SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Bocas del toro
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Formación Pedagógica
Licenciatura en educación primaria
tecnología Aplicada a la Educación
DIDTEC. 301
Profesora: Louisa Williams
Estudiantes Yarineth Guerra 4-777-1709
Magdia Palacio 1-733.2169
Aimara López 1-716-630
victoriano Fernández 1-708-237
Las nuevas Tecnologías aplicadas a la educación
Changuinola 6 de julio de 2016
Introducción
Desde el punto de vista de la educación, las novedades
aportadas por la red también son muy notables. La posibilidad
de acceder a una determinada información (por ejemplo, un
curso o un programa educativo), o de difundir cualquier tipo de
contenidos (ya sean éstos textuales, gráficos o sonoros), y la
posibilidad de acceder a todo ello desde cualquier lugar
conectado a la red y en cualquier momento, además de
traspasar las habituales limitaciones en el número de
estudiantes que pueden seguir un determinado curso, está
propiciando ya aplicaciones muy variadas. La capacidad de
intercomunicar alumnos de distintos centros educativos clásicos
(presenciales), y las posibilidades que la red ofrece de acceder a
material instruccional de primera mano facilitan la realización
activa de tareas de aprendizaje por parte de los alumnos.
las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la
información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los
procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y
asegurar el acceso de excluidos. Estas aplicadas al campo
pedagógico se emplean para elaborar y recoger información,
almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación,
presentación y difusión por medio de señales acústicas, ópticas o
electromagnéticas, y distingue tres categorías: tecnologías
básicas, informática y telecomunicaciones.
Vázquez Gómez
Las características de las Nuevas Tecnologías
aplicadas a la educación son:
• - Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional).
• - Propician el manejo de la información y el desarrollo de la
creatividad.
• - Responden a las exigencias de la sociedad.
• - Favorecen la innovación.
• - Tienen un propósito instructivo.
• - Articulan lenguajes propios con códigos específicos.
• - Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan,
presentan y difunden.
• - Permite una formación individualizada. Cada alumno
puede trabajar a su ritmo.
• - Planificación del aprendizaje, según sus posibilidades, el estudiante define
los parámetros para realizar su estudio.
• - Comodidad. La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que
desplazarse o abandonar sus ocupaciones.
• - Interactividad. Los nuevos medios proporcionan grandes oportunidades para
la revisión, el pensamiento en profundidad y para la integración.
• Según Cabero las Nuevas Tecnologías ofrecen las siguientes posibilidades a la
educación:
• - Ampliación de la oferta informativa.
• - Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.
• - Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-estudiante.
• - Incremento de las modalidades comunicativas.
• - Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.
• - Favorecer el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el
colaborativo y en el grupo.
• - Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las
instituciones escolares.
La aplicación de las TIC
La tecnología en las aulas
• La tecnología de la educación es la suma total de las
actividades que hacen que la persona modifique sus
ambientes externos (materiales) o internos (de
comportamiento). Una aplicación sistemática de los
recursos del conocimiento científico del proceso que
necesita cada individuo para adquirir y utilizar los
conocimientos.
FUNCIONES EDUCATIVAS DE LAS TICS
• as principales funciones educativas de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación están relacionadas con:
• - Alfabetización digital para los estudiantes.
• - Uso personal para la comunicación y enriquecimiento de
información.
• - Acceso a la información desde múltiples perspectivas.
• - Gestión de datos y registro de información.
• - Uso didáctico para facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• - Comunicación con los familiares de los alumnos.
• - Comunicación con el entorno del alumnado.
• - Comunicación e interacción entre el profesorado de distintos
centros educativos para compartir información, recursos,
experiencias…
• Los programas educativos necesitan ser apreciados en
términos de eficacia y flexibilidad de aplicación en
cuanto a tiempo, personal y recursos de que se
disponga. La demanda de empleo, exige una
preparación que obliga al conocimiento de todo
aquello que tiene que ver con la sociedad de la
información, las nuevas tecnologías, la multiplicidad y
variación profesional, la interacción de recursos, y en
fin, de todo aquello que facilita la inserción laboral y
profesional.
• Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden
liberarse para realizar trabajos de orientación. Los nuevos
patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las nuevas
tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el
aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores. No es el
profesor el que debe proporcionar toda la información, ya que
esta se puede presentarse más eficazmente por los medios
apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes grupos o para
que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o
para ser usada en un pequeño grupo de discusión.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS
TECNOLOGÍAS
La emergencia de unos artefactos prácticamente desconocidos para el gran
público
junto a la aparición de programas de informática educativa en las Comunidades
Autónomas con competencias en educación, que exigen formación del
profesorado en
ejercicio para poner en marcha las innovaciones necesarias para la introducción
de estos
medios, contribuyen a que se pongan nuevas bases para intentar fundamentar la
necesidad de las nuevas tecnologías de la Información en el estudio científico del
tratamiento automático de la información y el aprovechamiento de las
experiencias144 DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
sobre informática con una fuerte base psicológica (Enseñanza Asistida por
Ordenador,
desde presupuestos conductistas y en ordenadores personales y Logo desde
presupuestos
cognitivos).
conclusión
• la importancia de la formación específica de los docentes para
incorporar herramientas tecnológicas didácticas al proceso de
enseñanza-aprendizaje, aunque además de ello se precisa de
un avance más riguroso en los equipamientos de los centros
educativos. Así como formar al equipo educativo en las nuevas
herramientas tecnológicas, es necesaria una colaboración
entre los profesionales implicados en la educación para así
trabajar toda la comunidad educativa en la misma dirección.
• Asimismo nos gustaría concluir diciendo que las nuevas
tecnologías aplicadas a la educación resultan especialmente
favorables para personas con necesidades educativas
especiales ya que los hace partícipes de un sistema pedagógico
orientado a todo tipo de destinatario así como contribuye en
la mejora de sus habilidades cognitivas.
Bibliografía
• www.ub.edu/prometheus21/
• www.uv.es/asepuma/XVII/611.
• ocwus.us.es/.../tecnología-educativa-y-
nuevas-tecnologias-aplicadas-a la educación
• www.educacontic.es/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_educ
ativa
las nuevas Tenologia apliada a la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Rudy Guzman
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
Rudy Guzman
 
