SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
BARQUISIMETO ESTADO LARA
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
Abril, 2020
PERSONAS JURIDICAS
(CUADRO EXPLICATIVO)
Explique cuáles son los criterios para la determinación de la lex societatis, ello en atención a Las Personas Jurídica con
especial atención en las sociedades mercantiles
Se iniciara conceptualizando lo relativo a la Lex Societatis.
Referirse a la Lex Societatis es hacerlo a una Ley que rige la capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transmisión, disolución y extinción
de la sociedad. A razón de lo cual abarca este ámbito la nacionalidad de la persona jurídica en su amplia totalidad dentro del mundo de la competencia
judicial internacional de las sociedades mercantiles.
Asimismo existen criterios sustanciales a destacar para la determinación de la Lex Societatis con especial atención en las Sociedades Mercantiles entre
ellos se destacan:
1. Criterio de Nacionalidad.
2. Criterio de Capacidad.
3. Criterio de Reconocimiento.
4. Criterio de Domicilio.
Explique cuáles son los criterios para la determinación de la lex societatis, ello en atención a Las Personas Jurídica con
especial atención en las sociedades mercantiles
RECONOCIMIENTO Determina el Derecho del Foro que reconocerá la Personalidad Jurídica de una
Sociedad Extranjera.
NACIONALIDAD Es un Criterio donde se fija la nacionalidad del país que ha intervenido en la
constitución de la compañía o sociedad, como autorizando, arrobando o netamente
registrándola
CAPACIDAD Son entes capaces de obligaciones y derechos. De Derecho Público tenemos: Estado,
Municipio, Organismos y dependencias del Gobierno. De Derecho Privado:
Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones, Sociedades Civiles y Mercantiles.
DOMICILIO En cuanto al país de suscripción es el producto de verdadero aporte internacional pues
lo ha sido por personas naturales o jurídicas de nacionalidad o domicilio extranjero
que aunque haya sido suscrito en determinado territorio la compañía termina siendo
extranjera debido al origen de la extracción del capital.
Explique cuál es la Relevancia del lugar de constitución. Reconocimiento. Nacionalidad. Capacidad. Domicilio.
Soluciones contenidas enla Ley Venezolana de Derecho InternacionalPrivado.
Constitución: La importancia de Constitución de la sociedad tiene las mismas implicaciones jurídicas establecidas en el contrato; de allí que son
regidas por un principio base de la Lex Loci Celebrationis, por lo que se somete a lo establecido en la legislación correspondiente a dicho contrato.
Reconocimiento: Autorización de la personalidad jurídica de una sociedad extranjera.
Nacionalidad: Fijación de la nacionalidad dentro del territorio.
Capacidad: Bien sea en el Derecho Público como en el Derecho Privado debe existir una amplia gama de Derecho y Obligaciones que proporcionen
seguridad jurídica a las sociedades y por supuestos sin escapar a sus obligaciones mercantiles.
Domicilio: Bastante debatida y compleja sin embargo donde se encuentre la sede dentro de un territorio adoptará la nacionalidad y variará de
acuerdo a la extracción del capital.
Las soluciones contenidas en la Ley Venezolana de Derecho Internacional Privado son nulas bajo el Código Civil Venezolano ya que guardan un
silencio administrativo absoluto con relación a la nacionalidad de entes jurídicos de carácter civil. Por su parte El Código de Comercio constituye que
las compañías establecidas en nación extranjera que posean en la comunidad su objeto principal de explotación, comercialización o manufactura,
serán compañías nacionales. Por otro lado, aquellas compañías instituidas en nación extranjera sólo posean en la comunidad agencias o actividad que
no sean objeto principal, conservan su personalidad, pero se supondrán resididas en Venezuela.
Explicar la problemática existente sobre las personas jurídicas y Precisarlas solucionesdelsistema venezolano de Derecho
Internacional Privado en materia de personas jurídicas.
Una problemática que ha implicado por lo general, el tratamiento de por lo menos tres problemas: el primero de ello , relacionado con la atribución
de nacionalidad a tales entes, el segundo, con su reconocimiento en la esfera internacional y, el tercero, con la determinación del régimen jurídico al cual
están sometidas. Respecto al reconocimiento de la personalidad en la esfera internacional, hoy día, constituye un principio aceptado por la mayoría de los
países civilizados que todo ente distinto de la especie humana podrá ser titular de deberes y derechos.
El primer aspecto fue ignorado por la Ley, por cuanto ni la doctrina ni las legislaciones mas modernas lo consideran relevante a los fines del reconocimiento
de la personalidad jurídica, ni tampoco para la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas, como si lo fue en épocas pasadas. Respecto al
reconocimiento de la personalidad en la esfera internacional, hoy día, constituye un principio aceptado por la mayoría de los países civilizados que todo
ente distinto de la especie humana podrá ser titular de deberes y derechos.
Ahora bien en cuanto a las soluciones del sistema venezolano de Derecho Internacional Privado en materia de personas jurídicas prevé la regulación de
las personas jurídicas (artículo 20 Ley de Derecho Internacional Privado de Venezuela), según lo dispuesto en la Convención Interamericana sobre
Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado.
Referencias Bibliográficas
Plataforma SAIA
http://acienpol.msinfo.info/bases/biblo/texto/boletin/2004/BolACPS_2004_142_25-113.pdf
http://equiponumero6temas13-14ylassucesiones.blogspot.com/2015/09/soluciones-de-sistema-venezolano-de.html
http://derechointernacionalprivado2012-2013.blogspot.com/2009/11/tema-3-sistema-de-fuentes-en-el-dipr_09.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
saiatrabajos1
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
Anais Pérez
 
