SlideShare una empresa de Scribd logo
FERIA CEIBAL 2018
Escuela N° 144
Clase 5° B
Docente:Anastacia
Bejérez
 Temática: El cortometraje
 Área del conocimiento: Artística
 Campo del conocimiento: Artes Visuales y Teatro
 Contenido programático: El lenguaje cinematográfico. - El
plano, el primer plano, la panorámica, zoom, la secuencia
de imágenes.
 La comedia. - El humor y el absurdo en situaciones de la
vida cotidiana.
 Aplicación Cheese y OpenShot
 Propósitos:
 Propiciar una instancia en la que los alumnos elaboren un
cortometraje basado en la comedia.
 Lograr que los alumnos usen la tecnología para la grabación,
edición en la elaboración de un cortometraje.
PROGRAMAS
ELEGIDOS
Cheese es una aplicación incluida en el
proyecto GNOMEdesde su versión 2.22 que
utiliza webcampara tomar fotografías y videos,
aplicando efectos especiales divertidos, al
estilo de photo Booth de Apple.
La aplicación pude grabar fotos y videos , y
puede usar un temporizador antes de disparar
y tomar fotografías en modo ráfaga.
También Cheese tiene un uso compartido
integrado para que las fotos o videos se
puedan subir a sitios para compartir fotos o se
puedan usar en una computadora.
Además tiene muchos efectos diferentes que
se pueden aplicar a las fotos y videos.
OpenShot
Es un editor de videos. Corta , desliza y edita fácilmente
cualquier video o película.
Puede permitir la edición ajustada a diferentes tiempo u
otro clips, y corto de metraje, permite la utilización de
zoo digital para los clips de videos, permite cambiar la
velocidad de la reproducción de los clips, incluye efectos
digitales de video incluyendo brillo, gama, tonalidad,
escala de grises , inserción Chroma, y otros veinte
efectos.
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6
TEATRO
Visionado de audiovisuales
que muestran la historia del
teatro y la comedia.
Visionado de audiovisuales de
comedias.
Trabajar los elementos del
lenguaje teatral.
ARTES VISUALES
Trabajar con la historia del
cine; y los cortometrajes.
Visionado de audiovisuales
que muestran la historia del
cine y la definición de
cortometraje.
Visionado de audiovisuales de
cortometrajes.
TEATRO
Presentación de la
temática con la que se va
a guiaran el cortometraje.
ARTES VISUALES
Visionado de audiovisuales
de cortometrajes.
Trabajar los planos.
Observación de planos
utilizados en el
cortometraje.
TEATRO
Casting para la
interpretación de
papeles en la
representación de la
comedia, y posterior
realización del
cortometraje.
ARTES VISUALES
Establecer la
utilización de
vestuario, maquillaje y
escenario que se
desarrollará el
cortometraje.
TEATRO
Ensayo de la
representación de la
comedia.
ARTES VISUALES
Realización de las escenas
con materiales de utilería.
TEATRO
Filmación de las escenas
del cortometraje.
ARTES VISUALES
Ambientación de los
escenarios en los que se
filmará el cortometraje.
Caracterización de los
actores con maquillaje y
vestuario.
Tecnología
Selección y búsqueda de
programas y aplicaciones que
se puedan emplear con el fin
de la filmación y edición de un
cortometraje.
Tecnología
Utilizar las computadoras
para la aplicación de
zoom y filmar en
diferentes planos.
Tecnología
Probar en la
representación los
efectos tecnológicos
que se van a aplicar.
Tecnología
Aplicar en la
representación los
efectos tecnológicos que
se van a utilizar.
Tecnología
Filmación con los
efectos tecnológicos.
Tecnología
Probar en la representación los
efectos tecnológicos que se van
a aplicar en la edición del
cortometraje.
Exhibición del cortometraje al
Institución.
La propuesta parte de una secuencia de actividades en el área Artística. En la cual se trabaja en las disciplinas Artes Visuales y Teatro.
Para motivar el interés de los alumnos las actividades que se proponen parten del interés de los mismos, en este caso los recursos tecnológicos; ya que los programas que se utilizan en la realización
de la propuesta no son en general de uso más común en las propuestas de aprendizaje. Además se implementará la desestructuración del aula para motivar y propiciar instancias de formación disciplinar
y de crecimiento personal y emocional; otorgando responsabilidades y tareas delegadas en la que participará todo el grupo de clase. Todas las actividades se basarán en los aportes y experiencias de los
alumnos.
En lo que respecta a la inclusión de la tecnología favorece los aprendizajes; ya que contribuyen en la adquisición de los mismos de diversas maneras: poner en acción mejores o nuevos aprendizajes,
establecer con ellas innovaciones pedagógicas y cambios organizacionales, facilitar los proceso de comunicación y ruptura de la unidad de tiempo , espacio y acción, es donde, por lo general, se desarrolla
la acción formativa tradicional. Las tecnologías de la información y la Comunicación son recursos fundamentalmente percibidos como facilitadores y transmisores de información y recursos educativos
para los aprendices que pueden ser adatados a las necesidades y características independientes de los sujetos, pudiendo conseguir con ellos una verdadera formación audiovisual, multimedia e hipartextual.
Las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento por su parte brindan un instrumento facilitador del aprendizaje y la difusión del conocimiento. Son por lo tanto no solo instrumentos de
comunicación, sino como herramienta para la realización de actividades para el aprendizaje y el análisis de la realidad circundante por el estudiante. Se trata de dirigir su utilización hacia usos más
formativos tanto para docentes como para dicentes, con el objetivo de aprender de manera más significativa y excelente.
La idea de la propuesta es que trascienda las barreas del aula, con este objetivo luego de la realización del cortometraje que se ha filmado dentro de la Institución Educativa; la misma será exhibida en el
marco del cierre de la semana de la educación publica llevada a cabo en la última semana del mes de septiembre que será abierta comunidad.
BIBLOGRAFÍA
TOLEDO,P. 2013 ¨Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa¨. En BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) ¨Nuevos escenarios digitales ¨. Madrid: Pirámide. PP.411-426

