SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL ANALFABETISMO A CUANDO ESCRIBIMOS… ¿usted también lo tiene?.
Por: Isahaí Abraham Vázquez Molina.
Resulta y resalta que en los Estados Unidos de América hay un sin fin
de personas que se dedican a eso de la palabra escrita, que han hecho
novelas, cuentos y han dejado plasmadas en hojas un gran numero de obras
que vale la pena tener; y la cantidad de escritores cada vez es mayor,
conforme pasan y pasan, vuelven a pasar los días (bueno, los años pues).
En nuestro medio, inclusive a pesar del elevado analfabetismo que
tenemos, el número de personas que creen que pueden escribir una novela
con las experiencias que han tenido en su vida es alto, bárbaro, exagerado. Por
ejemplo: un soneto es algo más difícil, porque se aprende a rimar y contar las
silabas que se utilizan. Pero una novela, ¡en prosa!, es la cosa más fácil del
mundo. Basta con que nos coloquemos enfrente de una hoja de papel en
blanco, tomemos de donde quiera una servilleta y tengamos a la mano con que
escribir, y tengamos la historia de nuestra vida más adecuada, extraordinaria,
que jamás la gente ha escuchado y ¡listo!; ya tenemos lo necesario para hacer
una novela. Lo malo es que uno casi no tiene tiempo para hacer las cosas, y
eso por diferentes razones las cuales hacen que se nos complique el asunto;
en donde se mencionan algunas, y éstas son: porque hay que trabajar, que hay
que ir por las tortillas, que el coche, llevarlo al taller; que recoger los niños de la
escuela, ir a las fiestas (también conocidas como maiziadas), hacerle la barba
la jefe para que nos deje ir a las fiestas (véase el renglón anterior para su
significado), en fin. Pero eso no quita que las personas tengan un talento justo
y necesario para que puedan escribir una novela, que tengan un talento innato,
o mejor dicho literato. Y si no creen, nomás chequen las composiciones que
hacían en sus escuelas, las cartas a las novias y sin fin de documentos en
donde pueden darse cuenta cual y cuan potencia tienen para escribir.
Pero también resulta y resalta que abusamos de muchos errores de
imprecisión en datos, olores, colores, sabores y renglones; en donde se nos da
por inventar el entorno en donde nos encontramos (no precisamente en donde
nos encontramos viviendo, sino imaginando), y nuestro escribir (digo escribir,
porque ando también en este momento incluido en el mitote) resulta un poco
desfasado y raya en lo pasado de la línea frontal en donde lo imaginario pasa a
lo fumado; en donde lo escrito reza en lo sacado de la manga de mago Frank y
su conejo Blas (digo, ya los resucité porque tienen mucho que no han salido en
la televisión); pero lo cierto es que a todos nos gusta eso de expresar muy
monamente nuestra forma de ver, saber, decir y gozar de que la gente nos
pueda leer; y con gusto y orgullo una persona nos diga:-¡oye ¿cuándo vas a
escribir otro libro?, digo, para que escribas algo más interesante!; ahí se las
dejo para análisis propio.
Pero prosiguiendo con este asunto de describir lo que nos acontece, lo
más emocionante de todo el asunto es que cuando la gente se presenta ante
los demás, siempre la profesión que más impone entre todas es la de un
psicólogo que la de un ingeniero; ya que el primero analiza, adivina o no se que
pase pero te sabe leer la mente, y el ingeniero no pasa de saber las
mediciones exactas entre la distancia que hay de un individuo a otro (eso
contando lo que sabe en cuanto a sacar las raíces cuadradas, diferenciales y
cálculos matemáticos exactos para que haga los edificaciones más grandes
que las conciencias de las gentes); sin embargo, es muy bonito ver cuando nos
ponen ING., o en este caso PSIC. O por el otro lado L.C.C.; en su caso,
EUP…. ¿?.
Sin embargo, estamos inmersos en un asunto en donde las demás
personas no entienden lo que escriben los grandes literatos, será por
cuestiones de las fatalidades del destino o porque de plano no nos sabemos
explicar en lo que queremos que las personas lean de nosotros…
Bueno, ya para concluir con este rollo, solo una pequeña apreciación; a
las personas que escriban, dejen de creer que son mejores que las demás, no
por tener un ING., un L.C.C. o un PROFR.; quiere decir que son mejores, y si
las personas comunes y corrientes también se dedican a eso de ser literatos,
no porque imaginen unicornios y águilas reales, ya también son únicos en su
especie (eso solo los puede sacar el mago Frank y el conejo Blas,
acuérdense). Y las personas que critican el trabajo literario de otros y no sepan
ni de que se trató la obra, pos con la pena seguirán estando en la única
categoría capaz de hacer ese tipo de criticas… se las dejo de tarea… ustedes
pongan la especialidad… vale?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wq 1 terminado-3-rimestre-historia
Wq 1 terminado-3-rimestre-historiaWq 1 terminado-3-rimestre-historia
Wq 1 terminado-3-rimestre-historia
karensanchezc24
 
