SlideShare una empresa de Scribd logo
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa.
Luis Eduardo Peláez Valencia
luiseduardo.pelaez@gmail.com
Con la imprenta de Gutenberg, por allá entre el siglo XIV y XV, se dio paso a un conjunto de
posibilidades de manejo de información para acceso a la educación y la cultura, el libro impreso como
elemento clave para ello. Europa empieza a publicar más libros y la población empieza a leer
masivamente, a adquirir y a compartir libros.
Las ciudades romanas estaban comunicadas por calzadas, en forma de calles, que permitían el traslado de los
ejércitos y el desplazamiento de las caravanas de mercaderes. Con la masificación del libro, algunos
distribuidores mayoristas ocupaban las calzadas con encargos para las prestigiosas bibliotecas y centros de
estudios. Sin embargo, con la aparición de nuevos medios de transporte llevando consigo y en proporcional
aumento libros, se ocupaban más y más las calzadas, y entonces más problemas se empezaban a generar: unos
por el daño ocasionado a las calles por el peso al transportar tanto material de papel, y otros relacionados con la
ralentización en la movilización de los ejércitos, al tener que esperar que más y más ocupantes de las calles
pudieran transitar.
Lo anterior, según nos comparten algunas historias, llevó a tomar medidas similares al pico y placa, de
tal forma que se cuidaran más la calles y se priorizará el paso a los ejércitos y los medios de transporte
propios de los gobiernos.
Hoy día, el pico y placa ha sido utilizado como una medida de gestión de la demanda de transporte
para mejorar el tiempo de desplazamiento de la mayoría de las personas, mientras una minoría evita
utilizar su propio medio de transporte momentáneamente. Parece que esto ha dado resultado en
algunas ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira.
Pero una de las cosas que ha permitido, y que quizás no estaba en la concepción de la medida, es el
acercamiento de las personas. Pues, mientras alguien debe guardar su vehículo, se crea la necesidad
de contactar a sus más cercanos para consultar si alguno de ellos coincide con su ruta, lo puede llevar y
por ahí derecho compartir: hablar, interactuar, etc.
Analizando el fenómeno del pico y placa en su versión que permite evidenciar mejoras colaterales de impacto
social, entre ellas, el acercamiento de las personas; entonces es posible que de manera análoga se pueda revisar
el impacto degenerativo, en términos de las relaciones sociales, que viene ocasionando el uso descontrolado de
los dispositivos móviles. Están acercando a los que están lejos, lo que es bueno; pero están alejando a los que
están cerca, lo que no es tan bueno.
Entonces, me surge la siguiente propuesta: pico y placa para los dispositivos móviles en la casa. Para
promover acercamiento entre los integrantes de la familia y entre los integrantes de la sociedad, al
estilo clásico. En mi familia se viene implementando. Para facilitar su aplicación, lo hicimos coincidir
con el pico y placa del vehículo. Ese día, dispositivos móviles, en su totalidad, apagados. Nos ha
funcionado, encontramos más cosas para hacer entre todos. El pico y placa nos ha acercado más. Los
invito a que lo implementen y posteriormente compartamos experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wallace s practica_1
Wallace s practica_1Wallace s practica_1
Wallace s practica_1
medio_perdido
 
La Convergencia De Los Medios
La Convergencia De Los MediosLa Convergencia De Los Medios
La Convergencia De Los Medios
Negrixx
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
diego Rmirez
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
diego Rmirez
 
Oeligros de internet
Oeligros de internetOeligros de internet
Oeligros de internet
diego Rmirez
 
Que esto sea un libro
Que esto sea un libroQue esto sea un libro
Que esto sea un libro
andrea-medina
 
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido. Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
SocialBiblio
 
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Veronica Juarez Campos
 
Biblioteca virtual pp
Biblioteca virtual ppBiblioteca virtual pp
Biblioteca virtual pp
macayemu
 
Los átomos y los bits
Los átomos y los bitsLos átomos y los bits
Los átomos y los bits
laurasantos741
 
La biblioteca en su laberinto digital
La biblioteca en su laberinto digitalLa biblioteca en su laberinto digital
La biblioteca en su laberinto digital
Veronica Juarez Campos
 
Presentación ex libris
Presentación ex librisPresentación ex libris
Presentación ex libris
Laura Rodríguez
 

La actualidad más candente (12)

Wallace s practica_1
Wallace s practica_1Wallace s practica_1
Wallace s practica_1
 
La Convergencia De Los Medios
La Convergencia De Los MediosLa Convergencia De Los Medios
La Convergencia De Los Medios
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 
Peligros de internet
Peligros de internetPeligros de internet
Peligros de internet
 
Oeligros de internet
Oeligros de internetOeligros de internet
Oeligros de internet
 
Que esto sea un libro
Que esto sea un libroQue esto sea un libro
Que esto sea un libro
 
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido. Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
Biblioteca y Espacio Público. Arquitectura de lo sólido y lo líquido.
 
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
Bibliotecas y Lectura digital: ¿vericuetos insondables?
 
Biblioteca virtual pp
Biblioteca virtual ppBiblioteca virtual pp
Biblioteca virtual pp
 
Los átomos y los bits
Los átomos y los bitsLos átomos y los bits
Los átomos y los bits
 
La biblioteca en su laberinto digital
La biblioteca en su laberinto digitalLa biblioteca en su laberinto digital
La biblioteca en su laberinto digital
 
Presentación ex libris
Presentación ex librisPresentación ex libris
Presentación ex libris
 

Destacado

Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del SoftwareU1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Yaskelly Yedra
 

Destacado (7)

Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del SoftwareU1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)Ingenieria de software (conceptos básicos)
Ingenieria de software (conceptos básicos)
 

Similar a Pico y placa para dispositivos móviles en la casa

De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
MPagaza ..
 
