SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIADE LA INFORMACION, DOCUMENTACION,
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
FUNDAMENTOS CIDBA
GRUPO 6
MYRIAM LUZ SANABRIA PERILLA
LEIDY CAROLINA TRUJILLO GOMEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
DEFINICIONES
CIENCIA DE INFORMACION
DOCUMENTACION
BIBLIOTECOLOGIA
ARCHIVISTICA
https://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=641&tbm=isch&sa=1&ei=HMjnWteiD8Hc5gLYhJ6IBQ&q=INFORMACION&oq=IN
FORMACION&gs_l=psy-ab.3..0i67k1l2j0l8.140980.141681.0.142536.11.5.0.0.0.0.157.313.0j2.2.0....0...1c.1.64.psy-
ab..9.2.313...0i13k1j0i8i7i30k1.0.5G5ehpkyV3Y#imgrc=75GJfvmaS8nVvM:
CIENCIA DE INFORMACIÓN
DEFINICION ES CONCEPTOS PERSONALES
La Ciencia de la Información es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa del
análisis, recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación, difusión y
protección de la información. Estas prácticas proporcionan el estudio y aplicación
de la información y el conocimiento en organizaciones, interacción entre personas
y los sistemas de información con el fin de entender. los flujos y el
comportamiento de la información
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_la_informaci%C3%B3n
HAROLD BORKO
Ciencia de la Información
Es la disciplina que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las
fuerzas que rigen su flujo y los métodos para procesarla, a fin de obtener accesibilidad y
utilización óptimas. Está interesada en un conjunto de conocimientos relacionados con el
origen, colección, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación,
transmisión, transformación y utilización de la información.
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TEMA%202
.pdf Pág. 10
ROBERT TAYLOR
Rama de la ciencia investiga la estructura, propiedades y procesos de la transmisión de la
información utilizando métodos de otras ciencias como sicología, lógica, neurofisiología y
matemática
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TEMA%202
.pdf Pág. 9
Ciencia de la Información: Ciencia que estudia el procesamiento
de información científica y explicativa, la técnica de los sistemas de información,
así como el método y recursos empleados.
Ciencia basada en la dinámica de la información, para la optimización y uso
de todos aquellos usuarios que requieran su consulta de una forma eficaz en
tiempo y en espacio real.
Ciencia dedicada a investigar la información desde su origen, comportamiento,
principios y la conexión con otras ciencias, para lograr una adecuada utilización de
dicha información.
DOCUMENTACIÓN
DEFINICIONES CONCEPTOS PERSONALES
Conjunto de las disciplinas (Ciencias de la Documentación)
relacionadas con el estudio del documento como información para
obtener una nueva información o una toma de decisiones.
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resourc
e/content/1/TEMA%202.pdf Pág. 23
Disciplina instrumental, al servicio del crecimiento y transmisión de todos los
saberes; normativa, general y autónoma, especializada, científica.
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/
TEMA%202.pdf Pág. 23
Ciencia que tiene por objeto de estudio la información a partir de la
documentación; para posteriormente, tomar decisiones sobre el
conocimiento adquirido.
Ciencia creada para organizar, ordenar y difundir los conocimientos de
una forma específica para al servicio del usuario.
Ciencia que se ocupa de la información que provee conocimientos de
manera especializada, mediante procesos de recuperación y
conservación de la misma.
Ciencia o técnica general, autónoma, instrumental, normativa objetivamente o
especializada subjetivamente e informativa por tener como objeto de estudio
un proceso informativo de naturaleza especial que se denomina proceso
informativo-documental. Este proceso se basa en la conserva y retención de
mensajes informativos anteriores que son recuperados posteriormente
transformándose en mensajes documentarios por obra y gracia de los diversos
sujetos del proceso.
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/
TEMA%202.pdf pág. 24
BIBLIOTECOLOGÍA
DEFINICION CONCEPTOS PERSONALES
Se denomina como Bibliotecología a aquella disciplina científica que centra su
estudio en las bibliotecas y todos los aspectos que involucran a las mismas. Es
decir, no solamente se ocupa de satisfacer el acceso a la información de las
colecciones de libros y de las publicaciones periódicas, tales como revistas y
diarios, sino también del lugar en el cual se hace uso y accede a los mencionados.
También suele ser llamada en nuestro idioma como Biblioteconomía
https://www.definicionabc.com/comunicacion/bibliotecologia.php
Se conoce como bibliotecología a la disciplina centrada en el estudio de
las diferentes características y propiedades de las bibliotecas. En ocasiones
el término se utiliza como sinónimo de biblioteconomía, aunque la Real
Academia Española (RAE) indica que este último concepto alude
específicamente a la organización, gestión y mantenimiento de las
bibliotecas.
https://definicion.de/bibliotecologia/
Interesante Glosa de Términos. Op. Cit.
“Ciencia social que abarca el conjunto sistemático de conocimientos referentes al
libro y a la biblioteca estudiando sus objetivos, principios, contenido, sistema y
leyes de desarrollo. También trata la formación y acumulación de fondos,
operaciones técnicas y utilización de riquezas literarias en interés de la sociedad,
así como la gerencia de bibliotecas
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TE
MA%202.pdf Pág. 14
Ciencia que estudia todo lo relacionado con las bibliotecas; la
información contenida en los libros, revistas y el espacio físico que
custodia los mismos, el cual está estratégicamente organizado.
Ciencia que estudia técnica y científicamente la organización y
administración de las bibliotecas, con el fin de conocer la
información.
Ciencia encargada de estudiar la información contenida en
fuentes como: los libros, revistas, entre otros, de una manera
íntegra, desarrollando sistemas de organización de fácil acceso.
ARCHIVISTICA
DEFINICION CONCEPTOS PERSONALES
