SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Londoño
FUNDAMENTOS DE CIDBA
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, Programa Ciencia
de la Información y la Documentación Bibliotecología y
Archivística
Universidad del Quindío
Ciencias de la
Información
 Robert Taylor: Dice que la Ciencia de la Información es una ciencia especial sobre la
información y la documentación. Como rama de la ciencia investiga la estructura,
propiedades y procesos de la transmisión de la información utilizando métodos de otras
ciencias como sicología, lógica, neurofisiología y matemática. Como rama de la técnica: se
relaciona con los medios de procesamiento de la información que aseguran su acceso y uso.
Emplea métodos de la técnica de la computación, la bibliotecología, sistemas de
investigación y la ciencia administrativa
Glossary of terms frecuently used in scientific information. Seattle, 1962. p. IV. Citado por: PEDROSO IZQUIERDO,
Evelyn. Breve historia del desarrollo de la Ciencia de la Información. Acimed 2004, 12 (2) [en línea] Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci07204.htm. [Consultado: 7 de enero de 2016].
 William Goffman: Dice que El objetivo de la Ciencia de la Información debe ser crear un
enfoque científico unificado al estudio de los diversos fenómenos en torno a la noción de
información. La tarea de la Ciencia de la Información es el estudio de las propiedades de los
procesos de comunicación que puedan entonces ser traducidos al diseño de un sistema de
Información adecuado para una situación física adecuada.
GOFFMAN, w. Information Science: discipline or disappearence. Aslib Proceceeding, citado por LINARES
COLUMBIÉ, Radamés. OP. Cit. p. 14
 Ciencias de la Información. Dicho agregado abarca a la Bibliotecología, la documentación -el
antecedente más directo de la ciencia de la información-, la bibliografía, entre otras
disciplinas. La Bibliotecología estudia el libro y la biblioteca (la actividad y los procesos
bibliotecarios), la Documentación el documento y el centro de documentación (la actividad y
los procesos documentales), la Ciencia de la Información, la información y la comunicación
científica -sus registros formales e informales-, así como la institución que atesora la
información, el centro de información o alguna de sus variedades: Unidad de análisis y
referencia, biblioteca virtual, Web,… (la actividad y los procesos informacionales)
CAÑEDO ANDALIA, Rubén, RAMOS OCHOA, Raúl y GUERRERO PUPO, Julio C. La Informática, la Computación y la
Ciencia de la Información: una alianza para el desarrollo [en línea] Disponible en
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci07505.htm [Consultado: 6 enero de 2015].
Bibliotecología
• La Bibliotecología actual constituye una ciencia que tiene como finalidad la planificación,
organización y desarrollo de las bibliotecas, incluido el proceso que se dedica al estudio del
libro y su procesamiento con el uso de diferentes técnicas que faciliten este trabajo. Se
relaciona con el desarrollo del conocimiento y el aprendizaje y contribuye al aumento del
nivel cultural de la sociedad.
PÉREZ MATOS, María Esther, REMIGIO MONTERO, María del Carmen. Archivología, bibliografía, bibliotecología y
Ciencias de la información: ¿Todas para una o una para todas?. Acimed 2007; 15(2) [en línea] .Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_02_07 /aci03207.htm. [Consultado: 7 de Enero de 2016]
• La Bibliotecología Se inserta en el campo de las ciencias sociales, al orientar su cuerpo
teórico y epistemológico hacia un enfoque más complejo que incluye al sujeto y su contexto
socio-cultural, así como las mediaciones entre el sujeto y el conocimiento registrado.
CASTILLO GUEVARA, Jorge., LEAL LABRADA, Osvaldo. Bibliotecología: ¿Ciencia o técnica? Hacia un nuevo debate:
Acimed 200614(2). [en línea]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_06/aci07206.htm[Consultado: 8
de enero de 2016]
• La Bibliotecología se define como una Ciencia social que abarca el conjunto sistemático de
conocimientos referentes al libro y a la biblioteca estudiando sus objetivos, principios,
contenido, sistema y leyes de desarrollo. También trata la formación y acumulación de
fondos, operaciones técnicas y utilización de riquezas literarias en interés de la sociedad, así
como la gerencia de bibliotecas.
Interesante Glosa de Términos. Op. Cit
Documentación
• Nuria Amat la define como “El proceso de reunir documentos sobre un tema determinado y al
tratamiento de esos documentos para su difusión precisa, exhaustiva e inmediata.
AMAT NOGUERA, Nuria. Documentación Científica y Nuevas tecnologías de la información. Madrid pirámide 1989.