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
YadiraGabriellaDAuri
 
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
UftD
 
Las personas Juridicas
Las personas JuridicasLas personas Juridicas
Las personas Juridicas
genesisperaza3
 
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
RoxanaSanchezSalas
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
OrliannysMelndez
 
presentación derecho internacional privado
 presentación derecho internacional privado presentación derecho internacional privado
presentación derecho internacional privado
elpajaro51
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
ErikaJusto4
 
Cuadro explicativo personas juridisca
Cuadro explicativo personas juridiscaCuadro explicativo personas juridisca
Cuadro explicativo personas juridisca
Rafael Castillo
 
Levantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo SocietarioLevantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo Societario
asesor_juridicof
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional20989583
 
La regla o norma de conflicto (1)
La regla o norma de conflicto (1)La regla o norma de conflicto (1)
La regla o norma de conflicto (1)
AishaMane1
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
Luz Alvarez
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
Rebeca Guédez
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Teoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societarioTeoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societario
Pedro Vicente Torres Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
 
Derecho internacional p
Derecho internacional pDerecho internacional p
Derecho internacional p
 
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
Cuadro explicativo tema 12 las personas juridicas en el derecho internacional...
 
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
Derecho privado instituciones diapositivas daniel alvarado
 
Las personas Juridicas
Las personas JuridicasLas personas Juridicas
Las personas Juridicas
 
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo Doc12 interncional privado cuadro explicativo
Doc12 interncional privado cuadro explicativo
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
 
presentación derecho internacional privado
 presentación derecho internacional privado presentación derecho internacional privado
presentación derecho internacional privado
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Cuadro explicativo personas juridisca
Cuadro explicativo personas juridiscaCuadro explicativo personas juridisca
Cuadro explicativo personas juridisca
 
Levantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo SocietarioLevantamiento del Velo Societario
Levantamiento del Velo Societario
 
Las personas jurídicas en la administración publica
Las personas jurídicas en la administración publicaLas personas jurídicas en la administración publica
Las personas jurídicas en la administración publica
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional
 
La regla o norma de conflicto (1)
La regla o norma de conflicto (1)La regla o norma de conflicto (1)
La regla o norma de conflicto (1)
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
 
4conflicto.leyes
4conflicto.leyes4conflicto.leyes
4conflicto.leyes
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Teoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societarioTeoría del Levantamiento del velo societario
Teoría del Levantamiento del velo societario
 

Similar a Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.