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literariosPlantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
CEDEC
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Premio Cervantes 2017
Premio Cervantes 2017Premio Cervantes 2017
Premio Cervantes 2017
fgmezlpez
 
El día del libro
El día del libroEl día del libro
El día del libro
José María Pizarro Azores
 
Aleluya del libro
Aleluya del libroAleluya del libro
Aleluya del libro
Liliana bibliotecaria
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
Suhsuzinha
 
La insignia
La insigniaLa insignia
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
elmaferrazzano
 
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Revista los furbantes 01
Revista   los furbantes 01Revista   los furbantes 01
Revista los furbantes 01
Clodoaldo Rojas Sanchez
 
Boletín cultural ene feb-2015
Boletín cultural ene feb-2015Boletín cultural ene feb-2015
Boletín cultural ene feb-2015
Tessa Mas
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
segrob7
 
la narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historiala narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historia
josefernando91
 
Aris
ArisAris
Conversacion con Carlos Echevarria Ciencia ficcion peruana Por Benjamin Rom...
Conversacion con Carlos Echevarria  Ciencia ficcion peruana  Por Benjamin Rom...Conversacion con Carlos Echevarria  Ciencia ficcion peruana  Por Benjamin Rom...
Conversacion con Carlos Echevarria Ciencia ficcion peruana Por Benjamin Rom...
Benjamín Román Abram
 
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
rimagot
 
El territorio de lo que somos. José María Merino
El territorio de lo que somos. José María MerinoEl territorio de lo que somos. José María Merino
El territorio de lo que somos. José María Merino
Programa Nacional Salas de Lectura en Yucatán
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
SECUNDARIA BASICA 18
 
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasmaUna sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
Javier Gustavo Bonafina
 

La actualidad más candente (20)

Wq 1 terminado-3-rimestre-historia
Wq 1 terminado-3-rimestre-historiaWq 1 terminado-3-rimestre-historia
Wq 1 terminado-3-rimestre-historia
 
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literariosPlantilla cuestionario sobre gustos literarios
Plantilla cuestionario sobre gustos literarios
 
El arte de contar historias
El arte de contar historiasEl arte de contar historias
El arte de contar historias
 
Premio Cervantes 2017
Premio Cervantes 2017Premio Cervantes 2017
Premio Cervantes 2017
 
El día del libro
El día del libroEl día del libro
El día del libro
 
Aleluya del libro
Aleluya del libroAleluya del libro
Aleluya del libro
 
Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0Th 42 003_193_0
Th 42 003_193_0
 
La insignia
La insigniaLa insignia
La insignia
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
 
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)
 
Revista los furbantes 01
Revista   los furbantes 01Revista   los furbantes 01
Revista los furbantes 01
 
Boletín cultural ene feb-2015
Boletín cultural ene feb-2015Boletín cultural ene feb-2015
Boletín cultural ene feb-2015
 
Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6Presentación Unidad 6
Presentación Unidad 6
 
la narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historiala narrativa en la enseñanza de la historia
la narrativa en la enseñanza de la historia
 
Aris
ArisAris
Aris
 
Conversacion con Carlos Echevarria Ciencia ficcion peruana Por Benjamin Rom...
Conversacion con Carlos Echevarria  Ciencia ficcion peruana  Por Benjamin Rom...Conversacion con Carlos Echevarria  Ciencia ficcion peruana  Por Benjamin Rom...
Conversacion con Carlos Echevarria Ciencia ficcion peruana Por Benjamin Rom...
 
