SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
Septiembre, 2019
Ventajas de la negociación colectiva
del trabajo
Negociación
colectiva del
trabajo
La negociación colectiva es aquella negociación que
existe entre uno o más sindicatos de trabajadores y
uno o más patronos, para modificar las condiciones
de trabajo para reclamar el cumplimiento de las
convenciones colectivas o para oponerse a que se
adopten determinadas medidas que afecten a los
trabajadores de la respectiva empresa, explotación o
establecimiento.
Esta legitimidad de negociación esta
principalmente enmarcada en normas
constitucionales, legales y
reglamentarias que desarrollan el
derecho a la negociación y celebración
de convenciones colectivas.
"Todos los trabajadores y las
trabajadoras del sector público y
privado tienen derecho a la negociación
colectiva voluntaria y a celebrar
convenciones colectivas de trabajo, sin
más requisitos que los que establezca la
ley (...)
Tal disposición otorga,, la titularidad de los
derechos a la negociación colectiva y a la
celebración de convenciones colectivas de
trabajo a los trabajadores y establece como
finalidad de las convenciones, la del
amparo a todos los trabajadores, incluso a
los que adquieran tal carácter con
posterioridad a su suscripción.
Ventajas de la
negociación colectiva
del trabajo
La negociación colectiva presenta ventajas tanto
para los trabajadores como para los empleadores.
En el caso de los trabajadores, la negociación
colectiva asegura salarios y condiciones de trabajo
adecuadas pues otorga al "conjunto" de los
trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia
más que cuando la relación de trabajo se refiere a
un solo individuo. También permite influir
decisiones de carácter personal y conseguir una
distribución equitativa de los beneficios que
conlleva el progreso tecnológico y el incremento de
la productividad.
En el caso de los empleadores, como es
un elemento que contribuye a mantener
la paz social, favorece la estabilidad de
las relaciones laborales que pueden
verse perturbadas por tensiones no
resueltas en el campo laboral. Mediante
la negociación colectiva los
empleadores pueden además abordar los
ajustes que exigen la modernización y la
reestructuración.
Objetivos
Sirve para determinar las remuneraciones
y condiciones de trabajo de aquellos
trabajadores a los cuales se aplica un
acuerdo que ha alcanzado mediante
negociaciones entre dos partes que han
actuado de manera libre, voluntaria e
independiente.
Normativas vigentes en
materia de negociación
colectiva en Venezuela
En el ámbito legal, la negociación colectiva está
normada en el Art. 431 de la LOTTT y
constituye la base de la negociación colectiva.
Se destaca que la Constitución venezolana, la
LOTTT y el Reglamento de la Ley Orgánica del
Trabajo (RLOT)
En Venezuela el modelo tradicional
de sustento de la negociación
colectiva se basa en una estructura
sindical preponderante
(organizaciones sindicales)
Procedimiento de la
negociación colectiva
Titularidad. (Art. 96 CRBV y 431
LOTTT)
Iniciativa para negociar
colectivamente. (Arts. 138 y 140
RLOT)
Inamovilidad laboral.. (Art. 418 y
419 LOTTT).
Mesas de diálogo y negociaciones
previas. (Art. 473 y 474 LOTTT).
Legitimidad. (437
LOTTT y 115 RLOT).
Admisibilidad (448
LOTTT).
Oportunidad patronal
para oponerse a la
negociación. (439
LOTTT).
Defensas que pueden oponerse en la negociación
colectiva (Arts. 428 y 429 LOTTT).
Duración de las negociaciones (Art. 441
LOTTT).
Formas de terminar la negociación colectiva
(Art. 450 LOTTT)
Diferencias
entre mediación
y conciliación
Mediación Conciliación
El juez aquí no
propone una
solución.
El mediador no
influye directamente
si no indirectamente
en el resultado.
La mediación basa su
fundamento en la
voluntad de las partes
con ayuda de un
tercero.
El Juez aquí propone
una solución al
problema.
El conciliador
influye directamente
en el resultado del
acuerdo que en su
caso alcancen las
partes.
La conciliación basa
su fundamento en la
voluntad de las
partes de dialogar,
por muy distantes
que sean sus
respectivas posturas.
Diferencias entre
Conciliación ante el
Arbitraje.
Conciliación Arbitraje.
Es un proceso en el que
las partes resuelven sus
problemas.
Las partes representan el
elemento central
Es una forma de
resolver un litigio sin
acudir a la jurisdicción
ordinaria.
Existe un tercero
llamado árbitro
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Material SAIA
http://www.redalyc.org/pdf/336/33654945003.pdf
https://prezi.com/zydhi4cx72ss/republica-bolivariana-de-venezuela/
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR7612.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
ARIADNASA
 
