SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES CURRICULARES
Por: Dinora Jazmín Heredia Guillén.
María Cabrera Madrigal.
ESTÁNDARES CURRICULARES
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PRIMARIA
 1.1. Explica el funcionamiento integral del
cuerpo humano, a partir de la
interrelación de los sistemas que lo
conforman e identifica causas que afectan
la salud.
 1.2. Describe los principales cambios en
la pubertad, así como el proceso de
reproducción y su relación con la
herencia.
 1.3. Identifica las características de una
dieta correcta y su relación con el
funcionamiento del cuerpo humano.
SECUNDARIA
 1.3. Explica la relación entre los procesos
de nutrición y respiración en la obtención
de energía para el funcionamiento del
cuerpo humano.
 1.6. Explica cómo se expresa la sexualidad
en términos afectivos, de género, eróticos
y reproductivos a lo largo de la vida, y
cómo favorecer la salud sexual y
reproductiva.
 1.4. Explica la importancia de la dieta
correcta, el consumo de agua simple
potable y de la actividad física para
prevenir enfermedades y trastornos
asociados con la nutrición.
 .
ESTÁNDARES CURRICULARES
PRIMARIA
 1.4. Reconoce la diversidad de los seres vivos,
incluidos hongos y bacterias, en términos de
la nutrición y la reproducción.
 1.5. Explica los conceptos de biodiversidad,
ecosistema, cadenas alimentarias y
ambiente.
 1.6. Explica la importancia de la evidencia
fósil para el conocimiento del desarrollo de la
vida a través del tiempo y los cambios en el
ambiente.
SECUNDARIA
 1.1. Identifica la unidad y diversidad en los
procesos de nutrición, respiración y reproducción,
así como su relación con la adaptación y evolución
de los seres vivos.
 1.2. Explica la dinámica de los ecosistemas en el
proceso de intercambio de materia en las cadenas
alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono.
 1.5. Identifica las causas y medidas de
prevención de las enfermedades
respiratorias comunes; en particular, las
asociadas con la contaminación atmosférica
y el tabaquismo.
ESTÁNDARES CURRICULARES: CONOCIMIENTO
CIENTÍFICOY DE LATECNOLOGÍA
PRIMARIA
 2.1. Explica algunas causas que afectan el funcionamiento
del cuerpo humano y la importancia de desarrollar estilos
de vida saludables.
 2.2. Identifica la contribución de la ciencia y la tecnología
en la investigación, la atención de la salud y el cuidado del
ambiente.
 2.3. Identifica el aprovechamiento de dispositivos ópticos y
eléctricos, máquinas simples, materiales y la conservación
de alimentos, tanto en las actividades humanas como en la
satisfacción de necesidades.
 2.4. Identifica ventajas y desventajas de las formas
actuales para obtener y aprovechar la energía térmica y
eléctrica, así como la importancia de desarrollar
alternativas orientadas al desarrollo sustentable.
SECUNDARIA
 2.1. Explica la interrelación de la ciencia y la
tecnología en los avances sobre el conocimiento
de los seres vivos, del Universo, la
transformación de los materiales, la estructura
de la materia, el tratamiento de las
enfermedades y del cuidado del ambiente.
 2.2. relaciona el conocimiento científico con
algunas aplicaciones tecnológicas de uso
cotidiano y de importancia social.
 2.3. Identifica los beneficios y riesgos de las
aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la
calidad de vida, el cuidado del ambiente, la
investigación científica, y el desarrollo de la
sociedad.
 2.4. Identifica las características de la ciencia y
su relación con la tecnología.
ESTÁNDARES CURRICULARES: ASOCIADAS
A LA CIENCIA
PRIMARIA
 3.1. Realiza y registra observaciones de campo y analiza esta
información como parte de una investigación científica.
 3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigación científica:
responde preguntas o identifica problemas, revisa resultados,
registra datos de observaciones y experimentos, construye, aprueba
o rechaza hipótesis, desarrolla explicaciones y comunica resultados.
 3.3. Planea y lleva a cabo experimentos que involucren el manejo de
variables.
 3.4. Explica cómo las conclusiones de una investigación científica son
consistentes con los datos y evidencias.
 3.5. Diseña, construye y evalúa dispositivos o modelos aplicando los
conocimientos necesarios y las propiedades de los materiales. 3.6.
Comunica los resultados de observaciones e investigaciones usando
diversos recursos, incluyendo formas simbólicas como los esquemas,
gráficas y exposiciones, así como las tecnologías de la comunicación y
la información
SECUNDARIA
 3.1. Diseña investigaciones científicas en las que considera
el contexto social.
 3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigación
científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas,
recolecta datos mediante la observación o
experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis,
analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones.
 3.3. Planea y realiza experimentos que requieren de análisis,
control y cuantificación de variables.
 3.4. Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar la
capacidad de los sentidos y obtener información de los
fenómenos naturales con mayor detalle y precisión
 . 3.5. realiza interpretaciones, deducciones, conclusiones,
predicciones y representaciones de fenómenos y procesos
naturales, a partir del análisis de datos y evidencias de una
investigación científica, y explica cómo llegó a ellas.
ESTÁNDARES CURRICULARES: ACTITUDES
ASOCIADAS A LA CIENCIA
PRIMARIA
 4.1. Expresa curiosidad acerca de los
fenómenos y procesos naturales en una
variedad de contextos y comparte e
intercambia ideas al respecto
 . 4.2. Valora el conocimiento científico y sus
enfoques para investigar y explicar los
fenómenos y procesos naturales.
 4.3. Manifiesta disposición y toma decisiones
en favor del cuidado del ambiente.
 4.4. Valora y respeta las diferentes formas de
vida
 .
SECUNDARIA
 . 3.6. Desarrolla y aplica modelos para
interpretar, describir, explicar o predecir
fenómenos y procesos naturales como una
parte esencial del conocimiento científico.
 3.7. Aplica habilidades interpersonales
necesarias para trabajar en equipo, al
desarrollar investigaciones científicas.
 3.8. Comunica los resultados de sus
observaciones e investigaciones usando
diversos recursos; entre ellos, diagramas,
tablas de datos, presentaciones, gráficas y
otras formas simbólicas, así como las
tecnologías de la comunicación y la
información (tIC) y proporciona una
justificación de su uso.
PRIMARIA
 . 4.5. Manifiesta compromiso con la idea de
la interdependencia de los humanos con la
naturaleza y la necesidad de cuidar la
riqueza natural.
 4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar
decisiones informadas para cuidar su salud.
 4.7. Disfruta y aprecia los espacios naturales
disponibles para la recreación y la actividad
física.
 4.8. Manifiesta disposición para el trabajo
colaborativo y reconoce la importancia de la
igualdad de oportunidades.
SECUNDARIA
 4.1. Manifiesta un pensamiento científico para
investigar y explicar conocimientos sobre el mundo
natural en una variedad de contextos. 4.2. Aplica el
pensamiento crítico y el escepticismo informado al
identificar el conocimiento científico del que no lo es.
 4.3. Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor
de la sustentabilidad del ambiente. 4.4. Manifiesta
responsabilidad al tomar decisiones informadas para
cuidar su salud.
 4.5. Disfruta y aprecia los espacios naturales y
disponibles para la recreación y la actividad física.
 4.6. Manifiesta disposición para el trabajo colaborativo
con respeto a las diferencias culturales o de género.
 4.7. Valora la ciencia como proceso social en
construcción permanente en el que contribuyen
hombres y mujeres de distintas culturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
GaizkaVU
 