Fernando
FernandoFernando
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Jency Ureña Amador
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
Silvana Legña
 
Introducción a la tecnologia educativa cc 11
Introducción a la tecnologia educativa cc 11Introducción a la tecnologia educativa cc 11
Introducción a la tecnologia educativa cc 11
Carmen Cedeño
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
pitita1990
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Sonia Mendez
 
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en
Cómo las tecnologías favorecen  la enseñanza aprendizaje enCómo las tecnologías favorecen  la enseñanza aprendizaje en
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en
carmen33a
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEmarleronquillo_1010
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaDiana Caballero
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
loschicosdeldoble
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
Dari Isturiz
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
4
44
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismoPrimera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Benito Canate
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaduartes29
 

La actualidad más candente (20)

Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad PanamericanaGrupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
 
El uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educaciónEl uso de las tic en la educación
El uso de las tic en la educación
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en ticEnsayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
Ensayo multimedia estrategias docentes apoyadas en tic
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
Integración didáctica de las nuevas tecnologías en la eduación.
 
Introducción a la tecnologia educativa cc 11
Introducción a la tecnologia educativa cc 11Introducción a la tecnologia educativa cc 11
Introducción a la tecnologia educativa cc 11
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Presentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las ticsPresentación la lomce y las tics
Presentación la lomce y las tics
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en
Cómo las tecnologías favorecen  la enseñanza aprendizaje enCómo las tecnologías favorecen  la enseñanza aprendizaje en
Cómo las tecnologías favorecen la enseñanza aprendizaje en
 
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJEUSO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
USO DE LAS TIC"s POR LO DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE
 
La Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativaLa Introduccion a la Tecnologia educativa
La Introduccion a la Tecnologia educativa
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
 
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
 
4
44
4
 
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismoPrimera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
 
Act2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendozaAct2.4 mireya vargas mendoza
Act2.4 mireya vargas mendoza
 

