SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL
MAZ 254
OBJETIVO
Efectuar el mantenimiento del sistema de
inyección diesel; utilizando circuitos de
alimentación, tomando en cuenta normas
SySO
2.1 EL SISTEMA DE INYECCIÓN
2.1.1 Circuito de alimentación para bombas de
inyección en línea
BOMBA DE ALIMENTACIÓN
FILTROS DE COMBUSTIBLE
BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA
CONDUCTOS DE ALTA PRESIÓN
CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN
2.1.2.1 Circuito de alimentación para
bombas de inyección rotativas
• REGULADOR PRESION DE TRANSFERENCIA.
Este regulador permite mantener la presión de transferencia constante, cualquiera que sea
el régimen de rotación del motor y la posición del regulador de caudal.
a
7
b
4
3
3 - Rotor.
4 - Estator con excéntrico.
7 - Regulador presión de transferencia.
a - Descarga (salida de la presión de transferencia hacia el regulador de
caudal).
b - Aspiración (llegada a través del filtro de carburante).
c - Régimen de rotación máxima de la bomba de alta presión.
6
Presión
(bars)
Rpm
0
2
4
8
500 1000 1500 2000 2500
a
c
Características
Inyectores
Introducir el combustible
finamente pulverizado
y a una presión especificada
en el interior de la
cámara de combustión, de
acuerdo a requerimiento del
Motor.
Pruebas que se efectúan a los
inyectores
Pulverización
Presión de
apertura
Estanqueidad
Grupo I Evaluación del sonido
El chirrido debe ser
escuchado a cualquier
velocidad de prueba.
Forma del chorro con
movimientos lentos de
palanca, el chorro debe ser
disperso y con mala
pulverización. Con la
velocidad aumentando el
chorro debe ser bien
pulverizado y lleno
Grupo II Evaluación del sonido
Buena emisión del chirrido con
movimientos lentos (a) y rápidos
(b) de la palanca, entre ellos
pueden haber pequeños espacios
sin escuchar el chirrido. Forma del
chorro con movimientos lentos de
palanca, el chorro debe ser
disperso y con mala pulverización.
Con la velocidad aumentando el
chorro debe ser bien pulverizado y
lleno.
Grupo III Evaluación del sonido
Buena emisión de chirrido con
movimientos lentos (a) y
rápidos (b) de palanca, entre
ellos existe un espacio de
tiempo sin emisión de
chirrido. Forma del chorro con
movimientos lentos de
palanca, el chorro debe ser
disperso y con mala
pulverización. Solo con el
aumento de la velocidad de la
prueba, el chorro debe ser
bien pulverizado y lleno.
Instalación en el motor
Limpiar el asiento del
portainyector en la culata.
Sustituir la arandela del
asiento y observar los
pares de apriete del
portainyector . Es
recomendable aplicar una
capa de lubricante a base
de bisulfato de molibdeno
con plomo y cobre en el
cuerpo del portainyector
IDENTIFICACIÓN DE LOS
PORTAINYECTORES
IDENTIFICACIÓN DE TOBERAS
Campos de aplicación de los sistemas de inyección
diesel, Bosch.
M, MW, A, P, ZWM, CW:
son bombas de inyección en
línea de tamaño constructivo
ascendente.
PF: bombas de inyección
individuales.
VE: bombas de inyección
rotativas de émbolo axial.
VR: bombas de inyección
rotativas de émbolos
radiales.
UPS: unidad de bomba
tubería-inyector.
UIS: unidad de bomba
inyector.
CR: Common Rail.
BOMBAS DE INYECCIÓN
2.2.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS
BOMBAS DE INYECCIÓN
Elemento de bombeo
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS TIPO “A”
REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE
COMBUSTIBLE IMPULSADO
BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA
BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA DEL TIPO A
BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA DEL TIPO P
ACCIONAMIENTO DE LA BOMBA TIPO A
PARTES DE ACCIONAMIENTO ALTA PRESIÓN
BOMBAS TIPO “A”
• 4 cilindro
• 5 émbolo
• 10 Válvula
• 13 muelle
• 14 Cremallera
• 15 Sector dentado
• 16 Manguito de control
• 17 Platillo superior
• 18 Platillo inferior
• A Guía del émbolo
Regulador mecánico de velocidad para bomba de
inyección en linea
BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA
DEL TIPO P
Basa su funcionamiento en los efectos de la fuerza
centrífuga. En ellos se disponen unas masas acopladas al
árbol de levas de la bomba de inyección, de manera que
se desplacen, separándose; cuando la velocidad de
rotación del árbol de levas de la bomba aumenta. Este
movimiento es transmitido por un sistema de palancas a la
cremallera para modificar el caudal inyectado,
disminuyendolo en la proporción necesaria. Si la velocidad
de rotación disminuye, las masas se juntan desplazando la
barra cremallera en sentido contrario, aumentando así el
caudal inyectado.
Regulador mecánico de velocidad para bomba de
inyección en linea
Principio de funcionamiento del regulador
Principio de funcionamiento del regulador
Principio de funcionamiento del regulador
Regulador acoplado al movimiento del motor
Regulador de velocidad acoplado al movimiento del
motor. Gira a la mitad de vueltas que el cigueñal
Regulador acoplado al movimiento del motor
