SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento                             Como               EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO                                             Economía actual
                                                     primera
             Mercantilista
                                                     expresión
             (Siglos XVII y XVIII)                                                                                                                           John Maynard                       Milton Friedman
                                                                                                                                                             Keynes (1883-1946)                 (1912-2006)

                   Sostenían que
                   era beneficioso                  Se opone al
                                                    Mercantilismo
    Superávit en             Una economía                                                                                          Transformación revolucionaria                     Ideas fundamentales
    la balanza               Proteccionista                                                      Surge durante la                  de la sociedad
                                                                                                 Revolución
    comercial                                                                                    Industrial
                                                Escuela Fisiocrática                                                                                                 Teoría sobre               Defensor del libre
                                                       (Siglo XVIII)                                                                                                 ocupación,                 Mercado.
                                                                                                                                          Karl Marx                   Interés y dinero.         La Oferta monetaria
                                                                                                Economía Clásica                          (1818-1883)                Intervencionismo           afecta al Gasto, al
              Se destacaron                                                                                                                                          estatal.                   Crecimiento y al
              como pensadores                        Consideraban que                            (Siglo XVIII)                                                                                  PBI.


                                                                                                                                              Se dedico a analizar

     Montchrestier (1575-1621)               La tierra era la única    No debía
 escribió “Tratado de Economía                fuente de riqueza         intervenir el
política” en 1615 de allí se toma el                                    gobierno
                                                                        (Liberalismo)                   Se destacaron
nombre de la ciencia.
 Colbert (1619-1683)                                                                                                                             Mercancía: su acumulación
                                                                                                                                                  significaba riqueza.
                                                                                                         Adam Smith (1723-1790)
                                                                                                         Sus teorías: División del
                                                                                                                                                  Dinero: los bienes tienen un valor,
                                                                                                         trabajo y “La mano invisible”            este se materializa en dinero.
                                                                                  Principales                                                     Plusvalía: jornada que no se
                                                                                  pensadores             que regula el mercado.
                                                                                                         Liberalismo.                             remunera al trabajador

                                                                                                        David Ricardo (1772-1823)
                                                   Francoise Quesnay (1694-1774):                      distribución del ingreso en
                                                    Hizo división de clases, Propietarios,              salarios, beneficios y renta.
                                                    Productivos y Estériles.                            Ventajas comparativas.


                                                                                                    Thomas Malthus (1766-1834)
                                                    Vincent de Fournay(1712-1759)              Problema económico: Pocos recursos y
                                                    “Laissez faire, laissez passer”             la población crece rápidamente.




    ECONOMÍA II                                                                                 MARICEL VAIROLETTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Rafael Verde)
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
Yomi S Mtz
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Aldo Zubieta
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...Romer Bentes Prado
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
alejandro2206
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Los fisiocratas
Los fisiocratasLos fisiocratas
Los fisiocratas
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Pensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad mediaPensamiento economico en la edad media
Pensamiento economico en la edad media
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 

Destacado

Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
maricel
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economiaguest755d7e
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
AlessandraRivasRuiz
 
Historia Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento EconomicoHistoria Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento Economico
Karla Cueva
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoJavier de León
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económicoCorrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económicoAgustin Jaureguiberry
 
Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico. Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico.
DanisaCasali
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 

Destacado (13)

Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicasHistoria del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
Historia del pensamiento economico. historia de las ideas politicas
 
Historia Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento EconomicoHistoria Del Pensamiento Economico
Historia Del Pensamiento Economico
 
Ensayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economicoEnsayo del pensamiento economico
Ensayo del pensamiento economico
 
Algunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económicoAlgunas corrientes del pensamiento económico
Algunas corrientes del pensamiento económico
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económicoCorrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
 
Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico. Resumen sobre el pensamiento económico.
Resumen sobre el pensamiento económico.
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 

Similar a Mapa conceptual Pensamiento Económico

Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMicoUtpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
lfguzmanemail
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicosDavid Aguirre
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economicoRosmery Perez
 
Cls hpe
Cls hpeCls hpe
Cls hpebonba
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
Eduardo Preciado Ladines
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdfInfografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
SamanthaMaldonado25
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
ayalaenrique
 
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Presentación del examen de tic
Presentación del examen de ticPresentación del examen de tic
Presentación del examen de tic
LUIS FERNANDO NUÑEZ OBREGON
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Jose Balda
 
Introducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capitalIntroducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capital
cursoelcapital
 
Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
Maira Ayalén
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
selene moreno obil
 

Similar a Mapa conceptual Pensamiento Económico (20)

Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMicoUtpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
Utpl.Lfguzman.EconomíA.IntroduccióNpensamientoeconóMico
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Cls hpe
Cls hpeCls hpe
Cls hpe
 
Cls hpe
Cls hpeCls hpe
Cls hpe
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdfInfografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
Infografía de Línea de Tiempo Cronología Doodle A Mano Multicolor.pdf
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Presentacion economia
Presentacion economiaPresentacion economia
Presentacion economia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Presentación del examen de tic
Presentación del examen de ticPresentación del examen de tic
Presentación del examen de tic
 