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
1878 44-cartas-desde-el-mundo-liquido
 
El territorio de lo que somos. José María Merino
El territorio de lo que somos. José María MerinoEl territorio de lo que somos. José María Merino
El territorio de lo que somos. José María Merino
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
 
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasmaUna sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
Una sociedad en la bruma de la ciudad fantasma
 

Similar a Del analfabetismo a cuando escribimos

Pedagogia Argentina
Pedagogia ArgentinaPedagogia Argentina
Pedagogia Argentina
Jose Gregorio Rengel
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
SECUNDARIA BASICA 18
 
Tic's issuu
Tic's issuuTic's issuu
Tic's issuu
May_H
 
Coeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasicoCoeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasico
Susana Vila
 
Pl.libro
Pl.libroPl.libro
Pl.libro
Laura Casareski
 
Coeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasicoCoeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasico
Susana Vila
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 
El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
rutidr
 
Entrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María MatuteEntrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María Matute
Montse de Paz
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
lourdes.domenech
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
RevistaDigitalMundod
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
Cecilia Matus
 
Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
mjosunesanjuan
 
Taller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion LiterariaTaller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion Literaria
JuanRincon
 
Leeryescribirenlared0
Leeryescribirenlared0Leeryescribirenlared0
Leeryescribirenlared0
kafir14
 
Análisis prólogo de don quijote
Análisis prólogo de don quijoteAnálisis prólogo de don quijote
Análisis prólogo de don quijote
Solange Gonzalez
 
Revista "Barco de Papel"
Revista "Barco de Papel" Revista "Barco de Papel"
Revista "Barco de Papel"
Abigail Estenge
 
MLPZ 05
MLPZ 05MLPZ 05
MLPZ 05
Juan Mora
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 

Similar a Del analfabetismo a cuando escribimos (20)

Pedagogia Argentina
Pedagogia ArgentinaPedagogia Argentina
Pedagogia Argentina
 
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)Perros digitales 1   la literatura (noviembre 09)
Perros digitales 1 la literatura (noviembre 09)
 
Tic's issuu
Tic's issuuTic's issuu
Tic's issuu
 
Coeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasicoCoeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasico
 
Pl.libro
Pl.libroPl.libro
Pl.libro
 
Coeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasicoCoeducacion cuento clasico
Coeducacion cuento clasico
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
El Connio
El ConnioEl Connio
El Connio
 
Entrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María MatuteEntrevista Ana María Matute
Entrevista Ana María Matute
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020Mundo de escritores   ed1 a1 - feb 2020
Mundo de escritores ed1 a1 - feb 2020
 
Cuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdfCuentos-inolvidables.pdf
Cuentos-inolvidables.pdf
 
Eloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennacEloslectores daniel pennac
Eloslectores daniel pennac
 
Taller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion LiterariaTaller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion Literaria
 
Leeryescribirenlared0
Leeryescribirenlared0Leeryescribirenlared0
Leeryescribirenlared0
 
Análisis prólogo de don quijote
Análisis prólogo de don quijoteAnálisis prólogo de don quijote
Análisis prólogo de don quijote
 
Revista "Barco de Papel"
Revista "Barco de Papel" Revista "Barco de Papel"
Revista "Barco de Papel"
 
MLPZ 05
MLPZ 05MLPZ 05
MLPZ 05
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Del analfabetismo a cuando escribimos