La archivística, archivología o archivonomía (término no reconocido por
la Real Academia Española) es el estudio teórico y práctico de los
principios, procedimientos y problemas concernientes a las funciones​ de
los documentos de archivo y de las instituciones que los custodian, con el
objetivo de potenciar el uso y servicio de ambos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivística
FRANCISCO FUSTER RUIZ.
Archivística es la ciencia que se ocupa de los archivos en sus aspectos
teóricos y prácticos, estableciendo principios inalterables y estudiando
técnicas adecuadas de gestión de documentos, administración y
tratamiento técnico de archivos, así como la función jurídica,
administrativa y científica de los mismos, desde un punto de vista
archivístico o de ciencias y técnicas diversas, y su relación con las
entidades productoras de los conjuntos orgánicos de documentos, a fin de
manejar y hacer accesible la información de los fondos documentales
https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/conten
t/1/TEMA%202.pdf Pág. 26
archivística se utiliza en nuestra lengua para denominar a las técnicas
estandarizadas que se emplean a instancias de la administración de los
documentos que pertenecen a una organización o entidad, una empresa o
una biblioteca, para citar unos ejemplos corrientes.
https://www.definicionabc.com/tecnologia/archivistica-gestion-
documental.php
Procedimiento técnico concatenado el cual se realiza a la documentación,
de acuerdo con los parámetros archivísticos establecidos como son: la
ordenación, clasificación, la conservación adecuada y el almacenaje en
lugares diseñados tanto física como digitalmente, con el fin de protegerlos
del deterioro y custodiarlos para evitar el extravío, entre otros.
Ciencia encargada del estudio de los archivos para su administración y
ordenación y así lograr un sistema capaz de satisfacer las necesidades de sus
usuarios.
Ciencia que emplea diversas disciplinas para optimizar la administración
de los archivos en sus funciones de consulta, legales, entre otros, en
cualquier organización que tengan archivos propiamente de su actividad
desde el momento en que origina, hasta el momento de su destino final, así
logrando una eficiencia en la información al momento de ser requerida.
ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
n
Fundación de la
primera biblioteca
conocida como
Biblioteca
Nacional de
Colombia
(considerada la
más antigua de
América) y fue
establecida en la
ciudad de Bogotá,
por el virrey
Manuella de
Guirior.
1877 1938
la Biblioteca
Pública de
Santafé de
Bogotá, dictó un
cursen procesos
técnicos con el
sistema de
clasificación
Dewey y las
reglas de
catalogación de la
ALA. La cual
sirvió para las
organizaciones de
las colecciones y
el estudio de las
reglas para la
descripción
bibliográfica.
SIGLO
XIX 1942 ACTUALIDAD2005 20071946
prácticamente
Nació la
bibliotecología, ya
que el doctor Gaston
Litton, dictó cursos
en las primeras
universidades, en el
Ministerio de
Educación Nacional,
al Departamento del
Servicio Civil, la
Biblioteca Nacional,
entre otros. Ya con
este conocimiento
técnico adquirido se
formaron los
primeros
profesionales
bibliotecólogos en
Colombia.
Los
primeros
programas
de
formación
en
bibliotecolo
gía
organizados
en el país
fueron:
Escuela de
Bibliotecari
os de la
Biblioteca
Nacional.
B.
Los primeros
programas de
formación en
bibliotecología
organizados en
el país
Escuelas de
Biblioteconom
ía del Colegio
Mayor de
Cundinamarca
y del Colegio
Mayor de
cultura
Femenina de
Antioquia.
la Facultad de Sistemas
de Información y
Documentación de la
Universidad de la Salle
realiza el estudio de
caracterización
ocupacional para recoger
la información pertinente
que le permita determinar
las características,
necesidades, tendencias
del sector de archivos y
bibliotecas en Colombia;
tomando dicha
información del tema
organizacional, legal,
tecnológico, educativo y
ocupacional. Los sectores
escogidos fueron: las
bibliotecas escolares,
públicas y universitarias.
Actualmente hay
varias universidades
que ofrecen los
programas en
modalidades de
formación presencial
y a distancia como
son: las universidades
del Quindío, Tolima,
de la Salle y
Javeriana. Entidades
encargadas de formar
profesionales capaces
de dirigir los archivos
y bibliotecas del país,
con técnicas propias
para responder a las
exigencias del mundo
moderno.
solo funcionaban: La Escuela
Interamericana de
Bibliotecología (EIB)
/Universidad de Antioquia,
Facultad de Sistemas de
Información y Documentación
de la Universidad de la Salle,
Departamento de Ciencia de
Información y la
Documentación –
Bibliotecología / Universidad
Javeriana, Programa de Ciencia
de la Información y la
Documentación y Archivística
/Universidad del Quindío,
Tecnología en Administración
de Sistemas de Información y
Documentación / INPAHU,
Especialización en Servicios de
Información / Universidad de
Antioquia, dependiente de la
EIB.
Cronología
Nace de la necesidad de implementar métodos de organización y además de dar a conocer la información del material bibliográfico para que el público
tuviera acceso a la misma.
ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA
Nace de la necesidad de implementar métodos de organización y además de dar a conocer
la información del material bibliográfico para que el público tuviera acceso a la misma.
La historia se remonta al año 1777 cuando fue fundada la primera biblioteca conocida
como Biblioteca Nacional de Colombia (considerada la más antigua de América) y fue
establecida en la ciudad de Bogotá, por el virrey Manuella de Guirior. Con el pasar del
tiempo, los usuarios iban aumentando y los sitios destinados para la consulta de la
información eran muy pocos; por tanto, en Colombia desde ese entonces ya realizaban
estudios e investigaciones sobre las bibliotecas, la actividad de los bibliotecólogos y la
importancia de la Bibliotecología.
Por el año de 1936, la Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, dictó un curso en procesos
técnicos con el sistema de clasificación Dewey y las reglas de catalogación de la ALA. La
