SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
El
hombre como
ciudadano
Anthony Dominguez
Ci: 27209150
Se entiende por Identidad jurídica o persona jurídica aquella
por la cual se reconoce a una persona, entidad, asociación o
empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones
y realizar actividades que generan plena responsabilidad
jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.​
Personalidad jurídica
Capacidad Jurídica
La Capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la
aptitud para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercitar los
primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer
a juicio por propio derecho.
Una clasificación de las capacidades propone la distinción entre:
capacidad política y la civil. La primera pertenece al Derecho
público, y la segunda es de orden privado. Ambas capacidades son
absolutamente independientes entre sí.
Capacidad de Obrar
Derechos
Constitucionales
Los derechos constitucionales son aquellos
garantizados con rango constitucional que
se consideran como esenciales en el
sistema político que la Constitución funda
y que están especialmente vinculados a la
dignidad humana.
Derechos Humanos
Los Derechos Humanos son el conjunto de
características, atributos o facultades que
corresponden a todos los seres humanos como
consecuencia de su dignidad, por tanto no
pueden ser afectados o vulnerados, como su vida,
su integridad física y psíquica, su libertad
personal, su libertad de conciencia, entre otros.
Nuestros derechos como personas conforman un Todo integral, relacionándose y
complementándose unos con otros. Sin embargo, para su mayor comprensión y estudio se
clasifican en razón de la materia que abordan como también a la visión del investigador
del tema.
Normalmente, se distinguen derechos individuales, referidos a las personas y derechos
colectivos o de los pueblos.
1.Derechos Civiles y Políticos: Como el derecho a la vida, integridad física, libertad de
opinión, de conciencia, igualdad ante la ley, de reunión, de asociación, etc.
2.Derechos económicos, sociales y culturales: Como el derecho a la propiedad, al trabajo
digno y libre, a la salud, a la seguridad social, a la educación, a sindicarse libremente, a la
vivienda etc.
Tipos de derechos
El hombre como
negociador
En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato
sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular
la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones
que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica
el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el
ordenamiento jurídico concede sobre un bien.[
El objeto del derecho de propiedad está constituido por
todos los bienes susceptibles de apropiación
La Propiedad
1.Es un poder moral porque la apropiación que se hace del bien es reflexiva y
no instintiva, es decir, la destinación al fin se hace previo el conocimiento del
fin que se acepta libremente.
2. Es un derecho limitado o restringido por las exigencias del bien común, por
la necesidad ajena y por la ley, y subordinado, en todo caso, al deber moral.
1.Por sujeto
2.Por naturaleza
3.Por objeto
Modos de adquirir la
propiedad
1.A título universal
2.A título oneroso y gratuito
3.Originarios
4.Derivados
Es una determinada situación de hecho. Significa el control
físico o material de una cosa. Es un concepto muy
discutido pero hay dos puntos en los que no existen dudas:
La posesión es la presunción de la propiedad.
La base de la posesión es la detentación material
Adquisición:
Según el concepto clásico la posesión se adquiere
corpore et animo; se adquiere mediante una
relación corporal de la cosa con voluntad de
dominio sobre ella. Para adquirir la posesión no se
necesitaba ningún requisito formal. En cuanto al
corpus, originariamente el requisito de la
aprehensión material fue bastante riguroso.
Pérdida
Cuando desaparece el corpus, el animus o los dos
se pierde la posesión. En cuanto al corpus hay que
distinguir si el acontecimiento es de carácter
permanente o transitorio y para ello hay que verlos
en los distintos tipos de cosas. En cuanto a los
muebles la conservación de la cosa depende de la
posibilidad de aprehender el objeto.
El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene
interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista
práctico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado.
Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio",
que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y
económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural,
patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc.
Patrimonio
Características: Toda Obligación se puede
descomponer en tres elementos:
1.El Vínculo: Es el lazo, el ligamen que une a los
sujetos.
2.Los Sujetos: Existe sujeto Activo (el
acreedor), y Sujeto Pasivo (el deudor).
3.La Prestación:
Clasificación de las Obligaciones
Contrato: Es el que obliga, produce obligaciones porque tanto el acreedor como el
deudor han manifestado su voluntad de contratar.
· El Cuasi-Contrato: Es un hecho voluntario y lícito en virtud del cual nacen
obligaciones a favor de un tercero o entre las partes.
· El Delito: Es cuando una parte intencionalmente causa un daño a otra, en su
persona física, o en su patrimonio. Obliga al agente del daño a indemnizar totalmente el
daño causado; él responderá de su culpa, por su daño intencional.
· El Cuasi-Delito: Reúne el mismo supuesto del delito, en este caso sólo falta el
elemento intencional. Es el daño causado por ligereza, por imprudencia, pero sin
intención. Quedando obligado el agente del daño culposo a indemnizar.
· La Ley: Se van a ubicar todas aquellas obligaciones señaladas en el Código Civil,
que no provienen de contratos, ni de cuasi-contratos, ni de delitos, ni de cuasi-delitos.
Son un conjunto de obligaciones legales, como las obligaciones entre comuneros, de
vecindad, pagar pensión alimenticia, tutela, pagar impuestos etc.
Elementos del Contrato
Consentimiento: Es una condición esencial a la
existencia del contrato. Es una condición
suficiente en el sentido de que no se requiere
otras formalidades aparte del acuerdo de
voluntades de los contrayentes.
· Objeto: El contrato tiene por objeto
constituir, reglar, modificar, transmitir o extinguir
obligaciones. ART.1155 y 1156 C.C.V.
Causa: Es el motivo por el que se realiza el
contrato. ART. 1157 Y 1158 C.C.V.
La obligación nace
· De una declaración de
voluntad: Entre las partes se llega a
un acuerdo para hacer algo.
· Las que nacen en virtud de la
Ley: Es cuando nos ceñimos a lo que
dicen las leyes en especial el Código
Civil.
Características: Tenemos:
· Contratos Unilaterales: como la donación, el
deposito, el mutuo, el comodato. Art. 1134 C.C.V.
· Contratos Bilaterales: Cuando las dos partes
tiene derechos y deberes que cumplir. Ejemplo
contrato de arrendamiento.
· Contratos a Título Gratuito: Cuando es una sola
de las partes que se obliga. Ejemplo: la
donación.Art.1135C.C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
Diana Carolina
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos SubjetivosPeicha
 
