SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL HOMO SAPIENS AL SER
                DIGITAL




          Por Judith Hermosillo Lozano
Menú

   Introducción General
   Nicholas Negroponte
   El Ser Digital
   Giovanni Sartori
   Homo Videns
   Contrapropuesta
   Conclusión
Introducción
   Conceptos                                 como
    microprocesadores, ordenadores y bits invaden a
    un ritmo cada vez más acelerado el imaginario
    colectivo de quienes vivimos en la llamada “era
    digital”.

   Esta carrera irreversible que nos obliga a ser
    parte de ella ha sido y será objeto de estudio para
    intelectuales alrededor del mundo. En el presente
    trabajo se citarán las posturas de dos de ellos:
    Nicholas Negroponte y Giovanni Sartori.
                          Menú
Nicholas Negroponte
Ingeniero informático estadounidense, nacido en
1942, pionero en el desarrollo de los modernos
sistemas informáticos.


    Estudió ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts
     (MIT), donde se graduó en la nueva especialidad de diseño
     asistido por ordenador (CAD). En 1966 fue contratado, como
     profesor e investigador, por el MIT, centro en el que ha
     desarrollado toda su carrera profesional y por el que es
     considerado uno de los "padres" de la tecnología digital, pero
     también lo ha compaginado con su labor como profesor.




                                Menú
El Ser Digital
   “Y es que la informática ya no se ocupa de los
    ordenadores, sino de la vida misma. Los ordenadores
    personales han reemplazado al gran ordenador central
    en casi todo el mundo. Hemos presenciado cómo los
    ordenadores se trasladan de enormes espacios con aire
    acondicionado a armarios, luego a escritorios y ahora a
    nuestras rodillas y a nuestros bolsillos. Y este proceso
    aún no ha terminado”
                                      Nicholas Negroponte




                            Menú
   Negroponte nos hace una invitación a darnos
    cuenta de que la inevitable evolución digital
    terminará por formar parte de todas nuestras
    actividades cotidianas, aún de las indispensables
    para vivir.

    Hace una analogía entre los átomos que forman
    la materia del mundo real, con los bits que forman
    el mundo informático, que nos envuelven y de los
    cuales dependemos cada vez más.
                         Menú
Giovanni Sartori



   Giovanni Sartori (Florencia, Italia, 1924) es un
    prestigioso investigador en el campo de la Ciencia
    Política, especializado en el estudio comparativo
    de la política. Su obra es de las más destacadas
    de las ciencias sociales, contando con libros
    fundamentales comoPartidos y Sistemas de
    Partidos y Teoría de la Democracia.

                         Menú
Homo Videns
   Sartori   contempla    cómo     la   revolución
    multimedia, está transformando al «homo
    sapiens», producto de la cultura escrita, en un
    «homo videns», para el cual la palabra ha sido
    anulada por la imagen.

   En todo ello, el papel determinante lo tiene la
    televisión, que precisamente, prima a la
    imagen, lo cual lleva a ver sin entender, que ha
    acabado con el pensamiento abstracto, con las
    ideas claras y distintas.
                         Menú
Contrapropuesta
   Las propuestas de ambos autores son
    antagónicas, pues mientras Negroponte ve en
    la tecnología una oportunidad de progreso y
    avance, incluso augurando que tarde o
    temprano la piel humana será también
    portadora de bits de información, Sartori se
    preocupa porque, en su percepción, la
    dependencia cada vez mayor del hombre a
    sus máquinas mutila la capacidad de
    abstracción y raciocinio que hasta el siglo
    pasado caracterizó a nuestra humanidad.
                       Menú
Conclusión
   Una cosa es cierta, el proceso de
    digitalización en el que estamos inmersos no
    va a detenerse y por el contrario cada vez
    hurgará más hasta llegar incluso a los países
    mal llamados “en desarrollo”, lo que puede
    ocasionar dos cosas: Que se agranden o se
    estrechen las brechas que impiden que países
    como México se instalen en la gran plataforma
    de la competitividad internacional.

                       Menú
La tecnología no es más de lo que el hombre hace de
  ella, considero que los avances tecnológicos pueden
  ser una oportunidad de democratizar el acceso a la
  información, tal y como sucede en la web donde
  todos somos actores y por igual tenemos voz.

