SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento o área de sistemas
- Jefferson Arcos
- Oscar Ibarra
I.U CESMAG
Estado del arte
• Actualmente las organizaciones se componen de
áreas o departamentos que realizan actividades
de una forma mejor definida.
FINANZAS
TALENTO HUMANO
MARKETING
PRODUCCION
ADMINISTRACION
SISTEMAS
¿Qué es el departamento de sistemas?
• Es el área de una organización que se encarga de
gestionar la información apoyándose en las
TICs.
Estructura organizacional
Cargos y funciones
mas sobresalientes
Director de departamento
• Coordinar la planeación, integración y ejecución
del programa de desarrollo informático.
• Coordinar presupuestos.
• Coordinar el desarrollo, implantación y
mantenimiento de aplicaciones.
• Coordinar la operación y desarrollo de la red.
• Coordinar las actividades de asesorías y apoyo
técnico en materia de informática.
• Coordinar las actividades de capacitación en
materia de informática.
Jefe de Desarrollo de Sistemas
• Generar la documentación técnica y manuales de
cada sistema.
• Supervisar la elaboración del desarrollo de software.
• Es el responsable de la elaboración y mantenimiento
de los sistemas.
• Interpreta las necesidades de los usuarios y
confecciona las soluciones pertinentes.
• Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que
los trabajos se integren de un modo apropiado.
• Elabora estudios para la elección y adquisición de
software.
• Es el encargado de investigar y probar nuevos
productos.
Asistente administrativo
• Encargada de auxiliar en los procesos
administrativos del departamento.
• Es la encargada de controlar las operaciones de
mensajería.
• Es la encargada de elaborar y recibir pedidos,
correspondencia, memorándums, faxes y
documentos en general.
• Es la encargada de recibir y contestar llamadas
telefónicas.
• Es la encargada de organizar y mantener en óptimas
condiciones el archivo.
• Es la encargada de la caja menor.
Programador de Sistemas
• Determinar en colaboración con los Analistas
informáticos los objetivos perseguidos con los
distintos programas, la naturaleza y fuentes de datos
que habrá que introducir, ordenar y establecer los
controles necesarios.
• Elaborar gráficos y diagramas para describir y
determinar en que secuencias habrá que proceder al
registro y tratamiento de los datos.
• Desarrollar y proporcionar documentación
detallada sobre los programas informáticos,
utilizando para ello diversos lenguajes de
programación.
• Realizar pruebas para eliminar o corregir
deficiencias o errores.
Analista de Sistemas
• Establecer un flujo de información eficiente a través
de toda la organización.
• Plantean diferentes alternativas que pueden
ocasionar un cambio en toda la organización.
• Puede haber analistas programadores que realizan
tanto la función de analistas como la de
programadores.
• Los analistas programadores se encargan de
solucionar problemas enfocados a los sistemas
computacionales.
• Elaboran alternativas para el desarrollo de nuevos
productos software.
Diseñador de Sistemas
• Solución de problemas técnicos a programadores.
• Detallar el mapa de navegación de los servicios en línea
del sistema.
• Definir procesos de los programas fuera de línea.
• Generar especificaciones de los programas en línea y
fuera de línea (Esqueleto, constante y variables, vistas.).
• Diagramar las dependencias entre procesos incluyendo
nombres de programas y rutinas.
• Probar el diseño.
• Diseñar las pruebas funcionales e integrales.
• Administración de la Función de Diseño.
• Asegurar el uso de los subsistemas de soporte.
• Asesorar sobre la factibilidad técnica de los sistemas a
desarrollar.
Digitador o capturista
• Responsable de alimentar la información al
sistema de computo, sus capacidades deben ser
(velocidad en el uso del teclado, uso de
procesador de texto, hojas de calculo, bases de
datos y paquetería en general.
Diseñador de Redes.
• Es el encargado del diseño e implementación de
dichas redes.
• Analizar los puntos de conexión para
determinar la instalación.
• Determinar el tipo de cable y la cantidad a
utilizar en instalación.
• Determinar los tipos de dispositivos requeridos
para la instalación.
• Proponer el software necesario para la red.
Técnico en Instalación de Cableado.
• La materialización de la entrega de los servicios y proyectos,
con la documentación apropiada al jefe.
• La información, en forma inmediata, de las necesidades
detectadas durante la ejecución de un servicio o proyecto.
• Mantener control de las horas asignadas para la ejecución de
un servicio o proyecto, como así el control de los materiales
utilizados.
• Instalación y verificación de planos y especificaciones técnicas
del proyecto, todo de acuerdo a estándares de calidad,
reglamentación vigente, normas y especificaciones técnicas.
• La verificación de la factibilidad técnica.
• Interpretación de planos, esquemáticos y alcances del
proyecto.
Responsables de la Configuración de
Servidores.
• Gestión de direccionamiento IP
• Manejo de contingencia de red
• Manejo del inventario de equipos de red y
servidores.
• Manejo de planos de redes
• Administrar el sistema de antivirus y las
herramientas asociadas a éste.
• Configuración de Sistema Operativo.
• Instalación servicios software.
Soporte Técnico de Redes.
• Es el responsable de mantener y controlar el
cableado.
• Supervisar cableados y el buen funcionamiento
de todos los aparatos involucrados en la red y
conectividad.
• Realizar acciones correctivas en caso de fallas en
la red.
• Documentar fallas y correcciones.
Diseñador de Base de Datos
• Diseño conceptual de bases de datos.
• Diseño lógico de bases de datos.
• Diseño físico de bases de datos.
Administrador de base de datos
• El "administrador de base" de datos establece y
controla las definiciones y estándares de los
datos; coordina la recopilación de los datos y las
necesidades de almacenamiento de los mismos;
asesora a los usuarios en el diseño de archivo y
la base de datos; y proyecta e implanta el sistema
de seguridad de la base de datos con protección
contra el uso no autorizado.
Muchas gracias por su
atención
¿Preguntas?...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
Juan Moreno
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Sergio Sanchez
 
