SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
SAIA A
Febrero, 2016
El baloncesto, basquetbol, básquetbol o simplemente básquet, es
un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en
descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar
puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en
un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red lo que le da un
aspecto de cesta o canasta.
Fue inventado por James Naismith un profesor canadiense
de educación física, en diciembre de 1891 en la
YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos.
En Venezuela el baloncesto comenzó su desarrollo
hacia los años 20, principalmente en las zonas de centro y
occidente favorecida por la influencia de técnicos
norteaméricanos que venían al país por la exportación
petrolera. La Federacción Venezolana de Baloncesto se funda
en Caracas durante 1935 y el primer campeonato nacional se
realiza para el año 1948 en esta misma ciudad.
Se refiere al conjunto de habilidades técnicas que debemos poseer como jugadores a nivel individual
para poder practicar este deporte. Sobre estos aspectos se va a construir el juego colectivo y también van a
derivar el resto de acciones que necesitamos para completar el juego, como por ejemplo el rebote, el corte hacia
canasta, los diferentes bloqueos, entre otros.
•El 18 de mayo de 1991 se inaugura el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 1991 organizado por Consubasket y por primera 
vez  Venezuela  era  sede  de  esa  competencia  subcontinental.  Ocho  naciones  disputarían  el  cetro  de  campeón  de  Suramérica  y 
Venezuela tenía una gran oportunidad de mejorar el segundo lugar obtenido en Paraguay en el torneo de 1987.
•El 26 de mayo, 12 000 personas plenaron el Forum de Valencia, gimnasio recién inaugurado, y después de finalizar el tiempo regular 
igualados con Brasil por marcador de 112, Venezuela pudo ganar en tiempo extra 122 a 121, siendo los últimos 5 puntos de Venezuela 
anotados por el alero Luis Jiménez para sellar la victoria y su primer título de campeón sudamericano. Ese título le valió la clasificación 
a  los Juegos  Panamericanos  de  1991 en La  Habana y  el Torneo  Preolímpico  de  1992,  a  disputarse  en  la 
ciudad estadounidense de Portland.  Ese mismo año, la Liga Especial pasaría a llamarse Liga Profesional de Baloncesto.
•En el torneo preolímpico, iniciaron con victoria ante Uruguay, luego cayeron ante Brasil y Puerto Rico. Tenían que vencer a México 
para avanzar a la siguiente fase y así fue. Derrotaron a Canadá en la primera ronda de postemporada para rivalizar, una vez más, ante 
Brasil,  consiguiendo  el  triunfo  por  el  pase  a  la  final.  Enfrentarían  a Estados  Unidos,  juego  disputado  el 5  de  julio de 1992 ante 
un "Dream Team" dirigido por Chuck Daly e  integrado, entre  otros, por Michael Jordan,Larry Bird, Magic  Johnson, Chris Mullin, Karl 
Malone y David  Robinson.  Venezuela  terminaría  perdiendo  con  marcador  de  127-80,  pero  su  medalla  de  plata  los  clasificaría  a 
los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde terminarían en un discreto 11° lugar, con récord de 2 victorias (ante China) y cinco 
derrotas.
•El equipo estaba integrado por Carl Herrera, Luis Jiménez, Gabriel Estaba, Iván Olivares, Sam Shepherd, Rostin González, Víctor David 
Díaz, Alexander Nelcha, Melquiades Jaramillo, Armando Palacios, Nelson Kako Solórzano y Omar Walcott Roberts. El entrenador fue 
el puertorriqueño Julio Toro.
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de 
juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por 
encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado 
o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, 
retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques 
para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea 
con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una 
de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen 
que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos. 
El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su
variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la
ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente. Existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo
(posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol.
El desarrollo táctico del voleibol esta muy relacionado con las características técnicas de cada jugador. La
táctica se puede dividir en individual y colectiva, generalmente pensamos que la táctica colectiva o "del equipo" es principal,
pero la táctica individual sumada permite que la táctica colectiva sea efectiva en marcadores y adecuado trabajo de equipo.
•El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en
su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también
en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento.
• La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a
5 m sobre las líneas laterales y a 6,5 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe
tener una altura mínima de 8 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.
•A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran
restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos
(zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la
limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos
dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
•El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las
articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
•En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con
dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la
línea lateral del campo.
• El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por
el que se debe pasar el balón a campo contrario.
•La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías
adultas de 2,47 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point blog
Power point blogPower point blog
Power point blog
Luis Gonzalez
 
la seleccion colombia
la seleccion colombia la seleccion colombia
la seleccion colombia
Paula Rodriguez Badillo
 
copa america
copa americacopa america
copa america
angelicacrk11
 
Futbol en méxico.
Futbol en méxico.Futbol en méxico.
Futbol en méxico.
emilioft
 
Historia del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en VenezuelaHistoria del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en Venezuela
DayanaRojas192
 
Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano
Gerardo Gonzalez
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
JCGonzalez05
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Elvis Mendoza Sequera
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Yanahiz Hernandez
 
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
Datos curiosos de los mundiales de fútbolDatos curiosos de los mundiales de fútbol
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
Roberto Enrique Rincon
 
Mi deporte
Mi deporteMi deporte
Mi deporte
estivenpg13
 
presentacion sobre el basquetboll
presentacion sobre el basquetbollpresentacion sobre el basquetboll
presentacion sobre el basquetboll
Nombre Apellidos
 
Presentacion box
Presentacion boxPresentacion box
Presentacion box
fredygonzalezmartinez
 
Selección Colombia
Selección ColombiaSelección Colombia
Selección Colombia
JonathanPaez10
 
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
Cachi Chien
 
La historia a_trav22
La historia a_trav22La historia a_trav22
La historia a_trav22
marnapiz
 
La historia a través de los mundiales
La historia a través de los mundialesLa historia a través de los mundiales
La historia a través de los mundiales
marnapiz
 

La actualidad más candente (17)

Power point blog
Power point blogPower point blog
Power point blog
 
la seleccion colombia
la seleccion colombia la seleccion colombia
la seleccion colombia
 
copa america
copa americacopa america
copa america
 
Futbol en méxico.
Futbol en méxico.Futbol en méxico.
Futbol en méxico.
 
Historia del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en VenezuelaHistoria del Baloncesto en Venezuela
Historia del Baloncesto en Venezuela
 
Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano Historia de los clubes de futbol mexicano
Historia de los clubes de futbol mexicano
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
 
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el MundoHistoria del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Historia del Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
Datos curiosos de los mundiales de fútbolDatos curiosos de los mundiales de fútbol
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
 
Mi deporte
Mi deporteMi deporte
Mi deporte
 
presentacion sobre el basquetboll
presentacion sobre el basquetbollpresentacion sobre el basquetboll
presentacion sobre el basquetboll
 
Presentacion box
Presentacion boxPresentacion box
Presentacion box
 
Selección Colombia
Selección ColombiaSelección Colombia
Selección Colombia
 
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
Tributo/Tribute (Bobby Fischer).
 
La historia a_trav22
La historia a_trav22La historia a_trav22
La historia a_trav22
 
La historia a través de los mundiales
La historia a través de los mundialesLa historia a través de los mundiales
La historia a través de los mundiales
 

Destacado

Cdi escuela de baloncesto
Cdi escuela de baloncestoCdi escuela de baloncesto
Cdi escuela de baloncesto
pablocomerciointer
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
MarielCordero
 
Defensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncestoDefensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncesto
310702T
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
josefinabermudez
 
Deportes
DeportesDeportes
Historia del basquetbol
Historia del basquetbolHistoria del basquetbol
Historia del basquetbol
Importaciones Eirl
 
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
Gerencia y Mercadeo Deportivo - GMD
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
inmaillan
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
Oscar Ortiz
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
nata2000
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
brsthebest
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
jhon janer garcia
 

Destacado (14)

Cdi escuela de baloncesto
Cdi escuela de baloncestoCdi escuela de baloncesto
Cdi escuela de baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Defensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncestoDefensa individual en el baloncesto
Defensa individual en el baloncesto
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Historia del basquetbol
Historia del basquetbolHistoria del basquetbol
Historia del basquetbol
 
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
1er Foro de mercadeo y emprendimiento deportivo. Ley del deporte
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
 
Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015Reglamento baloncesto 2015
Reglamento baloncesto 2015
 
historia y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncestohistoria y evolucion del baloncesto
historia y evolucion del baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 

Similar a Deporte

Baloncesto Bv
Baloncesto   BvBaloncesto   Bv
Baloncesto Bv
abelrivas
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
lopezespinosa
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
hambar vivas
 
Historia del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-iHistoria del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-i
Izaabeel Heerreeraa
 
Basket
BasketBasket
Basket
jofajusa
 
Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
jofajusa
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes Gabriela Velásquez B
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
TEMITA69
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
Elaine Campideli Hoyos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Vladi Manjarres
 
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Vanessa Delgado
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
NMILT15
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
E book cesar
E book cesarE book cesar
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
instituto intercontinental
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
JULIO19841007
 
Baloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiroBaloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiro
iesoteropedrayoef
 

Similar a Deporte (20)

Baloncesto Bv
Baloncesto   BvBaloncesto   Bv
Baloncesto Bv
 
Presentación de baloncesto
Presentación de baloncestoPresentación de baloncesto
Presentación de baloncesto
 
Basquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibolBasquetbol y voleibol
Basquetbol y voleibol
 
Historia del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-iHistoria del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-i
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Los deportes: Voleibol
Los deportes: VoleibolLos deportes: Voleibol
Los deportes: Voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
Fundamentos técnicos, tácticos y estratégicos de Voleibol
 