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILEProceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Javier Carranza
 
Principios contratación pública
Principios contratación públicaPrincipios contratación pública
Principios contratación pública
Marjorie Crespo
 
Contrato individual del trabajo y colectivo
Contrato individual del trabajo y colectivoContrato individual del trabajo y colectivo
Contrato individual del trabajo y colectivo
Nidia
 
Principios fundamentales de los contratos
Principios fundamentales de los contratosPrincipios fundamentales de los contratos
Principios fundamentales de los contratos
Rosario Canales
 
El testamento
El testamentoEl testamento
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
nievesjramosv1
 
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
Daniel Salinas Jiménez
 
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosssInfografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
Djmanuer
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
marimar0701
 
Primera clase contratos
Primera clase contratosPrimera clase contratos
Primera clase contratos
terricola84
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
luisedith16
 
3 contratos mercantiles en general
3 contratos mercantiles en general3 contratos mercantiles en general
3 contratos mercantiles en generalTodoAqui
 
Prescripcion ,, tesis
Prescripcion ,, tesisPrescripcion ,, tesis
Prescripcion ,, tesis
Licenciado Zavala
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
 
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILEProceso de Negociación Colectiva en CHILE
Proceso de Negociación Colectiva en CHILE
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Principios contratación pública
Principios contratación públicaPrincipios contratación pública
Principios contratación pública
 
Contrato individual del trabajo y colectivo
Contrato individual del trabajo y colectivoContrato individual del trabajo y colectivo
Contrato individual del trabajo y colectivo
 
Principios fundamentales de los contratos
Principios fundamentales de los contratosPrincipios fundamentales de los contratos
Principios fundamentales de los contratos
 
El testamento
El testamentoEl testamento
El testamento
 
La compraventa mercantil
La compraventa mercantilLa compraventa mercantil
La compraventa mercantil
 
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
Suspensión y Rescisión de las Relaciones de Trabajo.
 
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosssInfografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
Infografia derecho romano ii (contratos romanos) clasificacion y elementosss
 
DERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGADERECHO DE HUELGA
DERECHO DE HUELGA
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
 
Primera clase contratos
Primera clase contratosPrimera clase contratos
Primera clase contratos
 
Remisión de la deuda
Remisión de la deudaRemisión de la deuda
Remisión de la deuda
 
3 contratos mercantiles en general
3 contratos mercantiles en general3 contratos mercantiles en general
3 contratos mercantiles en general
 
Prescripcion ,, tesis
Prescripcion ,, tesisPrescripcion ,, tesis
Prescripcion ,, tesis
 
Contrato de promesa
Contrato de promesaContrato de promesa
Contrato de promesa
 
Causas de la terminacion de la relacion laboral
Causas de la terminacion de la relacion laboralCausas de la terminacion de la relacion laboral
Causas de la terminacion de la relacion laboral
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
 

Similar a Ventajas de la negociación colectiva del trabajo

Ventajas
VentajasVentajas
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
Nicxelis
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva elena_jorki
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva elena_jorki
 
derecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisderecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisandreasolismar
 
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
Edgar Giménez
 
Examen
Examen Examen
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
MariaRDMF
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Trabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencialTrabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencial
Anderson Salgado
 
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.pptNegociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
ReneMontoya8
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
Abog Obelys Verti Olivera
 
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
geronimo22
 
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARINEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivosHugo Araujo
 
Info
InfoInfo
Info
MarquezD
 

Similar a Ventajas de la negociación colectiva del trabajo (20)

Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva
 
Taller de negociacion
Taller de negociacionTaller de negociacion
Taller de negociacion
 
Taller de negociacion
Taller de negociacionTaller de negociacion
Taller de negociacion
 
derecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solisderecho de negociación colectiva de andrea solis
derecho de negociación colectiva de andrea solis
 
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
Legislacion analisis del titulo vii capitulo 2
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Trabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencialTrabajo linea jurisprudencial
Trabajo linea jurisprudencial
 
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.pptNegociación Colectiva Sector Público.ppt
Negociación Colectiva Sector Público.ppt
 
Convenios colectivos
Convenios colectivosConvenios colectivos
Convenios colectivos
 
Unidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectivaUnidad II convencion colectiva
Unidad II convencion colectiva
 
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
Niazoa.procesallaboral.slidershare. 17
 
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
La reforma de la negociación colectiva. 20.5.2011. Sevilla.
 
