SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría De Da ciencia Económica
Inicio
El pensamiento estaba
enfocado a la obtención de la
máxima ganancia mediante la
máxima eficiencia, pensando
que los únicos privilegiados
eran los que poseían los
medios de producción ya que
estos eran los únicos que se
beneficiaban con la aplicación
de diversas herramientas de
técnicas administrativas
Su fin
Es de reducir el
tiempo y el
costo para lograr
productos a mas
bajo precio y
lograr
permanecer en
el mercado
Importancia
La Ciencia Económica
es de vital
importancia para la
Sociedad contemporánea
ya que si se logra entender
cómo funciona la
economía de una Sociedad
determinada se da el
primer paso para mejorar
las condiciones de vida de
la población
¿Para que sirve la Ciencia Económica?
¿Para que sirve la Ciencia Económica?
Están diseñadas para ponerse al
servicio de las personas, los
grupos, los negocios y las
sociedades, a través del estudio
de las relaciones que se generan
entre lo social y lo monetario,
las necesidades y sus
satisfacciones, el bienestar y el
capital como recurso capaz de
brindar herramientas para lograr
crecimiento
¿Cuáles son los conceptos claves
de las ciencias económicas?
Se circunscriben en el
análisis de la producción,
del consumo, de la
generación de riqueza y
su distribución, la
consecución de recursos
y el uso eficiente de los
mismos, la evaluación del
gasto para perseguir la
eficacia del mismo
¿Dónde se encuentra el gran
beneficio de estas ciencias?
El gran beneficio de las
ciencias económicas se centra
en lograr el equilibrio y
crecimiento de todos los
agentes que intervienen en el
sistema, incluyendo las
variables macroeconómicas y
microeconómicas, los
beneficios integrales de los
países, empresas y personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasGianela Turnes
 
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en ColombiaEconomía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Hilda Jaramillo
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
Pe Pin
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
La Ciencia Economica
La Ciencia EconomicaLa Ciencia Economica
La Ciencia Economica
verónica romero
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro ComparativoAlkx
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosjoseedgarrojas
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoEduardo Salazar
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
katherine michelle
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrJud Juarez
 

La actualidad más candente (20)

TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y MonetaristasTeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
TeoríA NeocláSica, Keynes Y Monetaristas
 
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en ColombiaEconomía Naranja - Ley Naraja en Colombia
Economía Naranja - Ley Naraja en Colombia
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
La Ciencia Economica
La Ciencia EconomicaLa Ciencia Economica
La Ciencia Economica
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Csm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujrCsm u1 a2_jujr
Csm u1 a2_jujr
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 

Similar a Mapa Conceptual de la Ciencia Economica

Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA
Cesar Torres
 
Ciencia economica
Ciencia economicaCiencia economica
Ciencia economica
albanicaterin22
 
practica Economia 2
practica Economia 2practica Economia 2
practica Economia 2
CarlosMartinezGrullo
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
ricardologreira
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Yenifer Zamudio
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
lordcec
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
DanielYapocondori2
 
Unidad 1 economia
Unidad 1 economiaUnidad 1 economia
Unidad 1 economia
blanca hernandez
 
Sociedad y Economía
Sociedad y EconomíaSociedad y Economía
Sociedad y Economía
Leandro Cuno Hancco
 
Economia
EconomiaEconomia
economía
 economía economía
economía
Adrian Ramirez
 
Ensayo de fe
Ensayo de feEnsayo de fe
Ensayo de fe
CORPOSUCRE
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
ssuser6f912d
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
SistemadeEstudiosMed
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social unidad 1Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
Marín 3137
 

Similar a Mapa Conceptual de la Ciencia Economica (20)

Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
 
COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA
 
Ciencia economica
Ciencia economicaCiencia economica
Ciencia economica
 
practica Economia 2
practica Economia 2practica Economia 2
practica Economia 2
 
Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia Diapositivas de Economia
Diapositivas de Economia
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
 
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdfMONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
MONOGRAFÍA DE ECONOMÍA .pdf
 
Unidad 1 economia
Unidad 1 economiaUnidad 1 economia
Unidad 1 economia
 
Sociedad y Economía
Sociedad y EconomíaSociedad y Economía
Sociedad y Economía
 
Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
economía
 economía economía
economía
 
Ensayo de fe
Ensayo de feEnsayo de fe
Ensayo de fe
 
Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.Explicación de la Economía como ciencia.
Explicación de la Economía como ciencia.
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
 
Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social unidad 1Responsabilidad social unidad 1
Responsabilidad social unidad 1
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Mapa Conceptual de la Ciencia Economica

  • 1.
  • 2. Teoría De Da ciencia Económica Inicio El pensamiento estaba enfocado a la obtención de la máxima ganancia mediante la máxima eficiencia, pensando que los únicos privilegiados eran los que poseían los medios de producción ya que estos eran los únicos que se beneficiaban con la aplicación de diversas herramientas de técnicas administrativas Su fin Es de reducir el tiempo y el costo para lograr productos a mas bajo precio y lograr permanecer en el mercado Importancia La Ciencia Económica es de vital importancia para la Sociedad contemporánea ya que si se logra entender cómo funciona la economía de una Sociedad determinada se da el primer paso para mejorar las condiciones de vida de la población ¿Para que sirve la Ciencia Económica?
  • 3. ¿Para que sirve la Ciencia Económica? Están diseñadas para ponerse al servicio de las personas, los grupos, los negocios y las sociedades, a través del estudio de las relaciones que se generan entre lo social y lo monetario, las necesidades y sus satisfacciones, el bienestar y el capital como recurso capaz de brindar herramientas para lograr crecimiento ¿Cuáles son los conceptos claves de las ciencias económicas? Se circunscriben en el análisis de la producción, del consumo, de la generación de riqueza y su distribución, la consecución de recursos y el uso eficiente de los mismos, la evaluación del gasto para perseguir la eficacia del mismo ¿Dónde se encuentra el gran beneficio de estas ciencias? El gran beneficio de las ciencias económicas se centra en lograr el equilibrio y crecimiento de todos los agentes que intervienen en el sistema, incluyendo las variables macroeconómicas y microeconómicas, los beneficios integrales de los países, empresas y personas.