SlideShare una empresa de Scribd logo
Demanda agregada
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
“ACREDITADA INTERNACIONALMENTE”
Econ. Roberto Vera Otazu
rverao@uandina.edu.pe
 La demanda agregada es el total de bienes y servicios
demandados por un país, a un determinado nivel de
precios, en un determinado periodo de tiempo.
 La demanda agregada que se puede contabilizar, mide
exactamente lo mismo que el PIB. Por lo que muchas
veces se utilizan como sinónimos.
Demanda agregada
Cómo calcular la demanda agregada
Para calcular la demanda agregada, se puede
utilizar los mismos métodos que para calcular el
PIB, no obstante, la demanda agregada se asocia
con el gasto, por lo que se calcula por el método
del producto, es decir, desde el punto de vista de
lo que se ha gastado la sociedad.
Demanda agregada
Dentro de este cálculo se tienen en cuenta el
gasto de las familias (personas particulares), lo
que se ha gastado en inversión, el gasto de las
administraciones públicas, y por último,
las exportaciones netas, que es la diferencia
entre las importaciones y las exportaciones. De
esta manera, la fórmula de la Demanda Agregada
quedaría de esta manera:
DA = C + I + G + (X-M)
Demanda agregada
Por otro lado, la demanda interna es el gasto en
bienes y servicios (público (G) y privado (C)) e
inversión (I) que hacen los residentes de un país
durante un determinado período de tiempo. Por
tanto la demanda agregada es:
DA = Demanda interna + exportaciones netas
Demanda agregada
Por otro lado, la demanda interna es el gasto en
bienes y servicios (público (G) y privado (C)) e
inversión (I) que hacen los residentes de un país
durante un determinado período de tiempo. Por
tanto la demanda agregada es:
DA = Demanda interna + exportaciones netas
Esto es lo que significa cada componente:
Demanda agregada
Consumo (C): Es el gasto que hacen las familias
en bienes y servicios, incluidos los que se
producen en el extranjero.
Inversión (I): Representado por la I indica todas
las inversiones que han hecho las empresas:
maquinaria, bienes de equipo, vivienda…
Demanda agregada
Gasto público (G): Son las compras que realiza
cualquier administración pública; gastos que
hace a cambio de bienes y servicios. Dentro de
éstas no están incluidas los gastos en desempleo,
pensiones…porque son transferencias que se
hacen a cambio de ningún bien ni servicio.
Exportaciones netas: Significa exportaciones
menos importaciones.
Demanda agregada
Exportaciones (X): son los productos producidos
en un país y comprados por los residentes de
otros.
Importaciones (M): son los bienes y servicios
producidos en un país extranjero y comprados
por los residentes del país. Su diferencia tiene el
objetivo de mostrar únicamente el gasto
producido únicamente dentro del país.
Demanda agregada
Se tiene en cuenta, por tanto, todos los sectores
donde se ha podido producir un gasto. Pero
también, es importante el lugar donde se han
producido, por ello, también se incluyen las
exportaciones y las importaciones. Si la cifra de
las primeras ha sido mayor que la de las
segundas, significa que, hemos vendido más de
lo que hemos comprado; una diferencia positiva
que se sumará al resto del gasto, y viceversa.
Demanda agregada
La curva de demanda agregada representa
gráficamente todas las combinaciones entre el
nivel de precios y la producción nacional con el
mercado monetario y el mercado de bienes.
Cuanto más altos sean los precios, menor será la
demanda agregada.
La curva de demanda agregada
La curva de demanda agregada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se mide el PIB
Como se mide el PIBComo se mide el PIB
Como se mide el PIB
wilson
 
tema 8 de economia
tema 8 de economiatema 8 de economia
tema 8 de economia
diegovm
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Emanuel Alexis
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
daalsi
 
Presentación de economía tema 8
Presentación de economía tema 8Presentación de economía tema 8
Presentación de economía tema 8
4GU
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
SarayPedro
 
Economía, Tema 8
Economía, Tema 8Economía, Tema 8
Economía, Tema 8
_charitoo
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolo
lolaulio
 
11 pbi percpita
11 pbi percpita11 pbi percpita
11 pbi percpita
david stiff mamani romero
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
guest5d5697
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Alfredo Calderas Palma
 
El pbi
El pbiEl pbi
El pbi
editabd
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Cesar RJ
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
Santiago Rusinque
 
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II MacroSesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Andrés Castro Sánchez
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 

La actualidad más candente (20)

Como se mide el PIB
Como se mide el PIBComo se mide el PIB
Como se mide el PIB
 
tema 8 de economia
tema 8 de economiatema 8 de economia
tema 8 de economia
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
 
Presentación de economía tema 8
Presentación de economía tema 8Presentación de economía tema 8
Presentación de economía tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Economía, Tema 8
Economía, Tema 8Economía, Tema 8
Economía, Tema 8
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolo
 
11 pbi percpita
11 pbi percpita11 pbi percpita
11 pbi percpita
 
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-MacroeconomiaContabilidad Nacional-Macroeconomia
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
El pbi
El pbiEl pbi
El pbi
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
P.I.B
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
 
