SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA
            COGNITIVA

Trata de definir la psicología cognitiva como el
estudio de procesos mediante los cuales se
transforman, reduce, elabora, recupera y utiliza la
información del mundo que el sujeto obtiene en su
interpretación con él, añadiendo los procesos
implicados que son: sensación, percepción,
recuerdo, solución de problemas y pensamiento.
LAS IDEAS DE L.S. VIGOTSKY Y LA
       EPISTEMOLOGÍA DIALECTICA.


Para Vigostky el Materialismo Dialéctico es
una concepción filosófica general de base, de
la que extrae los principios explicativos
fundamentales       Y       TAMBIÉN        SU
METODOLOGÍA.
enfoque epistemológico para reflejar la
dinámica del desarrollo psicológico.
PRINCIPIOS
La naturaleza histórico-social del conocimiento humano.
la actividad productiva, transformadora de la naturaleza y de si mismo,
ocupa un lugar esencial en el desarrollo psicológico humano.
Los fenómenos psíquicos se desarrollan históricamente
El desarrollo de las funciones psíquicas superiores (propiamente
humanas), se produce en el desarrollo cultural del niño
La psiquis humana tiene una base fisiológica en la actividad del sistema
nervioso, en particular en el cerebro humano
Lo psíquico es una unidad de afecto e intelecto
Mucha importancia al desarrollo potencial y real de lo psíquico
la educación conduce al desarrollo
IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS
            TEORÍAS DE VIGOTSKY

El aprendizaje concebido como una actividad social
El carácter rector de la enseñanza para el desarrollo
psicológico
En la enseñanza debe reflejarse la clara concepción de las
ideas y valores que mueven el desarrollo social
Las instituciones escolares requieren de la priorización de
recursos y condiciones para que la enseñanza sea un proceso
de transformación social y personal.
el maestro hace la función de dirección del aprendizaje
ALEXANDER LURIA

• El enfoque socio cultural sobre la formación
  de la conciencia (mente). Característica
  principal de los procesos de la mente humana.
  Postulados centrales de la psicología cognitiva.

• El lenguaje como un producto de la
  experiencia sociocultural del ser humano.
• Comparte la idea de Vigotsky: El lenguaje es
  un elemento constitutivo fundamental de la
  conciencia.
Diapositiva de psicologia luria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
stregaa
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
smartinps
 
La Psicologia De Vigotski
La Psicologia De VigotskiLa Psicologia De Vigotski
La Psicologia De Vigotski
guest0d1a4d8e
 

La actualidad más candente (20)

Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev VigotskyZona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En PowerpointBiografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander LuriaTeoria del lenguaje de Alexander Luria
Teoria del lenguaje de Alexander Luria
 
La Psicologia De Vigotski
La Psicologia De VigotskiLa Psicologia De Vigotski
La Psicologia De Vigotski
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Teoria psicogenetica 2017
Teoria psicogenetica  2017Teoria psicogenetica  2017
Teoria psicogenetica 2017
 
Conceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoriaConceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoria
 
Lev Vigotsky
Lev VigotskyLev Vigotsky
Lev Vigotsky
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.Piaget mapa conceptual.
Piaget mapa conceptual.
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Teoría del proceso de la información
Teoría del proceso de la informaciónTeoría del proceso de la información
Teoría del proceso de la información
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 

Similar a Diapositiva de psicologia luria

Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Edith Gutierrez Torres
 
Aprendizaje interacción social.
Aprendizaje interacción social.Aprendizaje interacción social.
Aprendizaje interacción social.
Yosbanys Roque
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 

Similar a Diapositiva de psicologia luria (20)

piaget-y-vigotsky-.ppt
piaget-y-vigotsky-.pptpiaget-y-vigotsky-.ppt
piaget-y-vigotsky-.ppt
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
Lev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich VygotskiLev Semiónovich Vygotski
Lev Semiónovich Vygotski
 
Conceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotskyConceptos introductorios lev vigotsky
Conceptos introductorios lev vigotsky
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
  WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS   WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
 
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
Sesión 3 teoria por interacción sociocultural y teoria de inteligencias múlti...
 
Psicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptxPsicología Educacional.pptx
Psicología Educacional.pptx
 
Aprendizaje interacción social.
Aprendizaje interacción social.Aprendizaje interacción social.
Aprendizaje interacción social.
 
6 constructivismo
6  constructivismo6  constructivismo
6 constructivismo
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Metacognición2 margarita
Metacognición2  margaritaMetacognición2  margarita
Metacognición2 margarita
 
Metacognición2 margarita
Metacognición2  margaritaMetacognición2  margarita
Metacognición2 margarita
 

Diapositiva de psicologia luria

  • 1. LOS COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Trata de definir la psicología cognitiva como el estudio de procesos mediante los cuales se transforman, reduce, elabora, recupera y utiliza la información del mundo que el sujeto obtiene en su interpretación con él, añadiendo los procesos implicados que son: sensación, percepción, recuerdo, solución de problemas y pensamiento.
  • 2. LAS IDEAS DE L.S. VIGOTSKY Y LA EPISTEMOLOGÍA DIALECTICA. Para Vigostky el Materialismo Dialéctico es una concepción filosófica general de base, de la que extrae los principios explicativos fundamentales Y TAMBIÉN SU METODOLOGÍA. enfoque epistemológico para reflejar la dinámica del desarrollo psicológico.
  • 3. PRINCIPIOS La naturaleza histórico-social del conocimiento humano. la actividad productiva, transformadora de la naturaleza y de si mismo, ocupa un lugar esencial en el desarrollo psicológico humano. Los fenómenos psíquicos se desarrollan históricamente El desarrollo de las funciones psíquicas superiores (propiamente humanas), se produce en el desarrollo cultural del niño La psiquis humana tiene una base fisiológica en la actividad del sistema nervioso, en particular en el cerebro humano Lo psíquico es una unidad de afecto e intelecto Mucha importancia al desarrollo potencial y real de lo psíquico la educación conduce al desarrollo
  • 4. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LAS TEORÍAS DE VIGOTSKY El aprendizaje concebido como una actividad social El carácter rector de la enseñanza para el desarrollo psicológico En la enseñanza debe reflejarse la clara concepción de las ideas y valores que mueven el desarrollo social Las instituciones escolares requieren de la priorización de recursos y condiciones para que la enseñanza sea un proceso de transformación social y personal. el maestro hace la función de dirección del aprendizaje
  • 5. ALEXANDER LURIA • El enfoque socio cultural sobre la formación de la conciencia (mente). Característica principal de los procesos de la mente humana. Postulados centrales de la psicología cognitiva. • El lenguaje como un producto de la experiencia sociocultural del ser humano.
  • 6. • Comparte la idea de Vigotsky: El lenguaje es un elemento constitutivo fundamental de la conciencia.