cual sirvió para las organizaciones de las colecciones y
el estudio de las reglas para la descripción bibliográfica.
Es de aclarar, que en el siglo XIX prácticamente nació la bibliotecología, ya que el doctor
Gaston Litton, dictó cursos en las primeras universidades, en el Ministerio de Educación
Nacional, al Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, entre otros. Ya con
este conocimiento técnico adquirido se formaron los primeros profesionales
bibliotecólogos en Colombia.
Desde el año 2005, la Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la
Universidad de la Salle realiza el estudio de caracterización ocupacional para recoger la
información pertinente que le permita determinar las características, necesidades,
tendencias del sector de archivos y bibliotecas en Colombia; tomando dicha información
del tema organizacional, legal, tecnológico, educativo y ocupacional. Los sectores
escogidos fueron: las bibliotecas escolares, públicas y universitarias.
Los primeros programas de formación en bibliotecología organizados en el país fueron: a.
1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional. B. 1946 Escuelas de
Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca y del Colegio Mayor de cultura
Femenina de Antioquia.
ttps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=8wboWrfpKOX25gKkvLH
oAw&q=BIBLIOTECA+NACIONAL+DE+COLOMBIA&oq=BIBLIOTECA+NACIONAL+DE+COLOM
BIA&gs_l=psy-b.3..0j0i30k1l2j0i24k1l7.3281.5471.0.5964.12.6.0.6.6.0.166.808.0j6.6.0....0...1c.1.64.psy-
ab..0.12.846...0i67k1.0.OCQCR9N6ohA#imgrc=QszhAJuk9l3PNM:
En el año 2007 solo funcionaban: La Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) /Universidad de Antioquia, Facultad
de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, Departamento de Ciencia de Información y la
Documentación – Bibliotecología / Universidad Javeriana, Programa de Ciencia de la Información y la Documentación y
Archivística /Universidad del Quindío, Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación /
INPAHU, Especialización en Servicios de Información / Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB.
Actualmente hay varias universidades que ofrecen los programas en modalidades de formación presencial y a distancia como
son: las universidades del Quindio, Tolima, de la Salle y Javeriana. Entidades encargadas de formar profesionales capaces de
dirigir los archivos y bibliotecas del país, con técnicas propias para responder a las exigencias del mundo moderno.
Fuentes:
https://es.slideshare.net/ljsuarezm2010/bibliotecologa-en-colombia-5988947
https://www.google.com.co/search?q=bibliotecologia+en+colombia&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjJncffy
ODaAhWis1kKHfWxDHcQ_AUICigB&biw=1280&bih=649&dpr=1.5#imgrc=pggDv--oM3x4YM:
tps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=tgnoWrLhH-
6G5wKdwIy4AQ&q=interdisciplinariedad&oq=INTERDIS&gs_l=psy-
ab.1.0.0l10.1088651.1092540.0.1096345.19.13.0.0.0.0.151.1377.0j10.11.0....0...1c.1.64.psy-ab..9.9.1226.0..0i67k1.177.v-NXXb_hugI#imgrc=_
INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS DISCIPLINAS QUE HACEN
POSIBLE DICHA INTERDISCIPLINARIEDAD.
Se refiere a la combinación e interconexiones
bien definidas de varias disciplinas que tiene
la Ciencia de la Información, realizando el
trabajo de manera cooperativa, optimizando
las ventajas que cada una ofrece como son:
la bibliotecología, informática, sistemas,
psicología, sociología, semiótica, lingüística,
ciencias cognitivas, administración o gestión.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Interdisciplinariedad
https://es.slideshare.net/maolibrarian/interdisciplinariedad-de-la-ciencia-de-
la-informacin
tps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=tgnoWrLhH-
6G5wKdwIy4AQ&q=interdisciplinariedad&oq=INTERDIS&gs_l=psy-
ab.1.0.0l10.1088651.1092540.0.1096345.19.13.0.0.0.0.151.1377.0j10.11.0....0...1c.1.64.psy-ab..9.9.1226.0..0i67k1.177.v-NXXb_hugI#imgrc=_
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Es la que hace una intersección de varias disciplinas con enfoque, para tener la
posibilidad de analizar diversos puntos de vista y establecer nuevos
conocimientos con las disciplinas que forman parte de la Ciencia de la
información.
https://www.slideshare.net/Lquintero1994/definiendo-las-ciencias-de-la-informacin
https://www.google.com.co/search?q=transdisciplinariedad+en+la+Ciencia+de+la+Informaci%C3%B3n&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiMwteNhOHaAhW
rxVkKHYWrB1cQ_AUICigB&biw=1280&bih=649#imgrc=RhSX6LjbgBvoPM:
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
PAPEL QUE JUEGA LA INFORMÁTICA Y LA COMPUTACIÓN EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Semejanzas:
Son ciencias que se interrelacionan entre sí, buscan la accesibilidad de la información, son teórico-prácticas, las tres suministran
información al usuario, son áreas del conocimiento, se unen para recuperar, divulgar y conservar la información por medio de las
herramientas diseñadas para este fin.
Diferencias:
La interdisciplinariedad varia de la una a la otra. La Ciencia de la Información necesita de la informática y la computación para recopilar,
procesar y difundir la información.
Papel :
Disciplinas independientes pero íntimamente relacionadas con el objetivo de la entrega de información adecuada e idónea para los ususarios
https://www.google.com.co/search?q=Qu%C3%A9+diferencias+y+semejanzas+encuentra+entre+inform%C3%A1tica,+computaci%C3%B3n+y+Ciencia+de+la+informaci%C3%B3n&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwimuuKI
ieHaAhUEnlkKHWMNCUEQsAQIpQE&biw=1280&bih=649#imgrc=Hd3Iemw92iNiuM:
https://www.google.com.co/search?q=Qu%C3%A9+diferencias+y+semejanzas+encuentra+entre+inform%C3%A1tica,+computaci%C3%B3n+y+Ciencia+de+la+informaci%C3%B3n&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwimuuKI
ieHaAhUEnlkKHWMNCUEQsAQIpQE&biw=1280&bih=649#imgrc=JevIAudkzoTFCM:
https://es.slideshare.net/auritaarchivo/las-ciencias-de-la-informacion
AGRADECEMOS SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Cidba
CidbaCidba
Cidba
lgameza
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
yolysalg
 
Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4
66903084
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
henny alexandra lenis navia
 
Unidad 2 Taller
Unidad 2 TallerUnidad 2 Taller
Unidad 2 Taller
mariajosepaternina
 
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Milena C Marin B
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de  la informacionCiencia de  la informacion
Ciencia de la informacion
Lenny Johanna Castaño
 
Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación Jueves
CEPIES
 
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
yuyu348
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
David Martinez
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
Diana Ortiz Torres
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
Fernanda Torres
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidades
mauroandresbarca10
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Grupo4cidba
 
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
YERIKA RUSSI PORRAS
 
Glosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivoGlosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivo
Alesxz Lozano Santacruz
 
Conceptos de archivística
Conceptos de archivísticaConceptos de archivística
Conceptos de archivística
Arturo Valencia Ramos
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
smruac
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Mauricio Fino
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Cidba
CidbaCidba
Cidba
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4Trabajo de cidba grupo 4
Trabajo de cidba grupo 4
 
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadasDiapositivas fundamentos cidba terminadas
Diapositivas fundamentos cidba terminadas
 
Unidad 2 Taller
Unidad 2 TallerUnidad 2 Taller
Unidad 2 Taller
 
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
 
Ciencia de la informacion
Ciencia de  la informacionCiencia de  la informacion
Ciencia de la informacion
 
Presentación Jueves
Presentación  JuevesPresentación  Jueves
Presentación Jueves
 
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
Fundamentos c.i.d.b.a. unidad 2
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
 
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOSARCHIVOS DIGITALES   CONCEPTOS BÁSICOS
ARCHIVOS DIGITALES CONCEPTOS BÁSICOS
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
 
Trabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidadesTrabajo sopa de letras unidades
Trabajo sopa de letras unidades
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
 
