SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Elena Santander Ladera
Participante:
Meris Marleni Ordoñez Piña
C.I.V-11.273.450
Sección: ED01D0V-2016-2
Cabudare, Julio de 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
CATEDRA: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
Delitos Contra la Libertad
Son aquellos delitos que afectan a la
capacidad de una persona para actuar y
obrar con arreglo a sus deseos o con
arreglo a las decisiones que ha tomado. Si
estos delitos afectan a la voluntad de las
personas, ya sea que se les obligué a una
persona hacer algo que no quiere o también
que se le puede estar impidiendo algo a una
persona que quiere hacer.
Clasificación
a) Delitos Contra Las
Libertades políticas
b) Delitos Contra La
Libertad De Culto.
c) Delitos Contra La
Libertad Individual.
La libertad política
da al hombre
El derecho de:
- pensar, emitir su
pensamiento, reunirse,
ejercer el oficio,
profesión o industria
que le acomode,
transitar libremente por
el territorio nacional, y
entre otros muchos
derechos y
prerrogativas tiene el
derecho de votar y ser
votado para los cargos
públicos de elección
popular.
Delitos Contra
Las Libertades
políticas
Capítulo I. De los delitos
contra las libertades políticas
Codigo Penal Venezolano
“Cualquiera que, por medio de violencia, amenazas o
tumultos, impida o paralice, total o parcialmente, el ejercicio de
cualquiera de los derechos políticos, siempre que el hecho no
esté previsto por una disposición especial de la ley, será
castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo
de quince días a quince meses. Si el culpable es un
funcionario público y ha cometido el delito con abusos de sus
funciones, el arresto será de seis a treinta.” Articulo 166 C.P.V.
Fundamento
Legal
En el Código Penal
venezolano vigente se
encuentran ubicado En el
libro segundo título II
Fundamento
Legal
Art . 3 CRBV
Art .19 , 20, 21 CRBV
Art 50 CRBV
Art 57, 61, 62 CRBV
Art 63,68 CRBV
Penalidad: Arresto de 5 a 45 días, pero si el hecho
fuere acompañado de amenazas, violencias,
ultrajes o demostraciones de desprecio, el arresto
será por tiempo de 45 días a 15 meses.
Culpabilidad: este delito es doloso.
Sujeto Activo: puede ser cualquier persona física e
imputable
Este delito se encuentra ubicado en el artículo
167 del Código Penal Venezolano que establece:
“El que por ofender algún culto lícitamente
establecido o que se establezca en la República,
impida o perturbe el ejercicio de las funciones o
ceremonias religiosas, será castigado con arresto
desde cinco hasta cuarenta y cinco días”.
Agravante: Si el hecho fuere acompañado de
amenazas, violencias, ultrajes o demostraciones
de desprecio, el arresto será por tiempo de
cuarenta y cinco días a quince meses.
Actos hostiles y vilipendio
Acción: vilipendiar a la persona que profesa algún culto. Sujeto activo:
es indiferente. Sujeto pasivo: Es el creyente, la persona que profesa
una religión lícitamente. Culpabilidad: Es un delito doloso. No admite
tentativa ni frustración. Penalidad: Prisión de uno hasta seis meses.
Acto De Desprecio Contra Un Culto Y Delitos Contra Los
Ministros De Un Culto.
1. Primera hipótesis 2. Segunda hipótesis A. Sujeto activo: En ambos
casos es indiferente. B. Culpabilidad: en las dos hipótesis es menester
el dolo. C. Penalidad: en ambos supuestos, la pena es de prisión de 45
días a 15 meses. D. Agravante Genérica: Si se trata de otro delito
cometido contra el ministro de algún culto en ejercicio de sus funciones,
la pena por dicho delito se aumentará en una sexta parte.
Artículo 168
Deteriorar en el lugar las lápidas o inscripciones del culto
Elementos: Acción: Consiste en deteriorar, desperfeccionar o afear,
en los lugares destinados al culto o en los cementerios, y otros. Sujeto
activo: Es indiferente. : monumentos, pinturas, otros, que han sido