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanosComo afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Castillo'S Legal Solutions
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivolemq_
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
Universidad del golfo de México Norte
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
gromholl
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesedgardoquispe
 
4033 repetto gonzalo_tp9
4033 repetto gonzalo_tp94033 repetto gonzalo_tp9
4033 repetto gonzalo_tp9
Lucas Ramseyer
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
Alejandra Vallejo Lopera
 
4033 alarcon roman_tp9
4033 alarcon roman_tp94033 alarcon roman_tp9
4033 alarcon roman_tp9Roman Alarcón
 
4033 alberto yohana_tp9
4033 alberto yohana_tp94033 alberto yohana_tp9
4033 alberto yohana_tp9
yoha90
 
4033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp94033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp9
Lucas Ramseyer
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Andrea Mendoza
 
Parte preliminar
Parte preliminarParte preliminar
Parte preliminar
ccsilva86
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
Enrique Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 
El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
 
Derechos Subjetivos
Derechos SubjetivosDerechos Subjetivos
Derechos Subjetivos
 
Derecho objetivo
Derecho objetivoDerecho objetivo
Derecho objetivo
 
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanosComo afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
 
legislacion utn fra
legislacion utn fralegislacion utn fra
legislacion utn fra
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentales
 
4033 repetto gonzalo_tp9
4033 repetto gonzalo_tp94033 repetto gonzalo_tp9
4033 repetto gonzalo_tp9
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
 
4033 alarcon roman_tp9
4033 alarcon roman_tp94033 alarcon roman_tp9
4033 alarcon roman_tp9
 
4033 alberto yohana_tp9
4033 alberto yohana_tp94033 alberto yohana_tp9
4033 alberto yohana_tp9
 
4033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp94033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp9
 
Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1Derecho subjetivo-y-objetivo1
Derecho subjetivo-y-objetivo1
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Parte preliminar
Parte preliminarParte preliminar
Parte preliminar
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
 

Similar a Anthony dominguez fundamento del derecho

DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
beatriz229526
 
Cedulario civil resuelto
Cedulario civil resueltoCedulario civil resuelto
Cedulario civil resuelto
Eileencita Seguel
 