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Glosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivoGlosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivo
 
Conceptos de archivística
Conceptos de archivísticaConceptos de archivística
Conceptos de archivística
 
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
Profesional CIDBA en colombia Sandra Rúa g4
 
Historia De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióNHistoria De La Ciencia De La InformacióN
Historia De La Ciencia De La InformacióN
 

Similar a Definiendo la ciencia de informacion

Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
grupo4univerquin
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
CLEYSON JAMIR HINESTROZA ROMAÑA
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
Universidad del Quindio
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
juan camilo carabali ospina
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Adriana Milena Vargas Velasco
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
luzaoyola
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
carolinaadames
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
luisa Maria
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
JulianTrejosGallego
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
LOLY LUZ AYALA MONTALVO
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Rodrigo Rodriguez
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Sandra Olarte
 
Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información  Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información
Glipza Daniela Muñoz Obando
 
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Elizabeth Garcia
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Somava
 
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacion
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacionForo 2 definiendo las ciencias de la informacion
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacion
CARLOS D ORTEGA P
 
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Angie Rodriguez
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
CristinaGrim
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
PItsalom
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 

Similar a Definiendo la ciencia de informacion (20)

Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
 
Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información  Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información
 
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la InformaciònFundamentos en Ciencias de la Informaciòn
Fundamentos en Ciencias de la Informaciòn
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacion
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacionForo 2 definiendo las ciencias de la informacion
Foro 2 definiendo las ciencias de la informacion
 
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 

Más de Leidy Carolina Trujillo Gomez

Manual del marco legal sobre archivos en Colombia
Manual del marco legal sobre archivos en ColombiaManual del marco legal sobre archivos en Colombia
Manual del marco legal sobre archivos en Colombia
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Cartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de AutorCartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de Autor
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Estudio usuarios de información
Estudio usuarios de información Estudio usuarios de información
Estudio usuarios de información
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
unidad 2 Recursos
unidad 2 Recursosunidad 2 Recursos
Unidad 2 La organización
Unidad 2 La organizaciónUnidad 2 La organización
Unidad 2 La organización
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Presentacion teoria de sistemas
Presentacion teoria de sistemasPresentacion teoria de sistemas
Presentacion teoria de sistemas
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 
Diapositivas de fundamentos
Diapositivas de fundamentosDiapositivas de fundamentos
Diapositivas de fundamentos
Leidy Carolina Trujillo Gomez
 

Más de Leidy Carolina Trujillo Gomez (8)

Manual del marco legal sobre archivos en Colombia
Manual del marco legal sobre archivos en ColombiaManual del marco legal sobre archivos en Colombia
Manual del marco legal sobre archivos en Colombia
 
Cartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de AutorCartilla Derechos de Autor
Cartilla Derechos de Autor
 
Estudio usuarios de información
Estudio usuarios de información Estudio usuarios de información
Estudio usuarios de información
 
unidad 2 Recursos
unidad 2 Recursosunidad 2 Recursos
unidad 2 Recursos
 
Unidad 2 La organización
Unidad 2 La organizaciónUnidad 2 La organización
Unidad 2 La organización
 
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y EspecializadasAspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
Aspectos Generales Bibliotecas Universitarias y Especializadas
 
Presentacion teoria de sistemas
Presentacion teoria de sistemasPresentacion teoria de sistemas
Presentacion teoria de sistemas
 
Diapositivas de fundamentos
Diapositivas de fundamentosDiapositivas de fundamentos
Diapositivas de fundamentos
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Definiendo la ciencia de informacion