Más que preocuparnos por algo inevitable como el
 crecimiento e invasión de la tecnología deberíamos
 ocuparnos en que cada vez sean más las personas y
 naciones enteras que tengan acceso a ella, eso sí
 sería un verdadero avance, eso sí nos merecería el
 título “Sociedad de la información”

                         Menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalpaolaboyer
 
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humanoInfluencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humanoKevin Escobar
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalpaolaboyer
 
Nancy Carrillo Pp homo videns y digital
Nancy Carrillo Pp homo videns y digitalNancy Carrillo Pp homo videns y digital
Nancy Carrillo Pp homo videns y digitalnancyacglez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionwens1833
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
JerryVenegas
 
Trabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leonesTrabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leones
Gerson Leones
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalgabisahagun
 
Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2gabisahagun
 
Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2gabisahagun
 
Homo videns vs Ser digital
Homo videns vs Ser digitalHomo videns vs Ser digital
Homo videns vs Ser digitalirene
 
La interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 añosLa interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 años
AlbertoSM12
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreAleXa SaInea
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICALA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
8angie
 

La actualidad más candente (16)

Ntc[1]
Ntc[1]Ntc[1]
Ntc[1]
 
Homo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digitalHomo videns y Ser digital
Homo videns y Ser digital
 
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humanoInfluencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
 
Homo videns al ser digital
Homo videns al ser digitalHomo videns al ser digital
Homo videns al ser digital
 
Nancy Carrillo Pp homo videns y digital
Nancy Carrillo Pp homo videns y digitalNancy Carrillo Pp homo videns y digital
Nancy Carrillo Pp homo videns y digital
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Trabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leonesTrabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leones
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2
 
Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2Del homo videns al ser digital 2
Del homo videns al ser digital 2
 
Ntc[1]
Ntc[1]Ntc[1]
Ntc[1]
 
Homo videns vs Ser digital
Homo videns vs Ser digitalHomo videns vs Ser digital
Homo videns vs Ser digital
 
La interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 añosLa interacción social dentro de 10 años
La interacción social dentro de 10 años
 
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombreLas sociedades tecnológicas y el hombre
Las sociedades tecnológicas y el hombre
 
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICALA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
LA IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
 

Destacado

atitudes são necessárias.
atitudes são necessárias.atitudes são necessárias.
atitudes são necessárias.
andreia.2007
 
Kool-Aid SlideShare
Kool-Aid SlideShareKool-Aid SlideShare
Kool-Aid SlideSharedsampson12
 
Bases de la Informacion
Bases de la InformacionBases de la Informacion
Bases de la Informacion
Román Rivera
 
Rastreamiento Biografico
Rastreamiento BiograficoRastreamiento Biografico
Rastreamiento BiograficoYannet Monroy
 
Los jóvenes y el mundo
Los jóvenes y el mundoLos jóvenes y el mundo
Los jóvenes y el mundo
ies Ciudad Jardín
 
Aste metà marzo @salvo62barbato
Aste metà marzo @salvo62barbatoAste metà marzo @salvo62barbato
Aste metà marzo @salvo62barbato
salvatore barbato
 
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retosInternet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf version
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf versionu.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf version
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf versionfinance13
 
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013Dyment1
 
Leer 13 dic
Leer 13 dicLeer 13 dic
Leer 13 dicUNAM
 
Quadro SíNtese
Quadro SíNteseQuadro SíNtese
Quadro SíNteseBE/CRE
 
スマートフォンソリューションカタログ
スマートフォンソリューションカタログスマートフォンソリューションカタログ
スマートフォンソリューションカタログ
ITDORAKU
 
The CIO & CISO - Shoulder To Shoulder
The CIO & CISO - Shoulder To ShoulderThe CIO & CISO - Shoulder To Shoulder
The CIO & CISO - Shoulder To ShoulderVishal Kapoor
 
Somos sur (pp tminimizer)
Somos sur (pp tminimizer)Somos sur (pp tminimizer)
Somos sur (pp tminimizer)somossur
 
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno GlocusUn futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
Donne al volante
 
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrirr-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
nmatamor
 

Destacado (20)

atitudes são necessárias.
atitudes são necessárias.atitudes são necessárias.
atitudes são necessárias.
 