Más contenido relacionado

Similar a Feria ceibal 2018

Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
clapaesta
 
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
Centro de Tecnología Educativa
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
Fundación Impuls
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
Gaby1981
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
christy castañeda
 
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativoActividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
Maria del Rosario Lopez Carrizales
 
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdfcrea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
ssuserde0c57
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
8punto8
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
Olga Catasús Poveda
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Henry Medrano
 
Del Video Didactico al Podcasting
Del Video Didactico al PodcastingDel Video Didactico al Podcasting
Del Video Didactico al Podcasting
Thiago Araújo
 
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptxSaulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
CristianManuelRoldan
 
enSerie
enSerieenSerie
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
Gaby
 
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICOEL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
schuverer
 
3 medios audiovisuals
3 medios audiovisuals3 medios audiovisuals
3 medios audiovisuals
JAYR TORRES
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
tatyseli
 
El video digital, video en internet y el video streaming!
El video digital, video en internet y el video streaming!El video digital, video en internet y el video streaming!
El video digital, video en internet y el video streaming!
IreneIS
 
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 

Similar a Feria ceibal 2018 (20)

Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primariaOrientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
Orientaciones sobre cómo trabajar el cine en las aulas de infantil y primaria
 
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
 
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativoActividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
Actividad 4. resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo
 
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
 
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdfcrea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
 
Capacitaciones docentes
Capacitaciones docentesCapacitaciones docentes
Capacitaciones docentes
 
Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14Plan audiovisual 13 14
Plan audiovisual 13 14
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Del Video Didactico al Podcasting
Del Video Didactico al PodcastingDel Video Didactico al Podcasting
Del Video Didactico al Podcasting
 
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptxSaulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
Saulino Facundo y Roldán Cristian TF.pptx
 
enSerie
enSerieenSerie
enSerie
 
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
Aprendizaje y enseñanza en linea - ACTIVIDAD 4
 
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICOEL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
 
3 medios audiovisuals
3 medios audiovisuals3 medios audiovisuals
3 medios audiovisuals
 
Historia del video
Historia del videoHistoria del video
Historia del video
 
El video digital, video en internet y el video streaming!
El video digital, video en internet y el video streaming!El video digital, video en internet y el video streaming!
El video digital, video en internet y el video streaming!
 
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
Presentación del taller virtual "Hacer animación en la escuela"
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Feria ceibal 2018