El motor aumenta su velocidad y los contrapesos se empiezan a separar
Regulador acoplado al movimiento del motor
El motor alcanza su máxima velocidad y los contrapesos se
separan al máximo
Funcionamiento del regulador
Posición de reposo, pedal sin pisar, motor parado
Funcionamiento del regulador
Posición de funcionamiento, pedal accionado, los contrapesos empiezan a desplazarse,
el movimiento se transmite en su totalidad a la barra cremallera, aumenta el caudal de inyección
Funcionamiento del regulador
Posición de funcionamiento, pedal sin pisar, los contrapesos empiezan a desplazarse,
la cremallera se retrae acompañando el movimiento del pedal, disminuye el caudal de inyección
Funcionamiento del regulador
Aumenta la velocidad del motor, los contrapesos se desplazan, el pedal esta sin
pisar y la cremallera se retrae disminuyendo el caudal de inyección de la bomba
Funcionamiento del regulador
Aumenta la velocidad del motor, los contrapesos se desplazan, el pedal esta pisado, la
cremallera se mueve por un lado empujada por el pedal y por el otro lado en sentido contrario
por el regulador y sus contrapesos, aumenta el caudal de inyección pero en menor medida
Regulador mecánico de mínima y máxima
El conjunto del regulador esta formado por una carcasa,
acoplada sobre el lado posterior de la bomba, en cuyo
interior se alojan el conjunto de piezas que componen el
sistema de mando de la cremallera y el equipo de
regulación para máxima y mínima velocidad.
Masas rotantes (12) pernos (18) muelles (13) palancas acodadas (7) eje de
articulación (9) cremallera (15). La palanca (1) recibe movimiento del
acelerador. palanca de mando (6), patín o dado deslizante (3) colisa (2),
horquilla de mando (16) cremallera (15). eje de articulación (9), oscilando
sobre la pieza (8)
Estas masas tienden a separarse por efectos de la fuerza centrifuga, pero sus
movimientos son frenados por unos muelles. Las masas rotantes tienen un
mecanismo interno formado por un eje (D) y unos muelles (B) y (C) de ralentí y de
velocidad máxima respectivamente. Un sistema de reglaje (D), permite modificar el
tarado de los muelles. Apretando la tuerca correspondiente, se da mas tensión a los
muelles.
Los movimientos de masa (A) son transmitidos por mediación de la palancas (C) a la
cremallera (D), a través de la palanca (E), que puede girar sobre la excéntrica (F) en
cualquier posición del eje (G), que a su vez es mandado por el pedal del acelerador.
Motor parado
Motor a ralentí
Motor a velocidad máxima
BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA
TIPO V/E
DESIGNACIÓN DEL TIPO DE BOMBA DE INYECCIÓN VE
V E 4 / 9 F 2200 L 12 - 5
Variante de modificación
Número de reconocimiento
Sentido de rot. visto de lado de accion.
Rotación nominal
Con regulador mecánico
Diámetro del pistón
Número de salidas
Tamaño de la bomba (A,M,E)
Bomba distribuidora
“Partes comunes" de una bomba de inyección rotativa del tipo VE
1- Válvula reductora de presión
2- Bomba de alimentación
3- Plato porta-rodillos
4- Plato de levas
5- Muelle de retroceso
6- Pistón distribuidor
7- Corredera de regulación
8- Cabeza hidráulica
9- Rodillo
10- Eje de arrastre de la bomba
11- Variador de avance de inyección
12- Válvula de reaspiración
13- Cámara de combustible a
presión
14- Electroválvula de STOP
Elementos que forman la parte de baja presión de una bom. de inyección
1.- Eje de accionamiento; 2.-
Válvula reguladora de
presión; 3.- Anillo de
apoyo;
4.- Rueda dentada de
accionamiento del
regulador de caudal de
combustible; 5.- Garra del
eje; 6.- Anillo excéntrico;
7.- Estrangulador de
rebose.
Bomba de alimentación de aletas
El rotor (2) de aletas (1)
esta centrado sobre el
eje y es accionado por
una chaveta del disco.
El rotor de aletas esta
rodeado por un anillo
excéntrico (3) alojado
en el cuerpo.
Válvula reguladora de presión
Esta válvula es de corredera,
tarada por muelle, con lo que se
puede variar la presión en el
interior de la bomba de inyección
según el caudal de combustible
que se alimente. Si la presión de
combustible excede un
determinado valor, el embolo de
la válvula abre el taladro de
retorno, de forma que el
combustible pueda retornar a la
entrada de la bomba de
alimentación de aletas. La presión
de apertura de la válvula la
determina la tensión previa del
muelle de compresión.
Estrangulador de rebose
Permite el retorno de un
caudal variable de
combustible al deposito,
a través de un pequeño
orificio (diámetro 0.6
mm.).
El taladro ofrece una
resistencia a la salida de
combustible, por lo que
se mantiene la presión
en el interior de la
bomba
Sección de alta presión
1.- Eje de accionamiento;
2.- Disco cruceta; 3.- Anillo
de rodillos;
4.- Rodillo; 5.- Disco de
levas; 6.- Arandelas de
ajuste; 7.- Embolo
distribuidor; 8.- Puente
elástico; 9.- Corredera de
regulación; 10.- Cabeza
distribuidora;
11.- Muelle; 12.- Racor de
impulsión (válvula de
reaspiración).