Citado por: Juan Marcos en: Fundamentos de información y Documentación: Concepto de Documentación. Disponible
en: http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/periodismo/Curso2004_tem_periodismo3.htm [Consultado: enero 7 de
2016]
• Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas ((Ciencias de la
Documentación) relacionadas con el estudio del documento como información para obtener
una nueva información o una toma de decisiones, disciplinas que son materia de estudio.
• Documentación, en la medida en que tiene que ver con el documento como fuente potencial y
efectiva para obtener nueva información, se convierte en disciplina instrumental.
LÓPEZ YEPES, José. La investigación Española en teoría de la Documentación (1990-2000). Revista General de
Información y Documentación 2001;11(2). Disponible en:
htp://revistas.ucm.es/byd/11321873/articulos/RGID0101220259A.PDF [Consultado: 21 de enero de 2016].
Definiciones de archivística, bibliotecología,
Documentación y Ciencia de la Información,
construya con sus propias palabras un concepto
o definición de cada una de ellas
Ciencias de la Información: Ella barca todas las disciplinas que
nos permitan el acceso, procesamiento y trasmisión de
información, como también el de difundir el conocimiento.
Bibliotecología: Se encarga de los procesos de selección,
adquisición, catalogación y préstamo de colecciones
bibliográficas como el del Gestionamiento del conocimiento y las
tecnologías de la información.
Documentación: Es el proceso de reunir u obtener documentos
para la toma de decisiones, tratamiento o análisis de
información.
Como se originó la bibliotecología en Colombia.
Comenzó con la creación de la Biblioteca Nacional de Colombia en 1777,
donde se implemento practicas que permitieran la organización, difusión y
acceso al público. Para la organización de las colecciones se tomó el sistema
de clasificación Dewey y las reglas de catalogación de la ALA. Mas adelante al
desarrollar bibliotecas universitarias, surgió la necesidad de capacitar
bibliotecarios que implementaran técnicas anglosajonas.
En el siglo XX, el Dr. Gaston Litton realiza cursos de formación para
bibliotecarios en la UNAL, el Min. Educación etc. Forjando Instituciones y
Universidades que brindaran capacitación a los bibliotecarios en
Bibliotecología desde 1942 en diferentes partes del País, como el de la
conformación de Asociaciones, una de ellas la Asociación de Bibliotecarios de
Bogotá en 1942, y el ASCOLBI en 1956.
Que es la Interdisciplinariedad de la Ciencia de
la Información y cuáles son esas disciplinas que
hacen posible dicha interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad de la Ciencia de Información es aquella que
refiere de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas, dado
que recibe contribución de conceptos, procedimientos y teorías
provenientes de las disciplinas de la Bibliotecología, Tecnologías,
Comunicación, Sicología, Lingüística, Ciencias Cognitivas,
Administración, Semiótica, Investigación, Sociología, Educación,
Epistemología y Economía.
La Norma cubana reconocen las disciplinas bibliotecológicas que
hacen posible dicha interdisciplinariedad son la ética, estética,
economía, historia, estadística, psicología, pedagogía y el derecho.
¿Qué entiende por transdisciplinariedad en la
Ciencia de la Información?
Las Ciencias de la Información es un fenómeno informativo que
mantiene diferentes niveles de complejidad, donde el
transdisciplinar de la información la ubica como un todo entre
los estudios desde el paradigma y el status que consoliden el
marco actual de las ciencias sociales.
.
¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre
informática, computación y Ciencia de la
información y qué papel juega la Informática y
la Computación en la Ciencia de la
Información?
Podemos decir que tanto la Computación , la Informática y las
Ciencias de la Información son disciplinas diferentes e
independientes, que en su tratamiento de información manejan
2 perspectivas diferentes tales como la cuantitativa y la
cualitativa; pero que a pesar de ello están totalmente
relacionadas donde su semejanza es el de entregar información
adecuada a las necesidades de los usuarios. Jugando un papel
importante, el de incentivar el desarrollo en las disciplinas de los
sistemas de información, la bibliotecaria y la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Monica Garcia Mayorga
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
Universidad del Quindio
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
grupo4univerquin
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
luisa Maria
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
juan camilo carabali ospina
 