  • 1. DEL ANALFABETISMO A CUANDO ESCRIBIMOS… ¿usted también lo tiene?. Por: Isahaí Abraham Vázquez Molina. Resulta y resalta que en los Estados Unidos de América hay un sin fin de personas que se dedican a eso de la palabra escrita, que han hecho novelas, cuentos y han dejado plasmadas en hojas un gran numero de obras que vale la pena tener; y la cantidad de escritores cada vez es mayor, conforme pasan y pasan, vuelven a pasar los días (bueno, los años pues). En nuestro medio, inclusive a pesar del elevado analfabetismo que tenemos, el número de personas que creen que pueden escribir una novela con las experiencias que han tenido en su vida es alto, bárbaro, exagerado. Por ejemplo: un soneto es algo más difícil, porque se aprende a rimar y contar las silabas que se utilizan. Pero una novela, ¡en prosa!, es la cosa más fácil del mundo. Basta con que nos coloquemos enfrente de una hoja de papel en blanco, tomemos de donde quiera una servilleta y tengamos a la mano con que escribir, y tengamos la historia de nuestra vida más adecuada, extraordinaria, que jamás la gente ha escuchado y ¡listo!; ya tenemos lo necesario para hacer una novela. Lo malo es que uno casi no tiene tiempo para hacer las cosas, y eso por diferentes razones las cuales hacen que se nos complique el asunto; en donde se mencionan algunas, y éstas son: porque hay que trabajar, que hay que ir por las tortillas, que el coche, llevarlo al taller; que recoger los niños de la escuela, ir a las fiestas (también conocidas como maiziadas), hacerle la barba la jefe para que nos deje ir a las fiestas (véase el renglón anterior para su significado), en fin. Pero eso no quita que las personas tengan un talento justo y necesario para que puedan escribir una novela, que tengan un talento innato, o mejor dicho literato. Y si no creen, nomás chequen las composiciones que hacían en sus escuelas, las cartas a las novias y sin fin de documentos en donde pueden darse cuenta cual y cuan potencia tienen para escribir. Pero también resulta y resalta que abusamos de muchos errores de imprecisión en datos, olores, colores, sabores y renglones; en donde se nos da por inventar el entorno en donde nos encontramos (no precisamente en donde nos encontramos viviendo, sino imaginando), y nuestro escribir (digo escribir, porque ando también en este momento incluido en el mitote) resulta un poco desfasado y raya en lo pasado de la línea frontal en donde lo imaginario pasa a lo fumado; en donde lo escrito reza en lo sacado de la manga de mago Frank y su conejo Blas (digo, ya los resucité porque tienen mucho que no han salido en la televisión); pero lo cierto es que a todos nos gusta eso de expresar muy monamente nuestra forma de ver, saber, decir y gozar de que la gente nos pueda leer; y con gusto y orgullo una persona nos diga:-¡oye ¿cuándo vas a escribir otro libro?, digo, para que escribas algo más interesante!; ahí se las dejo para análisis propio. Pero prosiguiendo con este asunto de describir lo que nos acontece, lo más emocionante de todo el asunto es que cuando la gente se presenta ante los demás, siempre la profesión que más impone entre todas es la de un psicólogo que la de un ingeniero; ya que el primero analiza, adivina o no se que pase pero te sabe leer la mente, y el ingeniero no pasa de saber las mediciones exactas entre la distancia que hay de un individuo a otro (eso contando lo que sabe en cuanto a sacar las raíces cuadradas, diferenciales y
  • 2. cálculos matemáticos exactos para que haga los edificaciones más grandes que las conciencias de las gentes); sin embargo, es muy bonito ver cuando nos ponen ING., o en este caso PSIC. O por el otro lado L.C.C.; en su caso, EUP…. ¿?. Sin embargo, estamos inmersos en un asunto en donde las demás personas no entienden lo que escriben los grandes literatos, será por cuestiones de las fatalidades del destino o porque de plano no nos sabemos explicar en lo que queremos que las personas lean de nosotros… Bueno, ya para concluir con este rollo, solo una pequeña apreciación; a las personas que escriban, dejen de creer que son mejores que las demás, no por tener un ING., un L.C.C. o un PROFR.; quiere decir que son mejores, y si las personas comunes y corrientes también se dedican a eso de ser literatos, no porque imaginen unicornios y águilas reales, ya también son únicos en su especie (eso solo los puede sacar el mago Frank y el conejo Blas, acuérdense). Y las personas que critican el trabajo literario de otros y no sepan ni de que se trató la obra, pos con la pena seguirán estando en la única categoría capaz de hacer ese tipo de criticas… se las dejo de tarea… ustedes pongan la especialidad… vale?