SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Estratégico de TI - PETI 
Norberto Figuerola 
octubre de 2014
2 
Qué es un PETI ? 
La implantación de un modelo conceptual de planeación 
dinámico, que integra las visiones estratégicas de 
negocios/organizacional con la visión estratégica de TI, 
en una visión única final. 
Es un Documento de Gestión que orienta a TI para que la 
ejecución del portafolio de proyectos informáticos 
estratégicos soporte a la organización en su meta de 
realizar la visión/misión que se propone. 
Es un Plan de Acción, con proyectos ordenados y 
estructurados que permitan, en un cierto horizonte de 
tiempo, implementar una arquitectura de TI deseada 
para soportar los objetivos estratégicos de la 
organización 
El PETI no sólo es una formalidad técnica normativa. Es 
un instrumento que sustenta el plan de inversiones en TI y 
garantiza un plan coherente y razonado de adquisiciones, 
crecimiento, cambios, capacitación, etc. 
octubre de 2014
3 
Planificación 
octubre de 2014 3
Estrategia de Negocio 
Negocio 
Tecnología Procesos 
Hardware, 
Software 
Comunicaciones 
PC’s, etc. 
Servicios, 
Correo, 
Mesa Ayuda, 
Desarrollo SW, 
Operación, 
Seguridad, etc 
Administradores 
Especialistas, 
Programadores, 
Analistas, 
Arquitectos, etc. 
Personas 
octubre de 2014 4
TI y su Valor a la Estrategia 
Grado de 
Madurez 
en TI 
octubre de 2014 5
Arquitectura Empresarial y Estrategia TI 
octubre de 2014 6
Gobierno de TI 
IT Governance es una metodología que tiene como propósito asegurar el apropiado 
manejo de los recursos y actividades de IT para facilitar el logro de las estrategias y 
objetivos del negocio. Está integrado por un conjunto de controles generales y 
técnicos, gestión de riesgos, seguridad, auditoría, regulaciones, etc. 
Garantizar el vínculo y 
alinear las operaciones 
de TI con los planes del 
negocio 
Asegura que TI genere 
los beneficios 
propuestos por la 
estrategia optimizando 
costos. 
Definir , operar y 
supervisar un sistema 
de Riesgos de TI 
Monitorear la 
operación, los 
proyectos, uso de 
recursos y entrega de 
servicios. 
Inversión óptima y 
gestión adecuada de 
los recursos críticos de 
TI 
octubre de 2014 7
IT Portfolio Management 
La Gestión de la Cartera o Portfolios de TI es la aplicación de los métodos y herramientas de los 
sistemas de gestión de carteras empresariales, dirigido al ámbito de TI. Esto incluye proyectos, servicios, 
aplicaciones y/o activos o infraestructura. El objetivo es la cuantificación, medición y evaluación 
objetiva de las inversiones en TI, además de la alineación con la estrategia empresarial. 
PROYECTOS SERVICIOS TECNOLOGIA APLICACIONES 
IT PORTFOLIO MANAGEMENT 
octubre de 2014 8
Axiomas Fundamentales de TI 
Es importante entender que hay algunos axiomas fundamentales que todas 
las organizaciones de TI deben reconocer: 
1. Focalizarse en tratar de estar alineados con las necesidades del cliente y 
ofrecer servicios de calidad que excedan las expectativas 
2. Construir la información, aplicaciones, infraestructura y arquitecturas 
que soportan esos servicios 
3. Tener la organización correcta, los roles y recursos indicados, y los 
procesos que apoyen esos servicios. 
4. Monitorear, medir y mejorar de forma continua. 
5. Asegurar las actividades de gobierno, control del riesgo y cumplimiento 
de todo lo anterior 
octubre de 2014 9
Entradas y Salidas del PETI 
PLAN ESTRATEGICO 
ORGANIZACIONAL 
NORMATIVAS 
DEMANDA DE TI 
GESTION CAPACIDAD 
PETI 
PLAN DE PROYECTOS 
ESTRATEGICOS DE TI 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