dispositivo de bombeo de alta
presión
1- Cilindro
2- Pistón
3- Cámara de expulsión
4- Entrada de combustible
5- Salida de gas-oil a alta
presión hacia
el inyector.
6- Corredera de regulación
El pistón retrocede
hacia el PMI llenándose
la cámara de expulsión
de combustible.
El pistón se desplaza
hacia el PMS
comprimiendo el gas-oil
de la cámara de
expulsión y lo distribuye
a uno de los inyectores.
En la figura se produce
el final de la inyección,
debido a que la
corredera de regulación
libera la canalización
interna del pistón a
través de la lumbrera de
fin de inyección.
Conjunto de cabeza y émbolo distribuidores
1.-Cabeza distribuidora;
2.- Embolo distribuidor;
3.- Racor de impulsión;
4.- Válvula de
reaspiración (también
llamada de impulsión);
5.- Corredera de
regulación.
Funcionamiento
Al final de la inyección, la válvula
desciende bajo la acción del
muelle (4). El pistón de expansión
(2) se introduce en el porta
válvula (5), antes de que el cono
de válvula (3) descienda sobre su
asiento, aislando el tubo de
alimentación de inyector (1).
El descenso de la válvula (3)
realiza una reaspiración de un
determinado volumen dentro de la
canalización, lo que da lugar a una
expansión rápida del combustible
provocando, en consecuencia, el
cierre brusco del inyector.
Compensación positiva con la válvula de reaspiración
Para este caso de aplicación, las
válvulas de reaspiración llevan,
además de collarín de descarga,
un segundo collarín. Sobre este
según las necesidades, van dos
superficies cónicas. Las
secciones así formadas actúan a
modo de estrangulador que, a
medida que aumenta el régimen
de la bomba de inyección,
produce una evolución
decreciente del caudal de
alimentación.
Regulación mecánica de la dosificación de combustible
Funciones del regulador
- Regulador del ralentí
- Regulación del régimen máximo
- Regulación de regímenes
intermedios
- Liberación o bloqueo de un
caudal mayor de combustible
necesario para el arranque.
- Variación del caudal de plena
carga en función del régimen
Regulador de todo régimen
1,2.- Pesos centrífugos; 3. Manguito
regulador; 4.- Palanca tensora; 5.-
Palanca de arranque; 6.- Muelle de
arranque; 7. Corredera de
regulación; 8. Taladro de mando del
émbolo distribuidor; 9.- Embolo
distribuidor; 10.- Tornillo de
ajuste, régimen del ralentí; 11.
Palanca de control de todo régimen;
12. Muelle de regulación; 13.- Perno
de fijación; 14.- Muelle de ralentí;
a.- Carrera del muelle de arranque;
c.- Carrera del muelle de
ralentí; d1 Carrera útil máxima,
arranque; d2.- Carrera útil mínima,
ralentí; 0.- Punto de giro para 4 y 5.
Regulador de todo régimen
1.- Pesos centrífugos; 2.
Palanca de control de régimen;
3.- Tornillo de ajuste del régimen
de ralentí; 4.- Muelle de
regulación; 5.- Muelle de ralentí;
6.- Palanca de arranque; 7.
Palanca tensora; 8.- Tope de la
palanca tensora; 9.- Muelle de
arranque; 10.- Corredera de
regulación; 11.- Tornillo de
ajuste plena carga; 12.-
Manguito regulador; 13.- Taladro
de control del émbolo
distribuidor; 14.- Embolo
distribuidor; 0.- eje de giro de 6 y
7; d1.- Carrera útil de media
carga; d2.- Carrera útil de plena
carga.
Regulador mini-maxi
1.- Pesos centrífugos; 2.- Palanca de
control de régimen; 3.- Tornillo de
ajuste de ralentí; 4.- Muelle de
regulación; 5.- Muelle intermedio; 6.
Perno de fijación; 7.- Muelle de
ralentí; 8.- Palanca de control; 9.
Palanca de sujeción.; 10.- Tope de la
palanca de sujeción.; 11.- Muelle de
arranque; 12.- Corredera de
regulación; 13.- Tornillo de ajuste de
plena carga; 14.- Manguito regulador;
15.- Taladro de control del émbolo
distribuidor; a.- Carrera de los
muelles de arranque y de ralentí; b.
Carrera del muelle intermedio; d1.
Carrera útil mínima de ralentí; d2.
Carrera útil de plena carga; 0.- eje de
rotación de 8 y 9.
Disposición del variador de avance en la bomba rotativa
1.- Anillo de rodillos; 2.-
Rodillos del anillo; 3.-
Pieza deslizante; 4.-
Perno; 5.- Embolo
del variador de
avance; 6.- Disco de
levas; 7.- Embolo
distribuidor.
Sección del variador de avance
• 1.- Cuerpo de la
bomba; 2.- Anillo
de rodillos; 3.-
Rodillo;
• 4.- Perno; 5.-
Orificio del
émbolo; 6.- Tapa;
7.- Embolo; 8.-
Pieza deslizante; 9.-
Muelle.
BUJIA DE INCANDESCENCIA
BOMBAS DE INYECCIÓN DPA
Funcionamiento
Válvula de regulación
Primero, controla la presión de combustible
manteniendo una relación definida entre la
presión de transferencia y la velocidad de
rotación.
Segundo, cuando se ceba manualmente la
bomba, permite desviar el paso de combustible
por la bomba de alimentación.
DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii
DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii
DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOBalta10
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
Deysi Salinas Guaman
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
Giver Warez
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselMario Salas
 