Kool-Aid SlideShare
Kool-Aid SlideShareKool-Aid SlideShare
Kool-Aid SlideShare
 
Bases de la Informacion
Bases de la InformacionBases de la Informacion
Bases de la Informacion
 
Rastreamiento Biografico
Rastreamiento BiograficoRastreamiento Biografico
Rastreamiento Biografico
 
Los jóvenes y el mundo
Los jóvenes y el mundoLos jóvenes y el mundo
Los jóvenes y el mundo
 
Aste metà marzo @salvo62barbato
Aste metà marzo @salvo62barbatoAste metà marzo @salvo62barbato
Aste metà marzo @salvo62barbato
 
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retosInternet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
Internet, ciudadanía y salud: oportunidades y retos
 
Interview
InterviewInterview
Interview
 
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf version
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf versionu.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf version
u.s.bancorp1Q 2004 Business Line Schedules - pdf version
 
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013
Regulamento 10.ª Légua Marcha Atlética St.Antonio Cavaleiros - 26.out.2013
 
Fernando comas
Fernando comasFernando comas
Fernando comas
 
Leer 13 dic
Leer 13 dicLeer 13 dic
Leer 13 dic
 
Um pedaco de bolo
Um pedaco de boloUm pedaco de bolo
Um pedaco de bolo
 
Quadro SíNtese
Quadro SíNteseQuadro SíNtese
Quadro SíNtese
 
スマートフォンソリューションカタログ
スマートフォンソリューションカタログスマートフォンソリューションカタログ
スマートフォンソリューションカタログ
 
The CIO & CISO - Shoulder To Shoulder
The CIO & CISO - Shoulder To ShoulderThe CIO & CISO - Shoulder To Shoulder
The CIO & CISO - Shoulder To Shoulder
 
Somos sur (pp tminimizer)
Somos sur (pp tminimizer)Somos sur (pp tminimizer)
Somos sur (pp tminimizer)
 
Nouveau
NouveauNouveau
Nouveau
 
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno GlocusUn futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
Un futuro di donne? (dati 2007) - Convegno Glocus
 
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrirr-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
r-pod: las comunicaciones internas no tienen por qué aburrir
 

Similar a Del homo videns_al_ser_digital

Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalMl Crz
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Andrea-dlmg
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalLorenaL0r3n4
 
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo CulturalDeterminismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Culturalgimetaravella
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digital
FernandaAcosta
 
Homo Videns y Ser Digital
Homo Videns y Ser DigitalHomo Videns y Ser Digital
Homo Videns y Ser Digital
Daniel
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
gatomix89
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
gatomix89
 
SArtori VS Negroponte
SArtori VS NegroponteSArtori VS Negroponte
SArtori VS Negroponte
Teresa Victor
 
Negroponte Vs Sartori
Negroponte Vs SartoriNegroponte Vs Sartori
Negroponte Vs Sartori
Michelle Osorio
 
Presentac 22
Presentac  22Presentac  22
Presentac 22Michelle
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..karen
 
del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital paulinamedina
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalcarlitosbeltran
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digital
burgowebs
 
Homovidens
HomovidensHomovidens
Homovidensceciharo
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2juan pablo
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Laura Pérez
 

Similar a Del homo videns_al_ser_digital (20)

Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.Del homo videns al ser digital.
Del homo videns al ser digital.
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo CulturalDeterminismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
Determinismo Tecnológico Vs Determinismo Cultural
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digital
 
Homo Videns y Ser Digital
Homo Videns y Ser DigitalHomo Videns y Ser Digital
Homo Videns y Ser Digital
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
Del Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser DigitalDel Homo Videns al Ser Digital
Del Homo Videns al Ser Digital
 
SArtori VS Negroponte
SArtori VS NegroponteSArtori VS Negroponte
SArtori VS Negroponte
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Negroponte Vs Sartori
Negroponte Vs SartoriNegroponte Vs Sartori
Negroponte Vs Sartori
 
Presentac 22
Presentac  22Presentac  22
Presentac 22
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital del homovidens al ser digital
del homovidens al ser digital
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digital
 
Del homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digitalDel homo videns_al_ser_digital
Del homo videns_al_ser_digital
 
Homovidens
HomovidensHomovidens
Homovidens
 
Homodigital presentacion
Homodigital presentacionHomodigital presentacion
Homodigital presentacion
 
Competencias final final2
Competencias final final2Competencias final final2
Competencias final final2
 