  • 1. CIENCIADE LA INFORMACION, DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
  • 2. FUNDAMENTOS CIDBA GRUPO 6 MYRIAM LUZ SANABRIA PERILLA LEIDY CAROLINA TRUJILLO GOMEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  • 4. CIENCIA DE INFORMACIÓN DEFINICION ES CONCEPTOS PERSONALES La Ciencia de la Información es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa del análisis, recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación, difusión y protección de la información. Estas prácticas proporcionan el estudio y aplicación de la información y el conocimiento en organizaciones, interacción entre personas y los sistemas de información con el fin de entender. los flujos y el comportamiento de la información https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_de_la_informaci%C3%B3n HAROLD BORKO Ciencia de la Información Es la disciplina que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que rigen su flujo y los métodos para procesarla, a fin de obtener accesibilidad y utilización óptimas. Está interesada en un conjunto de conocimientos relacionados con el origen, colección, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación, transmisión, transformación y utilización de la información. https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TEMA%202 .pdf Pág. 10 ROBERT TAYLOR Rama de la ciencia investiga la estructura, propiedades y procesos de la transmisión de la información utilizando métodos de otras ciencias como sicología, lógica, neurofisiología y matemática https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TEMA%202 .pdf Pág. 9 Ciencia de la Información: Ciencia que estudia el procesamiento de información científica y explicativa, la técnica de los sistemas de información, así como el método y recursos empleados. Ciencia basada en la dinámica de la información, para la optimización y uso de todos aquellos usuarios que requieran su consulta de una forma eficaz en tiempo y en espacio real. Ciencia dedicada a investigar la información desde su origen, comportamiento, principios y la conexión con otras ciencias, para lograr una adecuada utilización de dicha información.
  • 5. DOCUMENTACIÓN DEFINICIONES CONCEPTOS PERSONALES Conjunto de las disciplinas (Ciencias de la Documentación) relacionadas con el estudio del documento como información para obtener una nueva información o una toma de decisiones. https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resourc e/content/1/TEMA%202.pdf Pág. 23 Disciplina instrumental, al servicio del crecimiento y transmisión de todos los saberes; normativa, general y autónoma, especializada, científica. https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/ TEMA%202.pdf Pág. 23 Ciencia que tiene por objeto de estudio la información a partir de la documentación; para posteriormente, tomar decisiones sobre el conocimiento adquirido. Ciencia creada para organizar, ordenar y difundir los conocimientos de una forma específica para al servicio del usuario. Ciencia que se ocupa de la información que provee conocimientos de manera especializada, mediante procesos de recuperación y conservación de la misma. Ciencia o técnica general, autónoma, instrumental, normativa objetivamente o especializada subjetivamente e informativa por tener como objeto de estudio un proceso informativo de naturaleza especial que se denomina proceso informativo-documental. Este proceso se basa en la conserva y retención de mensajes informativos anteriores que son recuperados posteriormente transformándose en mensajes documentarios por obra y gracia de los diversos sujetos del proceso. https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/ TEMA%202.pdf pág. 24
  • 6. BIBLIOTECOLOGÍA DEFINICION CONCEPTOS PERSONALES Se denomina como Bibliotecología a aquella disciplina científica que centra su estudio en las bibliotecas y todos los aspectos que involucran a las mismas. Es decir, no solamente se ocupa de satisfacer el acceso a la información de las colecciones de libros y de las publicaciones periódicas, tales como revistas y diarios, sino también del lugar en el cual se hace uso y accede a los mencionados. También suele ser llamada en nuestro idioma como Biblioteconomía https://www.definicionabc.com/comunicacion/bibliotecologia.php Se conoce como bibliotecología a la disciplina centrada en el estudio de las diferentes características y propiedades de las bibliotecas. En ocasiones el término se utiliza como sinónimo de biblioteconomía, aunque la Real Academia Española (RAE) indica que este último concepto alude específicamente a la organización, gestión y mantenimiento de las bibliotecas. https://definicion.de/bibliotecologia/ Interesante Glosa de Términos. Op. Cit. “Ciencia social que abarca el conjunto sistemático de conocimientos referentes al libro y a la biblioteca estudiando sus objetivos, principios, contenido, sistema y leyes de desarrollo. También trata la formación y acumulación de fondos, operaciones técnicas y utilización de riquezas literarias en interés de la sociedad, así como la gerencia de bibliotecas https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/content/1/TE MA%202.pdf Pág. 14 Ciencia que estudia todo lo relacionado con las bibliotecas; la información contenida en los libros, revistas y el espacio físico que custodia los mismos, el cual está estratégicamente organizado. Ciencia que estudia técnica y científicamente la organización y administración de las bibliotecas, con el fin de conocer la información. Ciencia encargada de estudiar la información contenida en fuentes como: los libros, revistas, entre otros, de una manera íntegra, desarrollando sistemas de organización de fácil acceso.
