SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INFANTIL

   Conchi Villar Suárez
     CURSO 2010-2011
DESCRIPCIÓN

Este trabajo    se desarrolla dentro del Área de
  Comunicación y Representación atendiendo al
  cometido del bloque “Lenguaje Audiovisual y
  Tecnologías de la Información y la Comunicación”,
  correspondiendo así con las competencias básicas de
  acercamiento del trabajo a la competencia digital y al
  aprender a aprender, dentro del marco de la
  Educación Infantil que, en este caso, se lleva a cabo
  con alumnado de cinco años.
OBJETIVOS

 Acercar el alumnado al mundo del cine
 Manejar con destreza los instrumentos tecnológicos: ordenador,
    cámara de video, cámara de fotos, scanner, TV, vídeo etcétera.
    Desarrollo de la imaginación y creatividad.
    Interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y
    disfrute en equipo.
    Conseguir la animación de las imágenes, en fase de postproducción,
    añadiéndoles sonido grabado por el propio alumnado.
   Aprender jugando.
   Adquirir una sensibilidad estética valorando el trabajo de la ilustración
    y el diseño de la película.
   Utilizar diversas técnicas plásticas…
MOTIVACiÓN
 A tenor de la visualización de un montaje audiovisual de
 un cuento realizado por el alumnado éste criticó diversos
 aspectos de la obra que se resumen fundamentalmente en
 la parquedad del movimiento de los personajes, lo que
 suscitó la siguiente pregunta;
 ¿Cómo se producen las imágenes en
 movimiento?
 A partir de este punto comenzó una búsqueda de
 información de cómo se llegó al movimiento de imágenes
 dibujadas en el cine, centrando el trabajo varias fases
1.-BUSQUEDA DE INFORMACIÓN
 -Ilusiones ópticas
-Taumótropo
-Flipbook
-Animaciones en Internet
-Animaciones planas
2.-EQUIPOS UTILIZADOS
3.NUESTRA ANIMACIÓN
 Creación de nuestra película de animación, realizada a
  partir de un cuento existente redactando el guión .
 Desde estas premisas surgen los trabajos: elaboración
  de un guión, diseño de escenas, montaje de escenarios,
  sesiones fotográficas, grabación de voces y sonido,
  montaje, títulos de crédito…
3.1-ELABORACIÓN DEL GUIÓN
3.2-STORYBOARD
3.3-DIBUJO DE LOS PERSONAJES
3.4-DIBUJO DE LOS ESCENARIOS
3.5-REALIZACIÓN DE FOTOGRAFÍAS
3.6 GRABACIÓN DE VOCES (AUDACITY)
3.7 MONTAJE DE ESCENAS (OPENSHOT,
LUCIOLE)
3.8 ELABORACIÓN DEL LOGO DE LA
PRODUCTORA
3.9 TÍTULOS DE CRÉDITO
3.10 MONTAJE FINAL(PITIVI)
3.11 CRÍTICA Y MEJORAS
ASÍ EMPEZÓ            Y ASÍ ACABÓ



ESTE TRABAJO PUEDE VERSE EN EL BLOG:
http://onosocine.blogspot.com/
PRODUCIONES ORIGINALES DEL
ALUMNADO
 “LA CARRERA DE COCHES”        “EL CIERVO Y EL CERVATILLO”




                    “LA AMISTAD”

Más contenido relacionado

Destacado

Subir alejandro
Subir alejandroSubir alejandro
Subir alejandro
BILBIAUGUSTA
 
Subir cristina
Subir cristinaSubir cristina
Subir cristina
BILBIAUGUSTA
 
Subir sonia
Subir soniaSubir sonia
Subir sonia
BILBIAUGUSTA
 
El comic y la línea
El comic y la líneaEl comic y la línea
El comic y la línea
home
 
05 e py-v-3ºeso-texturas
05 e py-v-3ºeso-texturas05 e py-v-3ºeso-texturas
05 e py-v-3ºeso-texturas
Planeta Visual
 
La figura humana_ y_ el_ rostro
La  figura  humana_ y_ el_ rostroLa  figura  humana_ y_ el_ rostro
La figura humana_ y_ el_ rostro
Slideshare de Mara
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
Cración de personajes
Cración de personajesCración de personajes
Cración de personajes
home
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 

Destacado (11)

Subir alejandro
Subir alejandroSubir alejandro
Subir alejandro
 
Subir cristina
Subir cristinaSubir cristina
Subir cristina
 
Subir sonia
Subir soniaSubir sonia
Subir sonia
 
El comic y la línea
El comic y la líneaEl comic y la línea
El comic y la línea
 
05 e py-v-3ºeso-texturas
05 e py-v-3ºeso-texturas05 e py-v-3ºeso-texturas
05 e py-v-3ºeso-texturas
 