deteriorado. Culpabilidad: Es indispensable el dolo. Admite los
grados de tentativa y de frustración. Penalidad: arresto de 1 a 6
meses o multa de 150 unidades tributarias a 1500 unidades tributarias
.
Profanación de cadáveres o Violación De Sepulcros
Elementos: Acción: comprende varias modalidades -Profanación del cadáver o de
las cenizas de una persona. -Sustracción fraudulenta total o parcial, de los
despojos o restos mismos, con un fin injurioso o simplemente ilícito. -Violación de
túmulos o urnas cinerarias. Sujeto activo: es indiferente. Culpabilidad: es
indispensable el dolo. Penalidad: prisión de seis meses a tres años.
Artículo 169
Artículo 170
Artículo 171
Artículo 172
Profanación y exhumación ilícita
“Cualquiera que, fuera de los casos antes indicados, profanare, total o
parcialmente el cadáver de alguna persona, lo exhumare, sustrajere o
se apoderare de sus restos, será castigado con prisión de tres a quince
meses. Si el hecho se ha cometido por el administrador o celador de un
cementerio o lugar de sepulturas, o por persona a la cual se hubiere
confiado la guarda del cadáver o de los restos, la pena se aumentará en
una tercera parte en el primer caso, y en una cuarta parte en el
segundo”.
ELEMENTOS:
Acción: Estriba en impedir o perturbar las funciones o ceremonias
religiosas de algún culto lícito.
Sujeto activo: Indiferente, ya que puede ser cualquier persona
física e imputable.
Sujeto pasivo: Calificado.
Culpabilidad: Dolosa. Consumación: No admite tentativa ni frustración.
Naturaleza de la acción penal: Este delito es enjuiciable de oficio.
Medios de comisión: Directos e indirectos.
Objeto jurídico: El derecho contra la libertad de culto.
Objeto material: La acción recae en el culto legalmente establecido en
la república.
Pena: Varia desde 5 a 45 días de arresto; con arresto de 1 a 6 meses;
presión de 45 a 15 meses; de 6 meses a 3 años; Así como multas de
150 UT a 1.500 UT.
Articulo 173. “Cualquiera que
reduzca a esclavitud a alguna
persona o la someta a una
condición análoga, será
castigado con presidio de seis a
doce años. En igual pena
incurrirán los que intervinieren en
la trata de esclavos”.
Articulo 174
Elementos:
 El objeto material; es la persona privada de su libertad,
 La Culpabilidad; este delito es doloso.
 Se consuma: con la privación ilegitima de la libertad del sujeto
pasivo.
 La penalidad: prisión de quince días a treinta meses. Pero existen
unos agravantes
Privación de libertad
por funcionarios
Elementos:
 Sujeto activo: indiferente. Sujeto pasivo: puede ser una
persona dotada de capacidad volitiva,
 Penalidad: prisión de quince días a treinta meses.
 Agravantes: Si el hecho ha sido con abuso de autoridad
pública, o contra algún ascendiente o cónyuge, o contra algún
funcionario público.
Consiste en privar de su libertad al
sujeto pasivo con abuso de las
funciones de agente o quebrantando
las condiciones o formalidades
prescritas por la ley.
Elementos:
 Sujeto activo: funcionario público.
 Culpabilidad: delito es doloso.
 Penalidad: prisión de 45 días a tres y
medio año; y si el delito se ha cometido con
alguna de las circunstancias indicadas en el
primero y segundo apartes del artículo
precedente, la prisión será de tres a cinco
años. En el caso previsto en el último aparte
del artículo 174, la pena será de diez meses
a dos años y medio.
Este delito consiste en ordenar o
ejecutar, con abuso de funciones,
la pesquisa o registro del cuerpo
del sujeto pasivo.
Elementos:
 Sujetos: son indiferentes
 El sujeto pasivo es la persona sometida a esclavitud.
 Culpabilidad: el delito es doloso.
 Penalidad: presidio de seis a doce años.
 Naturaleza de la acción penal: es enjuiciable de oficio.
Este delito es culposo porque el
agente debe de obrar con un fin
distinto de los de satisfacer sus
propias pasiones, contraer
matrimonio o realizar alguna