  • 7. ARCHIVISTICA DEFINICION CONCEPTOS PERSONALES La archivística, archivología o archivonomía (término no reconocido por la Real Academia Española) es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes a las funciones​ de los documentos de archivo y de las instituciones que los custodian, con el objetivo de potenciar el uso y servicio de ambos. https://es.wikipedia.org/wiki/Archivística FRANCISCO FUSTER RUIZ. Archivística es la ciencia que se ocupa de los archivos en sus aspectos teóricos y prácticos, estableciendo principios inalterables y estudiando técnicas adecuadas de gestión de documentos, administración y tratamiento técnico de archivos, así como la función jurídica, administrativa y científica de los mismos, desde un punto de vista archivístico o de ciencias y técnicas diversas, y su relación con las entidades productoras de los conjuntos orgánicos de documentos, a fin de manejar y hacer accesible la información de los fondos documentales https://cidba.uniquindio.edu.co/pluginfile.php/48136/mod_resource/conten t/1/TEMA%202.pdf Pág. 26 archivística se utiliza en nuestra lengua para denominar a las técnicas estandarizadas que se emplean a instancias de la administración de los documentos que pertenecen a una organización o entidad, una empresa o una biblioteca, para citar unos ejemplos corrientes. https://www.definicionabc.com/tecnologia/archivistica-gestion- documental.php Procedimiento técnico concatenado el cual se realiza a la documentación, de acuerdo con los parámetros archivísticos establecidos como son: la ordenación, clasificación, la conservación adecuada y el almacenaje en lugares diseñados tanto física como digitalmente, con el fin de protegerlos del deterioro y custodiarlos para evitar el extravío, entre otros. Ciencia encargada del estudio de los archivos para su administración y ordenación y así lograr un sistema capaz de satisfacer las necesidades de sus usuarios. Ciencia que emplea diversas disciplinas para optimizar la administración de los archivos en sus funciones de consulta, legales, entre otros, en cualquier organización que tengan archivos propiamente de su actividad desde el momento en que origina, hasta el momento de su destino final, así logrando una eficiencia en la información al momento de ser requerida.
  • 8. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA n Fundación de la primera biblioteca conocida como Biblioteca Nacional de Colombia (considerada la más antigua de América) y fue establecida en la ciudad de Bogotá, por el virrey Manuella de Guirior. 1877 1938 la Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, dictó un cursen procesos técnicos con el sistema de clasificación Dewey y las reglas de catalogación de la ALA. La cual sirvió para las organizaciones de las colecciones y el estudio de las reglas para la descripción bibliográfica. SIGLO XIX 1942 ACTUALIDAD2005 20071946 prácticamente Nació la bibliotecología, ya que el doctor Gaston Litton, dictó cursos en las primeras universidades, en el Ministerio de Educación Nacional, al Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, entre otros. Ya con este conocimiento técnico adquirido se formaron los primeros profesionales bibliotecólogos en Colombia. Los primeros programas de formación en bibliotecolo gía organizados en el país fueron: Escuela de Bibliotecari os de la Biblioteca Nacional. B. Los primeros programas de formación en bibliotecología organizados en el país Escuelas de Biblioteconom ía del Colegio Mayor de Cundinamarca y del Colegio Mayor de cultura Femenina de Antioquia. la Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle realiza el estudio de caracterización ocupacional para recoger la información pertinente que le permita determinar las características, necesidades, tendencias del sector de archivos y bibliotecas en Colombia; tomando dicha información del tema organizacional, legal, tecnológico, educativo y ocupacional. Los sectores escogidos fueron: las bibliotecas escolares, públicas y universitarias. Actualmente hay varias universidades que ofrecen los programas en modalidades de formación presencial y a distancia como son: las universidades del Quindío, Tolima, de la Salle y Javeriana. Entidades encargadas de formar profesionales capaces de dirigir los archivos y bibliotecas del país, con técnicas propias para responder a las exigencias del mundo moderno. solo funcionaban: La Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) /Universidad de Antioquia, Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, Departamento de Ciencia de Información y la Documentación – Bibliotecología / Universidad Javeriana, Programa de Ciencia de la Información y la Documentación y Archivística /Universidad del Quindío, Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación / INPAHU, Especialización en Servicios de Información / Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. Cronología Nace de la necesidad de implementar métodos de organización y además de dar a conocer la información del material bibliográfico para que el público tuviera acceso a la misma.
  • 9. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA Nace de la necesidad de implementar métodos de organización y además de dar a conocer la información del material bibliográfico para que el público tuviera acceso a la misma. La historia se remonta al año 1777 cuando fue fundada la primera biblioteca conocida como Biblioteca Nacional de Colombia (considerada la más antigua de América) y fue establecida en la ciudad de Bogotá, por el virrey Manuella de Guirior. Con el pasar del tiempo, los usuarios iban aumentando y los sitios destinados para la consulta de la información eran muy pocos; por tanto, en Colombia desde ese entonces ya realizaban estudios e investigaciones sobre las bibliotecas, la actividad de los bibliotecólogos y la importancia de la Bibliotecología. Por el año de 1936, la Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, dictó un curso en procesos técnicos con el sistema de clasificación Dewey y las reglas de catalogación de la ALA. La cual sirvió para las organizaciones de las