SlideShare una empresa de Scribd logo
Delincuencia
Juvenil
El nivel de la Delincuencia
juvenil en un país, demuestra
La falta de control de las
familias que tiene de los
adolescentes y de los jóvenes.
Gesner Michel
conceptos
 Se entiende por delincuencia juvenil el
conjunto de delitos, contravenciones o
comportamientos socialmente
reprochables, que cometen los menores
de edad considerados como tales por la
ley.
 La delincuencia juvenil hace referencia a
los delitos cometidos por los menores de
edad.
 La delincuencia se refiere a un conjunto
de actos en contra de la ley, tipificados
por la ley y merecedores de castigo por
la sociedad, en diferentes grados. Se
podría definir también como una
conducta por parte de una o varias
personas que no coinciden con las
requeridas en una sociedad
determinada, que atentas contra las
leyes de dicha sociedad.
 Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es uno
de los fenómenos sociales más importantes que
nuestras sociedades tienen planteados, y es
uno de los problemas criminológicos
internacionalmente preferidos desde el siglo
pasado.
 Además, es importante tratar la delincuencia
juvenil de hoy como posible delincuencia
adulta de mañana.
¿Quienes son delincuentes?
 La delincuencia juvenil es un fenómeno de
ámbito mundial, pues se extiende desde los
rincones más alejados de la ciudad
industrializada hasta los suburbios de las grandes
ciudades, desde las familias ricas o
acomodadas hasta las más pobres, es un
problema que se da en todas las capas sociales
y en cualquier rincón de nuestra civilización.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
DELINCUENCIA JUVENIL.
Entre tales factores podemos citar,
sin ánimo exhaustivo los siguientes:
 Impulsivo.
 Con afán de protagonismo.
 Fracaso escolar.
 Consumidor de drogas.
 Baja autoestima.
 Familia desestructurada.
 Clase baja.
 Falto de afectividad.
 Agresivo.
 Sin habilidades sociales.
 Poco equilibrio emocional.
 Inadaptado.
 Frustrado.
CONSECUENCIAS DE LA
DELINCUENCIA JUVENIL
 La delincuencia juvenil, tiene consecuencias
perjudiciales para la sociedad, la cual está
enfocada en resolver este problema a través de
apoyo psicológico a la familia, en el ámbito social
para que la autoestima del adolescente no
disminuya.
 A continuación las principales consecuencias:
 El desequilibrio mental es una de las mayores
consecuencias que afecta a los jóvenes que
ingresan en la delincuencia.
 La desintegración familiar o el deterioro del núcleo
familiar.
Continuación…
 La promiscuidad sexual y la falta de
valores morales, arriesgan al contagio de
enfermedades de transmisión
sexual, incluyendo el VIH.
 La destrucción de los valores.
 Las muertes prematuras por causas de
las llamadas broncas callejeras.
¿Como podemos frenar este
problema en nuestra sociedad?
 En el ámbito social, una de las posibles soluciones
está en asesorar psicológicamente a la familia en
relación con los cambios emocionales de los hijos y
el rol que la educación tiene en ellos. Esta
es, principalmente importante en el desarrollo
moral e intelectual de la juventud. La educación
está intrínsecamente ligada con el desarrollo
moral, ya que esta prevé una mala conducta que
pueda estar relacionada con un infante o un
adolescente.
Estrategia saludable
 Una manera saludable de rehabilitación es
el deporte, ya que brinda un desarrollo físico
y emocional. Por ejemplo, el fútbol puede
brindar apoyo a través de la creación de
semillero y participación de jóvenes con
problemas de conducta que puedan
desarrollar una vocación y que encuentren
,en este deporte, una manera de
subsistencia, naturalmente, fomentando un
nacionalismo deportivo que ayude a prevenir
situaciones conflictivas futuras.
La acción Social
 Como grupo, opinamos que la sociedad esta
en la capacidad de ayudar a estos jóvenes,
solo nos falta ganas de intentarlo, si logramos
formar una unicidad entre sociedad y
conducta moral, la juventud estará orientada
en buen camino y deparará un buen futuro
para la urbe.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Karla Gr
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Ram Cerv
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
RafitaBC
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cimltrajd
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
lenguaje2010micro
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Andres Gamba
 

La actualidad más candente (20)

delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Delincuencia en el Perú
Delincuencia en el PerúDelincuencia en el Perú
Delincuencia en el Perú
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
¿Como Podemos Reducir la Delincuencia Juvenil Mi Barrio?
 
Diapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuenciaDiapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
Presentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T IcsPresentacion Delincuencia T Ics
Presentacion Delincuencia T Ics
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte  2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Diapositivas sobre Violencia Familiar
Diapositivas sobre Violencia Familiar Diapositivas sobre Violencia Familiar
Diapositivas sobre Violencia Familiar
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 

Destacado

La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
EnriqueTomla
 
Porque existe la delincuencia
Porque existe la delincuenciaPorque existe la delincuencia
Porque existe la delincuencia
Cesar Loyola
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Jean Ramon
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
psicojuridica2013
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
Gian De la Piedra
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujer
annysorge
 
La delincuencia jmlm
La delincuencia jmlmLa delincuencia jmlm
La delincuencia jmlm
jmlmarca
 

Destacado (18)

La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
 
Factores que generan la delincuencia
Factores que generan la delincuenciaFactores que generan la delincuencia
Factores que generan la delincuencia
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
 
Porque existe la delincuencia
Porque existe la delincuenciaPorque existe la delincuencia
Porque existe la delincuencia
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Triptico pandillaje
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
 
Presentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia MujerPresentación De Violencia Mujer
Presentación De Violencia Mujer
 
La delincuencia jmlm
La delincuencia jmlmLa delincuencia jmlm
La delincuencia jmlm
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Prevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuenciaPrevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuencia
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 

Similar a Delincuencia juvenil (20)

Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El PerúCharlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
Charlas Para Disminuir La Delincuencia Juvenil En El Perú
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Power
PowerPower
Power
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
la delincuencia juvenil
la delincuencia juvenilla delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
 
Trabajo vegeta
Trabajo vegetaTrabajo vegeta
Trabajo vegeta
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
1 delincuencia juvenil
1 delincuencia juvenil1 delincuencia juvenil
1 delincuencia juvenil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENILLA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 

Más de Gesner Michel

Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
 Beneficios de la conversacion entre padre y hijo. Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
Gesner Michel
 
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
Gesner Michel
 
Los roles de los hombres en la vida.
Los roles de los hombres en la vida.Los roles de los hombres en la vida.
Los roles de los hombres en la vida.
Gesner Michel
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel
 
El matrimonio del siglo xxi
El matrimonio del siglo xxiEl matrimonio del siglo xxi
El matrimonio del siglo xxi
Gesner Michel
 
La familia desintegrada
La familia desintegradaLa familia desintegrada
La familia desintegrada
Gesner Michel
 
Componentes de la gestion educativa
Componentes de la gestion educativaComponentes de la gestion educativa
Componentes de la gestion educativa
Gesner Michel
 
Presentacion el descontrol emocional peligra el bienestar familiar
Presentacion el descontrol  emocional peligra el bienestar familiarPresentacion el descontrol  emocional peligra el bienestar familiar
Presentacion el descontrol emocional peligra el bienestar familiar
Gesner Michel
 
El noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitacionesEl noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitaciones
Gesner Michel
 

Más de Gesner Michel (9)

Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
 Beneficios de la conversacion entre padre y hijo. Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
Beneficios de la conversacion entre padre y hijo.
 
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
Incidencia de los cambios psicofisiológicos del proceso de embarazo en la rel...
 
