SlideShare una empresa de Scribd logo
Este se convierte en un espacio para compartirles
los problemas del mundo en cuanto a la calidad del
software; luego, lo que el mundo está haciendo y
finalmente los participantes decidirán qué hacer
Problematizar
Center for Space, & Research, MIT. (1994). Software Quality Assurance Plan Title.
Cháves, A. (2009). Calidad del software, el camino al éxito. In Décima Primera Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y
Computación del IEEE, XI ROPEC , Morelia 2009 (p. 8).
Chrissis, M. B., Konrad, M., & Shrum, S. (2009). CMMI. Guía para la integración de procesos y la mejora de productos.
Cueva, J. (1999). Calidad del software. In Conferencia sobre calidad del software (p. 12).
Estayno, M., Dapozo, G., Cuenca, L., & Greiner, C. (2009). Modelos y métricas para evaluar calidad del software.
Fernández, J. (2011). Calidad del software.
Galin, D. (2004). Software Quality Assurance. From theory to implementation.
Gordon, G. (2008). Handbook of Software Quality Assurance.
IEEE. (2005). Software Quality Engineering. Testing, Quality Assurance, and Quantifiable Improvement.
IEEE. IEEE 730-2014 - IEEE Standard for Software Quality Assurance Processes (2014).
International Organization for Standardization. Iso/Iec 25000:2014. Systems and software engineering -- Systems and
software Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) (2014). Retrieved from https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso-
iec:25000:ed-2:v1:en
ISO. Iso/Iec Tr 19760:2003 (2003).
ISO. ISO/IEC 9126, Software engineering - Product quality – 2001 (2001).
ISO, & IEEE. ISO/IEC/IEEE 29119 Software Testing (2014).
López, A., Cabrera, C., & Valencia, L. (2008). Introducción a la calidad del software. Scientia et Technica, 39, 326–331.
Mendoza, L., Pérez, M., Grimán, A., & Rojas, T. (2012). Algoritmo para la Evaluación de la Calidad Sistémica del Software.
Mollineda, R., & Vos, T. (2005). Calidad y testeo del Software. Calidad Y Testing, 1.
NAIK, K., & TRIPATHY, P. (2008). Software testing and Quality Assurance. Theory and Practice.
Públicas, M. de A. (2004). Aseguramiento de la calidad. In Métrica V3 (p. 42).
SEI. (2010). CMMI para Desarrollo, Versión 1.3.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2014). Estándares IEEE para el Aseguramiento de la Calidad del Software.
Urrego, J. (2007). Aseguramiento de calidad en el desarrollo de software. Revista de Tecnología, 2(7), 68–71.
Vega, C., Rivera, S., & García, A. (2008). Mejores prácticas para el establecimiento y aseguramiento de la calidad de
software.
Visconti, M., Antimán, P., & Rojas, P. (2001). Experiencia con un modelo de madurez para el mejoramiento del proceso de
calidad del software.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
Ricardo Llamosa Villalba
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
Christian Farinango
 
a1_u1_Tabla_comparativa
a1_u1_Tabla_comparativaa1_u1_Tabla_comparativa
a1_u1_Tabla_comparativa
Xiva Sandoval
 
Investigadores - Emprendedores: spin off universitarias
Investigadores - Emprendedores: spin off universitariasInvestigadores - Emprendedores: spin off universitarias
Investigadores - Emprendedores: spin off universitarias
Alarcos Quality Center
 

La actualidad más candente (19)

Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
Fases de metodologí Xp presentaciones
Fases de  metodologí Xp presentacionesFases de  metodologí Xp presentaciones
Fases de metodologí Xp presentaciones
 
Jornadas de Emprendimiento UCLM 2015
Jornadas de Emprendimiento UCLM 2015Jornadas de Emprendimiento UCLM 2015
Jornadas de Emprendimiento UCLM 2015
 
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la CalidadCurso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
 
Metodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativoMetodología para el desarrollo de software educativo
Metodología para el desarrollo de software educativo
 
Publicacion en maskana HEURISTIC_EVALUATIONS
Publicacion en maskana HEURISTIC_EVALUATIONSPublicacion en maskana HEURISTIC_EVALUATIONS
Publicacion en maskana HEURISTIC_EVALUATIONS
 
tablas
tablastablas
tablas
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Dmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_rochDmcs u3 atr_roch
Dmcs u3 atr_roch
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
 
a1_u1_Tabla_comparativa
a1_u1_Tabla_comparativaa1_u1_Tabla_comparativa
a1_u1_Tabla_comparativa
 
Investigadores - Emprendedores: spin off universitarias
Investigadores - Emprendedores: spin off universitariasInvestigadores - Emprendedores: spin off universitarias
Investigadores - Emprendedores: spin off universitarias
 
S4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihigS4 tarea4 sihig
S4 tarea4 sihig
 
Modelo de calidad
Modelo de calidadModelo de calidad
Modelo de calidad
 
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
Evaluacion de la Calidad y la Tecnologia - Maestria Udes.
 