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
isaacflorez5
 
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones  autualizado [Autoguardado].pptxobligaciones  autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
ANACMMONTERO
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
Omar Campeche
 
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier CuadrosDerecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
Cristian Zhirzhan
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
AraceliSharon
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechocrucelina
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
kjuan075
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9mcardamone
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9mcardamone
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9mcardamone
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
douglasnic
 

Similar a Anthony dominguez fundamento del derecho (20)

elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
 
Cedulario civil resuelto
Cedulario civil resueltoCedulario civil resuelto
Cedulario civil resuelto
 
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptxPlantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
Plantilla-diapositivas obligaciones1 TEMA 1.pptx
 
Derecho economico
Derecho economicoDerecho economico
Derecho economico
 
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones  autualizado [Autoguardado].pptxobligaciones  autualizado [Autoguardado].pptx
obligaciones autualizado [Autoguardado].pptx
 
Origen de las Normas
Origen de las Normas Origen de las Normas
Origen de las Normas
 
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier CuadrosDerecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
Derecho Civil de Obligaciones I - Cátedra de Xavier Cuadros
 
dp2
dp2dp2
dp2
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
 
Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derecho
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 

Más de AnthonyDominguez16

INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docxINFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
AnthonyDominguez16
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
AnthonyDominguez16
 
huella de carbono.docx
huella de carbono.docxhuella de carbono.docx
huella de carbono.docx
AnthonyDominguez16
 
MATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptxMATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptx
AnthonyDominguez16
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
AnthonyDominguez16
 
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdfCamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
AnthonyDominguez16
 
cuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptxcuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptx
AnthonyDominguez16
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
AnthonyDominguez16
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
AnthonyDominguez16
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
AnthonyDominguez16
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
AnthonyDominguez16
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
AnthonyDominguez16
 
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
AnthonyDominguez16
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
AnthonyDominguez16
 
Levantamiento de informacion
Levantamiento de informacionLevantamiento de informacion
Levantamiento de informacion
AnthonyDominguez16
 
Examen
ExamenExamen
Planificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoriaPlanificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoria
AnthonyDominguez16
 
infografia
infografia infografia
infografia
AnthonyDominguez16
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
AnthonyDominguez16
 

Más de AnthonyDominguez16 (20)

INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docxINFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
 
huella de carbono.docx
huella de carbono.docxhuella de carbono.docx
huella de carbono.docx
 
MATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptxMATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptx
 
pulso.pptx
pulso.pptxpulso.pptx
pulso.pptx
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdfCamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
 
cuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptxcuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptx
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
 
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Levantamiento de informacion
Levantamiento de informacionLevantamiento de informacion
Levantamiento de informacion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Planificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoriaPlanificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoria
 
infografia
infografia infografia
infografia
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Anthony dominguez fundamento del derecho