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la informaciónImportancia del ordenador en la sociedad de la información
Importancia del ordenador en la sociedad de la información
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Del homo videns_al_ser_digital

  • 1. DEL HOMO SAPIENS AL SER DIGITAL Por Judith Hermosillo Lozano
  • 2. Menú  Introducción General  Nicholas Negroponte  El Ser Digital  Giovanni Sartori  Homo Videns  Contrapropuesta  Conclusión
  • 3. Introducción  Conceptos como microprocesadores, ordenadores y bits invaden a un ritmo cada vez más acelerado el imaginario colectivo de quienes vivimos en la llamada “era digital”.  Esta carrera irreversible que nos obliga a ser parte de ella ha sido y será objeto de estudio para intelectuales alrededor del mundo. En el presente trabajo se citarán las posturas de dos de ellos: Nicholas Negroponte y Giovanni Sartori. Menú
  • 4. Nicholas Negroponte Ingeniero informático estadounidense, nacido en 1942, pionero en el desarrollo de los modernos sistemas informáticos.  Estudió ingeniería en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se graduó en la nueva especialidad de diseño asistido por ordenador (CAD). En 1966 fue contratado, como profesor e investigador, por el MIT, centro en el que ha desarrollado toda su carrera profesional y por el que es considerado uno de los "padres" de la tecnología digital, pero también lo ha compaginado con su labor como profesor. Menú
  • 5. El Ser Digital  “Y es que la informática ya no se ocupa de los ordenadores, sino de la vida misma. Los ordenadores personales han reemplazado al gran ordenador central en casi todo el mundo. Hemos presenciado cómo los ordenadores se trasladan de enormes espacios con aire acondicionado a armarios, luego a escritorios y ahora a nuestras rodillas y a nuestros bolsillos. Y este proceso aún no ha terminado”  Nicholas Negroponte Menú
  • 6. Negroponte nos hace una invitación a darnos cuenta de que la inevitable evolución digital terminará por formar parte de todas nuestras actividades cotidianas, aún de las indispensables para vivir.  Hace una analogía entre los átomos que forman la materia del mundo real, con los bits que forman el mundo informático, que nos envuelven y de los cuales dependemos cada vez más. Menú
  • 7. Giovanni Sartori  Giovanni Sartori (Florencia, Italia, 1924) es un prestigioso investigador en el campo de la Ciencia Política, especializado en el estudio comparativo de la política. Su obra es de las más destacadas de las ciencias sociales, contando con libros fundamentales comoPartidos y Sistemas de Partidos y Teoría de la Democracia. Menú
  • 8. Homo Videns  Sartori contempla cómo la revolución multimedia, está transformando al «homo sapiens», producto de la cultura escrita, en un «homo videns», para el cual la palabra ha sido anulada por la imagen.  En todo ello, el papel determinante lo tiene la televisión, que precisamente, prima a la imagen, lo cual lleva a ver sin entender, que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Menú
  • 9. Contrapropuesta  Las propuestas de ambos autores son antagónicas, pues mientras Negroponte ve en la tecnología una oportunidad de progreso y avance, incluso augurando que tarde o temprano la piel humana será también portadora de bits de información, Sartori se preocupa porque, en su percepción, la dependencia cada vez mayor del hombre a sus máquinas mutila la capacidad de abstracción y raciocinio que hasta el siglo pasado caracterizó a nuestra humanidad. Menú
  • 10. Conclusión  Una cosa es cierta, el proceso de digitalización en el que estamos inmersos no va a detenerse y por el contrario cada vez hurgará más hasta llegar incluso a los países mal llamados “en desarrollo”, lo que puede ocasionar dos cosas: Que se agranden o se estrechen las brechas que impiden que países como México se instalen en la gran plataforma de la competitividad internacional. Menú
  • 11. La tecnología no es más de lo que el hombre hace de ella, considero que los avances tecnológicos pueden ser una oportunidad de democratizar el acceso a la información, tal y como sucede en la web donde todos somos actores y por igual tenemos voz. Más que preocuparnos por algo inevitable como el crecimiento e invasión de la tecnología deberíamos ocuparnos en que cada vez sean más las personas y naciones enteras que tengan acceso a ella, eso sí sería un verdadero avance, eso sí nos merecería el título “Sociedad de la información” Menú