ganancia
Delitos contra
la Libertad Individual
Capitulo III
Articulo 175
Articulo 176
Articulo 177
Elementos:
El sujeto activo en este delito es indiferente y son
responsables penalmente por sustraer al menor. Y el sujeto
pasivo ha de ser una persona que no haya alcanzado la
edad de quince años. igualmente el padre, la madre y el
tutor.
La pena de este delito corresponde de prisión de seis
mese a dos años.
Consiste en privar
ilegítimamente de
libertad al sujeto pasivo.
Consiste en reducir a
esclavitud a alguna
persona
Consiste forzar a una
persona a ejecutar un acto
que la ley no la obliga, o a
tolerarlo.
Elementos:
 Sujeto activo: funcionario público.
 Culpabilidad: delito es doloso.
 Penalidad: prisión de 45 días a tres y
medio año; y si el delito se ha cometido
con alguna de las circunstancias indicadas
en el primero y segundo apartes del
artículo precedente, la prisión será de tres
a cinco años. En el caso previsto en el
último aparte del artículo 174, la pena será
de diez meses a dos años y medio.
Desaparición
Forzada de personas
Delitos contra
la Libertad Individual
Omisión
para denunciar
Consiste en omitir, retardar
o rehusar tomar medidas para
hacer cesar la detención ilegal
o para denunciarla a la
autoridad que deba proveer el
afecto. Si se trata del
funcionario a quien
corresponde poner fin a la
detención, debe hacerlo, si
omite rehúsa o retarda esa
decisión comete este tipo de
delito.
Elementos:
Sujeto activo: o inactivo,
puesto que el delito es de
omisión. Sujeto pasivo: es la
persona ilegalmente detenida.
Culpabilidad: la figura es
dolosa.
Penalidad: multa de cien
unidades tributarias (100 U.T.)
a un mil unidades tributarias
(1.000 U.T.).
La autoridad pública, sea
civil o militar, o cualquier
persona al servicio del Estado
que ilegítimamente prive de
libertad a una persona, y se
niegue a reconocer la
detención o a dar información
sobre el destino o la situación
de la persona desaparecida…
Pena: de 15 a 25 años de
presidio. Con igual pena será
castigados los que actúen como
miembros o colaboradores en la
desaparición forzada de una
persona, mediante plagio o
secuestro. Quien actúe como
cómplice o encubridor pena será
de 12 a 18 años de presidio.
Actos ilegales
De interés privado
Consiste en ejecutar
contra una persona
retenida o condenada
actos arbitrarios o
irreglamentarios
Sujeto activo: funcionario público
encargado de la custodia de alguna
persona detenida o condenada y el
sujeto pasivo es el detenido o el
condenado, Culpabilidad: es un
delito doloso.
La penalidad: prisión de 15 días a
20 meses. Y si se cometen ofensas,
sufrimiento, tortura, atropellos físicos
o mentales a los detenidos o
condenados por partes de los
guardianes o carceleros estos serán
castigado con prisión de tres a seis
años.
“Cuando para cometer alguno de
los delitos previstos en los artículos
anteriores, el funcionario público
hubiere procedido para satisfacer
algún interés privado, las penas
serán las siguientes: en el caso del
artículo 180, en lugar de la pena de
multa, se impondrá la de prisión, de
tres a cuarenta y cinco días; y en los
demás casos la pena
correspondiente se aumentará en
una sexta parte.”
La acción en este delito
es recibir en calidad de
preso a alguna persona
sin orden escrita de la
autoridad competente, o
negarse a obedecer una
orden escrita de
excarcelación emanada
de la misma autoridad
Elementos:
 El sujeto activo: funcionario público que rija una
cárcel o un establecimiento penal y el sujeto pasivo
debe de ser el preso o el detenido.
 Culpabilidad: figura dolosa y el objeto material es
el mismo sujeto activo. Este delito se consuma con
la recepción o retención indebida de una persona
presuntamente delincuente.
 La penalidad: de este delito es de prisión de
cuatro a seis meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
Alexandra Lorenzo
 
