SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Castro Bautista
Marlon Smith Lopez Catolico
10-03
 Aparato para transformar las ondas sonoras
en energía eléctrica y viceversa en procesos
de grabación y reproducción de sonido;
consiste esencialmente en un diafragma
atraído intermitentemente por un
electroimán, que, al vibrar, modifica la
corriente transmitida por las diferentes
presiones a un circuito.
 Un micrófono es un
dispositivo hecho para
capturar ondas en el aire,
agua (hidrófono) o
materiales duros, y
traducirlas a señales
eléctricas.
El método más común es el
que emplea una delgada
membrana que vibra por el
sonido y que produce una
señal eléctrica proporcional.
Tipos y marcas de micrófono
1.Micrófonos dinámicos
2.Micrófonos de condensador
3.Micrófonos de cinta
Los micrófonos dinámicos usan un
diafragma, una bobina de voz y un
imán. La bobina de voz está rodeada
por un campo magnético y va unida a
la parte trasera del diafragma. El
movimiento de la bobina de voz en
ese campo magnético genera la señal
eléctrica correspondiente al sonido
captado.
Los micrófonos dinámicos tienen una
construcción relativamente simple,
por lo que suelen ser bastante
asequibles y resistentes. Son capaces
de soportar niveles de presión sonora
muy elevados y prácticamente no se
ven afectados por niveles extremos de
temperatura y/o humedad.
 Los micrófonos de condensador se basan
en un bloque de diafragma / placa trasera
cargado eléctricamente que forma un
condensador sensible al sonido. Cuando el
diafragma se mueve a causa del sonido, el
espacio que queda entre este diafragma y la
placa trasera varía, cambiando también la
capacidad del condensador. Esta variación
del espacio produce la señal eléctrica.
Todos los micrófonos de condensador
necesitan corriente eléctrica, tanto sea a
través de una pilas o por la alimentación
phantom (vea Glosario, p. 61) procedente
de una mesa de mezclas. Los micros de
condensador son más sensibles y ofrecen
un sonido más suave y natural,
especialmente en las frecuencias agudas.
 Un micrófono de cinta es
un tipo de micro
dinámico que usa una
fina película o cinta
conductora de la
electricidad colocada
entre los polos de un
imán. Los micrófonos de
cinta son habitualmente
bidireccionales. Capturan
el sonido procedente de
delante del micro y de la
parte trasera, pero no de
los lados (ángulo de 90º).
Impedancia
Una importante característica de un micrófono es su impedancia de salida. Esta es una
medida de la resistencia interior del micrófono en función de la frecuencia. Generalmente,
los micrófonos pueden dividirse en impedancia baja (50-1.000 ohmios), media (5.000-15-
000 ohmios) y alta (más de 20.000 ohmios). La mayor parte de los micrófonos de Audio-
Technica son de baja impedancia. Trabajan directamente contra las entradas de mezcladores,
desde 150 ohmios hasta aproximadamente 4.000 ohmios, por lo que deberían ser ideales para
la mayor parte de los grabadores de cinta y mezcladores actualmente disponibles. Por
supuesto, algunos usuarios pueden querer usar un micrófono Audio-Technica de baja
impedancia en una entrada de alta impedancia (50.000 ohmios), por esta razón ofrecemos el
transformador de adaptación lineal para micrófonos CP8201. Debería ubicarse tan cerca de
la entrada electrónica como sea posible, de tal forma que la mayor parte del cable del
micrófono tenga baja impedancia y esté balanceado a tierra. Aquí se explica por qué.
Hay un límite a cuánto cable debería usarse entre un micrófono de alta impedancia y su
entrada. Cualquier medida por encima de los 20 pies (6 m. aprox.) provocará pérdida de los
altos, y del nivel de salida. Sin embargo, usando micrófonos y cable de baja impedancia, los
cables del micrófono pueden ser casi de cualquier longitud práctica, sin pérdidas graves de
ningún tipo.
 Micrófono en Fase (o Acoplado)
El micrófono en fase es más importante cuando se usan dos (o más)
micrófonos juntos, para después ser mezclados en un canal único, o cuando se
graba en estéreo. Si están cableados fuera de fase uno con respecto al otro, los