Cuadro explicativo amalia
Cuadro explicativo amaliaCuadro explicativo amalia
Cuadro explicativo amalia
AmaliaBastidas2
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Andrea Leal
 
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronterasLa persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
Luis Agudo Pérez
 
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privadoCuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
genesis faroh
 
Saia
SaiaSaia
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
willians mussett
 
Tema 12 Derecho Internacional Privado
Tema 12 Derecho Internacional PrivadoTema 12 Derecho Internacional Privado
Tema 12 Derecho Internacional Privado
HarrySambrano1
 
Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.
ManuelRojas206
 
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOPERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Alexandra Godoy
 
Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7 Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7
silviagonzalez223
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
Las personas juridicas
Las personas juridicasLas personas juridicas
Las personas juridicas
maryorishalmao
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
willianaguevara
 
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mentalPersonas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Lenin Graterol
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
Wilmer Diaz
 
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional PrivadoActividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
carlyspaolagiemenez
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Berkeley
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
AnaKarinaAlvarez4
 

Similar a Cuadro Explicativo Personas Jurídicas. (20)

Cuadro explicativo amalia
Cuadro explicativo amaliaCuadro explicativo amalia
Cuadro explicativo amalia
 
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas JurídicasCuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
Cuadro Explicativo sobre Las Personas Jurídicas
 
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronterasLa persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
La persona juridica_mas_alla_de_las_fronteras
 
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privadoCuadro explicativo 2 derecho internacional privado
Cuadro explicativo 2 derecho internacional privado
 
Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7Cuadro dip tema 7
Cuadro dip tema 7
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Cuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregarCuadro explicativo 16 11 entregar
Cuadro explicativo 16 11 entregar
 
Tema 12 Derecho Internacional Privado
Tema 12 Derecho Internacional PrivadoTema 12 Derecho Internacional Privado
Tema 12 Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.Cuadro Explicativo D.I.P.
Cuadro Explicativo D.I.P.
 
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOPERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PERSONAS JURÍDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7 Cuadro explicativo act 7
Cuadro explicativo act 7
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
 
Las personas juridicas
Las personas juridicasLas personas juridicas
Las personas juridicas
 
Personalidad juridica
Personalidad juridicaPersonalidad juridica
Personalidad juridica
 
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mentalPersonas Jurídicas en el DIP mapa mental
Personas Jurídicas en el DIP mapa mental
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
 
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional PrivadoActividad 7 Derecho Internacional Privado
Actividad 7 Derecho Internacional Privado
 
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedraDerecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
Derecho civil Nicaragüense (contratos y obligaciones) ibesi y catedra
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 

Más de yesenisgomez10

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
yesenisgomez10
 

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
La Extradicion
La ExtradicionLa Extradicion
La Extradicion
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.