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
Melisa Matawa
 
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTADLOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
rafago23
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
DELITOS CONTRA LA LIBERTADDELITOS CONTRA LA LIBERTAD
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
anfer casique
 
Dlitos contra la libertad
Dlitos contra la libertadDlitos contra la libertad
Dlitos contra la libertad
MARBY22
 
Análisis articulos del CP Venezolano
Análisis articulos del CP VenezolanoAnálisis articulos del CP Venezolano
Análisis articulos del CP Venezolano
vanessapleydyg672
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
carmenpacheco14
 
Mapa conceptual delitos contra la libertad
Mapa conceptual delitos contra la libertad Mapa conceptual delitos contra la libertad
Mapa conceptual delitos contra la libertad
walter vladimir Molina Padron
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbresPenal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
NERE ramirez
 
Formas de violencias contra las mujeres
Formas de violencias contra las mujeresFormas de violencias contra las mujeres
Formas de violencias contra las mujeres
glei94m
 
Tema 18 – slideshare delitos (código penal) -cuadro comparativo
Tema 18 – slideshare  delitos (código penal) -cuadro comparativoTema 18 – slideshare  delitos (código penal) -cuadro comparativo
Tema 18 – slideshare delitos (código penal) -cuadro comparativo
ruben10637348
 
Delito Contra La Libertad
Delito Contra La Libertad Delito Contra La Libertad
Delito Contra La Libertad
JUACTANUS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
josedan96
 
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - ViolacionDelito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Martin Manco
 
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivosCuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Evaling Montilla de Lizardo
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
zaidagarmendia
 
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivosViolacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
jhonny_hernandez
 
Delito contra la libertad
Delito contra la libertadDelito contra la libertad
Delito contra la libertad
Greixys
 

La actualidad más candente (20)

Análisis tipo penal
Análisis tipo penalAnálisis tipo penal
Análisis tipo penal
 
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y la inviolabilidad del domicilio
 
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTADLOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
DELITOS CONTRA LA LIBERTADDELITOS CONTRA LA LIBERTAD
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
 
Dlitos contra la libertad
Dlitos contra la libertadDlitos contra la libertad
Dlitos contra la libertad
 
Análisis articulos del CP Venezolano
Análisis articulos del CP VenezolanoAnálisis articulos del CP Venezolano
Análisis articulos del CP Venezolano
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
 
Mapa conceptual delitos contra la libertad
Mapa conceptual delitos contra la libertad Mapa conceptual delitos contra la libertad
Mapa conceptual delitos contra la libertad
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbresPenal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
Penal Cuadro comparativo delitos contra las buenas costumbres
 
Formas de violencias contra las mujeres
Formas de violencias contra las mujeresFormas de violencias contra las mujeres
Formas de violencias contra las mujeres
 
Tema 18 – slideshare delitos (código penal) -cuadro comparativo
Tema 18 – slideshare  delitos (código penal) -cuadro comparativoTema 18 – slideshare  delitos (código penal) -cuadro comparativo
Tema 18 – slideshare delitos (código penal) -cuadro comparativo
 
Delito Contra La Libertad
Delito Contra La Libertad Delito Contra La Libertad
Delito Contra La Libertad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - ViolacionDelito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
 
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivosCuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
Cuadro comparativo sobre violación, incesto, actos lascivos
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
 
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivosViolacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
Violacion,incesto,abuso sexual,actos lascivos
 
Delito contra la libertad
Delito contra la libertadDelito contra la libertad
Delito contra la libertad
 

Destacado

Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
camilo osorio
 
Rectas y planos alexander millan
Rectas y planos   alexander millanRectas y planos   alexander millan
Rectas y planos alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
Nike
NikeNike
Proyecto gastritis
Proyecto gastritisProyecto gastritis
Proyecto gastritis
Anita González
 
Manish Resume
Manish ResumeManish Resume
Manish Resume
Manish Gajjar
 
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal CampSay no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Kevin Crafts
 
las nuevas Tenologia apliada a la educacion
las nuevas Tenologia apliada a la educacionlas nuevas Tenologia apliada a la educacion
las nuevas Tenologia apliada a la educacion
YARINETH DC GUERRA BAKER
 
Los metabuscadores
Los metabuscadoresLos metabuscadores
Los metabuscadores
MARIA BEATRIZ VILLA GALINDO
 