La figura humana_ y_ el_ rostro
La  figura  humana_ y_ el_ rostroLa  figura  humana_ y_ el_ rostro
La figura humana_ y_ el_ rostro
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 
Cración de personajes
Cración de personajesCración de personajes
Cración de personajes
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 

Similar a "DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Julio Moreno Valderrama
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
Olga Catasús Poveda
 
Guia2 Stop Motion
Guia2 Stop MotionGuia2 Stop Motion
Guia2 Stop Motion
hgm2007
 
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Pres Proy Cine
Pres Proy CinePres Proy Cine
Pres Proy Cine
madelagon
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
Lourdes López Viñolo
 
Guia historia del cine
Guia historia del cineGuia historia del cine
Guia historia del cine
Karen Carreño
 
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
clapaesta
 
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
clapaesta
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
felipezazo
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
felipezazo
 
Feria ceibal 2018
Feria ceibal 2018Feria ceibal 2018
Feria ceibal 2018
AlejandraAlvarez206
 
Plan audiovisual
Plan audiovisualPlan audiovisual
Plan audiovisual
Olga Catasús Poveda
 
Rd eje 5
Rd eje 5Rd eje 5
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
OSWALDOELISEOCRUZRIV
 
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
Aleexiiz Guevaara Guevaara
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativo
JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Iii. informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación audi...
Iii.  informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación   audi...Iii.  informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación   audi...
Iii. informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación audi...
eduplastica
 
Estudio del cine para las distintas edades
Estudio del cine para las distintas edadesEstudio del cine para las distintas edades
Estudio del cine para las distintas edades
lorca22110
 

Similar a "DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN" (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
 
Guia2 Stop Motion
Guia2 Stop MotionGuia2 Stop Motion
Guia2 Stop Motion
 
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
 
Pres Proy Cine
Pres Proy CinePres Proy Cine
Pres Proy Cine
 
Stop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr AndalucíaStop motion en el cepr Andalucía
Stop motion en el cepr Andalucía
 
Guia historia del cine
Guia historia del cineGuia historia del cine
Guia historia del cine
 
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
 
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
 
El cine en la_escuela_felipe_zazo
El  cine en la_escuela_felipe_zazoEl  cine en la_escuela_felipe_zazo
El cine en la_escuela_felipe_zazo
 
Feria ceibal 2018
Feria ceibal 2018Feria ceibal 2018
Feria ceibal 2018
 
Plan audiovisual
Plan audiovisualPlan audiovisual
Plan audiovisual
 
Rd eje 5
Rd eje 5Rd eje 5
Rd eje 5
 
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
 
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
30xN maneras interesantes de #pedagogiamovil.pptx
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativo
 
Iii. informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación audi...
Iii.  informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación   audi...Iii.  informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación   audi...
Iii. informe del desarrollo del proyecto y memoria de experimentación audi...
 
Estudio del cine para las distintas edades
Estudio del cine para las distintas edadesEstudio del cine para las distintas edades
Estudio del cine para las distintas edades
 

Más de vipremitic

El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
vipremitic
 
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendo
vipremitic
 
SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
vipremitic
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
vipremitic
 
3C: comprender, colaborar, compartir.
 3C: comprender, colaborar, compartir.   3C: comprender, colaborar, compartir.
3C: comprender, colaborar, compartir.
vipremitic
 
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?vipremitic
 
Stop Motion i Sant Jordi
Stop Motion i Sant JordiStop Motion i Sant Jordi
Stop Motion i Sant Jordivipremitic
 
EL BOSC ENCANTAT
EL BOSC ENCANTATEL BOSC ENCANTAT
EL BOSC ENCANTATvipremitic
 
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TICCreación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
vipremitic
 
LipDub escolar
LipDub escolarLipDub escolar
LipDub escolar
vipremitic
 
Ca2 la radio de Escolapios.
Ca2 la radio de Escolapios.Ca2 la radio de Escolapios.
Ca2 la radio de Escolapios.
vipremitic
 
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wikiFluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
vipremitic
 
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESOSUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESOvipremitic
 
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatiusLa poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatiusvipremitic
 
L'àbac a l'ordinador
L'àbac a l'ordinadorL'àbac a l'ordinador
L'àbac a l'ordinadorvipremitic
 
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.vipremitic
 
Sant Gregori's English Wiki
Sant Gregori's English WikiSant Gregori's English Wiki
Sant Gregori's English Wikivipremitic
 
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITATXARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITATvipremitic
 

Más de vipremitic (20)

Projecte Emma
Projecte EmmaProjecte Emma
Projecte Emma
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
 
Navegando y compartiendo
Navegando y compartiendoNavegando y compartiendo
Navegando y compartiendo
 
SANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARESANFERPROYEC WE DO CARE
SANFERPROYEC WE DO CARE
 
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
 
3rTIC
3rTIC3rTIC
3rTIC
 
3C: comprender, colaborar, compartir.
 3C: comprender, colaborar, compartir.   3C: comprender, colaborar, compartir.
3C: comprender, colaborar, compartir.
 