1°anatomía humana 2010
1°anatomía humana 20101°anatomía humana 2010
1°anatomía humana 2010
anatomia2010
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler Ruiz
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
usuebalparda
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
nn mn
 
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e tenSesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
mil61
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
Anilsy
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
Bernardita Naranjo
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
IvanCastaeda24
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
SEJ
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
Aracely Jordán
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
arancor
 
5. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 20125. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 2012
Prepa Cihuatlan
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
ZIPERTZ S.R.L
 
Dosificacion biologia
Dosificacion biologiaDosificacion biologia
Dosificacion biologia
Juan Ledesma
 
Planificacion ccnn
Planificacion ccnnPlanificacion ccnn
Planificacion ccnn
Bernardita Naranjo
 

La actualidad más candente (17)

Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
Progr. abreviada GIII2 ÁMBITO CIENTÍFICO 2014-15
 
1°anatomía humana 2010
1°anatomía humana 20101°anatomía humana 2010
1°anatomía humana 2010
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
Webquest
 Webquest Webquest
Webquest
 
Ciencias naturales 2
Ciencias naturales  2Ciencias naturales  2
Ciencias naturales 2
 
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e tenSesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
 
Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2Lineamientos biologia 2
Lineamientos biologia 2
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
 
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
Cuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque ICuadernillo de aprendizaje  Geografia  bloque I
Cuadernillo de aprendizaje Geografia bloque I
 