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdfjcarrey
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
Kai EOrigami
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
Alfredo Alamos
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleCristian Obregon
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
Richy Danny
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
Alejandro Rodriguez De Leon
 
sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 

La actualidad más candente (20)

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion diesel
 
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf
352 Inyector bomba con Valvula Piezoelectrica.pdf
 
Bomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragmaBomba de transferencia tipo diafragma
Bomba de transferencia tipo diafragma
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
 
Guia 6 common riel
Guia 6 common rielGuia 6 common riel
Guia 6 common riel
 
sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
sistema HEUI
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 

Destacado

Catalogo 10
Catalogo 10Catalogo 10
Catalogo 10Balta10
 
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselAlejandro Bepmale
 
Sistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_dieselSistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_dieselWagner Zavaleta
 
Sistema de control de motor
Sistema de control de motorSistema de control de motor
Sistema de control de motor
cildaisabel
 
Bosch diesel bombas VE 2009_2010
Bosch diesel bombas VE 2009_2010Bosch diesel bombas VE 2009_2010
Bosch diesel bombas VE 2009_2010
Marcelo Bento
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
VIS SRL
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselBeyker Cervantes Rosellon
 
Bomba de inyección rotativa DPA
Bomba de inyección rotativa DPABomba de inyección rotativa DPA
Bomba de inyección rotativa DPA
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps   Bombas Rotativas De LobulosQ Pumps   Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobuloslumro
 
1stf X
1stf X1stf X
Tema 28 bombas de inyeccion diesel
Tema 28 bombas de inyeccion dieselTema 28 bombas de inyeccion diesel
Tema 28 bombas de inyeccion dieselMario Salas
 
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATI
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATICertificado de Estudios Electricidad Industrial SENATI
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATIEdilberto Valladares
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
Federico Montes de Oca Gil
 
00 bombas de-inyeccion_rotativas
00   bombas de-inyeccion_rotativas00   bombas de-inyeccion_rotativas
00 bombas de-inyeccion_rotativasBecker Pérez
 

Destacado (20)

Catalogo 10
Catalogo 10Catalogo 10
Catalogo 10
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Sistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion dieselSistemas de inyeccion diesel
Sistemas de inyeccion diesel
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Sistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_dieselSistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_diesel
 
Sistema de control de motor
Sistema de control de motorSistema de control de motor
Sistema de control de motor
 
Bosch diesel bombas VE 2009_2010
Bosch diesel bombas VE 2009_2010Bosch diesel bombas VE 2009_2010
Bosch diesel bombas VE 2009_2010
 
Fusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electricaFusibles para automatizacion electrica
Fusibles para automatizacion electrica
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Bomba de inyección rotativa DPA
Bomba de inyección rotativa DPABomba de inyección rotativa DPA
Bomba de inyección rotativa DPA
 
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps   Bombas Rotativas De LobulosQ Pumps   Bombas Rotativas De Lobulos
Q Pumps Bombas Rotativas De Lobulos
 
1stf X
1stf X1stf X
1stf X
 
Tema 28 bombas de inyeccion diesel
Tema 28 bombas de inyeccion dieselTema 28 bombas de inyeccion diesel
Tema 28 bombas de inyeccion diesel
 
Sistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_dieselSistemas de inyección_diesel
Sistemas de inyección_diesel
 
Bombas de inyeccion_rotativas
Bombas de inyeccion_rotativasBombas de inyeccion_rotativas
Bombas de inyeccion_rotativas
 
Bomba lineal
Bomba linealBomba lineal
Bomba lineal
 
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATI
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATICertificado de Estudios Electricidad Industrial SENATI
Certificado de Estudios Electricidad Industrial SENATI
 
Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233Programa Autodidáctico 233
Programa Autodidáctico 233
 
00 bombas de-inyeccion_rotativas
00   bombas de-inyeccion_rotativas00   bombas de-inyeccion_rotativas
00 bombas de-inyeccion_rotativas
 

Similar a DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii

bombas de inyeccion rotativa
bombas de inyeccion rotativabombas de inyeccion rotativa
bombas de inyeccion rotativa
AndreMendez10
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativaFrancisco Lovo
 
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
roberto martin pachau quille
 
Sistema de inyección tics
Sistema de inyección ticsSistema de inyección tics
Sistema de inyección tics
Jonathan Garcia
 
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisajeBOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BERTO RODRIGUEZ CHAMBI
 
La bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalLa bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalAndres R
 
motores diesel 2.pptx
motores diesel 2.pptxmotores diesel 2.pptx
motores diesel 2.pptx
DIEGOPALMA67
 
378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores
Pepa Gomez Gomez
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
Alex cuevas
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
Fernando Casa
 
Sistema hidraulicos
Sistema hidraulicosSistema hidraulicos
Sistema hidraulicosXIXO1209
 
Bm 10%
Bm 10%Bm 10%
CAJA DE CAMBIOS (1).pdf
CAJA DE CAMBIOS (1).pdfCAJA DE CAMBIOS (1).pdf
CAJA DE CAMBIOS (1).pdf
AnnaFernandez44
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
MaryCraciones
 
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERACOMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
Esteban Casanova de la Hoz
 
El plato de levas es un componente propio de la bomba
El plato de levas es un componente propio de la bombaEl plato de levas es un componente propio de la bomba
El plato de levas es un componente propio de la bomba
nicole DIESEL PARTS
 

Similar a DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii (20)

bombas de inyeccion rotativa
bombas de inyeccion rotativabombas de inyeccion rotativa
bombas de inyeccion rotativa
 
51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa51439141 bomba-rotativa
51439141 bomba-rotativa
 
Vignolo
VignoloVignolo
Vignolo
 
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
 
Sistema de inyección tics
Sistema de inyección ticsSistema de inyección tics
Sistema de inyección tics
 
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisajeBOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
BOMBAS DE INY. 254 III.ppt para el buen aprendisaje
 
La bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel finalLa bomba de inyección diesel final
La bomba de inyección diesel final
 
motores diesel 2.pptx
motores diesel 2.pptxmotores diesel 2.pptx
motores diesel 2.pptx
 
12
1212
12
 
378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores378393963 taller-de-inyectores
378393963 taller-de-inyectores
 
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
 
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
(2) bosch diesel injectors manual curso de sistemas de inyeccion diesel (1)
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Sistema hidraulicos
Sistema hidraulicosSistema hidraulicos
Sistema hidraulicos
 
Bm 10%
Bm 10%Bm 10%
Bm 10%
 
CAJA DE CAMBIOS (1).pdf
CAJA DE CAMBIOS (1).pdfCAJA DE CAMBIOS (1).pdf
CAJA DE CAMBIOS (1).pdf
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
 
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERACOMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
COMPONENTES DEL TALADROS DE PERFORACIÓN PETROLERA
 
El plato de levas es un componente propio de la bomba
El plato de levas es un componente propio de la bombaEl plato de levas es un componente propio de la bomba
El plato de levas es un componente propio de la bomba
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 