niveles de señal y el balance tonal se verán negativamente afectados, y pueden
cambiar de forma brusca con pequeños movimientos de la fuente del sonido o
de los micrófonos. En estéreo puede provocar una imagen pobre, localización
imprecisa de los instrumentos y reducción del bajo. El término “fuera de fase”
se usa para describir un micrófono que está cableado con su polaridad inversa
con respecto al otro. Aunque “fuera de fase” no es una expresión técnicamente
correcta cuando hablamos de lo qué en realidad es la inversión de polaridad, la
usamos aquí en este uso común para ayudarte a comprender la terminología de
audio.
Audio-Technica cablea sus micrófonos siguiendo las convenciones de la
mayoría de la industria. La presión acústica positivo en el diafragma genera un
voltaje positivo en el Pin 2 del conector de salida de 3 pines o en la punta de un
conector de 1/4” (6,3 mm). Por supuesto, la consistencia de fase (polaridad)
debe ser preservada en todos los cables entre el micrófono(s) y la electrónica.
 Sensibilidad
Las medidas de sensibilidad de los micrófonos pueden no ser exactamente comparables, ya
que los fabricantes usan distintos sistemas de medida. Típicamente, la salida del micrófono (en
un campo de sonido de intensidad dada) se mide en dB (decibelios) comparada con un nivel de
referencia establecido. La mayoría de los niveles de referencia están por encima del nivel de
salida del micrófono, por lo que el número resultante (en dB) será negativo. Por lo tanto un
micrófono con una sensibilidad de –55 dB proporcionará más señal a las terminales de entrada
que otro con una sensibilidad de –60 dB. (Ver figura 10.)
Audio-Technica típicamente define la sensibilidad del micrófono en función del voltaje de
salida en circuito abierto. Definida en dB referidos a 1 voltio, o en milivoltios reales (mV), esta
es la salida que el micrófono entregará con una entrada referenciada al nivel de presión sonora
(SPL). A-T usa una presión de sonido de referencia de 1 Pa (Pascal), el cual es igual a 94 dB SPL,
o 10 dinas/cm2. (Una referencia de 0,1 Pa equivale a 74 dB de SPL, o a 1 dina/cm2.) En la
mayoría del equipo de audio moderno, las impedancias de entrada del micrófono son
significativamente más grandes que la impedancia de salida del micrófono, y por tanto ésta
puede ser entendida como un circuito abierto. Esto hace de la medida del voltaje en circuito
abierto una herramienta útil en la comparación entre sensibilidades de micrófonos.
Aunque conocer cómo leer/comparar la sensibilidad del micrófono (salida) es importante, la
medida real de la sensibilidad no es, generalmente, un factor considerable en la selección de
un micrófono. De hecho, la salida del micrófono es un factor que se tiene en cuenta en el
diseño de un micrófono para una aplicación particular. Por ejemplo, los micrófonos de cañón
de A-T tienen niveles de salida más altos de lo "normal" porque necesitan mantener un voltaje
de salida útil con sujetos distantes.
Ventajas y desventajas
Micrófonos inalámbricos darle flexibilidad a la
hora de dar una presentación pública. Usted es
capaz de moverse en vez de estática de pie
delante de una plataforma.
Usted experimentará menos accidentes de
disparo cuando se utiliza un micrófono
inalámbrico durante las presentaciones o
discursos. Si las presentaciones incluyen la
participación del público, que no tiene que
preocuparse de tropezar con uno de los cables
en los pasillos.
Cables de micrófono con cable se raído por el
uso constante y periódicamente necesitan cables
de repuesto. Los cables también de vez en
cuando y luego desconectarse de grabación y
amplificación de dispositivo.
Delicias del gordo 1
Delicias del gordo 1
Delicias del gordo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sonido y la imagen captación de sonidos
El sonido y la imagen captación de sonidosEl sonido y la imagen captación de sonidos
El sonido y la imagen captación de sonidosireneund
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
Enrique Alexandre
 