Biologia plan de bloque 2015
Biologia   plan de bloque 2015Biologia   plan de bloque 2015
Biologia plan de bloque 2015
 
Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3Plan anual de ciencias 3
Plan anual de ciencias 3
 
5. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 20125. biologia ii plan de clase 2012
5. biologia ii plan de clase 2012
 
Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°Unidad de aprendizaaje 2°
Unidad de aprendizaaje 2°
 
Dosificacion biologia
Dosificacion biologiaDosificacion biologia
Dosificacion biologia
 
Planificacion ccnn
Planificacion ccnnPlanificacion ccnn
Planificacion ccnn
 

Similar a Estándares curriculares maestra iliana

Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
Kevin Andrid
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler
 
cuadernodeactividadesbiologia.pdf
cuadernodeactividadesbiologia.pdfcuadernodeactividadesbiologia.pdf
cuadernodeactividadesbiologia.pdf
SilviaMaricelaRomero
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
JEDANNIE Apellidos
 
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
Lizzette Nuñez Popoca
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
Clarita Castrejon
 
Zaratamo competencia cientifica final
Zaratamo competencia cientifica finalZaratamo competencia cientifica final
Zaratamo competencia cientifica final
pacoezquerro
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
Marco Loza Mendez
 
Fisica
FisicaFisica
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Emma Margarita Torres Mendez
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Mary Rangel
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Emma Margarita Torres Mendez
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
JEDANNIE Apellidos
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
Marco B jimenez
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
Clarita Castrejon
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
Clarita Castrejon
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn
feleso
 
PCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docxPCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docx
Linner ortiz
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
victoriamoncayo3
 

Similar a Estándares curriculares maestra iliana (20)

Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
cuadernodeactividadesbiologia.pdf
cuadernodeactividadesbiologia.pdfcuadernodeactividadesbiologia.pdf
cuadernodeactividadesbiologia.pdf
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias ICuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
 
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
Cuadernodeactividadesbiologia0efdtt 160826204856
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
Zaratamo competencia cientifica final
Zaratamo competencia cientifica finalZaratamo competencia cientifica final
Zaratamo competencia cientifica final
 
Portafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del planPortafolio de evidencias del plan
Portafolio de evidencias del plan
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
 
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIACUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
CUADERNO DE ACTIV. PARA EL APDJE. DE LA FÍSICA EN SECUNDARIA
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
 
2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias2 estandares de ciencias
2 estandares de ciencias
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn Doc tut 3 er ciclo cn
Doc tut 3 er ciclo cn
 
PCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docxPCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docx
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