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
npsepulvedau
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Rodrigo Rodriguez
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
KATHERINE CORTES
 
Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información  Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información
Glipza Daniela Muñoz Obando
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
Adriana Gonzalez Osorio
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
yolysalg
 
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNDEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Stiven Ramirez
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
JulianTrejosGallego
 
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Angie Rodriguez
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
luzadrianalibreros
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
Esmeralda Sandoval
 

La actualidad más candente (19)

Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos  bibliotecologia y archivisticaPresentación fundamentos  bibliotecologia y archivistica
Presentación fundamentos bibliotecologia y archivistica
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindioCiencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
Ciencia de la informacion. grupo 4 uniquindio
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.Tema 2  trabajo fundamentos cidba grupo 5.
Tema 2 trabajo fundamentos cidba grupo 5.
 
Primer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupoPrimer momento Trabajo en grupo
Primer momento Trabajo en grupo
 
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
Fundamentos cidba unidad 2 grupo 4
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información  Definiendo las Ciencias de la Información
Definiendo las Ciencias de la Información
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNDEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4Definiendo la ciencia de la información equipo4
Definiendo la ciencia de la información equipo4
 
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
Ciencias de-la-informacion,-bibliotecologia-y-archivistica-parte-1
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
 

Similar a Definiendo las ciencias de la información

La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Zulmerys
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Sandra Olarte
 
Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba
andrea Paez
 
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptxJudith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
Yílber Linares
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Grupo4cidba
 
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Milena C Marin B
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Somava
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Natalia Fernàndez
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
Natalia Fernàndez
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
JORGE ACOSTA
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
David Martinez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
CristinaGrim
 
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacion
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacionTaller en slideshare sobre ciencia de la informacion
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacion
luis alberto torres
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
Massiel Torres
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
PItsalom
 

Similar a Definiendo las ciencias de la información (20)

La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
 
Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba Fundamentos de cidba
Fundamentos de cidba
 
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptxJudith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
Judith_GranadosGranados_PresentaciónPowerPoint.pptx
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
 
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
Trabajo2 fundamentos en_cidba[2]
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
 
Fundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de informaciónFundamentos de Ciencias de información
Fundamentos de Ciencias de información
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
 
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacion
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacionTaller en slideshare sobre ciencia de la informacion
Taller en slideshare sobre ciencia de la informacion
 
Definiendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacionDefiniendo las ciencias de la informacion
Definiendo las ciencias de la informacion
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Definiendo las ciencias de la información

