SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 85
LETRAS
Por una labor
creativa y de
investigación
Semana del 21
al 26 de abril (2014)
LA OBRA DE GARCÍA MÁRQUEZ SEGUIRÁ LEYÉNDOSE POR SIGLOS NOVEDADES
Por: José Miguel Navarrete Corvera
La promoción de la lectura es una misión
importante para los que pretendemos suscitar
en los lectores –especialmente en los jóvenes–
un encuentro con su propia humanidad. En el
marco de esta labor, la obra de Gabriel García
Márquez permite, a docentes y estudiantes de
distintas especialidades, encontrar un espacio
para la realización de los ideales humanistas.
Obras literarias como Cien años de soledad,
Crónica de una muerte anunciada o El amor en
los tiempos de cólera dan fe del compromiso
asumido por el escritor colombiano en esta
labor evangelizadora.
Esto no quiere decir que cualquier libro de
García Márquez esté destinado para ser
“consumido”, sino que existe, al parecer, una
inexplicable determinación del destino por
conseguir una relación de placer entre el lector
y el libro. Y esto gracias al trabajo y a los sue-
ños del narrador que, penosamente, hace
unos días falleció.
Una coincidencia misteriosa es la fecha de
su muerte en un Jueves Santo que, para el
mundo cristiano, marca el inicio de un tiempo
que conmemora el amor, la entrega y el
sacrificio del Hijo de Dios. En el caso del Nobel
colombiano, todos debemos celebrar a un
hijo de la humanidad; tendríamos que agrade-
decerle por entregarnos toda su imaginación y
esfuerzo. Resulta paradójico que la ausencia
física del hombre, que tuvo como “única
misión de escribir una historia aún no contada
por nadie, que le haga más feliz la vida a un
lector inexistente”, como lo señaló una vez, sea
motivo de nostalgia entre quienes no lo
conocíamos. Nosotros que somos ese “lector
inexistente” nos apenamos porque un día nos
hizo feliz al leer y releer sus libros.
La victoria del escritor por conseguir nues-
tra felicidad partió por mostrarnos a nosotros
mismos en nuestros propios misterios, creen-
cias, anhelos y sentimientos. Una tarea difícil
porque lo que precisamente caracteriza a la
esencia de los latinoamericanos es nuestra
diversidad. Por esta razón, los libros de
Gabriel García Márquez no son solo para
quienes buscamos y amamos a la literatura,
sino para los lectores de todos los tipos que
deseen encontrarse y encontrar un mundo
creíblemente maravilloso. La obra de García
Márquez es un patrimonio de la lengua
española y, al igual que la de Cervantes,
seguirá leyéndose y disfrutándose por los
siglos. Es una dicha, para los lectores de hoy,
conocer al autor y vivir en su tiempo.
ACTIVIDAD CULTURAL. El Lenguaje de las
Sirenas, escrita por Mariana de Althaus, será
puesta en escena para los alumnos de Lengua.
La obra será presentada en el teatro-auditorio
del colegio La Asunción, el 15 y 16 de mayo.
FELICITACIONES. El Director de la Facul-
tad de Comunicaciones de UPN-Trujillo, Luis
Eduardo García, fue incluido en el selecto
grupo de 33 poetas peruanos y 39 poetas
colombianos que conforman En tierras del
cóndor, una antología de la poesía binacional.
El libro será presentado el 3 de mayo en la
Feria Internacional del Libro de Bogotá.
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el
siguiente enlace:
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs
Una rosa amarilla para Gabo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°
blogdevon
 
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓNMARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
adalberto alamo
 
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
Profesor Ramón Moraga
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
VI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonorVI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonor
webleonor
 
Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible   Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible
Wendizitha Yataco Campos
 
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Profesor Ramón Moraga
 
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
Bibliografía de gabriel garcia marquez librosBibliografía de gabriel garcia marquez libros
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
codesa2014
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible  Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
Wendizitha Yataco Campos
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
diegos08
 
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquijeLuna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Elias Doubert
 
Gabo me llamo def
Gabo me llamo defGabo me llamo def
Gabo me llamo def
Milena Olarte
 
Articulo critico de literatura
Articulo critico de literaturaArticulo critico de literatura
Articulo critico de literatura
ericsony
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
Carlos Herrera Rozo
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Antonio y jose r
Antonio y jose rAntonio y jose r
Antonio y jose r
chumiee
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
xClaud1O
 
Lecturas verano 2013
Lecturas verano 2013Lecturas verano 2013
Lecturas verano 2013
coleballobar
 

La actualidad más candente (19)

Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°
 
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓNMARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
 
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
La Representación como Delirio: Desvaríos sobre el Quijote y la Modernidad.
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
VI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonorVI semana cultural infanta leonor
VI semana cultural infanta leonor
 
Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible   Analisis del poema viaje imposible
Analisis del poema viaje imposible
 
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
Literatura Hispanoamericana y Cien años de Soledad
 
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
Bibliografía de gabriel garcia marquez librosBibliografía de gabriel garcia marquez libros
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
 
Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible  Análisis del poema viaje imposible
Análisis del poema viaje imposible
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquijeLuna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
Luna de setiembre de david auris villegas docsa elias doubert aquije
 
Gabo me llamo def
Gabo me llamo defGabo me llamo def
Gabo me llamo def
 
Articulo critico de literatura
Articulo critico de literaturaArticulo critico de literatura
Articulo critico de literatura
 
Cincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una frase
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Antonio y jose r
Antonio y jose rAntonio y jose r
Antonio y jose r
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Lecturas verano 2013
Lecturas verano 2013Lecturas verano 2013
Lecturas verano 2013
 

Similar a Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)

