SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemática del Adulto Mayor  en el Siglo XXI Dirección de Patologías Prevalentes
Transición demográfica   Transición epidemiológica   Transición nutricional Prevalencia alarmante de F.R. en la población de A.M. de la Provincia
El concepto de Transición Demográfica (TD) resulta útil para describir las consecuencias de los cambios en los modelos de fecundidad y mortalidad de la población BAJO CRECIMIENTO POBLACIONAL BAJO CRECIMIENTO POBLACIONAL RAPIDO CRECIMIENTO POBLACIONAL MORTALIDAD FECUNDIDAD MORTALIDAD FECUNDIDAD 1  MORTALIDAD 2  FECUNDIDAD Transición Demográfica
Transición demográfica Envejecimiento Incipiente Bolivia Guatemala Paraguay 5 al 7 % Envejecimiento Moderado México Perú Costa Rica 7 al 8 % Envejecimiento Moderado Avanzado Brasil Chile 8 al 10 % Envejecimiento Avanzado Argentina Uruguay Cuba + al 10 %
Pirámide poblacional   (2001)
Pirámide poblacional (2050)
 
 
Tasa de crecimiento anual medio: expresa el ritmo de crecimiento de una población, es decir cuánto aumenta o disminuye en promedio anualmente por cada mil habitantes, durante un determinado período.
TASA BRUTA DE NATALIDAD:  Mide la frecuencia de los nacimientos ocurridos en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población media del período.
ÍNDICE DE MASCULINIDAD:  Es la razón de hombres respecto a las mujeres en la población total o por edades.  Se calcula como el cociente  entre  la  población  masculina  y  la  población  femenina,  frecuentemente  se  expresa  como  el número de hombres por cada 100 mujeres.
Esperanza de Vida 22,2 20,4 18,4 15,6 14,5 A los 65  26,5 24,6 22,5 19,5 17,9 A los 60  84,0 81,1 77,7 70,8 65,1 Al nacer           Mujeres  17,5 16,1 14,5 12,5 12,1 A los 65  21,3 19,7 17,8 15,5 15,0 A los 60  76,9 74,0 70,6 64,1 60,4 Al nacer            Hombres  2045 -2050 2020 -2025 2000 -2005 1970 -1975 1950 -1955  
 
 
ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN:  Es el cociente entre la población 60 años y más y la población de menores de 15 años de edad.
 
 
RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN DE 60 Y MÁS AÑOS DE EDAD:  utilizada para medir la necesidad potencial de soporte social de la población de adultos mayores por parte de la población en edad activa. Es el cociente entre la población de 60 y más años de edad y la población de 15 a 59 años de edad.
[object Object],[object Object]
Transición nutricional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La disponibilidad de alimentos de Argentina, medida a través de las hojas de balance de alimentos de FAO, históricamente presentó valores muy cercanos o superiores a las 3000 kcal diarias por habitante (supera en un 30% al requerimiento medio ) Patrones de morbilidad y mortalidad con altas tasas específicas de enfermedades del sistema circulatorio y tumores y  un perfil epidemiológico nutricional con una creciente importancia del sobrepeso y obesidad  CONSECUENCIAS:
Transición Epidemiológica ,[object Object]
Principales causas de mortalidad de Adultos Mayores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
35% 47% Ns/Nc 2% 1% ENTRE 1501 Y MÁS 23% 17% ENTRE 601 y 1500 40% 35% ENTRE 0 y 600 $757 $650 INGRESOS 77 20% 38% UNICO SOSTEN FAMILIAR 39 6% 23% VIVEN SOLOS 35 11% 15% PROBIENESTAR 5% 19% 80 Y MAS AÑOS 65% 32% DE 70 A 79 AÑOS 19% 32% DE 60 A 69 AÑOS 11% 17% DE 50 A 59 AÑOS 73 ± 6,25 70  ±  8.92 EDAD 135 45 90 TOTAL 68 68% 42% U C 29 16% 24% V A 38 16% 34% H y A CENTRO DE JUBILADOS n HOMBRES MUJERES
46% 38% RA 19% 30% RM 108 SALUD NUTRICIONAL 3%   >500 mg/dl 26% 17% 200 - 499 mg/dl TRIGLICERIDOS 23% 35% >240 mg/dl COLESTEROL 12% 24% >125 mg/dl GLUCOSA 84 DETERMINACIONES EN SANGRE 68% 39% ≥ 140 / 90  HIPERTENSION 24% 41% 120-139/80-89  96 PRESION ARTERIAL (MEDIDA DURANTE LA ENCUESTA) 39% 77% RMI 33% 16% RI PERIMETRO DE CINTURA 22% 31% ≥ 30 OBESIDAD 59% 46% 25 - 29,9 119 27,94 ± 5,19 28,72 ± 5,37 IMC n HOMBRES MUJERES
RESULTADOS  CUESTIONARIO SF-12v1 En general, usted diría que  su salud es :
¿con qué frecuencia la  salud física  o los  problemas emocionales  le han  dificultado  sus actividades sociales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
El proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimientoEl proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimiento
Evelyn Goicochea Ríos
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
Javier Rivas Lenti
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Deyanira Trinidad
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
Chris Núñez Psicólogo
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Gabriela Ramirez
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
Introducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptxIntroducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptx
EdgarAvils1
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Alejandra Díaz
 
Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimientoBárbara Fernández
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
El proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimientoEl proceso de envejecimiento
El proceso de envejecimiento
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Introducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptxIntroducción a la gerontología.pptx
Introducción a la gerontología.pptx
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayorCuidados de enfermería en el adulto mayor
Cuidados de enfermería en el adulto mayor
 
Teorias geneticas del envejecimiento
Teorias  geneticas del envejecimientoTeorias  geneticas del envejecimiento
Teorias geneticas del envejecimiento
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
 

Destacado

Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
Hugo Pinto
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaAlec
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialOswaldo A. Garibay
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)saladehistoria.net
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 

Destacado (20)

Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
 
Epidemiología Geriátrica
Epidemiología GeriátricaEpidemiología Geriátrica
Epidemiología Geriátrica
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel MundialEpidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
Epidemiologia del Envejecimiento a Nivel Mundial
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de Proyectos
 
Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)Dinámica de la Población (PSU 2014)
Dinámica de la Población (PSU 2014)
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 

Similar a Epidemiologia Adultos Mayores

05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
AndreaCarolinaPantoj1
 
demografia del envejecimiento
demografia del envejecimientodemografia del envejecimiento
demografia del envejecimiento
Elvin Medina
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Lunaguested4b08
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoJorge Pacheco
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
Fiorella Rodriguez
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
sorayariverarodriguez
 
Presentación p ablokuri
Presentación p ablokuriPresentación p ablokuri
Presentación p ablokuri
Ada Melchor
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
Moraga Francisco
 
Atencion diferenciada(1)
Atencion diferenciada(1)Atencion diferenciada(1)
Atencion diferenciada(1)
evandealmeida
 
Ancianidad
AncianidadAncianidad
Ancianidadleyraq80
 
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Mayte Valencia
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
lilia vazquez
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
Emagister
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Jesus Sanchez
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
Caritas Mexicana IAP
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooFangirl Academy
 

Similar a Epidemiologia Adultos Mayores (20)

Demografia 2
Demografia 2Demografia 2
Demografia 2
 
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
05 DESARROLLO BIOLOGICO DEL ADULTO JOVEN (1).ppt
 
demografia del envejecimiento
demografia del envejecimientodemografia del envejecimiento
demografia del envejecimiento
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Luna
 
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud TalcahuanoSituación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
Situación de salud del adulto mayor en el Servicio de Salud Talcahuano
 
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
04-presentacion-ministro-7-septiembre-final.pptx
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
 
Presentación p ablokuri
Presentación p ablokuriPresentación p ablokuri
Presentación p ablokuri
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
 
Atencion diferenciada(1)
Atencion diferenciada(1)Atencion diferenciada(1)
Atencion diferenciada(1)
 
LONGEVIDAD
LONGEVIDADLONGEVIDAD
LONGEVIDAD
 
Ancianidad
AncianidadAncianidad
Ancianidad
 
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
Envejecimientoysaludpublica 131115190854-phpapp01
 
Indicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi iiIndicadores de salud admi ii
Indicadores de salud admi ii
 
El envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conllevaEl envejecimiento y lo que conlleva
El envejecimiento y lo que conlleva
 
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico DegenerativasInvestigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
Investigacion De Mercados Enfermedades Cronico Degenerativas
 
Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente Las enfermedades un abordaje diferente
Las enfermedades un abordaje diferente
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am1. demografía y epidemiología am
1. demografía y epidemiología am
 
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana RooSeminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
Seminario de problemas epidemiologicos de Mexico y Quintana Roo
 

Más de Germán Niedfeld

Epidemiología del perfil de los profesionales del hospital zonal agudos rica...
Epidemiología del perfil de los profesionales del  hospital zonal agudos rica...Epidemiología del perfil de los profesionales del  hospital zonal agudos rica...
Epidemiología del perfil de los profesionales del hospital zonal agudos rica...
Germán Niedfeld
 
Resultados primer parcial de salud publica (2012)
Resultados primer parcial de salud publica (2012)Resultados primer parcial de salud publica (2012)
Resultados primer parcial de salud publica (2012)Germán Niedfeld
 
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades Populares
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades PopularesExperto Profesional en dirección y gestión de Universidades Populares
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades PopularesGermán Niedfeld
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Germán Niedfeld
 
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011Germán Niedfeld
 
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011Germán Niedfeld
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenGermán Niedfeld
 
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos Radiologos
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos RadiologosInvestigación de radioprotección orientada a los técnicos Radiologos
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos RadiologosGermán Niedfeld
 
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011Germán Niedfeld
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaGermán Niedfeld
 
Resultados segundo parcial salud publica 2010
Resultados segundo parcial salud publica 2010Resultados segundo parcial salud publica 2010
Resultados segundo parcial salud publica 2010Germán Niedfeld
 

Más de Germán Niedfeld (20)

Epidemiología del perfil de los profesionales del hospital zonal agudos rica...
Epidemiología del perfil de los profesionales del  hospital zonal agudos rica...Epidemiología del perfil de los profesionales del  hospital zonal agudos rica...
Epidemiología del perfil de los profesionales del hospital zonal agudos rica...
 
Boletin enfermeria nº4
Boletin enfermeria nº4Boletin enfermeria nº4
Boletin enfermeria nº4
 
Boletin enfermeria nº3
Boletin enfermeria nº3Boletin enfermeria nº3
Boletin enfermeria nº3
 
Boletin enfermeria nº2
Boletin enfermeria nº2Boletin enfermeria nº2
Boletin enfermeria nº2
 
Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1
 
Autoridades y Servicios
Autoridades y ServiciosAutoridades y Servicios
Autoridades y Servicios
 
Notas cursada isss 2013
Notas cursada isss 2013Notas cursada isss 2013
Notas cursada isss 2013
 
Notas isss 2013
Notas isss 2013Notas isss 2013
Notas isss 2013
 
Resultados primer parcial de salud publica (2012)
Resultados primer parcial de salud publica (2012)Resultados primer parcial de salud publica (2012)
Resultados primer parcial de salud publica (2012)
 
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades Populares
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades PopularesExperto Profesional en dirección y gestión de Universidades Populares
Experto Profesional en dirección y gestión de Universidades Populares
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
 
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011
Calificaciones Investigación en Sistemas y Servicios de Salud 2011
 
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011
Resultados Primer Parcial Salud Publica 2011
 
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagenSatisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
Satisfacción del usuario en los servicios de diagnóstico por imagen
 
Isss
IsssIsss
Isss
 
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos Radiologos
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos RadiologosInvestigación de radioprotección orientada a los técnicos Radiologos
Investigación de radioprotección orientada a los técnicos Radiologos
 
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011
Nota periodistica en 9 de julio 18 de abril 2011
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
 
Resultados segundo parcial salud publica 2010
Resultados segundo parcial salud publica 2010Resultados segundo parcial salud publica 2010
Resultados segundo parcial salud publica 2010
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Epidemiologia Adultos Mayores