  • 1. Fernando Londoño FUNDAMENTOS DE CIDBA Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, Programa Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archivística Universidad del Quindío
  • 2. Ciencias de la Información  Robert Taylor: Dice que la Ciencia de la Información es una ciencia especial sobre la información y la documentación. Como rama de la ciencia investiga la estructura, propiedades y procesos de la transmisión de la información utilizando métodos de otras ciencias como sicología, lógica, neurofisiología y matemática. Como rama de la técnica: se relaciona con los medios de procesamiento de la información que aseguran su acceso y uso. Emplea métodos de la técnica de la computación, la bibliotecología, sistemas de investigación y la ciencia administrativa Glossary of terms frecuently used in scientific information. Seattle, 1962. p. IV. Citado por: PEDROSO IZQUIERDO, Evelyn. Breve historia del desarrollo de la Ciencia de la Información. Acimed 2004, 12 (2) [en línea] Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_2_04/aci07204.htm. [Consultado: 7 de enero de 2016].  William Goffman: Dice que El objetivo de la Ciencia de la Información debe ser crear un enfoque científico unificado al estudio de los diversos fenómenos en torno a la noción de información. La tarea de la Ciencia de la Información es el estudio de las propiedades de los procesos de comunicación que puedan entonces ser traducidos al diseño de un sistema de Información adecuado para una situación física adecuada. GOFFMAN, w. Information Science: discipline or disappearence. Aslib Proceceeding, citado por LINARES COLUMBIÉ, Radamés. OP. Cit. p. 14  Ciencias de la Información. Dicho agregado abarca a la Bibliotecología, la documentación -el antecedente más directo de la ciencia de la información-, la bibliografía, entre otras disciplinas. La Bibliotecología estudia el libro y la biblioteca (la actividad y los procesos bibliotecarios), la Documentación el documento y el centro de documentación (la actividad y los procesos documentales), la Ciencia de la Información, la información y la comunicación científica -sus registros formales e informales-, así como la institución que atesora la información, el centro de información o alguna de sus variedades: Unidad de análisis y referencia, biblioteca virtual, Web,… (la actividad y los procesos informacionales) CAÑEDO ANDALIA, Rubén, RAMOS OCHOA, Raúl y GUERRERO PUPO, Julio C. La Informática, la Computación y la Ciencia de la Información: una alianza para el desarrollo [en línea] Disponible en http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci07505.htm [Consultado: 6 enero de 2015].
  • 3. Bibliotecología • La Bibliotecología actual constituye una ciencia que tiene como finalidad la planificación, organización y desarrollo de las bibliotecas, incluido el proceso que se dedica al estudio del libro y su procesamiento con el uso de diferentes técnicas que faciliten este trabajo. Se relaciona con el desarrollo del conocimiento y el aprendizaje y contribuye al aumento del nivel cultural de la sociedad. PÉREZ MATOS, María Esther, REMIGIO MONTERO, María del Carmen. Archivología, bibliografía, bibliotecología y Ciencias de la información: ¿Todas para una o una para todas?. Acimed 2007; 15(2) [en línea] .Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_02_07 /aci03207.htm. [Consultado: 7 de Enero de 2016] • La Bibliotecología Se inserta en el campo de las ciencias sociales, al orientar su cuerpo teórico y epistemológico hacia un enfoque más complejo que incluye al sujeto y su contexto socio-cultural, así como las mediaciones entre el sujeto y el conocimiento registrado. CASTILLO GUEVARA, Jorge., LEAL LABRADA, Osvaldo. Bibliotecología: ¿Ciencia o técnica? Hacia un nuevo debate: Acimed 200614(2). [en línea]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_06/aci07206.htm[Consultado: 8 de enero de 2016] • La Bibliotecología se define como una Ciencia social que abarca el conjunto sistemático de conocimientos referentes al libro y a la biblioteca estudiando sus objetivos, principios, contenido, sistema y leyes de desarrollo. También trata la formación y acumulación de fondos, operaciones técnicas y utilización de riquezas literarias en interés de la sociedad, así como la gerencia de bibliotecas. Interesante Glosa de Términos. Op. Cit