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
 
Introducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capitalIntroducción a la lectura de el capital
Introducción a la lectura de el capital
 
Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
 
tarea 3 de economia
tarea 3 de economiatarea 3 de economia
tarea 3 de economia
 

Más de maricel

Caratula sic i - 2019
Caratula   sic i - 2019Caratula   sic i - 2019
Caratula sic i - 2019
maricel
 
Sic 1 2019 - parte 4
Sic 1  2019 - parte 4Sic 1  2019 - parte 4
Sic 1 2019 - parte 4
maricel
 
Sic 1 2019 - parte 3
Sic 1   2019 - parte 3Sic 1   2019 - parte 3
Sic 1 2019 - parte 3
maricel
 
Sic 1 2019 - parte 1
Sic 1   2019 - parte 1Sic 1   2019 - parte 1
Sic 1 2019 - parte 1
maricel
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2
maricel
 
Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015maricel
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
maricel
 
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICACONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICA
maricel
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
maricel
 
Tipos de desempleo
Tipos de desempleoTipos de desempleo
Tipos de desempleomaricel
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicosmaricel
 
PARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMENPARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMEN
maricel
 
Módulo 2 Unidad II
Módulo 2   Unidad IIMódulo 2   Unidad II
Módulo 2 Unidad II
maricel
 
Para armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasPara armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasmaricel
 
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOUNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOmaricel
 
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad BásicaDossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
maricel
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandamaricel
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografíamaricel
 
Maciel word1
Maciel word1Maciel word1
Maciel word1maricel
 
Foto y flash
Foto y flashFoto y flash
Foto y flashmaricel
 

Más de maricel (20)

Caratula sic i - 2019
Caratula   sic i - 2019Caratula   sic i - 2019
Caratula sic i - 2019
 
Sic 1 2019 - parte 4
Sic 1  2019 - parte 4Sic 1  2019 - parte 4
Sic 1 2019 - parte 4
 
Sic 1 2019 - parte 3
Sic 1   2019 - parte 3Sic 1   2019 - parte 3
Sic 1 2019 - parte 3
 
Sic 1 2019 - parte 1
Sic 1   2019 - parte 1Sic 1   2019 - parte 1
Sic 1 2019 - parte 1
 
Sic 1 2019 - parte 2
Sic 1   2019 - parte 2Sic 1   2019 - parte 2
Sic 1 2019 - parte 2
 
Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015Historias de mi pueblo 18.08.2015
Historias de mi pueblo 18.08.2015
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
CONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICACONTABILIDAD BÁSICA
CONTABILIDAD BÁSICA
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
 
Tipos de desempleo
Tipos de desempleoTipos de desempleo
Tipos de desempleo
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
PARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMENPARA EL EXAMEN
PARA EL EXAMEN
 
Módulo 2 Unidad II
Módulo 2   Unidad IIMódulo 2   Unidad II
Módulo 2 Unidad II
 
Para armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentasPara armar un plan de cuentas
Para armar un plan de cuentas
 
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑOUNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
UNIDAD N° 1 - ECONOMÍA 5° AÑO
 
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad BásicaDossier de Actividades - Contabilidad Básica
Dossier de Actividades - Contabilidad Básica
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Maciel word1
Maciel word1Maciel word1
Maciel word1
 
Foto y flash
Foto y flashFoto y flash
Foto y flash
 

Mapa conceptual Pensamiento Económico

  • 1. Pensamiento Como EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Economía actual primera Mercantilista expresión (Siglos XVII y XVIII) John Maynard Milton Friedman Keynes (1883-1946) (1912-2006) Sostenían que era beneficioso Se opone al Mercantilismo Superávit en Una economía Transformación revolucionaria Ideas fundamentales la balanza Proteccionista Surge durante la de la sociedad Revolución comercial Industrial Escuela Fisiocrática Teoría sobre Defensor del libre (Siglo XVIII) ocupación, Mercado. Karl Marx Interés y dinero. La Oferta monetaria Economía Clásica (1818-1883) Intervencionismo afecta al Gasto, al Se destacaron estatal. Crecimiento y al como pensadores Consideraban que (Siglo XVIII) PBI. Se dedico a analizar  Montchrestier (1575-1621) La tierra era la única No debía escribió “Tratado de Economía fuente de riqueza intervenir el política” en 1615 de allí se toma el gobierno (Liberalismo) Se destacaron nombre de la ciencia.  Colbert (1619-1683) Mercancía: su acumulación significaba riqueza.  Adam Smith (1723-1790) Sus teorías: División del Dinero: los bienes tienen un valor, trabajo y “La mano invisible” este se materializa en dinero. Principales Plusvalía: jornada que no se pensadores que regula el mercado. Liberalismo. remunera al trabajador  David Ricardo (1772-1823)  Francoise Quesnay (1694-1774): distribución del ingreso en Hizo división de clases, Propietarios, salarios, beneficios y renta. Productivos y Estériles. Ventajas comparativas.  Thomas Malthus (1766-1834)  Vincent de Fournay(1712-1759) Problema económico: Pocos recursos y “Laissez faire, laissez passer” la población crece rápidamente. ECONOMÍA II MARICEL VAIROLETTI