  • 1. Universidad Fermín Toro El hombre como ciudadano Anthony Dominguez Ci: 27209150
  • 2. Se entiende por Identidad jurídica o persona jurídica aquella por la cual se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros.​ Personalidad jurídica Capacidad Jurídica La Capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho. Una clasificación de las capacidades propone la distinción entre: capacidad política y la civil. La primera pertenece al Derecho público, y la segunda es de orden privado. Ambas capacidades son absolutamente independientes entre sí. Capacidad de Obrar
  • 3. Derechos Constitucionales Los derechos constitucionales son aquellos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema político que la Constitución funda y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Derechos Humanos Los Derechos Humanos son el conjunto de características, atributos o facultades que corresponden a todos los seres humanos como consecuencia de su dignidad, por tanto no pueden ser afectados o vulnerados, como su vida, su integridad física y psíquica, su libertad personal, su libertad de conciencia, entre otros. Nuestros derechos como personas conforman un Todo integral, relacionándose y complementándose unos con otros. Sin embargo, para su mayor comprensión y estudio se clasifican en razón de la materia que abordan como también a la visión del investigador del tema. Normalmente, se distinguen derechos individuales, referidos a las personas y derechos colectivos o de los pueblos. 1.Derechos Civiles y Políticos: Como el derecho a la vida, integridad física, libertad de opinión, de conciencia, igualdad ante la ley, de reunión, de asociación, etc. 2.Derechos económicos, sociales y culturales: Como el derecho a la propiedad, al trabajo digno y libre, a la salud, a la seguridad social, a la educación, a sindicarse libremente, a la vivienda etc. Tipos de derechos
  • 4. El hombre como negociador En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.[ El objeto del derecho de propiedad está constituido por todos los bienes susceptibles de apropiación La Propiedad 1.Es un poder moral porque la apropiación que se hace del bien es reflexiva y no instintiva, es decir, la destinación al fin se hace previo el conocimiento del fin que se acepta libremente. 2. Es un derecho limitado o restringido por las exigencias del bien común, por la necesidad ajena y por la ley, y subordinado, en todo caso, al deber moral. 1.Por sujeto 2.Por naturaleza 3.Por objeto
  • 5. Modos de adquirir la propiedad 1.A título universal 2.A título oneroso y gratuito 3.Originarios 4.Derivados Es una determinada situación de hecho. Significa el control físico o material de una cosa. Es un concepto muy discutido pero hay dos puntos en los que no existen dudas: La posesión es la presunción de la propiedad. La base de la posesión es la detentación material Adquisición: Según el concepto clásico la posesión se adquiere corpore et animo; se adquiere mediante una relación corporal de la cosa con voluntad de dominio sobre ella. Para adquirir la posesión no se necesitaba ningún requisito formal. En cuanto al corpus, originariamente el requisito de la aprehensión material fue bastante riguroso. Pérdida Cuando desaparece el corpus, el animus o los dos se pierde la posesión. En cuanto al corpus hay que distinguir si el acontecimiento es de carácter permanente o transitorio y para ello hay que verlos en los distintos tipos de cosas. En cuanto a los muebles la conservación de la cosa depende de la posibilidad de aprehender el objeto.
  • 6. El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interés tanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista práctico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo, corporativo etc. Patrimonio Características: Toda Obligación se puede descomponer en tres elementos: 1.El Vínculo: Es el lazo, el ligamen que une a los sujetos. 2.Los Sujetos: Existe sujeto Activo (el acreedor), y Sujeto Pasivo (el deudor). 3.La Prestación:
  • 7. Clasificación de las Obligaciones Contrato: Es el que obliga, produce obligaciones porque tanto el acreedor como el deudor han manifestado su voluntad de contratar. · El Cuasi-Contrato: Es un hecho voluntario y lícito en virtud del cual nacen obligaciones a favor de un tercero o entre las partes. · El Delito: Es cuando una parte intencionalmente causa un daño a otra, en su persona física, o en su patrimonio. Obliga al agente del daño a indemnizar totalmente el daño causado; él responderá de su culpa, por su daño intencional. · El Cuasi-Delito: Reúne el mismo supuesto del delito, en este caso sólo falta el elemento intencional. Es el daño causado por ligereza, por imprudencia, pero sin intención. Quedando obligado el agente del daño culposo a indemnizar. · La Ley: Se van a ubicar todas aquellas obligaciones señaladas en el Código Civil, que no provienen de contratos, ni de cuasi-contratos, ni de delitos, ni de cuasi-delitos. Son un conjunto de obligaciones legales, como las obligaciones entre comuneros, de vecindad, pagar pensión alimenticia, tutela, pagar impuestos etc.
  • 8. Elementos del Contrato Consentimiento: Es una condición esencial a la existencia del contrato. Es una condición suficiente en el sentido de que no se requiere otras formalidades aparte del acuerdo de voluntades de los contrayentes. · Objeto: El contrato tiene por objeto constituir, reglar, modificar, transmitir o extinguir obligaciones. ART.1155 y 1156 C.C.V. Causa: Es el motivo por el que se realiza el contrato. ART. 1157 Y 1158 C.C.V. La obligación nace · De una declaración de voluntad: Entre las partes se llega a un acuerdo para hacer algo. · Las que nacen en virtud de la Ley: Es cuando nos ceñimos a lo que dicen las leyes en especial el Código Civil. Características: Tenemos: · Contratos Unilaterales: como la donación, el deposito, el mutuo, el comodato. Art. 1134 C.C.V. · Contratos Bilaterales: Cuando las dos partes tiene derechos y deberes que cumplir. Ejemplo contrato de arrendamiento. · Contratos a Título Gratuito: Cuando es una sola de las partes que se obliga. Ejemplo: la donación.Art.1135C.C.V.