Estándares curriculares maestra iliana

  • 1. ESTÁNDARES CURRICULARES Por: Dinora Jazmín Heredia Guillén. María Cabrera Madrigal.
  • 2. ESTÁNDARES CURRICULARES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PRIMARIA  1.1. Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano, a partir de la interrelación de los sistemas que lo conforman e identifica causas que afectan la salud.  1.2. Describe los principales cambios en la pubertad, así como el proceso de reproducción y su relación con la herencia.  1.3. Identifica las características de una dieta correcta y su relación con el funcionamiento del cuerpo humano. SECUNDARIA  1.3. Explica la relación entre los procesos de nutrición y respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano.  1.6. Explica cómo se expresa la sexualidad en términos afectivos, de género, eróticos y reproductivos a lo largo de la vida, y cómo favorecer la salud sexual y reproductiva.  1.4. Explica la importancia de la dieta correcta, el consumo de agua simple potable y de la actividad física para prevenir enfermedades y trastornos asociados con la nutrición.  .
  • 3. ESTÁNDARES CURRICULARES PRIMARIA  1.4. Reconoce la diversidad de los seres vivos, incluidos hongos y bacterias, en términos de la nutrición y la reproducción.  1.5. Explica los conceptos de biodiversidad, ecosistema, cadenas alimentarias y ambiente.  1.6. Explica la importancia de la evidencia fósil para el conocimiento del desarrollo de la vida a través del tiempo y los cambios en el ambiente. SECUNDARIA  1.1. Identifica la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres vivos.  1.2. Explica la dinámica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono.  1.5. Identifica las causas y medidas de prevención de las enfermedades respiratorias comunes; en particular, las asociadas con la contaminación atmosférica y el tabaquismo.
  • 4. ESTÁNDARES CURRICULARES: CONOCIMIENTO CIENTÍFICOY DE LATECNOLOGÍA PRIMARIA  2.1. Explica algunas causas que afectan el funcionamiento del cuerpo humano y la importancia de desarrollar estilos de vida saludables.  2.2. Identifica la contribución de la ciencia y la tecnología en la investigación, la atención de la salud y el cuidado del ambiente.  2.3. Identifica el aprovechamiento de dispositivos ópticos y eléctricos, máquinas simples, materiales y la conservación de alimentos, tanto en las actividades humanas como en la satisfacción de necesidades.  2.4. Identifica ventajas y desventajas de las formas actuales para obtener y aprovechar la energía térmica y eléctrica, así como la importancia de desarrollar alternativas orientadas al desarrollo sustentable. SECUNDARIA  2.1. Explica la interrelación de la ciencia y la tecnología en los avances sobre el conocimiento de los seres vivos, del Universo, la transformación de los materiales, la estructura de la materia, el tratamiento de las enfermedades y del cuidado del ambiente.  2.2. relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso cotidiano y de importancia social.  2.3. Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.  2.4. Identifica las características de la ciencia y su relación con la tecnología.
  • 5. ESTÁNDARES CURRICULARES: ASOCIADAS A LA CIENCIA PRIMARIA  3.1. Realiza y registra observaciones de campo y analiza esta información como parte de una investigación científica.  3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: responde preguntas o identifica problemas, revisa resultados, registra datos de observaciones y experimentos, construye, aprueba o rechaza hipótesis, desarrolla explicaciones y comunica resultados.  3.3. Planea y lleva a cabo experimentos que involucren el manejo de variables.  3.4. Explica cómo las conclusiones de una investigación científica son consistentes con los datos y evidencias.  3.5. Diseña, construye y evalúa dispositivos o modelos aplicando los conocimientos necesarios y las propiedades de los materiales. 3.6. Comunica los resultados de observaciones e investigaciones usando diversos recursos, incluyendo formas simbólicas como los esquemas, gráficas y exposiciones, así como las tecnologías de la comunicación y la información SECUNDARIA  3.1. Diseña investigaciones científicas en las que considera el contexto social.  3.2. Aplica habilidades necesarias para la investigación científica: plantea preguntas, identifica temas o problemas, recolecta datos mediante la observación o experimentación, elabora, comprueba o refuta hipótesis, analiza y comunica los resultados y desarrolla explicaciones.  3.3. Planea y realiza experimentos que requieren de análisis, control y cuantificación de variables.  3.4. Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar la capacidad de los sentidos y obtener información de los fenómenos naturales con mayor detalle y precisión  . 3.5. realiza interpretaciones, deducciones, conclusiones, predicciones y representaciones de fenómenos y procesos naturales, a partir del análisis de datos y evidencias de una investigación científica, y explica cómo llegó a ellas.
  • 6. ESTÁNDARES CURRICULARES: ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA PRIMARIA  4.1. Expresa curiosidad acerca de los fenómenos y procesos naturales en una variedad de contextos y comparte e intercambia ideas al respecto  . 4.2. Valora el conocimiento científico y sus enfoques para investigar y explicar los fenómenos y procesos naturales.  4.3. Manifiesta disposición y toma decisiones en favor del cuidado del ambiente.  4.4. Valora y respeta las diferentes formas de vida  . SECUNDARIA  . 3.6. Desarrolla y aplica modelos para interpretar, describir, explicar o predecir fenómenos y procesos naturales como una parte esencial del conocimiento científico.  3.7. Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones científicas.  3.8. Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos, diagramas, tablas de datos, presentaciones, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tIC) y proporciona una justificación de su uso.
  • 7. PRIMARIA  . 4.5. Manifiesta compromiso con la idea de la interdependencia de los humanos con la naturaleza y la necesidad de cuidar la riqueza natural.  4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.  4.7. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y la actividad física.  4.8. Manifiesta disposición para el trabajo colaborativo y reconoce la importancia de la igualdad de oportunidades. SECUNDARIA  4.1. Manifiesta un pensamiento científico para investigar y explicar conocimientos sobre el mundo natural en una variedad de contextos. 4.2. Aplica el pensamiento crítico y el escepticismo informado al identificar el conocimiento científico del que no lo es.  4.3. Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente. 4.4. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud.  4.5. Disfruta y aprecia los espacios naturales y disponibles para la recreación y la actividad física.  4.6. Manifiesta disposición para el trabajo colaborativo con respeto a las diferencias culturales o de género.  4.7. Valora la ciencia como proceso social en construcción permanente en el que contribuyen hombres y mujeres de distintas culturas.