TECNOLOGIA ACTUAL 
EN EL MERCADO 
ESTADO ACTUAL DE TI 
AÑO 2015 
…………………… 
AÑO 2016 
Modelo de Negocio – Crecimiento - Presupuesto 
APLICACIONES DEL 
NEGOCIO • Portfolio de Proyectos, 
nuevos Servicios, 
Aplicaciones, Infraestructura 
• Presupuestos 
• Recursos 
• Riesgos 
• Planificación (3 a 5 años) 
octubre de 2014 10
Establecimiento de la Estrategia 
Análisis de la Brecha 
• Alineación estratégica con el Negocio 
• FODA de TI 
• Tendencias de TIC en el sector 
• Evaluación arquitectura de TI y Comunicaciones 
• Análisis de Riesgos y Seguridad 
• Análisis del Portfolio de Aplicaciones 
• Demandas y niveles de servicio 
• Planes de recupero, seguridad, capacidad 
• Reorganización de procesos o estructural 
• Planes de RR.HH y capacitación 
octubre de 2014 11
Conocimiento de 
las necesidades 
Identificación y comprensión 
de las necesidades del 
negocio y usuarios. 
Análisis de Demanda 
Niveles de Servicios 
Inversión en Tecnología 
Procesos de TI 
Mejores Prácticas 
Reorganizaciones 
Funcionales 
Estandarizar los marcos de 
trabajo con las mejores 
prácticas y estándares TI 
(PMI-PMO, ITIL, COBIT, ISO 
27000, ISO 31000, etc.) 
de Punta 
Virtualización - Convergencia 
Cloud Computing - Big Data 
Internet de las Cosas 
SDN – Edge Computing - 
BYOx – Mobile Computing 
Selección de 
Proveedores 
Selección y ponderación de 
los proveedores. 
Determinación proveedores 
estratégicos. 
Alianzas 
Centralización, 
Descentralización 
Crecimiento, Estabilidad, 
Nuevos Procesos, Recursos 
Humanos 
Análisis de la Brecha 
octubre de 2014 12
Objetivos generales del PETI 
El Plan Estratégico de TI debe estar orientado hacia el logro de los siguientes objetivos generales: 
• Integrar los proyectos de Tecnología de Información con los planes estratégicos generales de la 
Organización. 
• Garantizar una administración de TI ágil, eficiente e innovadora acorde con las tecnologías actuales y 
las que están por venir 
• Responder más eficaz y rápidamente a los cambios de las necesidades de la empresa. 
• Resolver las cuestiones, falencias y observaciones que hayan sido detectadas tanto en forma interna 
como por auditorías externas. 
• Identificar las necesidades futuras (corto y mediano plazo) tanto a nivel organizativo, necesidad de 
recursos humanos, e infraestructura tecnológica, en función de los niveles previstos de servicio. 
• Definir las estrategias de arquitectura de TI, en lo relacionado con la evolución del mercado a nivel 
de tecnologías informáticas y comunicaciones, 
• Identificar los servicios y definir los niveles de calidad exigibles en los mismos 
• Fomentar el trabajo conjunto de todas las gerencias de la entidad para evitar la duplicación de 
sistemas de aplicación. 
• Basar los proyectos en estudios de factibilidad, y gestionarlos conforme a la metodología establecida 
por la PMO. 
• Asegurar un desarrollo evolutivo de la Tecnología de Información para toda la entidad. 
octubre de 2014 13
Metodología del PETI 
octubre de 2014 14
Metodología del PETI – Fase I 
• Estrategia Organizacional 
• Competencias Fundamentales 
• Crecimiento, Estabilidad, Reducción 
• Modelo de Negocio (centralización, descentralización) 
• Planes de Inversión 
• Reestructuraciones Funcionales 
octubre de 2014 15
Metodología del PETI – Fase II 
• Alineamiento Estratégico 
• Identificación de Fortalezas, Oportunidades, 
Debilidades, Amenazas de TI (FODA) 
• Recopilación de Informes y Observaciones de Auditorías 
• Estado actual de Infraestructura y Servicios 
• Proyectos ya iniciados 
• Demandas internas 