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
VOLS APRENDRE A TOCAR EL PIANO?
 
Stop Motion i Sant Jordi
Stop Motion i Sant JordiStop Motion i Sant Jordi
Stop Motion i Sant Jordi
 
EL BOSC ENCANTAT
EL BOSC ENCANTATEL BOSC ENCANTAT
EL BOSC ENCANTAT
 
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TICCreación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
Creación de conocimiento en el aula mediante el uso de las TIC
 
LipDub escolar
LipDub escolarLipDub escolar
LipDub escolar
 
Ca2 la radio de Escolapios.
Ca2 la radio de Escolapios.Ca2 la radio de Escolapios.
Ca2 la radio de Escolapios.
 
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wikiFluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
Fluwiki: Evaluación y TIC a través de un wiki
 
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESOSUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
SUPORT INCLUSIO EDUCATIVA ESO
 
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatiusLa poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
La poesia de Joan Maragall en els nous paradigmes educatius
 
L'àbac a l'ordinador
L'àbac a l'ordinadorL'àbac a l'ordinador
L'àbac a l'ordinador
 
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
Conducción de actividades fisico deportivas en el medio natural.
 
Sant Gregori's English Wiki
Sant Gregori's English WikiSant Gregori's English Wiki
Sant Gregori's English Wiki
 
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITATXARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
XARXA DE RECURSOS DIGITALS INTERACTIUS PER ATENDRE LA DIVERSITAT
 

"DEL MONTAJE AUDIOVISUAL A LA ANIMACIÓN"

  • 1. EDUCACIÓN INFANTIL Conchi Villar Suárez CURSO 2010-2011
  • 2. DESCRIPCIÓN Este trabajo se desarrolla dentro del Área de Comunicación y Representación atendiendo al cometido del bloque “Lenguaje Audiovisual y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, correspondiendo así con las competencias básicas de acercamiento del trabajo a la competencia digital y al aprender a aprender, dentro del marco de la Educación Infantil que, en este caso, se lleva a cabo con alumnado de cinco años.
  • 3. OBJETIVOS  Acercar el alumnado al mundo del cine  Manejar con destreza los instrumentos tecnológicos: ordenador, cámara de video, cámara de fotos, scanner, TV, vídeo etcétera.  Desarrollo de la imaginación y creatividad.  Interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y disfrute en equipo.  Conseguir la animación de las imágenes, en fase de postproducción, añadiéndoles sonido grabado por el propio alumnado.  Aprender jugando.  Adquirir una sensibilidad estética valorando el trabajo de la ilustración y el diseño de la película.  Utilizar diversas técnicas plásticas…
  • 4. MOTIVACiÓN  A tenor de la visualización de un montaje audiovisual de un cuento realizado por el alumnado éste criticó diversos aspectos de la obra que se resumen fundamentalmente en la parquedad del movimiento de los personajes, lo que suscitó la siguiente pregunta;  ¿Cómo se producen las imágenes en movimiento?  A partir de este punto comenzó una búsqueda de información de cómo se llegó al movimiento de imágenes dibujadas en el cine, centrando el trabajo varias fases
  • 5. 1.-BUSQUEDA DE INFORMACIÓN -Ilusiones ópticas -Taumótropo -Flipbook -Animaciones en Internet -Animaciones planas
  • 7. 3.NUESTRA ANIMACIÓN  Creación de nuestra película de animación, realizada a partir de un cuento existente redactando el guión .  Desde estas premisas surgen los trabajos: elaboración de un guión, diseño de escenas, montaje de escenarios, sesiones fotográficas, grabación de voces y sonido, montaje, títulos de crédito…
  • 10. 3.3-DIBUJO DE LOS PERSONAJES
  • 11. 3.4-DIBUJO DE LOS ESCENARIOS
  • 13. 3.6 GRABACIÓN DE VOCES (AUDACITY) 3.7 MONTAJE DE ESCENAS (OPENSHOT, LUCIOLE) 3.8 ELABORACIÓN DEL LOGO DE LA PRODUCTORA 3.9 TÍTULOS DE CRÉDITO 3.10 MONTAJE FINAL(PITIVI) 3.11 CRÍTICA Y MEJORAS
  • 14. ASÍ EMPEZÓ Y ASÍ ACABÓ ESTE TRABAJO PUEDE VERSE EN EL BLOG: http://onosocine.blogspot.com/
  • 15. PRODUCIONES ORIGINALES DEL ALUMNADO “LA CARRERA DE COCHES” “EL CIERVO Y EL CERVATILLO” “LA AMISTAD”