SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
7HM6
DENTINOGENESIS IMPERFECTA
Presentación clínica• Etiología
Trastorno hereditario
(autosómico dominante) de la
dentina (1:8.000 frecuencia
en la población)
• Puede ser visto en
asociación con osteogénesis
imperfecta
• Alteración de matriz la
dentina está relacionada con
la degradación de la dentina
fosfoproteína defectuoso
durante la dentinogénesis
Exposición dentición
primaria y permanente gris
a marrón opalescente.
Las fracturas del esmalte
son normales debido a la
dentina defectuosa
subyacente
Abrasión dental severa
relacionada con la dentina
expuesta despues de
pérdida del esmalte
Dentinogénesis imperfecta
Categorías:
TipoI TipoII TipoIII
-Pacientescon -No seasociaala -“Brandywine”
osteogenesisimperfecta osteogenesis -Másrara
-Autosómicodominante -“Dentinaopalescente -Hereditaria
-Tonoazulenlosojos hereditaria” -Autosómicodominante
-Autosómicodominante -SimilaraltipoIyIIsalvo
-Másfrecuente quelospacientes
-Coloramarilloagris presentanexposiciones
azulado pulparesenladentición
-Atriciónyaplanamiento temporal
superficieoclusal
Dentinogénesis
Imperfecta Tipo I
• Asociado a osteogénesis imperfecta.
• La dentición decidua se afecta con
más severidad que la permanente.
Dentinogénesis
Imperfecta Tipo I
• Osteogénesis Imperfecta:
• Es un defecto hereditario
en la formación del
colágeno tipo I
• Signo clásico: Escleróticas azules
• El 25% de estos pacientes presentan
dentinogénesis imperfecta
• Presentan deformidades
esqueléticas muchas de estas
debido las fracturas
• Huesos extremadamente porosos y
frágiles
• Múltiples huesos wormianos
• Maloclusión dentaria clase III
Osteogenesis imperfecta
Dentinogénesis
Imperfecta Tipo
II
• Dentina opaslescente hereditaria
• Color del diente: amarillo a gris
azulado
• Existe atrición y aplanamiento
de la superficie oclusal
• No esta asociado a la
osteogenesis imperfecta
Dientes amarillos
y gris azulados
Dientes amarillos
y gris azulados
Atrición y desprendimiento de esmalte
Dentinogénesis
Imperfecta Tipo
II
• Características Radiográficas:
• Obliteración parcial o completa de
cámara y conducto radicular.
• Raíces cortas y romas
• Constricción excesiva en la UCA dando
el aspecto de POPCORN (bulbosas)
• Ocasionalmente se pueden
observar fracturas radiculares
Rx
Raíces delgadas
Calcificación pulpar
Obliteración de
conductos
Dentinogénesis imperfecta
Aspecto de POPCORN
Aspecto de POPCORN
Aspecto de POPCORN
Aspecto de POPCORN
Dentinogénesis
Imperfecta Tipo
III
• Tipo Brandywine
• Es rara y se hereda como rasgo
autosómico dominante
• Clínicamente es la misma que el tipo I
y el tipo II salvo que los pacientes
presentan muchas exposiciones
pulpares y lesiones periapicales en la
dentición temporal. (esto no se
observa en la tipo I y II).
• La cámara pulpar es grande
Dentinogénesis imperfecta
Diagnóstico
 Aspecto clínico y
radiográfico
 Historia familiar
Diagnóstico Diferencial
 Osteogénesis imperfecta
Tratamiento
 Restauraciones estéticas y
funcionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad PeriodontalRepercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Ricardo Benza
 
Malformaciones Dentarias
Malformaciones DentariasMalformaciones Dentarias
Malformaciones DentariasNelly
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES Cat Lunac
 
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusionesHábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusioneskeychalco
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Laura Hernández
 
Patologias bucales anomalías de estructura
Patologias bucales anomalías de estructuraPatologias bucales anomalías de estructura
Patologias bucales anomalías de estructuraCat Lunac
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta LaTia Tuca
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Anomalias en los dientes
Anomalias en los dientesAnomalias en los dientes
Anomalias en los dientes
Somos estudiantes, no superhéroes.
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
Ana del Carmen Aybar
 
Clasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontalesClasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontales
Clinicas Propdental
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
francisco jimenez
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Laura Hernández
 
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.Cat Lunac
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico finalME NOW
 
Influencias tpi 2011 1
Influencias tpi 2011   1Influencias tpi 2011   1
Influencias tpi 2011 1Milagros Daly
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
Jony Cordova
 
Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
CementoblastomaLaTia Tuca
 

La actualidad más candente (20)

Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad PeriodontalRepercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
Repercusión Sistémica de la Enfermedad Periodontal
 
Malformaciones Dentarias
Malformaciones DentariasMalformaciones Dentarias
Malformaciones Dentarias
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusionesHábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
 
Patologias bucales anomalías de estructura
Patologias bucales anomalías de estructuraPatologias bucales anomalías de estructura
Patologias bucales anomalías de estructura
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
 
La Dentina
La DentinaLa Dentina
La Dentina
 
Anomalias en los dientes
Anomalias en los dientesAnomalias en los dientes
Anomalias en los dientes
 
Anomalias dentarias
Anomalias dentariasAnomalias dentarias
Anomalias dentarias
 
Clasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontalesClasificacion enfermedades periodontales
Clasificacion enfermedades periodontales
 
Fluorosis dental
Fluorosis dentalFluorosis dental
Fluorosis dental
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
 
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.AMELOGENESIS IMPERFECTA.DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
AMELOGENESIS IMPERFECTA. DENTINOGENESIS IMPERFECTA.
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Influencias tpi 2011 1
Influencias tpi 2011   1Influencias tpi 2011   1
Influencias tpi 2011 1
 