Los roles de los hombres en la vida.
Los roles de los hombres en la vida.Los roles de los hombres en la vida.
Los roles de los hombres en la vida.
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
El matrimonio del siglo xxi
El matrimonio del siglo xxiEl matrimonio del siglo xxi
El matrimonio del siglo xxi
 
La familia desintegrada
La familia desintegradaLa familia desintegrada
La familia desintegrada
 
Componentes de la gestion educativa
Componentes de la gestion educativaComponentes de la gestion educativa
Componentes de la gestion educativa
 
Presentacion el descontrol emocional peligra el bienestar familiar
Presentacion el descontrol  emocional peligra el bienestar familiarPresentacion el descontrol  emocional peligra el bienestar familiar
Presentacion el descontrol emocional peligra el bienestar familiar
 
El noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitacionesEl noviazgo criatiano y las limitaciones
El noviazgo criatiano y las limitaciones
 

Delincuencia juvenil

  • 1. Delincuencia Juvenil El nivel de la Delincuencia juvenil en un país, demuestra La falta de control de las familias que tiene de los adolescentes y de los jóvenes. Gesner Michel
  • 2. conceptos  Se entiende por delincuencia juvenil el conjunto de delitos, contravenciones o comportamientos socialmente reprochables, que cometen los menores de edad considerados como tales por la ley.  La delincuencia juvenil hace referencia a los delitos cometidos por los menores de edad.
  • 3.  La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad.
  • 4.  Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes que nuestras sociedades tienen planteados, y es uno de los problemas criminológicos internacionalmente preferidos desde el siglo pasado.  Además, es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy como posible delincuencia adulta de mañana.
  • 5. ¿Quienes son delincuentes?  La delincuencia juvenil es un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad industrializada hasta los suburbios de las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.
  • 6. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DELINCUENCIA JUVENIL. Entre tales factores podemos citar, sin ánimo exhaustivo los siguientes:  Impulsivo.  Con afán de protagonismo.  Fracaso escolar.  Consumidor de drogas.  Baja autoestima.  Familia desestructurada.  Clase baja.  Falto de afectividad.  Agresivo.  Sin habilidades sociales.  Poco equilibrio emocional.  Inadaptado.  Frustrado.
  • 7. CONSECUENCIAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL  La delincuencia juvenil, tiene consecuencias perjudiciales para la sociedad, la cual está enfocada en resolver este problema a través de apoyo psicológico a la familia, en el ámbito social para que la autoestima del adolescente no disminuya.  A continuación las principales consecuencias:  El desequilibrio mental es una de las mayores consecuencias que afecta a los jóvenes que ingresan en la delincuencia.  La desintegración familiar o el deterioro del núcleo familiar.
  • 8. Continuación…  La promiscuidad sexual y la falta de valores morales, arriesgan al contagio de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH.  La destrucción de los valores.  Las muertes prematuras por causas de las llamadas broncas callejeras.
  • 9. ¿Como podemos frenar este problema en nuestra sociedad?  En el ámbito social, una de las posibles soluciones está en asesorar psicológicamente a la familia en relación con los cambios emocionales de los hijos y el rol que la educación tiene en ellos. Esta es, principalmente importante en el desarrollo moral e intelectual de la juventud. La educación está intrínsecamente ligada con el desarrollo moral, ya que esta prevé una mala conducta que pueda estar relacionada con un infante o un adolescente.
  • 10. Estrategia saludable  Una manera saludable de rehabilitación es el deporte, ya que brinda un desarrollo físico y emocional. Por ejemplo, el fútbol puede brindar apoyo a través de la creación de semillero y participación de jóvenes con problemas de conducta que puedan desarrollar una vocación y que encuentren ,en este deporte, una manera de subsistencia, naturalmente, fomentando un nacionalismo deportivo que ayude a prevenir situaciones conflictivas futuras.
  • 11. La acción Social  Como grupo, opinamos que la sociedad esta en la capacidad de ayudar a estos jóvenes, solo nos falta ganas de intentarlo, si logramos formar una unicidad entre sociedad y conducta moral, la juventud estará orientada en buen camino y deparará un buen futuro para la urbe.