Iso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGSIso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGS
Primala Sistema de Gestion
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
PMConsultant Latam SAC
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
Jorge Victoria, PMP
 
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
INSTITUTO TÉCNICO PROFESIONAL DE TOLUCA
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Paola Yèpez
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
Jonathan Muñoz Aleman
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
Carlos Ledesma
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
Nbarros
 
Cobit
CobitCobit
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
Jorge Ventura
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
jose_macias
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
testgrupocomex
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la InformaciónLa Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
PECB
 
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
Marco referencia auditoria de sistemas informaticosMarco referencia auditoria de sistemas informaticos
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
carlosskovar
 
calidad para el producto del software
calidad para el producto del softwarecalidad para el producto del software
calidad para el producto del software
aridesbetava15
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
Maria Consuelo Taris Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Control interno informático
Control interno informáticoControl interno informático
Control interno informático
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Iso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGSIso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGS
 
Calidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TICalidad en Gestión de Servicios de TI
Calidad en Gestión de Servicios de TI
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
Integrando ITIL v3 y PMBoK v4
 
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TICUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
CUADRO COMPARATIVO DE BUENAS PRACTICAS DE GOBIERNO DE TI
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoría de Redes
Auditoría de RedesAuditoría de Redes
Auditoría de Redes
 
Principales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informaticaPrincipales areas de la auditoria informatica
Principales areas de la auditoria informatica
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
Programación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-EjerciciosProgramación MySQL-Ejercicios
Programación MySQL-Ejercicios
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la InformaciónLa Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
La Gestión de Riesgos en las Tecnologías de la Información
 
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
Marco referencia auditoria de sistemas informaticosMarco referencia auditoria de sistemas informaticos
Marco referencia auditoria de sistemas informaticos
 
calidad para el producto del software
calidad para el producto del softwarecalidad para el producto del software
calidad para el producto del software
 
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOSDEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y  CÓDIGOS ÉTICOS
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS ÉTICOS
 

Destacado

Departamento de Sistemas
Departamento de SistemasDepartamento de Sistemas
Departamento de Sistemas
Carlosedc
 
Funcion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemasFuncion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemas
Karla RuGo
 
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemasObjetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
jonaliz
 
Importancia del departamento de sistemas
Importancia del departamento de sistemasImportancia del departamento de sistemas
Importancia del departamento de sistemas
Gikaro Chacon
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Nicolas Morales (ITIL Expert, PMP®)
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizaciones
Nanda Chica
 
La nueva área de TI
La nueva área de TILa nueva área de TI
La nueva área de TI
Guillermo Beuchat
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
Hernán Sánchez
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Oriol Recasens
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informatica
arijony
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Rocio Román
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
gmofm
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
jefer
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
jefer
 
El departamento IT del Futuro
El departamento IT del FuturoEl departamento IT del Futuro
El departamento IT del Futuro
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Administrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de DatosAdministrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de Datos
Pablo Juarez
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL
ESTRUCTURA FUNCIONALESTRUCTURA FUNCIONAL
ESTRUCTURA FUNCIONAL
sierraminera
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
TACTIO
 
Ambiente de control
Ambiente de controlAmbiente de control
Ambiente de control
anival1016
 
Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 

Destacado (20)

Departamento de Sistemas
Departamento de SistemasDepartamento de Sistemas
Departamento de Sistemas
 
Funcion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemasFuncion del departamento de sistemas
Funcion del departamento de sistemas
 
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemasObjetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas
 
Importancia del departamento de sistemas
Importancia del departamento de sistemasImportancia del departamento de sistemas
Importancia del departamento de sistemas
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
 
El área informática en las organizaciones
El área informática en las organizacionesEl área informática en las organizaciones
El área informática en las organizaciones
 
La nueva área de TI
La nueva área de TILa nueva área de TI
La nueva área de TI
 
Auditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivosAuditoria informatica alcances y objetivos
Auditoria informatica alcances y objetivos
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
 
area de informatica
area de informaticaarea de informatica
area de informatica
 
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.  Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
Organización y Funciones Del área de desarrollo De productos.
 
