SlideShare una empresa de Scribd logo
DELICUENCIA JUNENIL
   La Delincuencia Juvenil se refiere a los delitos


   realizados por jóvenes o menores de edad. La


   mayoría     de   los   sistemas   legales   consideran


   procedimientos específicos para tratar con este


   problema.
QUE ES LA DELINCUENCIA
 Sin   lugar   a   dudas,    la

 delincuencia juvenil es uno

 de los fenómenos sociales

 más      importantes        que

 nuestras sociedades tienen

 planteados.         Y   hace

 referencia a los delitos

 cometidos de los menores .
Características
 La violencia es parte
  consustancial al
  skin, quien considera
  que los problemas
  sociales se resuelven a
  hostias, es decir, con sus
  propias manos…
Que los conducen a la
              delincuencia
 Unas de las cuales causas que conducen a los jóvenes a la
  delincuencia son:
1. La falta de educación
2. Problemas Familiares
3. Falta de Atención de los padres
4. El alcoholismo
5. Problemas psicológicos
Causas de la delincuencia
 Biológicamente: la delincuencia no se hereda, pero
 ciertamente hay alguna inclinación física y biológica
 que favorece la disposición hacia la criminalidad.

 Psicológicamente: los delincuentes presentan
 conflictos internos, en los cuales incluso se puede
 llegar a hablar de enfermedad.
Causas de la delincuencia
Como prevenir la delincuencia
 . La prevención de la delincuencia juvenil es parte
  esencial de la prevención del delito en la sociedad. Si los
  jóvenes se dedican a actividades lícitas y socialmente
  útiles, se orientan hacia la sociedad y enfocan la vida
  con criterio humanista, pueden adquirir actitudes no
  criminógenas.
Como prevenir la delincuencia
 para poder prevenir eficazmente la delincuencia juvenil es
  necesario que toda la sociedad procure un desarrollo
  armonioso de los adolescentes, y respete y cultive su
  personalidad a partir de la primera infancia.

 Una intervención oficial que se guíe por la justicia y la
  equidad, y cuya finalidad primordial sea velar por el interés
  general de los jóvenes.
Como prevenir la delincuencia
Tipos de delincuencias
 EL INSOLENTE: Es el delincuente juvenil que
 presenta una estructura psicológica y un patrón
 conductual condicionado por un trastorno de la
 función socializadora y educativa “vínculo paterno”

  la cual denota un tipo directivo, impulsivo, poseedor
 de un pobre autocomcepto.
Tipos de delincuencias
 El INDOLENTE: Este tipo de delincuente juvenil,
 presenta una estructura psicológica y patrones
 conductuales condicionados por el trastorno de la
 función nutridora “vínculo materno”.

 El “indolente” presenta trastornos del apego y de la
 empatía, lo cual denotaría un perfil psicológico
 disfuncional al establecimiento a través del tiempo
Tipos de delincuencia
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANSISCO DE PAULA
                   SANTANDER

                     TEMA:
            LA DELINCUENCIA JUVENIL

                 INTEGRANTES:
        LUIS EDGARDO MAESTRE NARVAEZ
       LUIS CARLOS CASTAÑEDA FERNANDEZ

              SOLEDAD ATLANTICO

                     11-02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
ddarioooo
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Gesner Michel
 
sindrome de peter pan
sindrome de peter pansindrome de peter pan
sindrome de peter pan
jilllu18
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
 
Peligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de InternetPeligros del Uso de Internet
Peligros del Uso de Internet
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
Taller para Padres: Identidad Digital y Peligros en la Web
Taller para Padres: Identidad Digital y Peligros en la WebTaller para Padres: Identidad Digital y Peligros en la Web
Taller para Padres: Identidad Digital y Peligros en la Web
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
 
sindrome de peter pan
sindrome de peter pansindrome de peter pan
sindrome de peter pan
 
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliarRecomendaciones  para prevenir la violencia intrafamiliar
Recomendaciones para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
Crear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgoCrear conciencia de las conductas de riesgo
Crear conciencia de las conductas de riesgo
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 

Similar a la delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
Gian De la Piedra
 
Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
ednabaquero
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
farixz
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
EnriqueTomla
 
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccionConductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
susanaTacthon
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL
Irania Ruiz
 

Similar a la delincuencia juvenil (20)

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
 
Tesis antropologia
Tesis antropologiaTesis antropologia
Tesis antropologia
 
Presentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicolePresentación1 edna nicole
Presentación1 edna nicole
 
Delincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.pptDelincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.ppt
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Trabajo vegeta
Trabajo vegetaTrabajo vegeta
Trabajo vegeta
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidadLa delincuencia juvenil en nuestra comunidad
La delincuencia juvenil en nuestra comunidad
 
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccionConductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
Conductas antisociales durante la adolescencia aa correccion
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL LA DELINCUENCIA JUVENIL
LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

la delincuencia juvenil

  • 1.
  • 2. DELICUENCIA JUNENIL  La Delincuencia Juvenil se refiere a los delitos realizados por jóvenes o menores de edad. La mayoría de los sistemas legales consideran procedimientos específicos para tratar con este problema.
  • 3. QUE ES LA DELINCUENCIA  Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes que nuestras sociedades tienen planteados. Y hace referencia a los delitos cometidos de los menores .
  • 4. Características  La violencia es parte consustancial al skin, quien considera que los problemas sociales se resuelven a hostias, es decir, con sus propias manos…
  • 5. Que los conducen a la delincuencia  Unas de las cuales causas que conducen a los jóvenes a la delincuencia son: 1. La falta de educación 2. Problemas Familiares 3. Falta de Atención de los padres 4. El alcoholismo 5. Problemas psicológicos
  • 6. Causas de la delincuencia  Biológicamente: la delincuencia no se hereda, pero ciertamente hay alguna inclinación física y biológica que favorece la disposición hacia la criminalidad.  Psicológicamente: los delincuentes presentan conflictos internos, en los cuales incluso se puede llegar a hablar de enfermedad.
  • 7. Causas de la delincuencia
  • 8. Como prevenir la delincuencia  . La prevención de la delincuencia juvenil es parte esencial de la prevención del delito en la sociedad. Si los jóvenes se dedican a actividades lícitas y socialmente útiles, se orientan hacia la sociedad y enfocan la vida con criterio humanista, pueden adquirir actitudes no criminógenas.
  • 9. Como prevenir la delincuencia  para poder prevenir eficazmente la delincuencia juvenil es necesario que toda la sociedad procure un desarrollo armonioso de los adolescentes, y respete y cultive su personalidad a partir de la primera infancia.  Una intervención oficial que se guíe por la justicia y la equidad, y cuya finalidad primordial sea velar por el interés general de los jóvenes.
  • 10. Como prevenir la delincuencia
  • 11. Tipos de delincuencias  EL INSOLENTE: Es el delincuente juvenil que presenta una estructura psicológica y un patrón conductual condicionado por un trastorno de la función socializadora y educativa “vínculo paterno” la cual denota un tipo directivo, impulsivo, poseedor de un pobre autocomcepto.
  • 12. Tipos de delincuencias  El INDOLENTE: Este tipo de delincuente juvenil, presenta una estructura psicológica y patrones conductuales condicionados por el trastorno de la función nutridora “vínculo materno”. El “indolente” presenta trastornos del apego y de la empatía, lo cual denotaría un perfil psicológico disfuncional al establecimiento a través del tiempo
  • 14. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANSISCO DE PAULA SANTANDER TEMA: LA DELINCUENCIA JUVENIL INTEGRANTES: LUIS EDGARDO MAESTRE NARVAEZ LUIS CARLOS CASTAÑEDA FERNANDEZ SOLEDAD ATLANTICO 11-02