  • 2. Escuela N° 144 Clase 5° B Docente:Anastacia Bejérez
  • 3.  Temática: El cortometraje  Área del conocimiento: Artística  Campo del conocimiento: Artes Visuales y Teatro  Contenido programático: El lenguaje cinematográfico. - El plano, el primer plano, la panorámica, zoom, la secuencia de imágenes.  La comedia. - El humor y el absurdo en situaciones de la vida cotidiana.  Aplicación Cheese y OpenShot  Propósitos:  Propiciar una instancia en la que los alumnos elaboren un cortometraje basado en la comedia.  Lograr que los alumnos usen la tecnología para la grabación, edición en la elaboración de un cortometraje.
  • 5. Cheese es una aplicación incluida en el proyecto GNOMEdesde su versión 2.22 que utiliza webcampara tomar fotografías y videos, aplicando efectos especiales divertidos, al estilo de photo Booth de Apple. La aplicación pude grabar fotos y videos , y puede usar un temporizador antes de disparar y tomar fotografías en modo ráfaga. También Cheese tiene un uso compartido integrado para que las fotos o videos se puedan subir a sitios para compartir fotos o se puedan usar en una computadora. Además tiene muchos efectos diferentes que se pueden aplicar a las fotos y videos.
  • 6. OpenShot Es un editor de videos. Corta , desliza y edita fácilmente cualquier video o película. Puede permitir la edición ajustada a diferentes tiempo u otro clips, y corto de metraje, permite la utilización de zoo digital para los clips de videos, permite cambiar la velocidad de la reproducción de los clips, incluye efectos digitales de video incluyendo brillo, gama, tonalidad, escala de grises , inserción Chroma, y otros veinte efectos.
  • 8. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD 6 TEATRO Visionado de audiovisuales que muestran la historia del teatro y la comedia. Visionado de audiovisuales de comedias. Trabajar los elementos del lenguaje teatral. ARTES VISUALES Trabajar con la historia del cine; y los cortometrajes. Visionado de audiovisuales que muestran la historia del cine y la definición de cortometraje. Visionado de audiovisuales de cortometrajes. TEATRO Presentación de la temática con la que se va a guiaran el cortometraje. ARTES VISUALES Visionado de audiovisuales de cortometrajes. Trabajar los planos. Observación de planos utilizados en el cortometraje. TEATRO Casting para la interpretación de papeles en la representación de la comedia, y posterior realización del cortometraje. ARTES VISUALES Establecer la utilización de vestuario, maquillaje y escenario que se desarrollará el cortometraje. TEATRO Ensayo de la representación de la comedia. ARTES VISUALES Realización de las escenas con materiales de utilería. TEATRO Filmación de las escenas del cortometraje. ARTES VISUALES Ambientación de los escenarios en los que se filmará el cortometraje. Caracterización de los actores con maquillaje y vestuario. Tecnología Selección y búsqueda de programas y aplicaciones que se puedan emplear con el fin de la filmación y edición de un cortometraje. Tecnología Utilizar las computadoras para la aplicación de zoom y filmar en diferentes planos. Tecnología Probar en la representación los efectos tecnológicos que se van a aplicar. Tecnología Aplicar en la representación los efectos tecnológicos que se van a utilizar. Tecnología Filmación con los efectos tecnológicos. Tecnología Probar en la representación los efectos tecnológicos que se van a aplicar en la edición del cortometraje. Exhibición del cortometraje al Institución.
  • 9. La propuesta parte de una secuencia de actividades en el área Artística. En la cual se trabaja en las disciplinas Artes Visuales y Teatro. Para motivar el interés de los alumnos las actividades que se proponen parten del interés de los mismos, en este caso los recursos tecnológicos; ya que los programas que se utilizan en la realización de la propuesta no son en general de uso más común en las propuestas de aprendizaje. Además se implementará la desestructuración del aula para motivar y propiciar instancias de formación disciplinar y de crecimiento personal y emocional; otorgando responsabilidades y tareas delegadas en la que participará todo el grupo de clase. Todas las actividades se basarán en los aportes y experiencias de los alumnos. En lo que respecta a la inclusión de la tecnología favorece los aprendizajes; ya que contribuyen en la adquisición de los mismos de diversas maneras: poner en acción mejores o nuevos aprendizajes, establecer con ellas innovaciones pedagógicas y cambios organizacionales, facilitar los proceso de comunicación y ruptura de la unidad de tiempo , espacio y acción, es donde, por lo general, se desarrolla la acción formativa tradicional. Las tecnologías de la información y la Comunicación son recursos fundamentalmente percibidos como facilitadores y transmisores de información y recursos educativos para los aprendices que pueden ser adatados a las necesidades y características independientes de los sujetos, pudiendo conseguir con ellos una verdadera formación audiovisual, multimedia e hipartextual. Las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento por su parte brindan un instrumento facilitador del aprendizaje y la difusión del conocimiento. Son por lo tanto no solo instrumentos de comunicación, sino como herramienta para la realización de actividades para el aprendizaje y el análisis de la realidad circundante por el estudiante. Se trata de dirigir su utilización hacia usos más formativos tanto para docentes como para dicentes, con el objetivo de aprender de manera más significativa y excelente. La idea de la propuesta es que trascienda las barreas del aula, con este objetivo luego de la realización del cortometraje que se ha filmado dentro de la Institución Educativa; la misma será exhibida en el marco del cierre de la semana de la educación publica llevada a cabo en la última semana del mes de septiembre que será abierta comunidad. BIBLOGRAFÍA TOLEDO,P. 2013 ¨Las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa¨. En BARROSO, J. y CABERO, J. (Coords.) ¨Nuevos escenarios digitales ¨. Madrid: Pirámide. PP.411-426