  • 4. Documentación • Nuria Amat la define como “El proceso de reunir documentos sobre un tema determinado y al tratamiento de esos documentos para su difusión precisa, exhaustiva e inmediata. AMAT NOGUERA, Nuria. Documentación Científica y Nuevas tecnologías de la información. Madrid pirámide 1989. Citado por: Juan Marcos en: Fundamentos de información y Documentación: Concepto de Documentación. Disponible en: http://www.ucm.es/info/multidoc/prof/periodismo/Curso2004_tem_periodismo3.htm [Consultado: enero 7 de 2016] • Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas ((Ciencias de la Documentación) relacionadas con el estudio del documento como información para obtener una nueva información o una toma de decisiones, disciplinas que son materia de estudio. • Documentación, en la medida en que tiene que ver con el documento como fuente potencial y efectiva para obtener nueva información, se convierte en disciplina instrumental. LÓPEZ YEPES, José. La investigación Española en teoría de la Documentación (1990-2000). Revista General de Información y Documentación 2001;11(2). Disponible en: htp://revistas.ucm.es/byd/11321873/articulos/RGID0101220259A.PDF [Consultado: 21 de enero de 2016].
  • 5. Definiciones de archivística, bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, construya con sus propias palabras un concepto o definición de cada una de ellas Ciencias de la Información: Ella barca todas las disciplinas que nos permitan el acceso, procesamiento y trasmisión de información, como también el de difundir el conocimiento. Bibliotecología: Se encarga de los procesos de selección, adquisición, catalogación y préstamo de colecciones bibliográficas como el del Gestionamiento del conocimiento y las tecnologías de la información. Documentación: Es el proceso de reunir u obtener documentos para la toma de decisiones, tratamiento o análisis de información.
  • 6. Como se originó la bibliotecología en Colombia. Comenzó con la creación de la Biblioteca Nacional de Colombia en 1777, donde se implemento practicas que permitieran la organización, difusión y acceso al público. Para la organización de las colecciones se tomó el sistema de clasificación Dewey y las reglas de catalogación de la ALA. Mas adelante al desarrollar bibliotecas universitarias, surgió la necesidad de capacitar bibliotecarios que implementaran técnicas anglosajonas. En el siglo XX, el Dr. Gaston Litton realiza cursos de formación para bibliotecarios en la UNAL, el Min. Educación etc. Forjando Instituciones y Universidades que brindaran capacitación a los bibliotecarios en Bibliotecología desde 1942 en diferentes partes del País, como el de la conformación de Asociaciones, una de ellas la Asociación de Bibliotecarios de Bogotá en 1942, y el ASCOLBI en 1956.
  • 7. Que es la Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información y cuáles son esas disciplinas que hacen posible dicha interdisciplinariedad La interdisciplinariedad de la Ciencia de Información es aquella que refiere de la colaboración de diversas y diferentes disciplinas, dado que recibe contribución de conceptos, procedimientos y teorías provenientes de las disciplinas de la Bibliotecología, Tecnologías, Comunicación, Sicología, Lingüística, Ciencias Cognitivas, Administración, Semiótica, Investigación, Sociología, Educación, Epistemología y Economía. La Norma cubana reconocen las disciplinas bibliotecológicas que hacen posible dicha interdisciplinariedad son la ética, estética, economía, historia, estadística, psicología, pedagogía y el derecho.
  • 8. ¿Qué entiende por transdisciplinariedad en la Ciencia de la Información? Las Ciencias de la Información es un fenómeno informativo que mantiene diferentes niveles de complejidad, donde el transdisciplinar de la información la ubica como un todo entre los estudios desde el paradigma y el status que consoliden el marco actual de las ciencias sociales. .
  • 9. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la información y qué papel juega la Informática y la Computación en la Ciencia de la Información? Podemos decir que tanto la Computación , la Informática y las Ciencias de la Información son disciplinas diferentes e independientes, que en su tratamiento de información manejan 2 perspectivas diferentes tales como la cuantitativa y la cualitativa; pero que a pesar de ello están totalmente relacionadas donde su semejanza es el de entregar información adecuada a las necesidades de los usuarios. Jugando un papel importante, el de incentivar el desarrollo en las disciplinas de los sistemas de información, la bibliotecaria y la información.