SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS Y RELACIONES EMPRESARIALES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS JADER FERNANDO CARABALI VENTE GIOVANNY ENRIQUEZ JEAN PAUL GONZALEZ
Optimización de la TI para conseguirlos objetivos empresariales. Optimizar de forma efectiva la infraestructura de tecnología de la información (TI) nunca ha sido más importante que en la era actual, en la que la actividad comercial se desarrolla con enorme rapidez, la competencia es muy intensa y la economía basada en servicios es cada vez más importante. De hecho, la aptitud para optimizar la infraestructura de TI, lo que incluye su sistema de gestión (equilibrando, simultáneamente, el control de costes con la necesidad de más funciones comerciales) puede ser un factor clave de éxito para las organizaciones.
El resultado que se desea con dicha optimización ha evolucionado hacia una infraestructura dinámica y flexible, capaz de adaptarse a cualquier cambio de las necesidades comerciales. El desarrollo del papel desempeñado por la TI afecta directamente a los directores de sistemas (CIO), ya que actualmente los directores generales (CEO) esperan de los primeros que hagan uso de ésta para impulsar la innovación en la empresa e integrar actividad comercial y tecnología con el fin de conseguir los objetivos empresariales.
Debido a la transformación de la TI en un recurso fundamental para estimular la innovación empresarial, y con la optimización necesaria para alcanzar el grado de avance exigido por los CEO, los CIO son ahora más responsables que nunca de conducir a sus respectivas organizaciones hacia nuevos niveles de progreso tecnológico. Sus organizaciones confían en ellos no sólo a la hora de conocer las nuevas tecnologías, sino también, y lo que quizá sea más importante, para saber cómo emplearlas a fin de respaldar nuevas estrategias comerciales.
Gestionar la TI como una actividad económica: ¿Qué es lo que supone? Un estudio llevado a cabo en 2006 por CIO Research durante el cual se encuestó a 500 CIO llegó a la conclusión de que los CIO consideran que la reducción de costes y la puesta en práctica de innovaciones comerciales son las dos formas más importantes en las que pueden influir en el funcionamiento de la empresa. Este delicado equilibrio entre eficacia e innovación, así como entre coste y calidad, es significativo. La creación de una infraestructura de TI dinámica que sea más fácil y menos costosa de administrar, actualizar y utilizar permite a los CIO concentrarse en hacer uso de su mayor flexibilidad para impulsar estrategias e innovaciones comerciales.
Se da por supuesto que los CIO deben garantizar el correcto funcionamiento de sus organizaciones, pero ahora es más importante que nunca que las operaciones se realicen sin interrupciones, incluso durante el desarrollo y puesta en práctica de nuevas estrategias destinadas a alcanzar objetivos empresariales, lo que incluye la obtención de mayores beneficios. Se espera que las operaciones prosigan sin costosos periodos de inactividad ni gastos de desarrollo cuando llegue el momento de actualizar u optimizar sus infraestructuras y funciones.
Una de las metas de la optimización de la TI debe ser, por lo tanto, la mejora de la eficiencia interna de la organización de TI, con el fin de generar un ahorro que pueda emplearse posteriormente en proyectos de innovación, ya sea en este ámbito o en otros departamentos de la organización. Los CIO pueden promover la reducción de costes y el desarrollo de la empresa recortando los gastos de infraestructura y reinvirtiendo el ahorro resultante.
Creación de una estrategia de TI que respalde los objetivos empresariales En las empresas es casi imposible hacer cambios en un área sin afectar a otra, ya que todas están estrechamente relacionadas entre sí. Las organizaciones, por lo tanto, deben pensar en sus objetivos de forma holística. Consolidar los servidores, por ejemplo, puede reducir costes, pero una consolidación excesiva puede afectar al rendimiento y disponibilidad de los servicios o bien crear una infraestructura frágil y difícil de mantener.
El resultado neto puede consistir en una disminución de ingresos que daría lugar a pérdidas superiores al ahorro obtenido con la consolidación. La consolidación de servidores también podría afectar a otros componentes y funciones de la infraestructura, como la cartera de aplicaciones y el diseño de la red.  Es fundamental, por lo tanto, sopesar los diferentes requisitos de valor a la hora de desarrollar estrategias de optimización adecuadas. Para esto se precisa mantener un equilibrio constante y delicado entre costes y beneficios y las organizaciones deben proceder de forma metódica durante todo el proceso de implementación.
En conclusión, la nueva meta de la TI es impulsar la diferenciación empresarial facilitando la innovación en productos, operaciones y modelos comerciales. Para llevar a cabo este importante cambio, las organizaciones pueden seguir un proceso que incluye realizar una autoevaluación, crear una estrategia y alinear la TI con su actividad comercial. De esta forma, la TI podrá innovar e implementar la estrategia de optimización más adecuada para las necesidades específicas de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza hennekenPropuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza henneken
dcp2011
 