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el MundoBaloncesto en Venezuela y el Mundo
Baloncesto en Venezuela y el Mundo
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
E book cesar
E book cesarE book cesar
E book cesar
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
Voleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicosVoleibol fundamentos-tecnicos
Voleibol fundamentos-tecnicos
 
Baloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiroBaloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiro
 

Más de yesenisgomez10

Lopa
LopaLopa
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Deporte

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Yesenis Gómez C.I 13.227.144 SAIA A Febrero, 2016
  • 2. El baloncesto, basquetbol, básquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
  • 3. Fue inventado por James Naismith un profesor canadiense de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. En Venezuela el baloncesto comenzó su desarrollo hacia los años 20, principalmente en las zonas de centro y occidente favorecida por la influencia de técnicos norteaméricanos que venían al país por la exportación petrolera. La Federacción Venezolana de Baloncesto se funda en Caracas durante 1935 y el primer campeonato nacional se realiza para el año 1948 en esta misma ciudad.
  • 4. Se refiere al conjunto de habilidades técnicas que debemos poseer como jugadores a nivel individual para poder practicar este deporte. Sobre estos aspectos se va a construir el juego colectivo y también van a derivar el resto de acciones que necesitamos para completar el juego, como por ejemplo el rebote, el corte hacia canasta, los diferentes bloqueos, entre otros.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. •El 18 de mayo de 1991 se inaugura el Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 1991 organizado por Consubasket y por primera  vez  Venezuela  era  sede  de  esa  competencia  subcontinental.  Ocho  naciones  disputarían  el  cetro  de  campeón  de  Suramérica  y  Venezuela tenía una gran oportunidad de mejorar el segundo lugar obtenido en Paraguay en el torneo de 1987. •El 26 de mayo, 12 000 personas plenaron el Forum de Valencia, gimnasio recién inaugurado, y después de finalizar el tiempo regular  igualados con Brasil por marcador de 112, Venezuela pudo ganar en tiempo extra 122 a 121, siendo los últimos 5 puntos de Venezuela  anotados por el alero Luis Jiménez para sellar la victoria y su primer título de campeón sudamericano. Ese título le valió la clasificación  a  los Juegos  Panamericanos  de  1991 en La  Habana y  el Torneo  Preolímpico  de  1992,  a  disputarse  en  la  ciudad estadounidense de Portland.  Ese mismo año, la Liga Especial pasaría a llamarse Liga Profesional de Baloncesto. •En el torneo preolímpico, iniciaron con victoria ante Uruguay, luego cayeron ante Brasil y Puerto Rico. Tenían que vencer a México  para avanzar a la siguiente fase y así fue. Derrotaron a Canadá en la primera ronda de postemporada para rivalizar, una vez más, ante  Brasil,  consiguiendo  el  triunfo  por  el  pase  a  la  final.  Enfrentarían  a Estados  Unidos,  juego  disputado  el 5  de  julio de 1992 ante  un "Dream Team" dirigido por Chuck Daly e  integrado, entre  otros, por Michael Jordan,Larry Bird, Magic  Johnson, Chris Mullin, Karl  Malone y David  Robinson.  Venezuela  terminaría  perdiendo  con  marcador  de  127-80,  pero  su  medalla  de  plata  los  clasificaría  a  los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde terminarían en un discreto 11° lugar, con récord de 2 victorias (ante China) y cinco  derrotas. •El equipo estaba integrado por Carl Herrera, Luis Jiménez, Gabriel Estaba, Iván Olivares, Sam Shepherd, Rostin González, Víctor David  Díaz, Alexander Nelcha, Melquiades Jaramillo, Armando Palacios, Nelson Kako Solórzano y Omar Walcott Roberts. El entrenador fue  el puertorriqueño Julio Toro.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El voleibol se compone de seis movimientos técnicos básicos. Independientemente que cada uno de ello tiene su variante, en cada uno de ellos también son característicos diferentes desplazamientos y posiciones que están intrínsecos en la ejecución técnica y en su enseñanza es difícil tratarlos de forma independiente. Existen sobre todo ciertas posiciones del cuerpo (posturas) que como fundamentos técnicos básicos, si son comunes y característicos a la motricidad especifica del juego de voleibol.
  • 17. El desarrollo táctico del voleibol esta muy relacionado con las características técnicas de cada jugador. La táctica se puede dividir en individual y colectiva, generalmente pensamos que la táctica colectiva o "del equipo" es principal, pero la táctica individual sumada permite que la táctica colectiva sea efectiva en marcadores y adecuado trabajo de equipo.
  • 18.
  • 19. •El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. • La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 6,5 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 8 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m. •A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho. •El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.
  • 20.
  • 21. •En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. • El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. •La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,47 m para hombres y 2,24 m para mujeres.