  • 1. VICERECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS BARQUISIMETO ESTADO LARA Yesenis Gómez C.I 13.227.144 Abril, 2020 PERSONAS JURIDICAS (CUADRO EXPLICATIVO)
  • 2. Explique cuáles son los criterios para la determinación de la lex societatis, ello en atención a Las Personas Jurídica con especial atención en las sociedades mercantiles Se iniciara conceptualizando lo relativo a la Lex Societatis. Referirse a la Lex Societatis es hacerlo a una Ley que rige la capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transmisión, disolución y extinción de la sociedad. A razón de lo cual abarca este ámbito la nacionalidad de la persona jurídica en su amplia totalidad dentro del mundo de la competencia judicial internacional de las sociedades mercantiles. Asimismo existen criterios sustanciales a destacar para la determinación de la Lex Societatis con especial atención en las Sociedades Mercantiles entre ellos se destacan: 1. Criterio de Nacionalidad. 2. Criterio de Capacidad. 3. Criterio de Reconocimiento. 4. Criterio de Domicilio.
  • 3. Explique cuáles son los criterios para la determinación de la lex societatis, ello en atención a Las Personas Jurídica con especial atención en las sociedades mercantiles RECONOCIMIENTO Determina el Derecho del Foro que reconocerá la Personalidad Jurídica de una Sociedad Extranjera. NACIONALIDAD Es un Criterio donde se fija la nacionalidad del país que ha intervenido en la constitución de la compañía o sociedad, como autorizando, arrobando o netamente registrándola CAPACIDAD Son entes capaces de obligaciones y derechos. De Derecho Público tenemos: Estado, Municipio, Organismos y dependencias del Gobierno. De Derecho Privado: Asociaciones, Corporaciones, Fundaciones, Sociedades Civiles y Mercantiles. DOMICILIO En cuanto al país de suscripción es el producto de verdadero aporte internacional pues lo ha sido por personas naturales o jurídicas de nacionalidad o domicilio extranjero que aunque haya sido suscrito en determinado territorio la compañía termina siendo extranjera debido al origen de la extracción del capital.
  • 4. Explique cuál es la Relevancia del lugar de constitución. Reconocimiento. Nacionalidad. Capacidad. Domicilio. Soluciones contenidas enla Ley Venezolana de Derecho InternacionalPrivado. Constitución: La importancia de Constitución de la sociedad tiene las mismas implicaciones jurídicas establecidas en el contrato; de allí que son regidas por un principio base de la Lex Loci Celebrationis, por lo que se somete a lo establecido en la legislación correspondiente a dicho contrato. Reconocimiento: Autorización de la personalidad jurídica de una sociedad extranjera. Nacionalidad: Fijación de la nacionalidad dentro del territorio. Capacidad: Bien sea en el Derecho Público como en el Derecho Privado debe existir una amplia gama de Derecho y Obligaciones que proporcionen seguridad jurídica a las sociedades y por supuestos sin escapar a sus obligaciones mercantiles. Domicilio: Bastante debatida y compleja sin embargo donde se encuentre la sede dentro de un territorio adoptará la nacionalidad y variará de acuerdo a la extracción del capital. Las soluciones contenidas en la Ley Venezolana de Derecho Internacional Privado son nulas bajo el Código Civil Venezolano ya que guardan un silencio administrativo absoluto con relación a la nacionalidad de entes jurídicos de carácter civil. Por su parte El Código de Comercio constituye que las compañías establecidas en nación extranjera que posean en la comunidad su objeto principal de explotación, comercialización o manufactura, serán compañías nacionales. Por otro lado, aquellas compañías instituidas en nación extranjera sólo posean en la comunidad agencias o actividad que no sean objeto principal, conservan su personalidad, pero se supondrán resididas en Venezuela.
  • 5. Explicar la problemática existente sobre las personas jurídicas y Precisarlas solucionesdelsistema venezolano de Derecho Internacional Privado en materia de personas jurídicas. Una problemática que ha implicado por lo general, el tratamiento de por lo menos tres problemas: el primero de ello , relacionado con la atribución de nacionalidad a tales entes, el segundo, con su reconocimiento en la esfera internacional y, el tercero, con la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas. Respecto al reconocimiento de la personalidad en la esfera internacional, hoy día, constituye un principio aceptado por la mayoría de los países civilizados que todo ente distinto de la especie humana podrá ser titular de deberes y derechos. El primer aspecto fue ignorado por la Ley, por cuanto ni la doctrina ni las legislaciones mas modernas lo consideran relevante a los fines del reconocimiento de la personalidad jurídica, ni tampoco para la determinación del régimen jurídico al cual están sometidas, como si lo fue en épocas pasadas. Respecto al reconocimiento de la personalidad en la esfera internacional, hoy día, constituye un principio aceptado por la mayoría de los países civilizados que todo ente distinto de la especie humana podrá ser titular de deberes y derechos. Ahora bien en cuanto a las soluciones del sistema venezolano de Derecho Internacional Privado en materia de personas jurídicas prevé la regulación de las personas jurídicas (artículo 20 Ley de Derecho Internacional Privado de Venezuela), según lo dispuesto en la Convención Interamericana sobre Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado.