SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBERTAD AHUMADA  AHUMADA JESUS ENRIQUE
Es una serie de eventos predecibles que implican una secuencia de cambios biológicos, conocidos como características sexuales secundarias. Los cuales a su ves implican  la presencia de un impacto psicosocial.
La estatificación o documentación de tales eventos esta referida a la publicada por Marshall y Tanner, conocida como estadios de Tanner. Aquí encontraremos sistematizados lo cambios mamarios, genitales, y de vello pubiano. Dividida en 5 categorías que abarcan desde el estadio prepuberal al grado completo de desarrollo.
[object Object],Esta tiene en cuenta la relación entre los factores psicosociales y aquellos de manejo medico, de condiciones relacionadas con el inicio puberal. Los factores que regula el eje hipotálamo-hipofisis-gonadal y modulan por ende el timing puberal permanecen inciertos. Lo que esta claro es que parte de esta regulación esta bajo control genético.
Es sabido que la edad del comienzo puberal  esta influenciada por factores ambientales, étnicos, geográficos y nutricionales.
[object Object],La aparición del ritmo diurno de LH, FSH y testosterona (5-6 años). El pico en la concentración de SBHG. El incremento en la producción de esteroides andrógenos. El incremento en la concentración de estrógeno endógenos. La adquisición de un peso critico corporal. La leptina. La disponibilidad de glucosa. El eje GH-IGF1. Inhibina  A, inhibina B, activina A, folistatina. Mecanismos no esteroideos.
[object Object],Crecimiento lineal. Cambios físicos o desarrollo de caracteres sexuales secundarios (tanner). Cambios en la composición corporal. Cambios en el tamaño; mineralización ósea. Cambios en el eje neuroendocrino. Desarrollo de la fertilidad. Cambios en el sistema cardiovascular.
[object Object],Es el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual.  Desde las perspectivas sociales, psicológicas y ginecológicas es frecuentemente considerado el evento central de la pubertad femenina, como la señal de la posibilidad de fertilidad. La oportunidad de la menarquía está influida por factores genéticos y ambientales, especialmente lo nutricional y lo psicológico.
[object Object],Se refiere a la primera aparición de vello púbico en un adolescente. Es uno de los cambios físicos de la pubertad, y puede suceder que sea independiente de una completa pubertad. Ocurre habitualmente como consecuencia del aumento natural y fisiológico de los niveles de andrógenos, raramente puede estar originada por la exposición de un niño a un esteroide anabolizante.
Cuando se presenta prematuramente, se la llama pubarquia prematura. El término pubarquia prematura aislada se usa para describir la situación en la que se desarrolla de vello púbico a una edad prematura, sin otros cambios hormonales o físicos de la pubertad y es una anomalía de carácter leve que no tiene repercusiones.
[object Object],Es el inicio del desarrollo de la mama, usualmente ocurre entre los 8 y los 13 años (media: 10,5). Es usualmente el primer signo fenotípico de pubertad en las niñas (85%) y ocurre en respuesta al incremento de estrógenos circulantes; simultáneamente se produce estrogenización de la mucosa vaginal, crecimiento de la vagina y el útero.  El desarrollo mamario continúa a lo largo de la pubertad y adolescencia como lo describieron Marshall y Tanner, a partir de la cual desarrollaron una escala de maduración sexual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
Genesis Bosch
 
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)CFUK 22
 
SINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLPSINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLP
evelyn sagredo
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
Diego Ramirez
 
Enfermedad molar
Enfermedad molarEnfermedad molar
Enfermedad molar
Jhon Acosta
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Miguel Molina
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
LUANALBA
 
Norma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto verticalNorma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto vertical
Kevin Miguel Celis Moscoso
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Juan David Valets
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
Isabel Jmnz
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Cristian Gaviria Cabrera
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
SÓCRATES POZO
 
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
BioCritic
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
Julio Calderón López
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)guestbd0e18
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Gregory Simon
 

La actualidad más candente (20)

Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
 
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)
3. Enfermedad de Membrana Hialina (EMH)
 
Estrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinasEstrogenos,progestinas
Estrogenos,progestinas
 
SINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLPSINDROME DE HELLP
SINDROME DE HELLP
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
 
Enfermedad molar
Enfermedad molarEnfermedad molar
Enfermedad molar
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Norma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto verticalNorma técnica del parto vertical
Norma técnica del parto vertical
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
 

Destacado

Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
Nemacavisago
 
Escala de tanner
Escala de tannerEscala de tanner
Escala de tanner
Jesus Eduardo
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
 
Pubertad 2011
Pubertad 2011Pubertad 2011
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala TannerMicrosoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tannerinsn
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
Andrea Carrillo
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Isai Natan Cruz Gómez
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Pediatriasur
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
tu endocrinologo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guadalupevarilias
 