Disaster management
Disaster managementDisaster management
Disaster management
gursimran bawa
 
Sports 22
Sports 22Sports 22
Sports 22
ahmedaljefri
 
History of pi
History of piHistory of pi
History of pi
gursimran bawa
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Meris Ordoñez
 
Changing 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapesChanging 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapes
gursimran bawa
 

Destacado (14)

Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Suwat K's Transcript
Suwat K's TranscriptSuwat K's Transcript
Suwat K's Transcript
 
Rectas y planos alexander millan
Rectas y planos   alexander millanRectas y planos   alexander millan
Rectas y planos alexander millan
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Proyecto gastritis
Proyecto gastritisProyecto gastritis
Proyecto gastritis
 
Manish Resume
Manish ResumeManish Resume
Manish Resume
 
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal CampSay no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
 
las nuevas Tenologia apliada a la educacion
las nuevas Tenologia apliada a la educacionlas nuevas Tenologia apliada a la educacion
las nuevas Tenologia apliada a la educacion
 
Los metabuscadores
Los metabuscadoresLos metabuscadores
Los metabuscadores
 
Disaster management
Disaster managementDisaster management
Disaster management
 
Sports 22
Sports 22Sports 22
Sports 22
 
History of pi
History of piHistory of pi
History of pi
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Changing 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapesChanging 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapes
 

Similar a Delitos contra la libertad

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kislev arias
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
Eduart Peralta
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
zobeidax
 
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedadMapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
oscar barrios
 
Delitos de libertad jose martinez
Delitos de libertad jose martinezDelitos de libertad jose martinez
Delitos de libertad jose martinez
Jose Manuel Martinez Rojas
 
Laminas de khrys delitos contra la propiedad
Laminas de khrys delitos contra  la propiedadLaminas de khrys delitos contra  la propiedad
Laminas de khrys delitos contra la propiedad
KHRYS SEIJIRO CAPRARO YONEKURA
 
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedadMapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
MARISOL PEREZ
 
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZMAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
rafago23
 
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Genesis Ochoa
 
Ensayo penal 26
Ensayo penal 26Ensayo penal 26
Ensayo penal 26
DAIRISM
 
Tema 19 y 20 génesis penal
Tema 19 y 20 génesis penalTema 19 y 20 génesis penal
Tema 19 y 20 génesis penal
genesismora2015
 
Mapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestroMapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestro
Reynaldo Vargas
 
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
Universidad Fermin Toro
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
ALBA COROMOTO QUIROZ GAMEZ
 
Delitos Contra la Libertad
Delitos Contra la LibertadDelitos Contra la Libertad
Delitos Contra la Libertad
Atalaya De Jesus
 
Delitos Contra la Libertad
Delitos Contra la LibertadDelitos Contra la Libertad
Delitos Contra la Libertad
Wilder Ramos Garcia
 
Ensayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaaEnsayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaa
798465132
 
Ensayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaaEnsayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaa
798465132
 
Abusosexual
AbusosexualAbusosexual
Abusosexual
Karla Sandra Garcia
 
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - SkypeTema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Marlinmarchan
 

Similar a Delitos contra la libertad (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
 
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la LibertadMapa Conceptual Delitos contra la Libertad
Mapa Conceptual Delitos contra la Libertad
 
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedadMapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
Mapas corte 3.1 delitos contra la propiedad
 
Delitos de libertad jose martinez
Delitos de libertad jose martinezDelitos de libertad jose martinez
Delitos de libertad jose martinez
 
Laminas de khrys delitos contra la propiedad
Laminas de khrys delitos contra  la propiedadLaminas de khrys delitos contra  la propiedad
Laminas de khrys delitos contra la propiedad
 
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedadMapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
Mapa conceptual III evaluación delitos contra la propiedad
 
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZMAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
MAPAS CONCEPTUALES RAFAEL GOMEZ
 
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
 
Ensayo penal 26
Ensayo penal 26Ensayo penal 26
Ensayo penal 26
 
Tema 19 y 20 génesis penal
Tema 19 y 20 génesis penalTema 19 y 20 génesis penal
Tema 19 y 20 génesis penal
 
Mapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestroMapa conceptual secuestro
Mapa conceptual secuestro
 
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
Presentación sobre delitos contra las buenas costumbres y el buen orden de la...
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
 
Delitos Contra la Libertad
Delitos Contra la LibertadDelitos Contra la Libertad
Delitos Contra la Libertad
 
Delitos Contra la Libertad
Delitos Contra la LibertadDelitos Contra la Libertad
Delitos Contra la Libertad
 
Ensayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaaEnsayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaa
 
Ensayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaaEnsayo de penal especial saiaa
Ensayo de penal especial saiaa
 
Abusosexual
AbusosexualAbusosexual
Abusosexual
 
Tema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - SkypeTema 20 y 21 Informe - Skype
Tema 20 y 21 Informe - Skype
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Delitos contra la libertad

  • 1. Profesora: Elena Santander Ladera Participante: Meris Marleni Ordoñez Piña C.I.V-11.273.450 Sección: ED01D0V-2016-2 Cabudare, Julio de 2016 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CATEDRA: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
  • 2. Delitos Contra la Libertad Son aquellos delitos que afectan a la capacidad de una persona para actuar y obrar con arreglo a sus deseos o con arreglo a las decisiones que ha tomado. Si estos delitos afectan a la voluntad de las personas, ya sea que se les obligué a una persona hacer algo que no quiere o también que se le puede estar impidiendo algo a una persona que quiere hacer. Clasificación a) Delitos Contra Las Libertades políticas b) Delitos Contra La Libertad De Culto. c) Delitos Contra La Libertad Individual. La libertad política da al hombre El derecho de: - pensar, emitir su pensamiento, reunirse, ejercer el oficio, profesión o industria que le acomode, transitar libremente por el territorio nacional, y entre otros muchos derechos y prerrogativas tiene el derecho de votar y ser votado para los cargos públicos de elección popular. Delitos Contra Las Libertades políticas Capítulo I. De los delitos contra las libertades políticas Codigo Penal Venezolano “Cualquiera que, por medio de violencia, amenazas o tumultos, impida o paralice, total o parcialmente, el ejercicio de cualquiera de los derechos políticos, siempre que el hecho no esté previsto por una disposición especial de la ley, será castigado con arresto en fortaleza o cárcel política por tiempo de quince días a quince meses. Si el culpable es un funcionario público y ha cometido el delito con abusos de sus funciones, el arresto será de seis a treinta.” Articulo 166 C.P.V. Fundamento Legal En el Código Penal venezolano vigente se encuentran ubicado En el libro segundo título II Fundamento Legal Art . 3 CRBV Art .19 , 20, 21 CRBV Art 50 CRBV Art 57, 61, 62 CRBV Art 63,68 CRBV Penalidad: Arresto de 5 a 45 días, pero si el hecho fuere acompañado de amenazas, violencias, ultrajes o demostraciones de desprecio, el arresto será por tiempo de 45 días a 15 meses. Culpabilidad: este delito es doloso. Sujeto Activo: puede ser cualquier persona física e imputable
  • 3. Este delito se encuentra ubicado en el artículo 167 del Código Penal Venezolano que establece: “El que por ofender algún culto lícitamente establecido o que se establezca en la República, impida o perturbe el ejercicio de las funciones o ceremonias religiosas, será castigado con arresto desde cinco hasta cuarenta y cinco días”. Agravante: Si el hecho fuere acompañado de amenazas, violencias, ultrajes o demostraciones de desprecio, el arresto será por tiempo de cuarenta y cinco días a quince meses. Actos hostiles y vilipendio Acción: vilipendiar a la persona que profesa algún culto. Sujeto activo: es indiferente. Sujeto pasivo: Es el creyente, la persona que profesa una religión lícitamente. Culpabilidad: Es un delito doloso. No admite tentativa ni frustración. Penalidad: Prisión de uno hasta seis meses. Acto De Desprecio Contra Un Culto Y Delitos Contra Los Ministros De Un Culto. 