DEL DOCUNTE T.S.CESAR CALANI SOTO Maz 254 ii

  • 1. SISTEMAS DE INYECCIÓN DIESEL MAZ 254
  • 2. OBJETIVO Efectuar el mantenimiento del sistema de inyección diesel; utilizando circuitos de alimentación, tomando en cuenta normas SySO
  • 3. 2.1 EL SISTEMA DE INYECCIÓN 2.1.1 Circuito de alimentación para bombas de inyección en línea
  • 7. CONDUCTOS DE ALTA PRESIÓN
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2.1.2.1 Circuito de alimentación para bombas de inyección rotativas
  • 12.
  • 13. • REGULADOR PRESION DE TRANSFERENCIA. Este regulador permite mantener la presión de transferencia constante, cualquiera que sea el régimen de rotación del motor y la posición del regulador de caudal. a 7 b 4 3 3 - Rotor. 4 - Estator con excéntrico. 7 - Regulador presión de transferencia. a - Descarga (salida de la presión de transferencia hacia el regulador de caudal). b - Aspiración (llegada a través del filtro de carburante). c - Régimen de rotación máxima de la bomba de alta presión. 6 Presión (bars) Rpm 0 2 4 8 500 1000 1500 2000 2500 a c Características
  • 14. Inyectores Introducir el combustible finamente pulverizado y a una presión especificada en el interior de la cámara de combustión, de acuerdo a requerimiento del Motor.
  • 15. Pruebas que se efectúan a los inyectores Pulverización Presión de apertura Estanqueidad
  • 16. Grupo I Evaluación del sonido El chirrido debe ser escuchado a cualquier velocidad de prueba. Forma del chorro con movimientos lentos de palanca, el chorro debe ser disperso y con mala pulverización. Con la velocidad aumentando el chorro debe ser bien pulverizado y lleno
  • 17. Grupo II Evaluación del sonido Buena emisión del chirrido con movimientos lentos (a) y rápidos (b) de la palanca, entre ellos pueden haber pequeños espacios sin escuchar el chirrido. Forma del chorro con movimientos lentos de palanca, el chorro debe ser disperso y con mala pulverización. Con la velocidad aumentando el chorro debe ser bien pulverizado y lleno.
  • 18. Grupo III Evaluación del sonido Buena emisión de chirrido con movimientos lentos (a) y rápidos (b) de palanca, entre ellos existe un espacio de tiempo sin emisión de chirrido. Forma del chorro con movimientos lentos de palanca, el chorro debe ser disperso y con mala pulverización. Solo con el aumento de la velocidad de la prueba, el chorro debe ser bien pulverizado y lleno.
  • 19. Instalación en el motor Limpiar el asiento del portainyector en la culata. Sustituir la arandela del asiento y observar los pares de apriete del portainyector . Es recomendable aplicar una capa de lubricante a base de bisulfato de molibdeno con plomo y cobre en el cuerpo del portainyector
  • 20.
  • 21.
  • 24. Campos de aplicación de los sistemas de inyección diesel, Bosch. M, MW, A, P, ZWM, CW: son bombas de inyección en línea de tamaño constructivo ascendente. PF: bombas de inyección individuales. VE: bombas de inyección rotativas de émbolo axial. VR: bombas de inyección rotativas de émbolos radiales. UPS: unidad de bomba tubería-inyector. UIS: unidad de bomba inyector. CR: Common Rail.
  • 25. BOMBAS DE INYECCIÓN 2.2.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN
  • 27. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS TIPO “A”
  • 28.
  • 29. REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE IMPULSADO
  • 30. BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA DEL TIPO A BOMBA DE INYECCIÓN EN LÍNEA DEL TIPO P
  • 31. ACCIONAMIENTO DE LA BOMBA TIPO A
  • 32. PARTES DE ACCIONAMIENTO ALTA PRESIÓN BOMBAS TIPO “A” • 4 cilindro • 5 émbolo • 10 Válvula • 13 muelle • 14 Cremallera • 15 Sector dentado • 16 Manguito de control • 17 Platillo superior • 18 Platillo inferior • A Guía del émbolo
  • 33. Regulador mecánico de velocidad para bomba de inyección en linea
  • 34. BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA DEL TIPO P
  • 35. Basa su funcionamiento en los efectos de la fuerza centrífuga. En ellos se disponen unas masas acopladas al árbol de levas de la bomba de inyección, de manera que se desplacen, separándose; cuando la velocidad de rotación del árbol de levas de la bomba aumenta. Este movimiento es transmitido por un sistema de palancas a la cremallera para modificar el caudal inyectado, disminuyendolo en la proporción necesaria. Si la velocidad de rotación disminuye, las masas se juntan desplazando la barra cremallera en sentido contrario, aumentando así el caudal inyectado. Regulador mecánico de velocidad para bomba de inyección en linea
  • 39. Regulador acoplado al movimiento del motor Regulador de velocidad acoplado al movimiento del motor. Gira a la mitad de vueltas que el cigueñal
  • 40. Regulador acoplado al movimiento del motor El motor aumenta su velocidad y los contrapesos se empiezan a separar