Plan estrategico ti
Plan estrategico tiPlan estrategico ti
Plan estrategico ti
 
Ppoint
PpointPpoint
Ppoint
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
El departamento IT del Futuro
El departamento IT del FuturoEl departamento IT del Futuro
El departamento IT del Futuro
 
Administrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de DatosAdministrador de Dase de Datos
Administrador de Dase de Datos
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL
ESTRUCTURA FUNCIONALESTRUCTURA FUNCIONAL
ESTRUCTURA FUNCIONAL
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
 
Ambiente de control
Ambiente de controlAmbiente de control
Ambiente de control
 
Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012Tecnologia e informatica 2 2012
Tecnologia e informatica 2 2012
 

Similar a Departamento o área de sistemas en las organizaciones

AREA DE TI.pptx
AREA DE TI.pptxAREA DE TI.pptx
AREA DE TI.pptx
lupitawoman
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
sullinsan
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Jose Solorzano
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
nelvi guerrero minga
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
NELVI GUERRERO MINGA
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
Javier Perez
 
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  121 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
CristianLandinez1
 
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  121 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
CristianLandinez1
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
GerenciaEfran
 
Ingeniería de software - definiciones
Ingeniería de software - definicionesIngeniería de software - definiciones
Ingeniería de software - definiciones
dettebe
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
Gabriela
 
34 tozcano estructura curricular
34 tozcano  estructura curricular34 tozcano  estructura curricular
34 tozcano estructura curricular
tatianatublog
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
tatianatublog
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
zonajava
 
Ciclo de Vida y roles
Ciclo de Vida y roles Ciclo de Vida y roles
Ciclo de Vida y roles
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computo
Viktor Alba
 

Similar a Departamento o área de sistemas en las organizaciones (20)

AREA DE TI.pptx
AREA DE TI.pptxAREA DE TI.pptx
AREA DE TI.pptx
 
Metodología de SI
Metodología de SIMetodología de SI
Metodología de SI
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Centro de computo mision
Centro de computo misionCentro de computo mision
Centro de computo mision
 
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  121 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
 
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  121 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular  1
21 landinez cristian 12 02 19estrcutura curricular 1
 
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptxAuditoria de redes, herramientas CASE .pptx
Auditoria de redes, herramientas CASE .pptx
 
Ingeniería de software - definiciones
Ingeniería de software - definicionesIngeniería de software - definiciones
Ingeniería de software - definiciones
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
34 tozcano estructura curricular
34 tozcano  estructura curricular34 tozcano  estructura curricular
34 tozcano estructura curricular
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informaticaCarreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
Carreras vinculadas-programacion-informatica-consultoria-de-informatica
 
Ciclo de Vida y roles
Ciclo de Vida y roles Ciclo de Vida y roles
Ciclo de Vida y roles
 
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
Convocatoria para optar a cargo de asistente en desarr. e implement. sistema ...
 
Organización de un centro de computo
Organización de un centro de computoOrganización de un centro de computo
Organización de un centro de computo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Departamento o área de sistemas en las organizaciones