1. Primera hipótesis 2. Segunda hipótesis A. Sujeto activo: En ambos casos es indiferente. B. Culpabilidad: en las dos hipótesis es menester el dolo. C. Penalidad: en ambos supuestos, la pena es de prisión de 45 días a 15 meses. D. Agravante Genérica: Si se trata de otro delito cometido contra el ministro de algún culto en ejercicio de sus funciones, la pena por dicho delito se aumentará en una sexta parte. Artículo 168 Deteriorar en el lugar las lápidas o inscripciones del culto Elementos: Acción: Consiste en deteriorar, desperfeccionar o afear, en los lugares destinados al culto o en los cementerios, y otros. Sujeto activo: Es indiferente. : monumentos, pinturas, otros, que han sido deteriorado. Culpabilidad: Es indispensable el dolo. Admite los grados de tentativa y de frustración. Penalidad: arresto de 1 a 6 meses o multa de 150 unidades tributarias a 1500 unidades tributarias . Profanación de cadáveres o Violación De Sepulcros Elementos: Acción: comprende varias modalidades -Profanación del cadáver o de las cenizas de una persona. -Sustracción fraudulenta total o parcial, de los despojos o restos mismos, con un fin injurioso o simplemente ilícito. -Violación de túmulos o urnas cinerarias. Sujeto activo: es indiferente. Culpabilidad: es indispensable el dolo. Penalidad: prisión de seis meses a tres años. Artículo 169 Artículo 170 Artículo 171 Artículo 172 Profanación y exhumación ilícita “Cualquiera que, fuera de los casos antes indicados, profanare, total o parcialmente el cadáver de alguna persona, lo exhumare, sustrajere o se apoderare de sus restos, será castigado con prisión de tres a quince meses. Si el hecho se ha cometido por el administrador o celador de un cementerio o lugar de sepulturas, o por persona a la cual se hubiere confiado la guarda del cadáver o de los restos, la pena se aumentará en una tercera parte en el primer caso, y en una cuarta parte en el segundo”. ELEMENTOS: Acción: Estriba en impedir o perturbar las funciones o ceremonias religiosas de algún culto lícito. Sujeto activo: Indiferente, ya que puede ser cualquier persona física e imputable. Sujeto pasivo: Calificado. Culpabilidad: Dolosa. Consumación: No admite tentativa ni frustración. Naturaleza de la acción penal: Este delito es enjuiciable de oficio. Medios de comisión: Directos e indirectos. Objeto jurídico: El derecho contra la libertad de culto. Objeto material: La acción recae en el culto legalmente establecido en la república. Pena: Varia desde 5 a 45 días de arresto; con arresto de 1 a 6 meses; presión de 45 a 15 meses; de 6 meses a 3 años; Así como multas de 150 UT a 1.500 UT.
  • 4. Articulo 173. “Cualquiera que reduzca a esclavitud a alguna persona o la someta a una condición análoga, será castigado con presidio de seis a doce años. En igual pena incurrirán los que intervinieren en la trata de esclavos”. Articulo 174 Elementos:  El objeto material; es la persona privada de su libertad,  La Culpabilidad; este delito es doloso.  Se consuma: con la privación ilegitima de la libertad del sujeto pasivo.  La penalidad: prisión de quince días a treinta meses. Pero existen unos agravantes Privación de libertad por funcionarios Elementos:  Sujeto activo: indiferente. Sujeto pasivo: puede ser una persona dotada de capacidad volitiva,  Penalidad: prisión de quince días a treinta meses.  Agravantes: Si el hecho ha sido con abuso de autoridad pública, o contra algún ascendiente o cónyuge, o contra algún funcionario público. Consiste en privar de su libertad al sujeto pasivo con abuso de las funciones de agente o quebrantando las condiciones o formalidades prescritas por la ley. Elementos:  Sujeto activo: funcionario público.  Culpabilidad: delito es doloso.  Penalidad: prisión de 45 días a tres y medio año; y si el delito se ha cometido con alguna de las circunstancias indicadas en el primero y segundo apartes del artículo precedente, la prisión será de tres a cinco años. En el caso previsto en el último aparte del artículo 174, la pena será de diez meses a dos años y medio. Este delito consiste en ordenar o ejecutar, con abuso de funciones, la pesquisa o registro del cuerpo del sujeto pasivo. Elementos:  Sujetos: son indiferentes  El sujeto pasivo es la persona sometida a esclavitud.  