  • 41. Regulador acoplado al movimiento del motor El motor alcanza su máxima velocidad y los contrapesos se separan al máximo
  • 42. Funcionamiento del regulador Posición de reposo, pedal sin pisar, motor parado
  • 43. Funcionamiento del regulador Posición de funcionamiento, pedal accionado, los contrapesos empiezan a desplazarse, el movimiento se transmite en su totalidad a la barra cremallera, aumenta el caudal de inyección
  • 44. Funcionamiento del regulador Posición de funcionamiento, pedal sin pisar, los contrapesos empiezan a desplazarse, la cremallera se retrae acompañando el movimiento del pedal, disminuye el caudal de inyección
  • 45. Funcionamiento del regulador Aumenta la velocidad del motor, los contrapesos se desplazan, el pedal esta sin pisar y la cremallera se retrae disminuyendo el caudal de inyección de la bomba
  • 46. Funcionamiento del regulador Aumenta la velocidad del motor, los contrapesos se desplazan, el pedal esta pisado, la cremallera se mueve por un lado empujada por el pedal y por el otro lado en sentido contrario por el regulador y sus contrapesos, aumenta el caudal de inyección pero en menor medida
  • 47. Regulador mecánico de mínima y máxima El conjunto del regulador esta formado por una carcasa, acoplada sobre el lado posterior de la bomba, en cuyo interior se alojan el conjunto de piezas que componen el sistema de mando de la cremallera y el equipo de regulación para máxima y mínima velocidad.
  • 48. Masas rotantes (12) pernos (18) muelles (13) palancas acodadas (7) eje de articulación (9) cremallera (15). La palanca (1) recibe movimiento del acelerador. palanca de mando (6), patín o dado deslizante (3) colisa (2), horquilla de mando (16) cremallera (15). eje de articulación (9), oscilando sobre la pieza (8)
  • 49. Estas masas tienden a separarse por efectos de la fuerza centrifuga, pero sus movimientos son frenados por unos muelles. Las masas rotantes tienen un mecanismo interno formado por un eje (D) y unos muelles (B) y (C) de ralentí y de velocidad máxima respectivamente. Un sistema de reglaje (D), permite modificar el tarado de los muelles. Apretando la tuerca correspondiente, se da mas tensión a los muelles. Los movimientos de masa (A) son transmitidos por mediación de la palancas (C) a la cremallera (D), a través de la palanca (E), que puede girar sobre la excéntrica (F) en cualquier posición del eje (G), que a su vez es mandado por el pedal del acelerador.
  • 52. Motor a velocidad máxima
  • 53. BOMBA DE INYECCIÓN ROTATIVA TIPO V/E
  • 54. DESIGNACIÓN DEL TIPO DE BOMBA DE INYECCIÓN VE V E 4 / 9 F 2200 L 12 - 5 Variante de modificación Número de reconocimiento Sentido de rot. visto de lado de accion. Rotación nominal Con regulador mecánico Diámetro del pistón Número de salidas Tamaño de la bomba (A,M,E) Bomba distribuidora
  • 55. “Partes comunes" de una bomba de inyección rotativa del tipo VE 1- Válvula reductora de presión 2- Bomba de alimentación 3- Plato porta-rodillos 4- Plato de levas 5- Muelle de retroceso 6- Pistón distribuidor 7- Corredera de regulación 8- Cabeza hidráulica 9- Rodillo 10- Eje de arrastre de la bomba 11- Variador de avance de inyección 12- Válvula de reaspiración 13- Cámara de combustible a presión 14- Electroválvula de STOP
  • 56. Elementos que forman la parte de baja presión de una bom. de inyección 1.- Eje de accionamiento; 2.- Válvula reguladora de presión; 3.- Anillo de apoyo; 4.- Rueda dentada de accionamiento del regulador de caudal de combustible; 5.- Garra del eje; 6.- Anillo excéntrico; 7.- Estrangulador de rebose.
  • 57. Bomba de alimentación de aletas El rotor (2) de aletas (1) esta centrado sobre el eje y es accionado por una chaveta del disco. El rotor de aletas esta rodeado por un anillo excéntrico (3) alojado en el cuerpo.
  • 58. Válvula reguladora de presión Esta válvula es de corredera, tarada por muelle, con lo que se puede variar la presión en el interior de la bomba de inyección según el caudal de combustible que se alimente. Si la presión de combustible excede un determinado valor, el embolo de la válvula abre el taladro de retorno, de forma que el combustible pueda retornar a la entrada de la bomba de alimentación de aletas. La presión de apertura de la válvula la determina la tensión previa del muelle de compresión.
  • 59. Estrangulador de rebose Permite el retorno de un caudal variable de combustible al deposito, a través de un pequeño orificio (diámetro 0.6 mm.). El taladro ofrece una resistencia a la salida de combustible, por lo que se mantiene la presión en el interior de la bomba