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II MacroSesión del 16 de mayo parte II Macro
Sesión del 16 de mayo parte II Macro
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 

Similar a Demanda agregada

Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
Flm Zonadinero
 
Economia La Demanda Agregada.pptx
Economia La Demanda Agregada.pptxEconomia La Demanda Agregada.pptx
Economia La Demanda Agregada.pptx
CAROLINASUSYRIOSCALD
 
Macroecon..[1]
Macroecon..[1]Macroecon..[1]
Macroecon..[1]
Edwin Barreto Callupe
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
jrramirez31
 
Macroeconomía definitiva
Macroeconomía definitivaMacroeconomía definitiva
Macroeconomía definitiva
Kevin Morales
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
Majos Conejita
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
J Montaño Perez
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
JesusAdrianTacuriMus
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
secedudis
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
tema_3.-Terminos_Economicos
tema_3.-Terminos_Economicostema_3.-Terminos_Economicos
tema_3.-Terminos_Economicos
josejuansobampo1
 
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económicoEl Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
alvaropicon01
 
Mercado de bienes
Mercado de bienesMercado de bienes
Mercado de bienes
huguito_e_s
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Juan Gonzalez hdez
 
Variables de impuesto
Variables de impuestoVariables de impuesto
Variables de impuesto
Cavi LS
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
Mike Zárate Quiroga
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
REDEM
 

Similar a Demanda agregada (20)

Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
 
Economia La Demanda Agregada.pptx
Economia La Demanda Agregada.pptxEconomia La Demanda Agregada.pptx
Economia La Demanda Agregada.pptx
 
Macroecon..[1]
Macroecon..[1]Macroecon..[1]
Macroecon..[1]
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
 
Macroeconomía definitiva
Macroeconomía definitivaMacroeconomía definitiva
Macroeconomía definitiva
 
Las exportaciones netas
Las exportaciones netasLas exportaciones netas
Las exportaciones netas
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
 
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacionalUnidad2 feldman-la contabilidad nacional
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
tema_3.-Terminos_Economicos
tema_3.-Terminos_Economicostema_3.-Terminos_Economicos
tema_3.-Terminos_Economicos
 
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económicoEl Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
El Producto Interno Bruto - PIB principal motor de crecimiento económico
 
Mercado de bienes
Mercado de bienesMercado de bienes
Mercado de bienes
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Variables de impuesto
Variables de impuestoVariables de impuesto
Variables de impuesto
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
 

Más de AlmendraChoquehuanca

Planeamiento y control empresarial
Planeamiento y control empresarialPlaneamiento y control empresarial
Planeamiento y control empresarial
AlmendraChoquehuanca
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
AlmendraChoquehuanca
 
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
AlmendraChoquehuanca
 
gerencia de marketing
gerencia de marketinggerencia de marketing
gerencia de marketing
AlmendraChoquehuanca
 
Historia de Cocla
Historia de CoclaHistoria de Cocla
Historia de Cocla
AlmendraChoquehuanca
 
Deontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administraciónDeontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administración
AlmendraChoquehuanca
 
La curva de philips
La curva de philipsLa curva de philips
La curva de philips
AlmendraChoquehuanca
 
Renta y gasto
Renta y gastoRenta y gasto
Renta y gasto
AlmendraChoquehuanca
 
Mercado de bienes y mercados financieros
Mercado de bienes y mercados financierosMercado de bienes y mercados financieros
Mercado de bienes y mercados financieros
AlmendraChoquehuanca
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
AlmendraChoquehuanca
 
Toma de decisiones planeamineto
Toma de decisiones   planeaminetoToma de decisiones   planeamineto
Toma de decisiones planeamineto
AlmendraChoquehuanca
 
Quillarico
Quillarico Quillarico
Infografia segmentacion psicografica psicologica
Infografia segmentacion psicografica  psicologicaInfografia segmentacion psicografica  psicologica
Infografia segmentacion psicografica psicologica
AlmendraChoquehuanca
 
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
AlmendraChoquehuanca
 
Caso empresa Artika
Caso empresa ArtikaCaso empresa Artika
Caso empresa Artika
AlmendraChoquehuanca
 
Caso Donofrio
Caso DonofrioCaso Donofrio
Caso Donofrio
AlmendraChoquehuanca
 
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi OmaeEjemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
AlmendraChoquehuanca
 
Guia practica MINDOMO
Guia practica MINDOMOGuia practica MINDOMO
Guia practica MINDOMO
AlmendraChoquehuanca
 
Recomendaciones millenials
Recomendaciones millenialsRecomendaciones millenials
Recomendaciones millenials
AlmendraChoquehuanca
 
Experiencia de los clientes
Experiencia de los clientesExperiencia de los clientes
Experiencia de los clientes
AlmendraChoquehuanca
 

Más de AlmendraChoquehuanca (20)

Planeamiento y control empresarial
Planeamiento y control empresarialPlaneamiento y control empresarial
Planeamiento y control empresarial
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
Guia para elaboracion_memoria_plan_empresarial_editora_12_79_1
 
gerencia de marketing
gerencia de marketinggerencia de marketing
gerencia de marketing
 