octubre de 2014 16
Metodología del PETI – Fase III 
• Análisis de la Brecha y Análisis del FODA 
• Actualización Tecnológica por Obsolescencia 
• Observaciones de Auditorías y Mejores Prácticas 
• Necesidad de reestructuración funcional 
• Identificación de Objetivos Estratégicos 
• Identificación de proyectos, servicios, procesos para 
cada objetivo estratégico 
octubre de 2014 17
Metodología del PETI – Fase IV 
• Detalle del Plan Estratégico a 3 años 
• Detalle de cada proyecto dentro del Objetivo Estratégico 
• Proyectos estratégicos ordenados y priorizados 
• Análisis de los Riesgos e Impacto 
• Identificación de recursos y responsables 
• Presupuestos estimados 
octubre de 2014 18
Consideraciones sobre el Plan 
1- Características del Plan 
• No es necesario que el Plan deba incluir todos los detalles de los proyectos que se van 
a desarrollar. Debe ser lo más sintético, pero claro, posible, dado que representa una 
primera aproximación a la estrategia TIC de la compañía para los próximos 3 o 5 años. 
• Nunca hay que convertir los planes estratégicos en listas interminables de proyectos, si 
19 
se quiere incluir detalles, se pueden colocar en un apéndice. El PETI es un plan 
estratégico y no operativo. 
• El idioma puede ser un problema si se escribe el Plan en jerga muy técnica, es 
conveniente hacerlo en términos empresariales. 
2- Elaborar un Plan abordable 
• El Plan debe ser creíble y realista. No debe ser demasiado ambicioso dado que los 
cambios serán constantes. 
• Se deberá tener en cuenta que cualquier innovación, implementación o cambio debería 
considerar su correspondiente costo de ciclo de vida para el cálculo del ROI o el 
presupuesto operativo. 
• Cada proyecto debe tener sus recursos (monetarios y humanos) disponibles y 
aprobados. 
octubre de 2014
20 
. 
Consideraciones sobre el Plan 
3- Accionar sobre el Plan 
• No hay nada peor que desarrollar un plan de TI que, una vez escrito, nunca se lea o se 
ejecute. El plan estratégico tiene que ser algo vivo. 
• Para evitar que éste quede arrinconado en una estantería, hay que mantener 
involucrado al personal que ayudó a crearlo y comenzar a elaborar los detalles de 
implementación de los proyectos estratégicos que fueron ordenados a corto plazo. 
4- Mantener el Plan actualizado 
• Los cambios hoy en día son constantes. 
• En TI principalmente ocurren con mucha frecuencia y son profundos. No esperar al 
próximo año para revisar los Planes. 
• Los planes estratégicos necesitan ser revisados y actualizados con regularidad para 
obtener realmente su utilidad. Revisarlo y actualizarlo unas tres veces al año, no sería 
exagerado. 
octubre de 2014
Puesta en Marcha de los Proyectos 
Project Portfolio Management 
ALCANCE 
octubre de 2014 21
Funciones de la OGP o PMO 
Soporte al equipo 
de trabajo 
Consultoría 
Capacitación y 
Mentoring 
Auditorías e 
Informes 
• Soporte en la Planificación y 
Seguimiento del proyecto 
• Resolución de conflictos, 
problemas y comunicación 
• Toma de acciones correctivas 
• Definir y adaptar mejores 
prácticas y Metodología de Gestión 
de Proyectos 
• Administración del Conocimiento 
y Lecciones Aprendidas 
• Informes sobre el estado del 
proyecto 
• Consolidación de información y 
reportes 
• Indicadores de Gestión 
• Alineación con estrategia del 
negocio 
• Entrenamiento en la 
Metodología y Mejores Prácticas 
• Coaching en las diferentes 
etapas del proyecto 
• Intercambio de experiencias y 
conocimiento 
octubre de 2014 22
octubre de 2014 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Emilio_Romano
 
Mapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacionMapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacion
Rodrigo Dionicio Felipe
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
Doris Suquilanda
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Marta Silvia Tabares
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicOriol Recasens
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareMarta Silvia Tabares
 
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosAaron Crespo
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
memin987
 
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Tabodiaz
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
Informatica Puente Alto
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRLOrganigrama de un departamento de sistema by ESRL
Organigrama de un departamento de sistema by ESRL
 
Mapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacionMapa conceptual sistemas de informacion
Mapa conceptual sistemas de informacion
 
Cobit ppt
Cobit pptCobit ppt
Cobit ppt
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
 
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
Arquitecturas empresariales   version gerencia de informaciónArquitecturas empresariales   version gerencia de información
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
 
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN TicPropuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
Propuesta De Empresa. Estructura Y OrganizacióN Tic
 
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de SoftwareArquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
 
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticosMunicipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
Municipalidad de informe final auditoria de sistemas informaticos
 
Cobit5 presentación
Cobit5 presentaciónCobit5 presentación
Cobit5 presentación
 
Cobit 5 informe
Cobit 5 informeCobit 5 informe
Cobit 5 informe
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Peti Metodologia
Peti MetodologiaPeti Metodologia
Peti Metodologia
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
 
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
Estandar para las mejores Practicas ITIL V3
 
1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles1ra presentacion metodologias agiles
1ra presentacion metodologias agiles
 

Destacado

Redes conectividad
Redes conectividadRedes conectividad
Redes conectividadmimiciria
 
Ptoyecto insertados
Ptoyecto insertadosPtoyecto insertados
Ptoyecto insertados
jose020580
 
Analisis de proyecto
Analisis de proyectoAnalisis de proyecto
Analisis de proyecto
jose020580
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticsalvador
 
PETI
PETIPETI
PETI
Alex
 
Plan estrategico de siti
Plan estrategico de sitiPlan estrategico de siti
Plan estrategico de sitizarahmariaux23
 
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicosAnálisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
FREDERICKARKNGL
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiadianaamera
 
Plan estratégico tecnológico grutnitski
Plan estratégico tecnológico   grutnitskiPlan estratégico tecnológico   grutnitski
Plan estratégico tecnológico grutnitskiKlaudiia Jacome
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Tensor
 
Ejes de auditoría informática
Ejes de auditoría informáticaEjes de auditoría informática
Ejes de auditoría informática
Lázaro Muñiz Borge
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
Diego Sk
 
PETI Ministerio de Salud
PETI Ministerio de SaludPETI Ministerio de Salud
PETI Ministerio de SaludPedro Chavez
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosLa Red DBAccess
 
2005 12 peti
2005 12 peti2005 12 peti
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI
CompanyWeb
 
Proyecto final de ti empresa automotriz
Proyecto final de ti   empresa automotrizProyecto final de ti   empresa automotriz
Proyecto final de ti empresa automotrizMARISOLABIGAIL
 

Destacado (20)

Redes conectividad
Redes conectividadRedes conectividad
Redes conectividad
 
Ptoyecto insertados
Ptoyecto insertadosPtoyecto insertados
Ptoyecto insertados
 
Megatendencias sociales
Megatendencias sociales Megatendencias sociales
Megatendencias sociales
 
Analisis de proyecto
Analisis de proyectoAnalisis de proyecto
Analisis de proyecto
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
PETI
PETIPETI
PETI
 
Plan estrategico de siti
Plan estrategico de sitiPlan estrategico de siti
Plan estrategico de siti
 
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicosAnálisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
Análisis crítico de los medios y recursos tecnologicos
 
Conclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologiaConclusion general sobrela tecnologia
Conclusion general sobrela tecnologia
 
Plan estratégico tecnológico grutnitski
Plan estratégico tecnológico   grutnitskiPlan estratégico tecnológico   grutnitski
Plan estratégico tecnológico grutnitski
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Ejes de auditoría informática
Ejes de auditoría informáticaEjes de auditoría informática
Ejes de auditoría informática
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Visión estratégica del sector ti
Visión estratégica del sector ti Visión estratégica del sector ti
Visión estratégica del sector ti
 