Fluorosis original
Fluorosis originalFluorosis original
Fluorosis original
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
 
Cementoblastoma
CementoblastomaCementoblastoma
Cementoblastoma
 

Similar a Dentinogenesis

Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientesTrastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientesYazmin Rubio
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
Luiggi Cornejo
 
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
MartaGuadalupeMaldon1
 
paciente dializado.pdf
paciente dializado.pdfpaciente dializado.pdf
paciente dializado.pdf
MichaelMengoaCastane
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓNTRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
BryanPozo8
 
Anomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptxAnomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptx
geneyhani04
 
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLOANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
Aracelly Benitez
 
Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos. Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos.
Arnoldo Murillo
 
Alteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrolloAlteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrollo
Edith Martínez
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
selene palacios
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
PaulaBravo57
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
Roberto Romeo Vargas Mora
 
Alteraciones en cavidad oral
Alteraciones en cavidad oralAlteraciones en cavidad oral
Alteraciones en cavidad oral
Damaris Yvendorf
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Yoy Rangel
 
Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesCat Lunac
 
oclusion patologicA.pptx
oclusion patologicA.pptxoclusion patologicA.pptx
oclusion patologicA.pptx
benancialopeza
 
Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregido
Enrique Tacsa Castillo
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalmavisc13
 

Similar a Dentinogenesis (20)

Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientesTrastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
 
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
4° DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN ANOMALÍAS GENÉTICAS DENTALES.pptx
 
paciente dializado.pdf
paciente dializado.pdfpaciente dializado.pdf
paciente dializado.pdf
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓNTRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
TRANSTORNO DENTAL EN NIÑOS CLASIFICACIÓN
 
Anomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptxAnomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptx
 
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLOANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
 
Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos. Trastornos de los dientes deciduos.
Trastornos de los dientes deciduos.
 
Alteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrolloAlteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrollo
 
Anodoncia
AnodonciaAnodoncia
Anodoncia
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
Alteraciones en cavidad oral
Alteraciones en cavidad oralAlteraciones en cavidad oral
Alteraciones en cavidad oral
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientes
 
oclusion patologicA.pptx
oclusion patologicA.pptxoclusion patologicA.pptx
oclusion patologicA.pptx
 
Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregido
 
Blanqueamiento
BlanqueamientoBlanqueamiento
Blanqueamiento
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dental
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Dentinogenesis

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA 7HM6 DENTINOGENESIS IMPERFECTA
  • 2. Presentación clínica• Etiología Trastorno hereditario (autosómico dominante) de la dentina (1:8.000 frecuencia en la población) • Puede ser visto en asociación con osteogénesis imperfecta • Alteración de matriz la dentina está relacionada con la degradación de la dentina fosfoproteína defectuoso durante la dentinogénesis Exposición dentición primaria y permanente gris a marrón opalescente. Las fracturas del esmalte son normales debido a la dentina defectuosa subyacente Abrasión dental severa relacionada con la dentina expuesta despues de pérdida del esmalte Dentinogénesis imperfecta
  • 3. Categorías: TipoI TipoII TipoIII -Pacientescon -No seasociaala -“Brandywine” osteogenesisimperfecta osteogenesis -Másrara -Autosómicodominante -“Dentinaopalescente -Hereditaria -Tonoazulenlosojos hereditaria” -Autosómicodominante -Autosómicodominante -SimilaraltipoIyIIsalvo -Másfrecuente quelospacientes -Coloramarilloagris presentanexposiciones azulado pulparesenladentición -Atriciónyaplanamiento temporal superficieoclusal
  • 4. Dentinogénesis Imperfecta Tipo I • Asociado a osteogénesis imperfecta. • La dentición decidua se afecta con más severidad que la permanente.
  • 5. Dentinogénesis Imperfecta Tipo I • Osteogénesis Imperfecta: • Es un defecto hereditario en la formación del colágeno tipo I • Signo clásico: Escleróticas azules • El 25% de estos pacientes presentan dentinogénesis imperfecta • Presentan deformidades esqueléticas muchas de estas debido las fracturas • Huesos extremadamente porosos y frágiles • Múltiples huesos wormianos • Maloclusión dentaria clase III
  • 6.
  • 7.
  • 9. Dentinogénesis Imperfecta Tipo II • Dentina opaslescente hereditaria • Color del diente: amarillo a gris azulado • Existe atrición y aplanamiento de la superficie oclusal • No esta asociado a la osteogenesis imperfecta
  • 13. Dentinogénesis Imperfecta Tipo II • Características Radiográficas: • Obliteración parcial o completa de cámara y conducto radicular. • Raíces cortas y romas • Constricción excesiva en la UCA dando el aspecto de POPCORN (bulbosas) • Ocasionalmente se pueden observar fracturas radiculares
  • 14. Rx Raíces delgadas Calcificación pulpar Obliteración de conductos Dentinogénesis imperfecta
  • 15.
  • 20.
  • 21. Dentinogénesis Imperfecta Tipo III • Tipo Brandywine • Es rara y se hereda como rasgo autosómico dominante • Clínicamente es la misma que el tipo I y el tipo II salvo que los pacientes presentan muchas exposiciones pulpares y lesiones periapicales en la dentición temporal. (esto no se observa en la tipo I y II). • La cámara pulpar es grande
  • 22.
  • 23. Dentinogénesis imperfecta Diagnóstico  Aspecto clínico y radiográfico  Historia familiar Diagnóstico Diferencial  Osteogénesis imperfecta Tratamiento  Restauraciones estéticas y funcionales