Destacado

Los metabuscadores
Los metabuscadoresLos metabuscadores
Los metabuscadores
MARIA BEATRIZ VILLA GALINDO
 
Proyecto gastritis
Proyecto gastritisProyecto gastritis
Proyecto gastritis
Anita González
 
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal CampSay no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Kevin Crafts
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
Meris Ordoñez
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
camilo osorio
 
Nike
NikeNike
Rectas y planos alexander millan
Rectas y planos   alexander millanRectas y planos   alexander millan
Rectas y planos alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
Sports 22
Sports 22Sports 22
Sports 22
ahmedaljefri
 
Disaster management
Disaster managementDisaster management
Disaster management
gursimran bawa
 
History of pi
History of piHistory of pi
History of pi
gursimran bawa
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Meris Ordoñez
 
Changing 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapesChanging 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapes
gursimran bawa
 

Destacado (14)

Manish Resume
Manish ResumeManish Resume
Manish Resume
 
Los metabuscadores
Los metabuscadoresLos metabuscadores
Los metabuscadores
 
Suwat K's Transcript
Suwat K's TranscriptSuwat K's Transcript
Suwat K's Transcript
 
Proyecto gastritis
Proyecto gastritisProyecto gastritis
Proyecto gastritis
 
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal CampSay no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
Say no to special snowflakes and scale - 2016 Twin Cities Drupal Camp
 
Delitos contra la libertad
Delitos contra la libertadDelitos contra la libertad
Delitos contra la libertad
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Rectas y planos alexander millan
Rectas y planos   alexander millanRectas y planos   alexander millan
Rectas y planos alexander millan
 
Sports 22
Sports 22Sports 22
Sports 22
 
Disaster management
Disaster managementDisaster management
Disaster management
 
History of pi
History of piHistory of pi
History of pi
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Changing 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapesChanging 2 d into 3-d shapes
Changing 2 d into 3-d shapes
 

Similar a las nuevas Tenologia apliada a la educacion

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad deNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
musita027
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
MiguelangelLealFernn
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Yerica Galvez Ceballos
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
zashasmith
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Patricia-Monges1991
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
gabrielayamil
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
MiguelTroche
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
mejiatlv
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 

Similar a las nuevas Tenologia apliada a la educacion (20)

Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad deNuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
La enseñanza virtual
La enseñanza virtualLa enseñanza virtual
La enseñanza virtual
 
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE  EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
Tecnologia y Educacion
Tecnologia y EducacionTecnologia y Educacion
Tecnologia y Educacion
 