434207 160 (1) Javier castillo
434207 160 (1) Javier castillo434207 160 (1) Javier castillo
434207 160 (1) Javier castillo
Javier Gudiño
 
434207 160
434207 160434207 160
434207 160
Juan Ortiz
 
8. ReseñA GarcíA MáRquez 2
8. ReseñA GarcíA MáRquez 28. ReseñA GarcíA MáRquez 2
8. ReseñA GarcíA MáRquez 2
mariarc
 
El pais gabolatría y gabofobia
El pais gabolatría y gabofobiaEl pais gabolatría y gabofobia
El pais gabolatría y gabofobia
Milena Olarte
 
NOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdfNOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdf
Manuel Guali
 
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledadSala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
santivm1112
 
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledadSala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Ani Lu Torres Lam
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guest707b68
 
434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Vive tu cultura blogs
Vive tu cultura blogsVive tu cultura blogs
Vive tu cultura blogs
ANDRESCICO
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
yesmithh
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
hirlena
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
kelyu
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Isla 4
Isla 4Isla 4
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
Julio Alonso Arévalo
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
EdicionesDauro
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
Miriam Bernal
 
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdfMANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
JavierRincon43
 

Similar a Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades) (20)

434207 160 (1) Javier castillo
434207 160 (1) Javier castillo434207 160 (1) Javier castillo
434207 160 (1) Javier castillo
 
434207 160
434207 160434207 160
434207 160
 
8. ReseñA GarcíA MáRquez 2
8. ReseñA GarcíA MáRquez 28. ReseñA GarcíA MáRquez 2
8. ReseñA GarcíA MáRquez 2
 
El pais gabolatría y gabofobia
El pais gabolatría y gabofobiaEl pais gabolatría y gabofobia
El pais gabolatría y gabofobia
 
NOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdfNOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdf
 
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledadSala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
 
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledadSala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
Sala prensa dosier_cien_anos_de_soledad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2
 
Vive tu cultura blogs
Vive tu cultura blogsVive tu cultura blogs
Vive tu cultura blogs
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes EscolanoTríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
Tríptico Encuentro Literario Mercedes Escolano
 
Isla 4
Isla 4Isla 4
Isla 4
 
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libroEl libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
El libro, la lectura y los lectores. Presentación del libro
 
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores" Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
Reseña de "Perfil de poetas y escritores"
 
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativoEncuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
Encuentro Literario con Margarita Martín Ortiz..Dossier informativo
 
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmadaLa increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
La increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desalmada
 
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdfMANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
MANDRAGORA ANTOLOGIA POETICA..pdf
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Boletín N° 85 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 85 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 21 al 26 de abril (2014) LA OBRA DE GARCÍA MÁRQUEZ SEGUIRÁ LEYÉNDOSE POR SIGLOS NOVEDADES Por: José Miguel Navarrete Corvera La promoción de la lectura es una misión importante para los que pretendemos suscitar en los lectores –especialmente en los jóvenes– un encuentro con su propia humanidad. En el marco de esta labor, la obra de Gabriel García Márquez permite, a docentes y estudiantes de distintas especialidades, encontrar un espacio para la realización de los ideales humanistas. Obras literarias como Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada o El amor en los tiempos de cólera dan fe del compromiso asumido por el escritor colombiano en esta labor evangelizadora. Esto no quiere decir que cualquier libro de García Márquez esté destinado para ser “consumido”, sino que existe, al parecer, una inexplicable determinación del destino por conseguir una relación de placer entre el lector y el libro. Y esto gracias al trabajo y a los sue- ños del narrador que, penosamente, hace unos días falleció. Una coincidencia misteriosa es la fecha de su muerte en un Jueves Santo que, para el mundo cristiano, marca el inicio de un tiempo que conmemora el amor, la entrega y el sacrificio del Hijo de Dios. En el caso del Nobel colombiano, todos debemos celebrar a un hijo de la humanidad; tendríamos que agrade- decerle por entregarnos toda su imaginación y esfuerzo. Resulta paradójico que la ausencia física del hombre, que tuvo como “única misión de escribir una historia aún no contada por nadie, que le haga más feliz la vida a un lector inexistente”, como lo señaló una vez, sea motivo de nostalgia entre quienes no lo conocíamos. Nosotros que somos ese “lector inexistente” nos apenamos porque un día nos hizo feliz al leer y releer sus libros. La victoria del escritor por conseguir nues- tra felicidad partió por mostrarnos a nosotros mismos en nuestros propios misterios, creen- cias, anhelos y sentimientos. Una tarea difícil porque lo que precisamente caracteriza a la esencia de los latinoamericanos es nuestra diversidad. Por esta razón, los libros de Gabriel García Márquez no son solo para quienes buscamos y amamos a la literatura, sino para los lectores de todos los tipos que deseen encontrarse y encontrar un mundo creíblemente maravilloso. La obra de García Márquez es un patrimonio de la lengua española y, al igual que la de Cervantes, seguirá leyéndose y disfrutándose por los siglos. Es una dicha, para los lectores de hoy, conocer al autor y vivir en su tiempo. ACTIVIDAD CULTURAL. El Lenguaje de las Sirenas, escrita por Mariana de Althaus, será puesta en escena para los alumnos de Lengua. La obra será presentada en el teatro-auditorio del colegio La Asunción, el 15 y 16 de mayo. FELICITACIONES. El Director de la Facul- tad de Comunicaciones de UPN-Trujillo, Luis Eduardo García, fue incluido en el selecto grupo de 33 poetas peruanos y 39 poetas colombianos que conforman En tierras del cóndor, una antología de la poesía binacional. El libro será presentado el 3 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el siguiente enlace: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs Una rosa amarilla para Gabo