Mapa de empatia project
Mapa de empatia projectMapa de empatia project
Mapa de empatia project
Arnulfo Garcia
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
eliesnava2525
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposLeidySoriano
 
Encuesta televisiva
Encuesta televisivaEncuesta televisiva
Encuesta televisivaSeosme
 
Foda jelki
Foda   jelkiFoda   jelki
Foda jelkiJoanne L
 
Componentes de Business Intelligence
Componentes de Business IntelligenceComponentes de Business Intelligence
Componentes de Business Intelligence
Carlos Escobar
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Serviciosfinger10
 
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimiento
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimientoEjemplos de sistemas de trabajo del conocimiento
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimientohugojoseavila
 
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
Danae Liendo Rondon
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)1023869571
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de procesos
Estrategia de procesosEstrategia de procesos
Estrategia de procesos
 
Propuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza hennekenPropuesta de valor cerveza henneken
Propuesta de valor cerveza henneken
 
Mapa de empatia project
Mapa de empatia projectMapa de empatia project
Mapa de empatia project
 
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de GestionBalanced scorecard Y Indicadores de Gestion
Balanced scorecard Y Indicadores de Gestion
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Encuesta televisiva
Encuesta televisivaEncuesta televisiva
Encuesta televisiva
 
Foda jelki
Foda   jelkiFoda   jelki
Foda jelki
 
Componentes de Business Intelligence
Componentes de Business IntelligenceComponentes de Business Intelligence
Componentes de Business Intelligence
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
 
Auditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de tiAuditoría de outsourcing de ti
Auditoría de outsourcing de ti
 
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimiento
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimientoEjemplos de sistemas de trabajo del conocimiento
Ejemplos de sistemas de trabajo del conocimiento
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
Presentacion fundamentos de la organizacion y sus principales elementos (2)
 
Sistemas de Información Ejecutiva
Sistemas de Información EjecutivaSistemas de Información Ejecutiva
Sistemas de Información Ejecutiva
 
Tesis de estudio de muebles
Tesis de estudio de mueblesTesis de estudio de muebles
Tesis de estudio de muebles
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)Empresa aseo y limpieza (dofa)
Empresa aseo y limpieza (dofa)
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Diseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategiaDiseño y planificación de la estrategia
Diseño y planificación de la estrategia
 

Similar a Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas

'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein
'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein
'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernsteinAralisPG
 
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationJessica Breton
 
Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)MARISOLABIGAIL
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
fundamentosTI
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tifundamentosTI
 
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&RuhSio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Erick Utrera
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiRoselia Santoz
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiRoselia Santoz
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
kratoss_323
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicionjoe2911
 
Madurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´sMadurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´s
Cristian Bailey
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionabueladelniaka28
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
IT Soluciones
 
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
artseremis
 
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativoyoreli romero
 
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativoequipo6sio
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Driversjoaquin garcia
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoJeliza7
 

Similar a Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein
'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein
'GEP2009_EQ9_PRO__Cap2_GolgBernstein
 
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 IntegrationSio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
Sio2009 Eq10 L5 Exp Gold Bernstein & Ruh Cap3 Integration
 
Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)Book review 2 (Documento Word)
Book review 2 (Documento Word)
 
MARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TIMARCO: GOBIERNO DE TI
MARCO: GOBIERNO DE TI
 
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno tiTarea2 mtra angelica gobierno ti
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
 
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&RuhSio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
Sio2009 Eq5 L3 Pre Gold Bbernstein&Ruh
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
Fundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de tiFundamentos de gestion de servicios de ti
Fundamentos de gestion de servicios de ti
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicion
 
Madurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´sMadurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´s
 
La competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacionLa competencia en la era de la informacion
La competencia en la era de la informacion
 
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
 
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
Cómo crear un plan efectivo y estratégico de TI para impulsar el negocio y la...
 
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
 
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 ImperativoSio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
Sio2009 Eq6 L3 Rem Gold Bernstein & Ruh Cap1 Imperativo
 
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business DriversSio2009 Eq7 Pres  Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
Sio2009 Eq7 Pres Gold Bernstein & Ruh Cap2 Business Drivers
 
CapíTulo 2
CapíTulo 2CapíTulo 2
CapíTulo 2
 
Impulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayoImpulsos del negocio ensayo
Impulsos del negocio ensayo
 