Micrófonos y planos de voces
Micrófonos y planos de vocesMicrófonos y planos de voces
Micrófonos y planos de voces
Viridiana Martinez
 
Básicos del micrófono
Básicos del micrófonoBásicos del micrófono
Básicos del micrófono
Bryan Tovar Alonzo
 
Altavoces
AltavocesAltavoces
Sonido para television y microfonia
Sonido para television y microfoniaSonido para television y microfonia
Sonido para television y microfoniaJersain Gonzalez
 
Qué es una bocina
Qué es una bocinaQué es una bocina
Qué es una bocinadjmash207
 
Mantenieminto a bocinas
Mantenieminto a bocinasMantenieminto a bocinas
Mantenieminto a bocinas
Juan Carlos García
 
Antenas para la tv digital
Antenas para la tv digitalAntenas para la tv digital
Antenas para la tv digital
mandyhan93
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
jesusbhhb
 
Acustica y megafonia
Acustica y megafoniaAcustica y megafonia
Acustica y megafonia
Jomicast
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasManuel Ibañez
 
Altavoces y parlantes
Altavoces y parlantesAltavoces y parlantes
Altavoces y parlantesgotagautier
 

La actualidad más candente (18)

Microfonos (2)
Microfonos (2)Microfonos (2)
Microfonos (2)
 
El microfono
El microfono El microfono
El microfono
 
El sonido y la imagen captación de sonidos
El sonido y la imagen captación de sonidosEl sonido y la imagen captación de sonidos
El sonido y la imagen captación de sonidos
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
 
Micrófonos y planos de voces
Micrófonos y planos de vocesMicrófonos y planos de voces
Micrófonos y planos de voces
 
Equipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonosEquipos de audio. microfonos
Equipos de audio. microfonos
 
Básicos del micrófono
Básicos del micrófonoBásicos del micrófono
Básicos del micrófono
 
Altavoces
AltavocesAltavoces
Altavoces
 
Micrófono
MicrófonoMicrófono
Micrófono
 
Sonido para television y microfonia
Sonido para television y microfoniaSonido para television y microfonia
Sonido para television y microfonia
 
Qué es una bocina
Qué es una bocinaQué es una bocina
Qué es una bocina
 
Mantenieminto a bocinas
Mantenieminto a bocinasMantenieminto a bocinas
Mantenieminto a bocinas
 
Antenas para la tv digital
Antenas para la tv digitalAntenas para la tv digital
Antenas para la tv digital
 
Equipos telefonicos
Equipos telefonicosEquipos telefonicos
Equipos telefonicos
 
Acustica y megafonia
Acustica y megafoniaAcustica y megafonia
Acustica y megafonia
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
 
Altavoces y parlantes
Altavoces y parlantesAltavoces y parlantes
Altavoces y parlantes
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 

Destacado

plan de trabajo para pcs
plan de trabajo para pcsplan de trabajo para pcs
plan de trabajo para pcs
Pol C. Arapa Sánchez
 
Introduction to php
Introduction to phpIntroduction to php
Introduction to phpjgarifuna
 
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmenaSistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
Jesús López González
 
Cara membuat email yahoo indonesia
Cara membuat email yahoo indonesiaCara membuat email yahoo indonesia
Cara membuat email yahoo indonesiaSamsul Hadi
 
Informe anual 2013 de Abengoa Bioenergía
Informe anual 2013 de Abengoa BioenergíaInforme anual 2013 de Abengoa Bioenergía
Informe anual 2013 de Abengoa Bioenergía
Abengoa
 
Nikki lewis hw 420 unit 5 project
Nikki lewis hw 420 unit 5 projectNikki lewis hw 420 unit 5 project
Nikki lewis hw 420 unit 5 project
NikkiLewis5
 
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico FagorManual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Michigan Instituto Técnico
 
Food Production, Nutrition and Environmental Effects
Food Production, Nutrition and Environmental EffectsFood Production, Nutrition and Environmental Effects
Food Production, Nutrition and Environmental EffectsMichael Newbold
 
Futsal Regulacy from FIFA
Futsal Regulacy from FIFAFutsal Regulacy from FIFA
Futsal Regulacy from FIFA
Guntur Suparno Putro
 
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalInes dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalLorena Brondani
 
Curriculum de Sara Lopez-Figueredo
Curriculum de Sara Lopez-FigueredoCurriculum de Sara Lopez-Figueredo
Curriculum de Sara Lopez-FigueredoSara Lopez
 
Curso de griego del nt gresham machen, j.
Curso de griego del nt   gresham machen, j.Curso de griego del nt   gresham machen, j.
Curso de griego del nt gresham machen, j.
Osmar Olmedo Londoño Henao
 
The Berlin Wall
The Berlin WallThe Berlin Wall
The Berlin Wall
Caroline
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puentemichael
 
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the MomentLean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
TKMG, Inc.
 