Libros, televisores y computadores
Libros, televisores y computadoresLibros, televisores y computadores
Libros, televisores y computadores
Daniela Cediel
 
Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
magdizz25gmail.com
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
nurialera
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
nurialera
 
Alvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.docAlvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.doc
emily alvarado
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internet
ateneamelgarejo
 
Com 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoliCom 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoli
María Cecilia Carattoli
 
T inform
T informT inform
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
luaribeel
 
Convergencia cultural
Convergencia culturalConvergencia cultural
Convergencia cultural
Mica Aome
 
Bte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internetBte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internet
nayerra
 
borist
boristborist
FUNDAMENTOS DE INTERNET
FUNDAMENTOS DE INTERNETFUNDAMENTOS DE INTERNET
FUNDAMENTOS DE INTERNET
guest55df4b
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprenta
nurialera
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Morelia Fuentes
 
Los medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y culturaLos medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y cultura
briannamoonuwu
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jüän Cänö
 
Diapositiva metro listo
Diapositiva metro listoDiapositiva metro listo
Diapositiva metro listo
carmaric
 

Similar a Pico y placa para dispositivos móviles en la casa (20)

De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
 
Libros, televisores y computadores
Libros, televisores y computadoresLibros, televisores y computadores
Libros, televisores y computadores
 
Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
 
Alvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.docAlvarado emily tema1b.doc
Alvarado emily tema1b.doc
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internet
 
Com 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoliCom 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoli
 
T inform
T informT inform
T inform
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
 
Convergencia cultural
Convergencia culturalConvergencia cultural
Convergencia cultural
 
Bte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internetBte sesion 2-imprenta-internet
Bte sesion 2-imprenta-internet
 
borist
boristborist
borist
 
FUNDAMENTOS DE INTERNET
FUNDAMENTOS DE INTERNETFUNDAMENTOS DE INTERNET
FUNDAMENTOS DE INTERNET
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprenta
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 
Los medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y culturaLos medios de comunicación y cultura
Los medios de comunicación y cultura
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Diapositiva metro listo
Diapositiva metro listoDiapositiva metro listo
Diapositiva metro listo
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datosTaller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de DatosTaller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datosTaller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datosTaller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datosTaller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
 
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de DatosTaller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
 
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datosTaller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
 
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de informaciónTaller 080324 dbd-01 - sistemas de información
Taller 080324 dbd-01 - sistemas de información
 
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datosTaller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
Taller 080324 DBD-01 - Diseño de bases de datos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Pico y placa para dispositivos móviles en la casa

  • 1. Pico y placa para dispositivos móviles en la casa. Luis Eduardo Peláez Valencia luiseduardo.pelaez@gmail.com Con la imprenta de Gutenberg, por allá entre el siglo XIV y XV, se dio paso a un conjunto de posibilidades de manejo de información para acceso a la educación y la cultura, el libro impreso como elemento clave para ello. Europa empieza a publicar más libros y la población empieza a leer masivamente, a adquirir y a compartir libros. Las ciudades romanas estaban comunicadas por calzadas, en forma de calles, que permitían el traslado de los ejércitos y el desplazamiento de las caravanas de mercaderes. Con la masificación del libro, algunos distribuidores mayoristas ocupaban las calzadas con encargos para las prestigiosas bibliotecas y centros de estudios. Sin embargo, con la aparición de nuevos medios de transporte llevando consigo y en proporcional aumento libros, se ocupaban más y más las calzadas, y entonces más problemas se empezaban a generar: unos por el daño ocasionado a las calles por el peso al transportar tanto material de papel, y otros relacionados con la ralentización en la movilización de los ejércitos, al tener que esperar que más y más ocupantes de las calles pudieran transitar. Lo anterior, según nos comparten algunas historias, llevó a tomar medidas similares al pico y placa, de tal forma que se cuidaran más la calles y se priorizará el paso a los ejércitos y los medios de transporte propios de los gobiernos. Hoy día, el pico y placa ha sido utilizado como una medida de gestión de la demanda de transporte para mejorar el tiempo de desplazamiento de la mayoría de las personas, mientras una minoría evita utilizar su propio medio de transporte momentáneamente. Parece que esto ha dado resultado en algunas ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Pereira. Pero una de las cosas que ha permitido, y que quizás no estaba en la concepción de la medida, es el acercamiento de las personas. Pues, mientras alguien debe guardar su vehículo, se crea la necesidad de contactar a sus más cercanos para consultar si alguno de ellos coincide con su ruta, lo puede llevar y por ahí derecho compartir: hablar, interactuar, etc. Analizando el fenómeno del pico y placa en su versión que permite evidenciar mejoras colaterales de impacto social, entre ellas, el acercamiento de las personas; entonces es posible que de manera análoga se pueda revisar el impacto degenerativo, en términos de las relaciones sociales, que viene ocasionando el uso descontrolado de los dispositivos móviles. Están acercando a los que están lejos, lo que es bueno; pero están alejando a los que están cerca, lo que no es tan bueno. Entonces, me surge la siguiente propuesta: pico y placa para los dispositivos móviles en la casa. Para promover acercamiento entre los integrantes de la familia y entre los integrantes de la sociedad, al estilo clásico. En mi familia se viene implementando. Para facilitar su aplicación, lo hicimos coincidir con el pico y placa del vehículo. Ese día, dispositivos móviles, en su totalidad, apagados. Nos ha funcionado, encontramos más cosas para hacer entre todos. El pico y placa nos ha acercado más. Los invito a que lo implementen y posteriormente compartamos experiencias.