Historia de Cocla
Historia de CoclaHistoria de Cocla
Historia de Cocla
 
Deontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administraciónDeontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administración
 
La curva de philips
La curva de philipsLa curva de philips
La curva de philips
 
Renta y gasto
Renta y gastoRenta y gasto
Renta y gasto
 
Mercado de bienes y mercados financieros
Mercado de bienes y mercados financierosMercado de bienes y mercados financieros
Mercado de bienes y mercados financieros
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de decisiones planeamineto
Toma de decisiones   planeaminetoToma de decisiones   planeamineto
Toma de decisiones planeamineto
 
Quillarico
Quillarico Quillarico
Quillarico
 
Infografia segmentacion psicografica psicologica
Infografia segmentacion psicografica  psicologicaInfografia segmentacion psicografica  psicologica
Infografia segmentacion psicografica psicologica
 
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
Entorno económico, era digital, marketing sustentable, responsabilidad social...
 
Caso empresa Artika
Caso empresa ArtikaCaso empresa Artika
Caso empresa Artika
 
Caso Donofrio
Caso DonofrioCaso Donofrio
Caso Donofrio
 
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi OmaeEjemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
Ejemplos del Triangulo Estrategico de Kenichi Omae
 
Guia practica MINDOMO
Guia practica MINDOMOGuia practica MINDOMO
Guia practica MINDOMO
 
Recomendaciones millenials
Recomendaciones millenialsRecomendaciones millenials
Recomendaciones millenials
 
Experiencia de los clientes
Experiencia de los clientesExperiencia de los clientes
Experiencia de los clientes
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Demanda agregada

  • 1. Demanda agregada UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “ACREDITADA INTERNACIONALMENTE” Econ. Roberto Vera Otazu rverao@uandina.edu.pe
  • 2.  La demanda agregada es el total de bienes y servicios demandados por un país, a un determinado nivel de precios, en un determinado periodo de tiempo.  La demanda agregada que se puede contabilizar, mide exactamente lo mismo que el PIB. Por lo que muchas veces se utilizan como sinónimos. Demanda agregada
  • 3. Cómo calcular la demanda agregada Para calcular la demanda agregada, se puede utilizar los mismos métodos que para calcular el PIB, no obstante, la demanda agregada se asocia con el gasto, por lo que se calcula por el método del producto, es decir, desde el punto de vista de lo que se ha gastado la sociedad. Demanda agregada
  • 4. Dentro de este cálculo se tienen en cuenta el gasto de las familias (personas particulares), lo que se ha gastado en inversión, el gasto de las administraciones públicas, y por último, las exportaciones netas, que es la diferencia entre las importaciones y las exportaciones. De esta manera, la fórmula de la Demanda Agregada quedaría de esta manera: DA = C + I + G + (X-M) Demanda agregada
  • 5. Por otro lado, la demanda interna es el gasto en bienes y servicios (público (G) y privado (C)) e inversión (I) que hacen los residentes de un país durante un determinado período de tiempo. Por tanto la demanda agregada es: DA = Demanda interna + exportaciones netas Demanda agregada
  • 6. Por otro lado, la demanda interna es el gasto en bienes y servicios (público (G) y privado (C)) e inversión (I) que hacen los residentes de un país durante un determinado período de tiempo. Por tanto la demanda agregada es: DA = Demanda interna + exportaciones netas Esto es lo que significa cada componente: Demanda agregada
  • 7. Consumo (C): Es el gasto que hacen las familias en bienes y servicios, incluidos los que se producen en el extranjero. Inversión (I): Representado por la I indica todas las inversiones que han hecho las empresas: maquinaria, bienes de equipo, vivienda… Demanda agregada
  • 8. Gasto público (G): Son las compras que realiza cualquier administración pública; gastos que hace a cambio de bienes y servicios. Dentro de éstas no están incluidas los gastos en desempleo, pensiones…porque son transferencias que se hacen a cambio de ningún bien ni servicio. Exportaciones netas: Significa exportaciones menos importaciones. Demanda agregada
  • 9. Exportaciones (X): son los productos producidos en un país y comprados por los residentes de otros. Importaciones (M): son los bienes y servicios producidos en un país extranjero y comprados por los residentes del país. Su diferencia tiene el objetivo de mostrar únicamente el gasto producido únicamente dentro del país. Demanda agregada
  • 10. Se tiene en cuenta, por tanto, todos los sectores donde se ha podido producir un gasto. Pero también, es importante el lugar donde se han producido, por ello, también se incluyen las exportaciones y las importaciones. Si la cifra de las primeras ha sido mayor que la de las segundas, significa que, hemos vendido más de lo que hemos comprado; una diferencia positiva que se sumará al resto del gasto, y viceversa. Demanda agregada
  • 11. La curva de demanda agregada representa gráficamente todas las combinaciones entre el nivel de precios y la producción nacional con el mercado monetario y el mercado de bienes. Cuanto más altos sean los precios, menor será la demanda agregada. La curva de demanda agregada
  • 12. La curva de demanda agregada