Objetivos y relaciones empresariales del departamento de sistemas

  • 1. OBJETIVOS Y RELACIONES EMPRESARIALES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS JADER FERNANDO CARABALI VENTE GIOVANNY ENRIQUEZ JEAN PAUL GONZALEZ
  • 2. Optimización de la TI para conseguirlos objetivos empresariales. Optimizar de forma efectiva la infraestructura de tecnología de la información (TI) nunca ha sido más importante que en la era actual, en la que la actividad comercial se desarrolla con enorme rapidez, la competencia es muy intensa y la economía basada en servicios es cada vez más importante. De hecho, la aptitud para optimizar la infraestructura de TI, lo que incluye su sistema de gestión (equilibrando, simultáneamente, el control de costes con la necesidad de más funciones comerciales) puede ser un factor clave de éxito para las organizaciones.
  • 3. El resultado que se desea con dicha optimización ha evolucionado hacia una infraestructura dinámica y flexible, capaz de adaptarse a cualquier cambio de las necesidades comerciales. El desarrollo del papel desempeñado por la TI afecta directamente a los directores de sistemas (CIO), ya que actualmente los directores generales (CEO) esperan de los primeros que hagan uso de ésta para impulsar la innovación en la empresa e integrar actividad comercial y tecnología con el fin de conseguir los objetivos empresariales.
  • 4. Debido a la transformación de la TI en un recurso fundamental para estimular la innovación empresarial, y con la optimización necesaria para alcanzar el grado de avance exigido por los CEO, los CIO son ahora más responsables que nunca de conducir a sus respectivas organizaciones hacia nuevos niveles de progreso tecnológico. Sus organizaciones confían en ellos no sólo a la hora de conocer las nuevas tecnologías, sino también, y lo que quizá sea más importante, para saber cómo emplearlas a fin de respaldar nuevas estrategias comerciales.
  • 5. Gestionar la TI como una actividad económica: ¿Qué es lo que supone? Un estudio llevado a cabo en 2006 por CIO Research durante el cual se encuestó a 500 CIO llegó a la conclusión de que los CIO consideran que la reducción de costes y la puesta en práctica de innovaciones comerciales son las dos formas más importantes en las que pueden influir en el funcionamiento de la empresa. Este delicado equilibrio entre eficacia e innovación, así como entre coste y calidad, es significativo. La creación de una infraestructura de TI dinámica que sea más fácil y menos costosa de administrar, actualizar y utilizar permite a los CIO concentrarse en hacer uso de su mayor flexibilidad para impulsar estrategias e innovaciones comerciales.
  • 6. Se da por supuesto que los CIO deben garantizar el correcto funcionamiento de sus organizaciones, pero ahora es más importante que nunca que las operaciones se realicen sin interrupciones, incluso durante el desarrollo y puesta en práctica de nuevas estrategias destinadas a alcanzar objetivos empresariales, lo que incluye la obtención de mayores beneficios. Se espera que las operaciones prosigan sin costosos periodos de inactividad ni gastos de desarrollo cuando llegue el momento de actualizar u optimizar sus infraestructuras y funciones.
  • 7. Una de las metas de la optimización de la TI debe ser, por lo tanto, la mejora de la eficiencia interna de la organización de TI, con el fin de generar un ahorro que pueda emplearse posteriormente en proyectos de innovación, ya sea en este ámbito o en otros departamentos de la organización. Los CIO pueden promover la reducción de costes y el desarrollo de la empresa recortando los gastos de infraestructura y reinvirtiendo el ahorro resultante.
  • 8. Creación de una estrategia de TI que respalde los objetivos empresariales En las empresas es casi imposible hacer cambios en un área sin afectar a otra, ya que todas están estrechamente relacionadas entre sí. Las organizaciones, por lo tanto, deben pensar en sus objetivos de forma holística. Consolidar los servidores, por ejemplo, puede reducir costes, pero una consolidación excesiva puede afectar al rendimiento y disponibilidad de los servicios o bien crear una infraestructura frágil y difícil de mantener.
  • 9. El resultado neto puede consistir en una disminución de ingresos que daría lugar a pérdidas superiores al ahorro obtenido con la consolidación. La consolidación de servidores también podría afectar a otros componentes y funciones de la infraestructura, como la cartera de aplicaciones y el diseño de la red. Es fundamental, por lo tanto, sopesar los diferentes requisitos de valor a la hora de desarrollar estrategias de optimización adecuadas. Para esto se precisa mantener un equilibrio constante y delicado entre costes y beneficios y las organizaciones deben proceder de forma metódica durante todo el proceso de implementación.
  • 10. En conclusión, la nueva meta de la TI es impulsar la diferenciación empresarial facilitando la innovación en productos, operaciones y modelos comerciales. Para llevar a cabo este importante cambio, las organizaciones pueden seguir un proceso que incluye realizar una autoevaluación, crear una estrategia y alinear la TI con su actividad comercial. De esta forma, la TI podrá innovar e implementar la estrategia de optimización más adecuada para las necesidades específicas de la organización.