Similar a SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3

Instrumento de Evaluación para Software Educativo
Instrumento de Evaluación para Software EducativoInstrumento de Evaluación para Software Educativo
Instrumento de Evaluación para Software Educativo
Rogelio Pincheira
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Darthuz Kilates
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
blanquita918
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
blanquita918
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
msc080277
 
recognition presentationSing D
recognition presentationSing Drecognition presentationSing D
recognition presentationSing D
mucura11
 

Similar a SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3 (20)

Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 
Instrumento de Evaluación para Software Educativo
Instrumento de Evaluación para Software EducativoInstrumento de Evaluación para Software Educativo
Instrumento de Evaluación para Software Educativo
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
 
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 introduccion metododologias de analisis y diseño de software introduccion metododologias de analisis y diseño de software
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 
ingenieria del software
ingenieria del softwareingenieria del software
ingenieria del software
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
 
Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872Ingenieria Del Software2872
Ingenieria Del Software2872
 
Tarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 ReconocimientoTarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 Reconocimiento
 
PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD ICESI CALIDAD
PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD ICESI CALIDAD PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD ICESI CALIDAD
PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD ICESI CALIDAD
 
Eq1 metodología incremental presentacion
Eq1 metodología incremental presentacionEq1 metodología incremental presentacion
Eq1 metodología incremental presentacion
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
 
Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI Normas y Estándares de Calidad en TI
Normas y Estándares de Calidad en TI
 
Tendencias y Técnicas de Modelado para Aplicaciones Web
Tendencias y Técnicas de Modelado para Aplicaciones WebTendencias y Técnicas de Modelado para Aplicaciones Web
Tendencias y Técnicas de Modelado para Aplicaciones Web
 
recognition presentationSing D
recognition presentationSing Drecognition presentationSing D
recognition presentationSing D
 
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datosTaller 080324 dbd-0103 - bases de datos
Taller 080324 dbd-0103 - bases de datos
 
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de DatosTaller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
Taller 080364 sgbd-0101 - Repaso de Bases de Datos
 
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datosTaller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
Taller 080324 dbd-0102 - archivos, datos y bases de datos
 

Último

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Este se convierte en un espacio para compartirles los problemas del mundo en cuanto a la calidad del software; luego, lo que el mundo está haciendo y finalmente los participantes decidirán qué hacer
  • 6.
  • 7. Center for Space, & Research, MIT. (1994). Software Quality Assurance Plan Title. Cháves, A. (2009). Calidad del software, el camino al éxito. In Décima Primera Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación del IEEE, XI ROPEC , Morelia 2009 (p. 8). Chrissis, M. B., Konrad, M., & Shrum, S. (2009). CMMI. Guía para la integración de procesos y la mejora de productos. Cueva, J. (1999). Calidad del software. In Conferencia sobre calidad del software (p. 12). Estayno, M., Dapozo, G., Cuenca, L., & Greiner, C. (2009). Modelos y métricas para evaluar calidad del software. Fernández, J. (2011). Calidad del software. Galin, D. (2004). Software Quality Assurance. From theory to implementation. Gordon, G. (2008). Handbook of Software Quality Assurance. IEEE. (2005). Software Quality Engineering. Testing, Quality Assurance, and Quantifiable Improvement. IEEE. IEEE 730-2014 - IEEE Standard for Software Quality Assurance Processes (2014). International Organization for Standardization. Iso/Iec 25000:2014. Systems and software engineering -- Systems and software Quality Requirements and Evaluation (SQuaRE) (2014). Retrieved from https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso- iec:25000:ed-2:v1:en ISO. Iso/Iec Tr 19760:2003 (2003). ISO. ISO/IEC 9126, Software engineering - Product quality – 2001 (2001). ISO, & IEEE. ISO/IEC/IEEE 29119 Software Testing (2014). López, A., Cabrera, C., & Valencia, L. (2008). Introducción a la calidad del software. Scientia et Technica, 39, 326–331. Mendoza, L., Pérez, M., Grimán, A., & Rojas, T. (2012). Algoritmo para la Evaluación de la Calidad Sistémica del Software. Mollineda, R., & Vos, T. (2005). Calidad y testeo del Software. Calidad Y Testing, 1. NAIK, K., & TRIPATHY, P. (2008). Software testing and Quality Assurance. Theory and Practice. Públicas, M. de A. (2004). Aseguramiento de la calidad. In Métrica V3 (p. 42). SEI. (2010). CMMI para Desarrollo, Versión 1.3. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2014). Estándares IEEE para el Aseguramiento de la Calidad del Software. Urrego, J. (2007). Aseguramiento de calidad en el desarrollo de software. Revista de Tecnología, 2(7), 68–71. Vega, C., Rivera, S., & García, A. (2008). Mejores prácticas para el establecimiento y aseguramiento de la calidad de software. Visconti, M., Antimán, P., & Rojas, P. (2001). Experiencia con un modelo de madurez para el mejoramiento del proceso de calidad del software.