Destacado (20)

plan de trabajo para pcs
plan de trabajo para pcsplan de trabajo para pcs
plan de trabajo para pcs
 
Introduction to php
Introduction to phpIntroduction to php
Introduction to php
 
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmenaSistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
Sistemas operativos jesus_lopezyrobertoalmena
 
Cara membuat email yahoo indonesia
Cara membuat email yahoo indonesiaCara membuat email yahoo indonesia
Cara membuat email yahoo indonesia
 
Informe anual 2013 de Abengoa Bioenergía
Informe anual 2013 de Abengoa BioenergíaInforme anual 2013 de Abengoa Bioenergía
Informe anual 2013 de Abengoa Bioenergía
 
Nikki lewis hw 420 unit 5 project
Nikki lewis hw 420 unit 5 projectNikki lewis hw 420 unit 5 project
Nikki lewis hw 420 unit 5 project
 
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
Manejo de la Acromegalia - SPE - ENDO PERU 2015
 
Apresiasi
ApresiasiApresiasi
Apresiasi
 
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico FagorManual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
Manual de instalacion 120505 090209 - Servicio Tecnico Fagor
 
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
Factores+de+riesgo+ocupacionales+iix
 
Food Production, Nutrition and Environmental Effects
Food Production, Nutrition and Environmental EffectsFood Production, Nutrition and Environmental Effects
Food Production, Nutrition and Environmental Effects
 
El candelero
El candeleroEl candelero
El candelero
 
Futsal Regulacy from FIFA
Futsal Regulacy from FIFAFutsal Regulacy from FIFA
Futsal Regulacy from FIFA
 
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digitalInes dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
 
Curriculum de Sara Lopez-Figueredo
Curriculum de Sara Lopez-FigueredoCurriculum de Sara Lopez-Figueredo
Curriculum de Sara Lopez-Figueredo
 
Curso de griego del nt gresham machen, j.
Curso de griego del nt   gresham machen, j.Curso de griego del nt   gresham machen, j.
Curso de griego del nt gresham machen, j.
 
The Berlin Wall
The Berlin WallThe Berlin Wall
The Berlin Wall
 
Grua puente
Grua puenteGrua puente
Grua puente
 
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the MomentLean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
Lean Facilitator Skills: Applying Psychology in the Moment
 
Queloides (1) (1) (1)
Queloides (1) (1) (1)Queloides (1) (1) (1)
Queloides (1) (1) (1)
 

Similar a Delicias del gordo 1

Básicos del micrófono
Básicos del micrófonoBásicos del micrófono
Básicos del micrófono
arturolimaramos
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
Christian Razo
 
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptxTipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
molinaosvaldozapalan
 
Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas
Edgar Chasipanta
 
Informe f2
Informe f2Informe f2
Informe f2
Paola Churqui
 
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Alejo Molina
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
eklessia
 
Introducción a la microfonia
Introducción a la microfoniaIntroducción a la microfonia
Introducción a la microfoniaEdecarlo Barron
 
Microfono
MicrofonoMicrofono
Microfono
Esther Vera
 
Presentacion de microfoneo
Presentacion de microfoneoPresentacion de microfoneo
Presentacion de microfoneo
Campus Virtual ORT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Daniel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Daniel
 
Bloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonidoBloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonido
María José Gómez Redondo
 
Tipos de micrófonos para producción audio
Tipos de micrófonos para producción audioTipos de micrófonos para producción audio
Tipos de micrófonos para producción audio
CineclubCrculoKin
 
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoC:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoAxel Mérida
 

Similar a Delicias del gordo 1 (20)

Básicos del micrófono
Básicos del micrófonoBásicos del micrófono
Básicos del micrófono
 
El microfono
El microfonoEl microfono
El microfono
 
Micrófonos
MicrófonosMicrófonos
Micrófonos
 
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptxTipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
Tipos de Microfonos introduccion al audio.pptx
 