PETI Ministerio de Salud
PETI Ministerio de SaludPETI Ministerio de Salud
PETI Ministerio de Salud
 
DBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de NegociosDBAccess Aliado de Negocios
DBAccess Aliado de Negocios
 
2005 12 peti
2005 12 peti2005 12 peti
2005 12 peti
 
Planeación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de InformaciónPlaneación de Sistemas de Información
Planeación de Sistemas de Información
 
PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI PETI - Planejamento Estratégico de TI
PETI - Planejamento Estratégico de TI
 
Proyecto final de ti empresa automotriz
Proyecto final de ti   empresa automotrizProyecto final de ti   empresa automotriz
Proyecto final de ti empresa automotriz
 

Similar a Plan Estrategico de TI

It portfolio management
It portfolio managementIt portfolio management
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
Mauricio Fernandez D
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
PEREIRAVALERIA
 
PLANES TIC.pptx
PLANES TIC.pptxPLANES TIC.pptx
PLANES TIC.pptx
BRAYANALEJANDROMARIN
 
PO5 Y PO6 DE COBIT
PO5 Y PO6 DE COBITPO5 Y PO6 DE COBIT
PO5 Y PO6 DE COBIT
Henry Cordova
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
GeneXus
 
Teoria peti
Teoria petiTeoria peti
Teoria petiTaringa!
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Walter Edison Alanya Flores
 
Planear Y Organizar
Planear Y OrganizarPlanear Y Organizar
Planear Y OrganizarPUCE
 
PLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TIPLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TI
FernandoMormeres1
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
Dominio de planificación y organización mjsl
Dominio de planificación y organización mjslDominio de planificación y organización mjsl
Dominio de planificación y organización mjslMariaSalazarLopez
 
Po3 y po4 cobit ingenieria de software
Po3 y po4 cobit ingenieria de softwarePo3 y po4 cobit ingenieria de software
Po3 y po4 cobit ingenieria de software
Jhampier_Piedra
 
Gestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: HerramientasGestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: Herramientas
CTAEX
 
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
Gracelp
 
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
Susana Calderón Honrubia
 

Similar a Plan Estrategico de TI (20)

It portfolio management
It portfolio managementIt portfolio management
It portfolio management
 
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
 
Planificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereiraPlanificacion organizacion valeria_pereira
Planificacion organizacion valeria_pereira
 
PLANES TIC.pptx
PLANES TIC.pptxPLANES TIC.pptx
PLANES TIC.pptx
 
PO5 Y PO6 DE COBIT
PO5 Y PO6 DE COBITPO5 Y PO6 DE COBIT
PO5 Y PO6 DE COBIT
 
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TIMejorando la Gestión de la gerencia de TI
Mejorando la Gestión de la gerencia de TI
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Teoria peti
Teoria petiTeoria peti
Teoria peti
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
 
Planear Y Organizar
Planear Y OrganizarPlanear Y Organizar
Planear Y Organizar
 
PLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TIPLANEACION ESTRATEGICA TI
PLANEACION ESTRATEGICA TI
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
Sistema Pragmàtic
Sistema PragmàticSistema Pragmàtic
Sistema Pragmàtic
 
Dominio de planificación y organización mjsl
Dominio de planificación y organización mjslDominio de planificación y organización mjsl
Dominio de planificación y organización mjsl
 
Po3 y po4 cobit ingenieria de software
Po3 y po4 cobit ingenieria de softwarePo3 y po4 cobit ingenieria de software
Po3 y po4 cobit ingenieria de software
 
Gestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: HerramientasGestión de proyectos: Herramientas
Gestión de proyectos: Herramientas
 
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
 
Exposicion final gestion_tic_original
Exposicion final gestion_tic_originalExposicion final gestion_tic_original
Exposicion final gestion_tic_original
 
Quolutions School 2014
Quolutions School  2014Quolutions School  2014
Quolutions School 2014
 

Más de Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)

Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
10 google apps
10 google apps10 google apps
Productividad
ProductividadProductividad
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 

Más de Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM) (19)

TOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical SkillsTOP IT Soft & Technical Skills
TOP IT Soft & Technical Skills
 
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
 
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
6 Claves en el Desarrollo Agil de SW
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BI
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
 
Métricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, DashboardMétricas, KPI, Dashboard
Métricas, KPI, Dashboard
 
15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes15 Certificaciones de IT mas importantes
15 Certificaciones de IT mas importantes
 
20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva20 estrategias para una Negociación efectiva
20 estrategias para una Negociación efectiva
 
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
6 Pasos para manejar efectivamente los Riesgos
 
Cómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITILCómo asegurar el éxito en ITIL
Cómo asegurar el éxito en ITIL
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
10 google apps
10 google apps10 google apps
10 google apps
 
10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas10 Consejos para Reuniones Efectivas
10 Consejos para Reuniones Efectivas
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
 
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes   Smart Books CláSicos Del ManagementResumenes   Smart Books CláSicos Del Management
Resumenes Smart Books CláSicos Del Management
 
Psicologia Para Negociar
Psicologia Para NegociarPsicologia Para Negociar
Psicologia Para Negociar
 
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value ManagementConsideraciones Sobre Earned Value Management
Consideraciones Sobre Earned Value Management
 
Project Management Challenges
Project Management ChallengesProject Management Challenges
Project Management Challenges
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Plan Estrategico de TI