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARINEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
 
Info
InfoInfo
Info
 

Más de yesenisgomez10

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
yesenisgomez10
 

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Ventajas de la negociación colectiva del trabajo

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Yesenis Gómez C.I 13.227.144 Septiembre, 2019 Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
  • 2. Negociación colectiva del trabajo La negociación colectiva es aquella negociación que existe entre uno o más sindicatos de trabajadores y uno o más patronos, para modificar las condiciones de trabajo para reclamar el cumplimiento de las convenciones colectivas o para oponerse a que se adopten determinadas medidas que afecten a los trabajadores de la respectiva empresa, explotación o establecimiento. Esta legitimidad de negociación esta principalmente enmarcada en normas constitucionales, legales y reglamentarias que desarrollan el derecho a la negociación y celebración de convenciones colectivas. "Todos los trabajadores y las trabajadoras del sector público y privado tienen derecho a la negociación colectiva voluntaria y a celebrar convenciones colectivas de trabajo, sin más requisitos que los que establezca la ley (...) Tal disposición otorga,, la titularidad de los derechos a la negociación colectiva y a la celebración de convenciones colectivas de trabajo a los trabajadores y establece como finalidad de las convenciones, la del amparo a todos los trabajadores, incluso a los que adquieran tal carácter con posterioridad a su suscripción.
  • 3. Ventajas de la negociación colectiva del trabajo La negociación colectiva presenta ventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores. En el caso de los trabajadores, la negociación colectiva asegura salarios y condiciones de trabajo adecuadas pues otorga al "conjunto" de los trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia más que cuando la relación de trabajo se refiere a un solo individuo. También permite influir decisiones de carácter personal y conseguir una distribución equitativa de los beneficios que conlleva el progreso tecnológico y el incremento de la productividad. En el caso de los empleadores, como es un elemento que contribuye a mantener la paz social, favorece la estabilidad de las relaciones laborales que pueden verse perturbadas por tensiones no resueltas en el campo laboral. Mediante la negociación colectiva los empleadores pueden además abordar los ajustes que exigen la modernización y la reestructuración. Objetivos Sirve para determinar las remuneraciones y condiciones de trabajo de aquellos trabajadores a los cuales se aplica un acuerdo que ha alcanzado mediante negociaciones entre dos partes que han actuado de manera libre, voluntaria e independiente.
  • 4. Normativas vigentes en materia de negociación colectiva en Venezuela En el ámbito legal, la negociación colectiva está normada en el Art. 431 de la LOTTT y constituye la base de la negociación colectiva. Se destaca que la Constitución venezolana, la LOTTT y el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo (RLOT) En Venezuela el modelo tradicional de sustento de la negociación colectiva se basa en una estructura sindical preponderante (organizaciones sindicales) Procedimiento de la negociación colectiva Titularidad. (Art. 96 CRBV y 431 LOTTT) Iniciativa para negociar colectivamente. (Arts. 138 y 140 RLOT) Inamovilidad laboral.. (Art. 418 y 419 LOTTT). Mesas de diálogo y negociaciones previas. (Art. 473 y 474 LOTTT). Legitimidad. (437 LOTTT y 115 RLOT). Admisibilidad (448 LOTTT). Oportunidad patronal para oponerse a la negociación. (439 LOTTT). Defensas que pueden oponerse en la negociación colectiva (Arts. 428 y 429 LOTTT). Duración de las negociaciones (Art. 441 LOTTT). Formas de terminar la negociación colectiva (Art. 450 LOTTT)
  • 5. Diferencias entre mediación y conciliación Mediación Conciliación El juez aquí no propone una solución. El mediador no influye directamente si no indirectamente en el resultado. La mediación basa su fundamento en la voluntad de las partes con ayuda de un tercero. El Juez aquí propone una solución al problema. El conciliador influye directamente en el resultado del acuerdo que en su caso alcancen las partes. La conciliación basa su fundamento en la voluntad de las partes de dialogar, por muy distantes que sean sus respectivas posturas. Diferencias entre Conciliación ante el Arbitraje. Conciliación Arbitraje. Es un proceso en el que las partes resuelven sus problemas. Las partes representan el elemento central Es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Existe un tercero llamado árbitro