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaCrecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaMireillee Quintero
 

Destacado (20)

Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
 
Escala de tanner
Escala de tannerEscala de tanner
Escala de tanner
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
PUBERTAD
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTAD
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 
Pubertad 2011
Pubertad 2011Pubertad 2011
Pubertad 2011
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
 
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala TannerMicrosoft Power Point   Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
Microsoft Power Point Sexualidad En Adolescente Escala Tanner
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009
 
Pubertad normal
Pubertad normalPubertad normal
Pubertad normal
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescenciaCrecimiento y desarrollo en la adolescencia
Crecimiento y desarrollo en la adolescencia
 

Similar a Pubertad

Pubertad.docx
Pubertad.docxPubertad.docx
Pubertad.docx
EnriqueSalgado21
 
Pubertad femenina normal
Pubertad femenina normalPubertad femenina normal
Pubertad femenina normalYesenia Huizar
 
Alteraciones.pptx
Alteraciones.pptxAlteraciones.pptx
Alteraciones.pptx
elenadiaz97
 
Pubertad nl y patologica med-psicologicos
Pubertad nl y patologica  med-psicologicosPubertad nl y patologica  med-psicologicos
Pubertad nl y patologica med-psicologicosYesenia Huizar
 
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdfBLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
Paola Zea
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
spiter123
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Amsleyperez
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evolutiva i
Evolutiva iEvolutiva i
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Javier Torres Parada
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CristinaReyesdelosSa
 
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
GABRIELAANDREAALARCO
 
Embarazo psicológico
Embarazo psicológicoEmbarazo psicológico
Embarazo psicológico
MareyRotter
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujeragujitapinchame
 
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexualENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
MelannyHuaripataHern
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 

Similar a Pubertad (20)

Pubertad.docx
Pubertad.docxPubertad.docx
Pubertad.docx
 
Pubertad femenina normal
Pubertad femenina normalPubertad femenina normal
Pubertad femenina normal
 
Reacciones psicológicas
Reacciones psicológicasReacciones psicológicas
Reacciones psicológicas
 
Alteraciones.pptx
Alteraciones.pptxAlteraciones.pptx
Alteraciones.pptx
 
Pubertad nl y patologica med-psicologicos
Pubertad nl y patologica  med-psicologicosPubertad nl y patologica  med-psicologicos
Pubertad nl y patologica med-psicologicos
 
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdfBLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
BLOQUE II Demuestras una actitud responsable sobre tu sexualidad .pdf
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasadaPubertad precoz pubertad_retrasada
Pubertad precoz pubertad_retrasada
 
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
(2016-03-14)CUIDADOSENLAMUJERCLIMATÉRICA(DOC)
 
Evolutiva i
Evolutiva iEvolutiva i
Evolutiva i
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxFACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
07 clase- Estudio de la pareja infertil.pptx
 
Embarazo psicológico
Embarazo psicológicoEmbarazo psicológico
Embarazo psicológico
 
Cuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujerCuidados de enfermería en la mujer
Cuidados de enfermería en la mujer
 
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexualENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
ENDOCRINOLOGIA DEL CLIMATERIO: Salud sexual
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 

Más de safoelc

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosissafoelc
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]safoelc
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajosafoelc
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosissafoelc
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalessafoelc
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajosafoelc
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosissafoelc
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosissafoelc
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajosafoelc
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosissafoelc
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicasafoelc
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañosafoelc
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivalessafoelc
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrinosafoelc
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricossafoelc
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1safoelc
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de narizsafoelc
 

Más de safoelc (20)

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajo
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionales
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajo
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extraño
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivales
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
 

Pubertad

  • 1. PUBERTAD AHUMADA AHUMADA JESUS ENRIQUE
  • 2. Es una serie de eventos predecibles que implican una secuencia de cambios biológicos, conocidos como características sexuales secundarias. Los cuales a su ves implican la presencia de un impacto psicosocial.
  • 3. La estatificación o documentación de tales eventos esta referida a la publicada por Marshall y Tanner, conocida como estadios de Tanner. Aquí encontraremos sistematizados lo cambios mamarios, genitales, y de vello pubiano. Dividida en 5 categorías que abarcan desde el estadio prepuberal al grado completo de desarrollo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Es sabido que la edad del comienzo puberal esta influenciada por factores ambientales, étnicos, geográficos y nutricionales.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cuando se presenta prematuramente, se la llama pubarquia prematura. El término pubarquia prematura aislada se usa para describir la situación en la que se desarrolla de vello púbico a una edad prematura, sin otros cambios hormonales o físicos de la pubertad y es una anomalía de carácter leve que no tiene repercusiones.
  • 12.