  • 1. Departamento o área de sistemas - Jefferson Arcos - Oscar Ibarra I.U CESMAG
  • 2. Estado del arte • Actualmente las organizaciones se componen de áreas o departamentos que realizan actividades de una forma mejor definida. FINANZAS TALENTO HUMANO MARKETING PRODUCCION ADMINISTRACION SISTEMAS
  • 3. ¿Qué es el departamento de sistemas? • Es el área de una organización que se encarga de gestionar la información apoyándose en las TICs.
  • 5. Cargos y funciones mas sobresalientes
  • 6. Director de departamento • Coordinar la planeación, integración y ejecución del programa de desarrollo informático. • Coordinar presupuestos. • Coordinar el desarrollo, implantación y mantenimiento de aplicaciones. • Coordinar la operación y desarrollo de la red. • Coordinar las actividades de asesorías y apoyo técnico en materia de informática. • Coordinar las actividades de capacitación en materia de informática.
  • 7. Jefe de Desarrollo de Sistemas • Generar la documentación técnica y manuales de cada sistema. • Supervisar la elaboración del desarrollo de software. • Es el responsable de la elaboración y mantenimiento de los sistemas. • Interpreta las necesidades de los usuarios y confecciona las soluciones pertinentes. • Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que los trabajos se integren de un modo apropiado. • Elabora estudios para la elección y adquisición de software. • Es el encargado de investigar y probar nuevos productos.
  • 8. Asistente administrativo • Encargada de auxiliar en los procesos administrativos del departamento. • Es la encargada de controlar las operaciones de mensajería. • Es la encargada de elaborar y recibir pedidos, correspondencia, memorándums, faxes y documentos en general. • Es la encargada de recibir y contestar llamadas telefónicas. • Es la encargada de organizar y mantener en óptimas condiciones el archivo. • Es la encargada de la caja menor.
  • 9. Programador de Sistemas • Determinar en colaboración con los Analistas informáticos los objetivos perseguidos con los distintos programas, la naturaleza y fuentes de datos que habrá que introducir, ordenar y establecer los controles necesarios. • Elaborar gráficos y diagramas para describir y determinar en que secuencias habrá que proceder al registro y tratamiento de los datos. • Desarrollar y proporcionar documentación detallada sobre los programas informáticos, utilizando para ello diversos lenguajes de programación. • Realizar pruebas para eliminar o corregir deficiencias o errores.
  • 10. Analista de Sistemas • Establecer un flujo de información eficiente a través de toda la organización. • Plantean diferentes alternativas que pueden ocasionar un cambio en toda la organización. • Puede haber analistas programadores que realizan tanto la función de analistas como la de programadores. • Los analistas programadores se encargan de solucionar problemas enfocados a los sistemas computacionales. • Elaboran alternativas para el desarrollo de nuevos productos software.
  • 11. Diseñador de Sistemas • Solución de problemas técnicos a programadores. • Detallar el mapa de navegación de los servicios en línea del sistema. • Definir procesos de los programas fuera de línea. • Generar especificaciones de los programas en línea y fuera de línea (Esqueleto, constante y variables, vistas.). • Diagramar las dependencias entre procesos incluyendo nombres de programas y rutinas. • Probar el diseño. • Diseñar las pruebas funcionales e integrales. • Administración de la Función de Diseño. • Asegurar el uso de los subsistemas de soporte. • Asesorar sobre la factibilidad técnica de los sistemas a desarrollar.
  • 12. Digitador o capturista • Responsable de alimentar la información al sistema de computo, sus capacidades deben ser (velocidad en el uso del teclado, uso de procesador de texto, hojas de calculo, bases de datos y paquetería en general.
  • 13. Diseñador de Redes. • Es el encargado del diseño e implementación de dichas redes. • Analizar los puntos de conexión para determinar la instalación. • Determinar el tipo de cable y la cantidad a utilizar en instalación. • Determinar los tipos de dispositivos requeridos para la instalación. • Proponer el software necesario para la red.
  • 14. Técnico en Instalación de Cableado. • La materialización de la entrega de los servicios y proyectos, con la documentación apropiada al jefe. • La información, en forma inmediata, de las necesidades detectadas durante la ejecución de un servicio o proyecto. • Mantener control de las horas asignadas para la ejecución de un servicio o proyecto, como así el control de los materiales utilizados. • Instalación y verificación de planos y especificaciones técnicas del proyecto, todo de acuerdo a estándares de calidad, reglamentación vigente, normas y especificaciones técnicas. • La verificación de la factibilidad técnica. • Interpretación de planos, esquemáticos y alcances del proyecto.
  • 15. Responsables de la Configuración de Servidores. • Gestión de direccionamiento IP • Manejo de contingencia de red • Manejo del inventario de equipos de red y servidores. • Manejo de planos de redes • Administrar el sistema de antivirus y las herramientas asociadas a éste. • Configuración de Sistema Operativo. • Instalación servicios software.
  • 16. Soporte Técnico de Redes. • Es el responsable de mantener y controlar el cableado. • Supervisar cableados y el buen funcionamiento de todos los aparatos involucrados en la red y conectividad. • Realizar acciones correctivas en caso de fallas en la red. • Documentar fallas y correcciones.
  • 17. Diseñador de Base de Datos • Diseño conceptual de bases de datos. • Diseño lógico de bases de datos. • Diseño físico de bases de datos.
  • 18. Administrador de base de datos • El "administrador de base" de datos establece y controla las definiciones y estándares de los datos; coordina la recopilación de los datos y las necesidades de almacenamiento de los mismos; asesora a los usuarios en el diseño de archivo y la base de datos; y proyecta e implanta el sistema de seguridad de la base de datos con protección contra el uso no autorizado.
  • 19. Muchas gracias por su atención ¿Preguntas?...