Culpabilidad: el delito es doloso.  Penalidad: presidio de seis a doce años.  Naturaleza de la acción penal: es enjuiciable de oficio. Este delito es culposo porque el agente debe de obrar con un fin distinto de los de satisfacer sus propias pasiones, contraer matrimonio o realizar alguna ganancia Delitos contra la Libertad Individual Capitulo III Articulo 175 Articulo 176 Articulo 177 Elementos: El sujeto activo en este delito es indiferente y son responsables penalmente por sustraer al menor. Y el sujeto pasivo ha de ser una persona que no haya alcanzado la edad de quince años. igualmente el padre, la madre y el tutor. La pena de este delito corresponde de prisión de seis mese a dos años. Consiste en privar ilegítimamente de libertad al sujeto pasivo. Consiste en reducir a esclavitud a alguna persona Consiste forzar a una persona a ejecutar un acto que la ley no la obliga, o a tolerarlo. Elementos:  Sujeto activo: funcionario público.  Culpabilidad: delito es doloso.  Penalidad: prisión de 45 días a tres y medio año; y si el delito se ha cometido con alguna de las circunstancias indicadas en el primero y segundo apartes del artículo precedente, la prisión será de tres a cinco años. En el caso previsto en el último aparte del artículo 174, la pena será de diez meses a dos años y medio.
  • 5. Desaparición Forzada de personas Delitos contra la Libertad Individual Omisión para denunciar Consiste en omitir, retardar o rehusar tomar medidas para hacer cesar la detención ilegal o para denunciarla a la autoridad que deba proveer el afecto. Si se trata del funcionario a quien corresponde poner fin a la detención, debe hacerlo, si omite rehúsa o retarda esa decisión comete este tipo de delito. Elementos: Sujeto activo: o inactivo, puesto que el delito es de omisión. Sujeto pasivo: es la persona ilegalmente detenida. Culpabilidad: la figura es dolosa. Penalidad: multa de cien unidades tributarias (100 U.T.) a un mil unidades tributarias (1.000 U.T.). La autoridad pública, sea civil o militar, o cualquier persona al servicio del Estado que ilegítimamente prive de libertad a una persona, y se niegue a reconocer la detención o a dar información sobre el destino o la situación de la persona desaparecida… Pena: de 15 a 25 años de presidio. Con igual pena será castigados los que actúen como miembros o colaboradores en la desaparición forzada de una persona, mediante plagio o secuestro. Quien actúe como cómplice o encubridor pena será de 12 a 18 años de presidio. Actos ilegales De interés privado Consiste en ejecutar contra una persona retenida o condenada actos arbitrarios o irreglamentarios Sujeto activo: funcionario público encargado de la custodia de alguna persona detenida o condenada y el sujeto pasivo es el detenido o el condenado, Culpabilidad: es un delito doloso. La penalidad: prisión de 15 días a 20 meses. Y si se cometen ofensas, sufrimiento, tortura, atropellos físicos o mentales a los detenidos o condenados por partes de los guardianes o carceleros estos serán castigado con prisión de tres a seis años. “Cuando para cometer alguno de los delitos previstos en los artículos anteriores, el funcionario público hubiere procedido para satisfacer algún interés privado, las penas serán las siguientes: en el caso del artículo 180, en lugar de la pena de multa, se impondrá la de prisión, de tres a cuarenta y cinco días; y en los demás casos la pena correspondiente se aumentará en una sexta parte.” La acción en este delito es recibir en calidad de preso a alguna persona sin orden escrita de la autoridad competente, o negarse a obedecer una orden escrita de excarcelación emanada de la misma autoridad Elementos:  El sujeto activo: funcionario público que rija una cárcel o un establecimiento penal y el sujeto pasivo debe de ser el preso o el detenido.  Culpabilidad: figura dolosa y el objeto material es el mismo sujeto activo. Este delito se consuma con la recepción o retención indebida de una persona presuntamente delincuente.  La penalidad: de este delito es de prisión de cuatro a seis meses.