemplos
  • 11. ELEMENTOS ESCENCIALES Consentimiento.- es la manifestación de voluntad que externan los sujetos en el momento de realizar el acto jurídico, puede ser expreso cuando la voluntad se manifieste verbalmente; puede ser Consensual, cuyo consentimiento se forma por su simple manifestación sin requerir formalidad: Ejemplos.-comprar en un centro comercial, abordar un autobús ; Formal.-no basta con exteriorizar el
  • 12. CONTINUACION Objeto.-es importante para que nazca el acto jurídico y que se cumpa con los siguientes requisitos : que exista en la naturaleza o que sea posible su existencia física, que sea determinada o determinable en cuanto su especie y que este dentro del comercio. Aceptación de la Norma Jurídica.-es el reconocimiento del orden jurídico que es indispensable para el nacimiento del acto jurídico, al faltar algunos de los elementos, el
  • 13.              ELEMENTOS DE VALIDEZ Capacidad.-es la aptitud para ejercer y contraer obligaciones, son hábiles para contratar todas las personas no exceptuadas por la ley, y que sean mayores de 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales ; el emancipado (menor de edad que se desliga de la patria potestad de los padres en virtud de haber celebrado matrimonio y tiene la libre administración de sus bienes; en materia laboral los que sean mayores de 16
  • 14. CONTINUACION Ausencias de vicios de consentimiento.- significa que la voluntad debe manifestarse en forma espontanea y libre con ausencia de cualquier vicio de voluntad (error, dolo, mala fe, violencia, lesión), que no deben presentarse pues de lo contrario el consentimiento es viciado y no produce los efectos jurídicos. Error.-falsa creencia de la realidad cuando las partes manifiesten su voluntad.
  • 15. Violencia.-se presenta cuando una de las partes ejerce sobre la otra(como es el caso de su cónyuge, de su ascendientes) amenazas, chantajes, golpes o lesiones, poniendo en peligro la vida, libertad, salud, a fin de obtener beneficios o en su caso la celebración de un acto jurídico. Lesión.- las partes dan su consentimiento para la celebración del contrato, una de ellas se aprovecha de la ignorancia extrema, miseria, o notoria inexperiencia del otro contratante al realizar el acto jurídico
  • 16.
  • 17. CONCEPTO DE REGLA, NORMA Y LEY Regla.-regulaciones que deben seguir para ajustar las conductas de las personas, es decir como debemos comportarnos cuyo cumplimiento es potestativo, es decir queda a voluntad del individuo cumplir o no. Norma.-reglas de conducta que son obligatorias o que conceden facultades, se debe dirigir a un numero indeterminado de personas y debe ser entendida por quien tiene autoridad para regular la conducta de otros. Ley.-norma jurídica obligatoria y general dictada por legitimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines.
  • 18.         • POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS      
  • 19.   NORMAS Sociales.-se hace directamente para asegurar una buena convivencia en sociedad. Penal.- son conductas que se establecen como delito y penadas por la ley. Jurídica.-controla todo tipo de conductas jurídicas por parte de una autoridad competente. LEYES Orgánicas.-son creadas por instituciones de derecho. Constitucionales.- son aquellas que se determinan en un precepto constitucional