Word
WordWord
Word
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

las nuevas Tenologia apliada a la educacion

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Bocas del toro Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Formación Pedagógica Licenciatura en educación primaria tecnología Aplicada a la Educación DIDTEC. 301 Profesora: Louisa Williams Estudiantes Yarineth Guerra 4-777-1709 Magdia Palacio 1-733.2169 Aimara López 1-716-630 victoriano Fernández 1-708-237 Las nuevas Tecnologías aplicadas a la educación Changuinola 6 de julio de 2016
  • 2.
  • 3. Introducción Desde el punto de vista de la educación, las novedades aportadas por la red también son muy notables. La posibilidad de acceder a una determinada información (por ejemplo, un curso o un programa educativo), o de difundir cualquier tipo de contenidos (ya sean éstos textuales, gráficos o sonoros), y la posibilidad de acceder a todo ello desde cualquier lugar conectado a la red y en cualquier momento, además de traspasar las habituales limitaciones en el número de estudiantes que pueden seguir un determinado curso, está propiciando ya aplicaciones muy variadas. La capacidad de intercomunicar alumnos de distintos centros educativos clásicos (presenciales), y las posibilidades que la red ofrece de acceder a material instruccional de primera mano facilitan la realización activa de tareas de aprendizaje por parte de los alumnos.
  • 4. las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos. Estas aplicadas al campo pedagógico se emplean para elaborar y recoger información, almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación, presentación y difusión por medio de señales acústicas, ópticas o electromagnéticas, y distingue tres categorías: tecnologías básicas, informática y telecomunicaciones. Vázquez Gómez
  • 5.
  • 6. Las características de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación son: • - Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional). • - Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad. • - Responden a las exigencias de la sociedad. • - Favorecen la innovación. • - Tienen un propósito instructivo. • - Articulan lenguajes propios con códigos específicos. • - Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan, presentan y difunden. • - Permite una formación individualizada. Cada alumno puede trabajar a su ritmo.
  • 7. • - Planificación del aprendizaje, según sus posibilidades, el estudiante define los parámetros para realizar su estudio. • - Comodidad. La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que desplazarse o abandonar sus ocupaciones. • - Interactividad. Los nuevos medios proporcionan grandes oportunidades para la revisión, el pensamiento en profundidad y para la integración. • Según Cabero las Nuevas Tecnologías ofrecen las siguientes posibilidades a la educación: • - Ampliación de la oferta informativa. • - Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. • - Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-estudiante. • - Incremento de las modalidades comunicativas. • - Potenciación de los escenarios y entornos interactivos. • - Favorecer el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en el grupo. • - Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares.
  • 9.
  • 10. La tecnología en las aulas • La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
  • 11. FUNCIONES EDUCATIVAS DE LAS TICS • as principales funciones educativas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están relacionadas con: • - Alfabetización digital para los estudiantes. • - Uso personal para la comunicación y enriquecimiento de información. • - Acceso a la información desde múltiples perspectivas. • - Gestión de datos y registro de información. • - Uso didáctico para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. • - Comunicación con los familiares de los alumnos. • - Comunicación con el entorno del alumnado. • - Comunicación e interacción entre el profesorado de distintos centros educativos para compartir información, recursos, experiencias…
  • 12.
  • 13. • Los programas educativos necesitan ser apreciados en términos de eficacia y flexibilidad de aplicación en cuanto a tiempo, personal y recursos de que se disponga. La demanda de empleo, exige una preparación que obliga al conocimiento de todo aquello que tiene que ver con la sociedad de la información, las nuevas tecnologías, la multiplicidad y variación profesional, la interacción de recursos, y en fin, de todo aquello que facilita la inserción laboral y profesional.
  • 14. • Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden liberarse para realizar trabajos de orientación. Los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores. No es el profesor el que debe proporcionar toda la información, ya que esta se puede presentarse más eficazmente por los medios apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes grupos o para que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o para ser usada en un pequeño grupo de discusión.
  • 15. INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS La emergencia de unos artefactos prácticamente desconocidos para el gran público junto a la aparición de programas de informática educativa en las Comunidades Autónomas con competencias en educación, que exigen formación del profesorado en ejercicio para poner en marcha las innovaciones necesarias para la introducción de estos medios, contribuyen a que se pongan nuevas bases para intentar fundamentar la necesidad de las nuevas tecnologías de la Información en el estudio científico del tratamiento automático de la información y el aprovechamiento de las experiencias144 DIDÁCTICA UNIVERSITARIA sobre informática con una fuerte base psicológica (Enseñanza Asistida por Ordenador, desde presupuestos conductistas y en ordenadores personales y Logo desde presupuestos cognitivos).
  • 16. conclusión • la importancia de la formación específica de los docentes para incorporar herramientas tecnológicas didácticas al proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque además de ello se precisa de un avance más riguroso en los equipamientos de los centros educativos. Así como formar al equipo educativo en las nuevas herramientas tecnológicas, es necesaria una colaboración entre los profesionales implicados en la educación para así trabajar toda la comunidad educativa en la misma dirección. • Asimismo nos gustaría concluir diciendo que las nuevas tecnologías aplicadas a la educación resultan especialmente favorables para personas con necesidades educativas especiales ya que los hace partícipes de un sistema pedagógico orientado a todo tipo de destinatario así como contribuye en la mejora de sus habilidades cognitivas.
  • 17. Bibliografía • www.ub.edu/prometheus21/ • www.uv.es/asepuma/XVII/611. • ocwus.us.es/.../tecnología-educativa-y- nuevas-tecnologias-aplicadas-a la educación • www.educacontic.es/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnología_educ ativa