  • 1. Plan Estratégico de TI - PETI Norberto Figuerola octubre de 2014
  • 2. 2 Qué es un PETI ? La implantación de un modelo conceptual de planeación dinámico, que integra las visiones estratégicas de negocios/organizacional con la visión estratégica de TI, en una visión única final. Es un Documento de Gestión que orienta a TI para que la ejecución del portafolio de proyectos informáticos estratégicos soporte a la organización en su meta de realizar la visión/misión que se propone. Es un Plan de Acción, con proyectos ordenados y estructurados que permitan, en un cierto horizonte de tiempo, implementar una arquitectura de TI deseada para soportar los objetivos estratégicos de la organización El PETI no sólo es una formalidad técnica normativa. Es un instrumento que sustenta el plan de inversiones en TI y garantiza un plan coherente y razonado de adquisiciones, crecimiento, cambios, capacitación, etc. octubre de 2014
  • 4. Estrategia de Negocio Negocio Tecnología Procesos Hardware, Software Comunicaciones PC’s, etc. Servicios, Correo, Mesa Ayuda, Desarrollo SW, Operación, Seguridad, etc Administradores Especialistas, Programadores, Analistas, Arquitectos, etc. Personas octubre de 2014 4
  • 5. TI y su Valor a la Estrategia Grado de Madurez en TI octubre de 2014 5
  • 6. Arquitectura Empresarial y Estrategia TI octubre de 2014 6
  • 7. Gobierno de TI IT Governance es una metodología que tiene como propósito asegurar el apropiado manejo de los recursos y actividades de IT para facilitar el logro de las estrategias y objetivos del negocio. Está integrado por un conjunto de controles generales y técnicos, gestión de riesgos, seguridad, auditoría, regulaciones, etc. Garantizar el vínculo y alinear las operaciones de TI con los planes del negocio Asegura que TI genere los beneficios propuestos por la estrategia optimizando costos. Definir , operar y supervisar un sistema de Riesgos de TI Monitorear la operación, los proyectos, uso de recursos y entrega de servicios. Inversión óptima y gestión adecuada de los recursos críticos de TI octubre de 2014 7
  • 8. IT Portfolio Management La Gestión de la Cartera o Portfolios de TI es la aplicación de los métodos y herramientas de los sistemas de gestión de carteras empresariales, dirigido al ámbito de TI. Esto incluye proyectos, servicios, aplicaciones y/o activos o infraestructura. El objetivo es la cuantificación, medición y evaluación objetiva de las inversiones en TI, además de la alineación con la estrategia empresarial. PROYECTOS SERVICIOS TECNOLOGIA APLICACIONES IT PORTFOLIO MANAGEMENT octubre de 2014 8
  • 9. Axiomas Fundamentales de TI Es importante entender que hay algunos axiomas fundamentales que todas las organizaciones de TI deben reconocer: 1. Focalizarse en tratar de estar alineados con las necesidades del cliente y ofrecer servicios de calidad que excedan las expectativas 2. Construir la información, aplicaciones, infraestructura y arquitecturas que soportan esos servicios 3. Tener la organización correcta, los roles y recursos indicados, y los procesos que apoyen esos servicios. 4. Monitorear, medir y mejorar de forma continua. 5. Asegurar las actividades de gobierno, control del riesgo y cumplimiento de todo lo anterior octubre de 2014 9
  • 10. Entradas y Salidas del PETI PLAN ESTRATEGICO ORGANIZACIONAL NORMATIVAS DEMANDA DE TI GESTION CAPACIDAD PETI PLAN DE PROYECTOS ESTRATEGICOS DE TI 1 2 3 4 5 6 7 TECNOLOGIA ACTUAL EN EL MERCADO ESTADO ACTUAL DE TI AÑO 2015 …………………… AÑO 2016 Modelo de Negocio – Crecimiento - Presupuesto APLICACIONES DEL NEGOCIO • Portfolio de Proyectos, nuevos Servicios, Aplicaciones, Infraestructura • Presupuestos • Recursos • Riesgos • Planificación (3 a 5 años) octubre de 2014 10
  • 11. Establecimiento de la Estrategia Análisis de la Brecha • Alineación estratégica con el Negocio • FODA de TI • Tendencias de TIC en el sector • Evaluación arquitectura de TI y Comunicaciones • Análisis de Riesgos y Seguridad • Análisis del Portfolio de Aplicaciones • Demandas y niveles de servicio • Planes de recupero, seguridad, capacidad • Reorganización de procesos o estructural • Planes de RR.HH y capacitación octubre de 2014 11
  • 12. Conocimiento de las necesidades Identificación y comprensión de las necesidades del negocio y usuarios. Análisis de Demanda Niveles de Servicios Inversión en Tecnología Procesos de TI Mejores Prácticas Reorganizaciones Funcionales Estandarizar los marcos de trabajo con las mejores prácticas y estándares TI (PMI-PMO, ITIL, COBIT, ISO 27000, ISO 31000, etc.) de Punta Virtualización - Convergencia Cloud Computing - Big Data Internet de las Cosas SDN – Edge Computing - BYOx – Mobile Computing Selección de Proveedores Selección y ponderación de los proveedores. Determinación proveedores estratégicos. Alianzas Centralización, Descentralización Crecimiento, Estabilidad, Nuevos Procesos, Recursos Humanos Análisis de la Brecha octubre de 2014 12