Tipos y utilizacion
Tipos y utilizacionTipos y utilizacion
Tipos y utilizacion
 
Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas Instalacioneselectroacsticas
Instalacioneselectroacsticas
 
Informe f2
Informe f2Informe f2
Informe f2
 
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
 
Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016Sistemas de sonido_a_2016
Sistemas de sonido_a_2016
 
Introducción a la microfonia
Introducción a la microfoniaIntroducción a la microfonia
Introducción a la microfonia
 
Microfono
MicrofonoMicrofono
Microfono
 
Presentacion de microfoneo
Presentacion de microfoneoPresentacion de microfoneo
Presentacion de microfoneo
 
Microfonos
MicrofonosMicrofonos
Microfonos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonidoBloque 8 equipo sonido
Bloque 8 equipo sonido
 
Tipos de micrófonos para producción audio
Tipos de micrófonos para producción audioTipos de micrófonos para producción audio
Tipos de micrófonos para producción audio
 
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 RepasoC:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
C:\Users\Axel MéRida\Desktop\Microfonia Unidad 9 Repaso
 
Megafonia
MegafoniaMegafonia
Megafonia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

Delicias del gordo 1

  • 1. Juan Carlos Castro Bautista Marlon Smith Lopez Catolico 10-03
  • 2.  Aparato para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
  • 3.  Un micrófono es un dispositivo hecho para capturar ondas en el aire, agua (hidrófono) o materiales duros, y traducirlas a señales eléctricas. El método más común es el que emplea una delgada membrana que vibra por el sonido y que produce una señal eléctrica proporcional.
  • 4. Tipos y marcas de micrófono 1.Micrófonos dinámicos 2.Micrófonos de condensador 3.Micrófonos de cinta
  • 5. Los micrófonos dinámicos usan un diafragma, una bobina de voz y un imán. La bobina de voz está rodeada por un campo magnético y va unida a la parte trasera del diafragma. El movimiento de la bobina de voz en ese campo magnético genera la señal eléctrica correspondiente al sonido captado. Los micrófonos dinámicos tienen una construcción relativamente simple, por lo que suelen ser bastante asequibles y resistentes. Son capaces de soportar niveles de presión sonora muy elevados y prácticamente no se ven afectados por niveles extremos de temperatura y/o humedad.
  • 6.  Los micrófonos de condensador se basan en un bloque de diafragma / placa trasera cargado eléctricamente que forma un condensador sensible al sonido. Cuando el diafragma se mueve a causa del sonido, el espacio que queda entre este diafragma y la placa trasera varía, cambiando también la capacidad del condensador. Esta variación del espacio produce la señal eléctrica. Todos los micrófonos de condensador necesitan corriente eléctrica, tanto sea a través de una pilas o por la alimentación phantom (vea Glosario, p. 61) procedente de una mesa de mezclas. Los micros de condensador son más sensibles y ofrecen un sonido más suave y natural, especialmente en las frecuencias agudas.
  • 7.  Un micrófono de cinta es un tipo de micro dinámico que usa una fina película o cinta conductora de la electricidad colocada entre los polos de un imán. Los micrófonos de cinta son habitualmente bidireccionales. Capturan el sonido procedente de delante del micro y de la parte trasera, pero no de los lados (ángulo de 90º).
  • 8. Impedancia Una importante característica de un micrófono es su impedancia de salida. Esta es una medida de la resistencia interior del micrófono en función de la frecuencia. Generalmente, los micrófonos pueden dividirse en impedancia baja (50-1.000 ohmios), media (5.000-15- 000 ohmios) y alta (más de 20.000 ohmios). La mayor parte de los micrófonos de Audio- Technica son de baja impedancia. Trabajan directamente contra las entradas de mezcladores, desde 150 ohmios hasta aproximadamente 4.000 ohmios, por lo que deberían ser ideales para la mayor parte de los grabadores de cinta y mezcladores actualmente disponibles. Por supuesto, algunos usuarios pueden querer usar un micrófono Audio-Technica de baja impedancia en una entrada de alta impedancia (50.000 ohmios), por esta razón ofrecemos el transformador de adaptación lineal para micrófonos CP8201. Debería ubicarse tan cerca de la entrada electrónica como sea posible, de tal forma que la mayor parte del cable del micrófono tenga baja impedancia y esté balanceado a tierra. Aquí se explica por qué. Hay un límite a cuánto cable debería usarse entre un micrófono de alta impedancia y su entrada. Cualquier medida por encima de los 20 pies (6 m. aprox.) provocará pérdida de los altos, y del nivel de salida. Sin embargo, usando micrófonos y cable de baja impedancia, los cables del micrófono pueden ser casi de cualquier longitud práctica, sin pérdidas graves de ningún tipo.