  • 1. Problemática del Adulto Mayor en el Siglo XXI Dirección de Patologías Prevalentes
  • 2. Transición demográfica Transición epidemiológica Transición nutricional Prevalencia alarmante de F.R. en la población de A.M. de la Provincia
  • 3. El concepto de Transición Demográfica (TD) resulta útil para describir las consecuencias de los cambios en los modelos de fecundidad y mortalidad de la población BAJO CRECIMIENTO POBLACIONAL BAJO CRECIMIENTO POBLACIONAL RAPIDO CRECIMIENTO POBLACIONAL MORTALIDAD FECUNDIDAD MORTALIDAD FECUNDIDAD 1 MORTALIDAD 2 FECUNDIDAD Transición Demográfica
  • 4. Transición demográfica Envejecimiento Incipiente Bolivia Guatemala Paraguay 5 al 7 % Envejecimiento Moderado México Perú Costa Rica 7 al 8 % Envejecimiento Moderado Avanzado Brasil Chile 8 al 10 % Envejecimiento Avanzado Argentina Uruguay Cuba + al 10 %
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Tasa de crecimiento anual medio: expresa el ritmo de crecimiento de una población, es decir cuánto aumenta o disminuye en promedio anualmente por cada mil habitantes, durante un determinado período.
  • 10. TASA BRUTA DE NATALIDAD: Mide la frecuencia de los nacimientos ocurridos en un período en relación a la población total. Es el cociente entre el número medio anual de nacimientos ocurridos durante un período determinado y la población media del período.
  • 11. ÍNDICE DE MASCULINIDAD: Es la razón de hombres respecto a las mujeres en la población total o por edades. Se calcula como el cociente entre la población masculina y la población femenina, frecuentemente se expresa como el número de hombres por cada 100 mujeres.
  • 12. Esperanza de Vida 22,2 20,4 18,4 15,6 14,5 A los 65 26,5 24,6 22,5 19,5 17,9 A los 60 84,0 81,1 77,7 70,8 65,1 Al nacer           Mujeres 17,5 16,1 14,5 12,5 12,1 A los 65 21,3 19,7 17,8 15,5 15,0 A los 60 76,9 74,0 70,6 64,1 60,4 Al nacer           Hombres 2045 -2050 2020 -2025 2000 -2005 1970 -1975 1950 -1955  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. ÍNDICE DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN: Es el cociente entre la población 60 años y más y la población de menores de 15 años de edad.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN DE 60 Y MÁS AÑOS DE EDAD: utilizada para medir la necesidad potencial de soporte social de la población de adultos mayores por parte de la población en edad activa. Es el cociente entre la población de 60 y más años de edad y la población de 15 a 59 años de edad.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 35% 47% Ns/Nc 2% 1% ENTRE 1501 Y MÁS 23% 17% ENTRE 601 y 1500 40% 35% ENTRE 0 y 600 $757 $650 INGRESOS 77 20% 38% UNICO SOSTEN FAMILIAR 39 6% 23% VIVEN SOLOS 35 11% 15% PROBIENESTAR 5% 19% 80 Y MAS AÑOS 65% 32% DE 70 A 79 AÑOS 19% 32% DE 60 A 69 AÑOS 11% 17% DE 50 A 59 AÑOS 73 ± 6,25 70 ± 8.92 EDAD 135 45 90 TOTAL 68 68% 42% U C 29 16% 24% V A 38 16% 34% H y A CENTRO DE JUBILADOS n HOMBRES MUJERES
  • 24. 46% 38% RA 19% 30% RM 108 SALUD NUTRICIONAL 3%   >500 mg/dl 26% 17% 200 - 499 mg/dl TRIGLICERIDOS 23% 35% >240 mg/dl COLESTEROL 12% 24% >125 mg/dl GLUCOSA 84 DETERMINACIONES EN SANGRE 68% 39% ≥ 140 / 90 HIPERTENSION 24% 41% 120-139/80-89 96 PRESION ARTERIAL (MEDIDA DURANTE LA ENCUESTA) 39% 77% RMI 33% 16% RI PERIMETRO DE CINTURA 22% 31% ≥ 30 OBESIDAD 59% 46% 25 - 29,9 119 27,94 ± 5,19 28,72 ± 5,37 IMC n HOMBRES MUJERES
  • 25. RESULTADOS CUESTIONARIO SF-12v1 En general, usted diría que su salud es :
  • 26. ¿con qué frecuencia la salud física o los problemas emocionales le han dificultado sus actividades sociales?