  • 13. Objetivos generales del PETI El Plan Estratégico de TI debe estar orientado hacia el logro de los siguientes objetivos generales: • Integrar los proyectos de Tecnología de Información con los planes estratégicos generales de la Organización. • Garantizar una administración de TI ágil, eficiente e innovadora acorde con las tecnologías actuales y las que están por venir • Responder más eficaz y rápidamente a los cambios de las necesidades de la empresa. • Resolver las cuestiones, falencias y observaciones que hayan sido detectadas tanto en forma interna como por auditorías externas. • Identificar las necesidades futuras (corto y mediano plazo) tanto a nivel organizativo, necesidad de recursos humanos, e infraestructura tecnológica, en función de los niveles previstos de servicio. • Definir las estrategias de arquitectura de TI, en lo relacionado con la evolución del mercado a nivel de tecnologías informáticas y comunicaciones, • Identificar los servicios y definir los niveles de calidad exigibles en los mismos • Fomentar el trabajo conjunto de todas las gerencias de la entidad para evitar la duplicación de sistemas de aplicación. • Basar los proyectos en estudios de factibilidad, y gestionarlos conforme a la metodología establecida por la PMO. • Asegurar un desarrollo evolutivo de la Tecnología de Información para toda la entidad. octubre de 2014 13
  • 14. Metodología del PETI octubre de 2014 14
  • 15. Metodología del PETI – Fase I • Estrategia Organizacional • Competencias Fundamentales • Crecimiento, Estabilidad, Reducción • Modelo de Negocio (centralización, descentralización) • Planes de Inversión • Reestructuraciones Funcionales octubre de 2014 15
  • 16. Metodología del PETI – Fase II • Alineamiento Estratégico • Identificación de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas de TI (FODA) • Recopilación de Informes y Observaciones de Auditorías • Estado actual de Infraestructura y Servicios • Proyectos ya iniciados • Demandas internas octubre de 2014 16
  • 17. Metodología del PETI – Fase III • Análisis de la Brecha y Análisis del FODA • Actualización Tecnológica por Obsolescencia • Observaciones de Auditorías y Mejores Prácticas • Necesidad de reestructuración funcional • Identificación de Objetivos Estratégicos • Identificación de proyectos, servicios, procesos para cada objetivo estratégico octubre de 2014 17
  • 18. Metodología del PETI – Fase IV • Detalle del Plan Estratégico a 3 años • Detalle de cada proyecto dentro del Objetivo Estratégico • Proyectos estratégicos ordenados y priorizados • Análisis de los Riesgos e Impacto • Identificación de recursos y responsables • Presupuestos estimados octubre de 2014 18
  • 19. Consideraciones sobre el Plan 1- Características del Plan • No es necesario que el Plan deba incluir todos los detalles de los proyectos que se van a desarrollar. Debe ser lo más sintético, pero claro, posible, dado que representa una primera aproximación a la estrategia TIC de la compañía para los próximos 3 o 5 años. • Nunca hay que convertir los planes estratégicos en listas interminables de proyectos, si 19 se quiere incluir detalles, se pueden colocar en un apéndice. El PETI es un plan estratégico y no operativo. • El idioma puede ser un problema si se escribe el Plan en jerga muy técnica, es conveniente hacerlo en términos empresariales. 2- Elaborar un Plan abordable • El Plan debe ser creíble y realista. No debe ser demasiado ambicioso dado que los cambios serán constantes. • Se deberá tener en cuenta que cualquier innovación, implementación o cambio debería considerar su correspondiente costo de ciclo de vida para el cálculo del ROI o el presupuesto operativo. • Cada proyecto debe tener sus recursos (monetarios y humanos) disponibles y aprobados. octubre de 2014
  • 20. 20 . Consideraciones sobre el Plan 3- Accionar sobre el Plan • No hay nada peor que desarrollar un plan de TI que, una vez escrito, nunca se lea o se ejecute. El plan estratégico tiene que ser algo vivo. • Para evitar que éste quede arrinconado en una estantería, hay que mantener involucrado al personal que ayudó a crearlo y comenzar a elaborar los detalles de implementación de los proyectos estratégicos que fueron ordenados a corto plazo. 4- Mantener el Plan actualizado • Los cambios hoy en día son constantes. • En TI principalmente ocurren con mucha frecuencia y son profundos. No esperar al próximo año para revisar los Planes. • Los planes estratégicos necesitan ser revisados y actualizados con regularidad para obtener realmente su utilidad. Revisarlo y actualizarlo unas tres veces al año, no sería exagerado. octubre de 2014
  • 21. Puesta en Marcha de los Proyectos Project Portfolio Management ALCANCE octubre de 2014 21
  • 22. Funciones de la OGP o PMO Soporte al equipo de trabajo Consultoría Capacitación y Mentoring Auditorías e Informes • Soporte en la Planificación y Seguimiento del proyecto • Resolución de conflictos, problemas y comunicación • Toma de acciones correctivas • Definir y adaptar mejores prácticas y Metodología de Gestión de Proyectos • Administración del Conocimiento y Lecciones Aprendidas • Informes sobre el estado del proyecto • Consolidación de información y reportes • Indicadores de Gestión • Alineación con estrategia del negocio • Entrenamiento en la Metodología y Mejores Prácticas • Coaching en las diferentes etapas del proyecto • Intercambio de experiencias y conocimiento octubre de 2014 22