colecciones y el estudio de las reglas para la descripción bibliográfica. Es de aclarar, que en el siglo XIX prácticamente nació la bibliotecología, ya que el doctor Gaston Litton, dictó cursos en las primeras universidades, en el Ministerio de Educación Nacional, al Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, entre otros. Ya con este conocimiento técnico adquirido se formaron los primeros profesionales bibliotecólogos en Colombia. Desde el año 2005, la Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle realiza el estudio de caracterización ocupacional para recoger la información pertinente que le permita determinar las características, necesidades, tendencias del sector de archivos y bibliotecas en Colombia; tomando dicha información del tema organizacional, legal, tecnológico, educativo y ocupacional. Los sectores escogidos fueron: las bibliotecas escolares, públicas y universitarias. Los primeros programas de formación en bibliotecología organizados en el país fueron: a. 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional. B. 1946 Escuelas de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca y del Colegio Mayor de cultura Femenina de Antioquia. ttps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=8wboWrfpKOX25gKkvLH oAw&q=BIBLIOTECA+NACIONAL+DE+COLOMBIA&oq=BIBLIOTECA+NACIONAL+DE+COLOM BIA&gs_l=psy-b.3..0j0i30k1l2j0i24k1l7.3281.5471.0.5964.12.6.0.6.6.0.166.808.0j6.6.0....0...1c.1.64.psy- ab..0.12.846...0i67k1.0.OCQCR9N6ohA#imgrc=QszhAJuk9l3PNM:
  • 10. En el año 2007 solo funcionaban: La Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) /Universidad de Antioquia, Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, Departamento de Ciencia de Información y la Documentación – Bibliotecología / Universidad Javeriana, Programa de Ciencia de la Información y la Documentación y Archivística /Universidad del Quindío, Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación / INPAHU, Especialización en Servicios de Información / Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. Actualmente hay varias universidades que ofrecen los programas en modalidades de formación presencial y a distancia como son: las universidades del Quindio, Tolima, de la Salle y Javeriana. Entidades encargadas de formar profesionales capaces de dirigir los archivos y bibliotecas del país, con técnicas propias para responder a las exigencias del mundo moderno. Fuentes: https://es.slideshare.net/ljsuarezm2010/bibliotecologa-en-colombia-5988947 https://www.google.com.co/search?q=bibliotecologia+en+colombia&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjJncffy ODaAhWis1kKHfWxDHcQ_AUICigB&biw=1280&bih=649&dpr=1.5#imgrc=pggDv--oM3x4YM: tps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=tgnoWrLhH- 6G5wKdwIy4AQ&q=interdisciplinariedad&oq=INTERDIS&gs_l=psy- ab.1.0.0l10.1088651.1092540.0.1096345.19.13.0.0.0.0.151.1377.0j10.11.0....0...1c.1.64.psy-ab..9.9.1226.0..0i67k1.177.v-NXXb_hugI#imgrc=_
  • 11. INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS DISCIPLINAS QUE HACEN POSIBLE DICHA INTERDISCIPLINARIEDAD. Se refiere a la combinación e interconexiones bien definidas de varias disciplinas que tiene la Ciencia de la Información, realizando el trabajo de manera cooperativa, optimizando las ventajas que cada una ofrece como son: la bibliotecología, informática, sistemas, psicología, sociología, semiótica, lingüística, ciencias cognitivas, administración o gestión. Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Interdisciplinariedad https://es.slideshare.net/maolibrarian/interdisciplinariedad-de-la-ciencia-de- la-informacin tps://www.google.com.co/search?biw=1280&bih=690&tbm=isch&sa=1&ei=tgnoWrLhH- 6G5wKdwIy4AQ&q=interdisciplinariedad&oq=INTERDIS&gs_l=psy- ab.1.0.0l10.1088651.1092540.0.1096345.19.13.0.0.0.0.151.1377.0j10.11.0....0...1c.1.64.psy-ab..9.9.1226.0..0i67k1.177.v-NXXb_hugI#imgrc=_
  • 12. TRANSDISCIPLINARIEDAD Es la que hace una intersección de varias disciplinas con enfoque, para tener la posibilidad de analizar diversos puntos de vista y establecer nuevos conocimientos con las disciplinas que forman parte de la Ciencia de la información. https://www.slideshare.net/Lquintero1994/definiendo-las-ciencias-de-la-informacin https://www.google.com.co/search?q=transdisciplinariedad+en+la+Ciencia+de+la+Informaci%C3%B3n&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiMwteNhOHaAhW rxVkKHYWrB1cQ_AUICigB&biw=1280&bih=649#imgrc=RhSX6LjbgBvoPM:
  • 13. DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN PAPEL QUE JUEGA LA INFORMÁTICA Y LA COMPUTACIÓN EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Semejanzas: Son ciencias que se interrelacionan entre sí, buscan la accesibilidad de la información, son teórico-prácticas, las tres suministran información al usuario, son áreas del conocimiento, se unen para recuperar, divulgar y conservar la información por medio de las herramientas diseñadas para este fin. Diferencias: La interdisciplinariedad varia de la una a la otra. La Ciencia de la Información necesita de la informática y la computación para recopilar, procesar y difundir la información. Papel : Disciplinas independientes pero íntimamente relacionadas con el objetivo de la entrega de información adecuada e idónea para los ususarios https://www.google.com.co/search?q=Qu%C3%A9+diferencias+y+semejanzas+encuentra+entre+inform%C3%A1tica,+computaci%C3%B3n+y+Ciencia+de+la+informaci%C3%B3n&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwimuuKI ieHaAhUEnlkKHWMNCUEQsAQIpQE&biw=1280&bih=649#imgrc=Hd3Iemw92iNiuM: https://www.google.com.co/search?q=Qu%C3%A9+diferencias+y+semejanzas+encuentra+entre+inform%C3%A1tica,+computaci%C3%B3n+y+Ciencia+de+la+informaci%C3%B3n&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwimuuKI ieHaAhUEnlkKHWMNCUEQsAQIpQE&biw=1280&bih=649#imgrc=JevIAudkzoTFCM: https://es.slideshare.net/auritaarchivo/las-ciencias-de-la-informacion