  • 9.  Micrófono en Fase (o Acoplado) El micrófono en fase es más importante cuando se usan dos (o más) micrófonos juntos, para después ser mezclados en un canal único, o cuando se graba en estéreo. Si están cableados fuera de fase uno con respecto al otro, los niveles de señal y el balance tonal se verán negativamente afectados, y pueden cambiar de forma brusca con pequeños movimientos de la fuente del sonido o de los micrófonos. En estéreo puede provocar una imagen pobre, localización imprecisa de los instrumentos y reducción del bajo. El término “fuera de fase” se usa para describir un micrófono que está cableado con su polaridad inversa con respecto al otro. Aunque “fuera de fase” no es una expresión técnicamente correcta cuando hablamos de lo qué en realidad es la inversión de polaridad, la usamos aquí en este uso común para ayudarte a comprender la terminología de audio. Audio-Technica cablea sus micrófonos siguiendo las convenciones de la mayoría de la industria. La presión acústica positivo en el diafragma genera un voltaje positivo en el Pin 2 del conector de salida de 3 pines o en la punta de un conector de 1/4” (6,3 mm). Por supuesto, la consistencia de fase (polaridad) debe ser preservada en todos los cables entre el micrófono(s) y la electrónica.
  • 10.  Sensibilidad Las medidas de sensibilidad de los micrófonos pueden no ser exactamente comparables, ya que los fabricantes usan distintos sistemas de medida. Típicamente, la salida del micrófono (en un campo de sonido de intensidad dada) se mide en dB (decibelios) comparada con un nivel de referencia establecido. La mayoría de los niveles de referencia están por encima del nivel de salida del micrófono, por lo que el número resultante (en dB) será negativo. Por lo tanto un micrófono con una sensibilidad de –55 dB proporcionará más señal a las terminales de entrada que otro con una sensibilidad de –60 dB. (Ver figura 10.) Audio-Technica típicamente define la sensibilidad del micrófono en función del voltaje de salida en circuito abierto. Definida en dB referidos a 1 voltio, o en milivoltios reales (mV), esta es la salida que el micrófono entregará con una entrada referenciada al nivel de presión sonora (SPL). A-T usa una presión de sonido de referencia de 1 Pa (Pascal), el cual es igual a 94 dB SPL, o 10 dinas/cm2. (Una referencia de 0,1 Pa equivale a 74 dB de SPL, o a 1 dina/cm2.) En la mayoría del equipo de audio moderno, las impedancias de entrada del micrófono son significativamente más grandes que la impedancia de salida del micrófono, y por tanto ésta puede ser entendida como un circuito abierto. Esto hace de la medida del voltaje en circuito abierto una herramienta útil en la comparación entre sensibilidades de micrófonos. Aunque conocer cómo leer/comparar la sensibilidad del micrófono (salida) es importante, la medida real de la sensibilidad no es, generalmente, un factor considerable en la selección de un micrófono. De hecho, la salida del micrófono es un factor que se tiene en cuenta en el diseño de un micrófono para una aplicación particular. Por ejemplo, los micrófonos de cañón de A-T tienen niveles de salida más altos de lo "normal" porque necesitan mantener un voltaje de salida útil con sujetos distantes.
  • 12. Micrófonos inalámbricos darle flexibilidad a la hora de dar una presentación pública. Usted es capaz de moverse en vez de estática de pie delante de una plataforma. Usted experimentará menos accidentes de disparo cuando se utiliza un micrófono inalámbrico durante las presentaciones o discursos. Si las presentaciones incluyen la participación del público, que no tiene que preocuparse de tropezar con uno de los cables en los pasillos. Cables de micrófono con cable se raído por el uso constante y periódicamente necesitan cables de repuesto. Los cables también de vez en cuando y luego desconectarse de grabación y amplificación de dispositivo.