  • 60. Sección de alta presión 1.- Eje de accionamiento; 2.- Disco cruceta; 3.- Anillo de rodillos; 4.- Rodillo; 5.- Disco de levas; 6.- Arandelas de ajuste; 7.- Embolo distribuidor; 8.- Puente elástico; 9.- Corredera de regulación; 10.- Cabeza distribuidora; 11.- Muelle; 12.- Racor de impulsión (válvula de reaspiración).
  • 61. dispositivo de bombeo de alta presión 1- Cilindro 2- Pistón 3- Cámara de expulsión 4- Entrada de combustible 5- Salida de gas-oil a alta presión hacia el inyector. 6- Corredera de regulación El pistón retrocede hacia el PMI llenándose la cámara de expulsión de combustible.
  • 62. El pistón se desplaza hacia el PMS comprimiendo el gas-oil de la cámara de expulsión y lo distribuye a uno de los inyectores.
  • 63. En la figura se produce el final de la inyección, debido a que la corredera de regulación libera la canalización interna del pistón a través de la lumbrera de fin de inyección.
  • 64.
  • 65. Conjunto de cabeza y émbolo distribuidores 1.-Cabeza distribuidora; 2.- Embolo distribuidor; 3.- Racor de impulsión; 4.- Válvula de reaspiración (también llamada de impulsión); 5.- Corredera de regulación.
  • 66. Funcionamiento Al final de la inyección, la válvula desciende bajo la acción del muelle (4). El pistón de expansión (2) se introduce en el porta válvula (5), antes de que el cono de válvula (3) descienda sobre su asiento, aislando el tubo de alimentación de inyector (1). El descenso de la válvula (3) realiza una reaspiración de un determinado volumen dentro de la canalización, lo que da lugar a una expansión rápida del combustible provocando, en consecuencia, el cierre brusco del inyector.
  • 67. Compensación positiva con la válvula de reaspiración Para este caso de aplicación, las válvulas de reaspiración llevan, además de collarín de descarga, un segundo collarín. Sobre este según las necesidades, van dos superficies cónicas. Las secciones así formadas actúan a modo de estrangulador que, a medida que aumenta el régimen de la bomba de inyección, produce una evolución decreciente del caudal de alimentación.
  • 68. Regulación mecánica de la dosificación de combustible Funciones del regulador - Regulador del ralentí - Regulación del régimen máximo - Regulación de regímenes intermedios - Liberación o bloqueo de un caudal mayor de combustible necesario para el arranque. - Variación del caudal de plena carga en función del régimen
  • 69. Regulador de todo régimen 1,2.- Pesos centrífugos; 3. Manguito regulador; 4.- Palanca tensora; 5.- Palanca de arranque; 6.- Muelle de arranque; 7. Corredera de regulación; 8. Taladro de mando del émbolo distribuidor; 9.- Embolo distribuidor; 10.- Tornillo de ajuste, régimen del ralentí; 11. Palanca de control de todo régimen; 12. Muelle de regulación; 13.- Perno de fijación; 14.- Muelle de ralentí; a.- Carrera del muelle de arranque; c.- Carrera del muelle de ralentí; d1 Carrera útil máxima, arranque; d2.- Carrera útil mínima, ralentí; 0.- Punto de giro para 4 y 5.
  • 70. Regulador de todo régimen 1.- Pesos centrífugos; 2. Palanca de control de régimen; 3.- Tornillo de ajuste del régimen de ralentí; 4.- Muelle de regulación; 5.- Muelle de ralentí; 6.- Palanca de arranque; 7. Palanca tensora; 8.- Tope de la palanca tensora; 9.- Muelle de arranque; 10.- Corredera de regulación; 11.- Tornillo de ajuste plena carga; 12.- Manguito regulador; 13.- Taladro de control del émbolo distribuidor; 14.- Embolo distribuidor; 0.- eje de giro de 6 y 7; d1.- Carrera útil de media carga; d2.- Carrera útil de plena carga.
  • 71. Regulador mini-maxi 1.- Pesos centrífugos; 2.- Palanca de control de régimen; 3.- Tornillo de ajuste de ralentí; 4.- Muelle de regulación; 5.- Muelle intermedio; 6. Perno de fijación; 7.- Muelle de ralentí; 8.- Palanca de control; 9. Palanca de sujeción.; 10.- Tope de la palanca de sujeción.; 11.- Muelle de arranque; 12.- Corredera de regulación; 13.- Tornillo de ajuste de plena carga; 14.- Manguito regulador; 15.- Taladro de control del émbolo distribuidor; a.- Carrera de los muelles de arranque y de ralentí; b. Carrera del muelle intermedio; d1. Carrera útil mínima de ralentí; d2. Carrera útil de plena carga; 0.- eje de rotación de 8 y 9.
  • 72. Disposición del variador de avance en la bomba rotativa 1.- Anillo de rodillos; 2.- Rodillos del anillo; 3.- Pieza deslizante; 4.- Perno; 5.- Embolo del variador de avance; 6.- Disco de levas; 7.- Embolo distribuidor.
  • 73. Sección del variador de avance • 1.- Cuerpo de la bomba; 2.- Anillo de rodillos; 3.- Rodillo; • 4.- Perno; 5.- Orificio del émbolo; 6.- Tapa; 7.- Embolo; 8.- Pieza deslizante; 9.- Muelle.
  • 76. Funcionamiento Válvula de regulación Primero, controla la presión de combustible manteniendo una relación definida entre la presión de transferencia y la velocidad de rotación. Segundo, cuando se ceba manualmente la bomba, permite desviar el paso de combustible por la bomba de alimentación.