SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
BALONCESTO
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket,
'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet,
es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno
durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta,
un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red.
¿Que es?
¿QUIEN LO CREO Y EN QUE AÑO?
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en
1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. El deporte ganó
rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos
a principios del siglo XX.
El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo, con más de 450 millones
de jugadores en 2013. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo entero,
sobre todo en Europa y más recientemente en Asia, donde el deporte ha despuntado en el
siglo XXI. Las mujeres representan una buena parte de los practicantes, a pesar de una
exposición menor en los medios del baloncesto femenino.
Reglas establecidas por James
Naismith
1.Se puede lanzar el balón con una o
dos manos en cualquier dirección.
2.Se puede palmear el balón con una
o ambas manos en cualquier
dirección.
3.No se puede correr con el balón en
las manos. El jugador debe lanzarlo
desde el lugar donde lo toma.
4.El balón solo puede sujetarse con
las manos, no con los brazos ni con el
cuerpo.
.
-ALGUNAS DE LAS REGLAS
DE BASQUETBOLL-
5.Se consiguen puntos cuando el balón
lanzado o palmeado desde la pista,
entra en el cesto y permanece allí sin
que el equipo atacante toque o mueva
el cesto
6.Cuando el balón sale fuera de la pista
se lanzará de nuevo al campo de juego
y entrará en posesión de la primera
persona en tocarlo. El jugador que
saca dispone de cinco segundos.
7.El árbitro auxiliar vigila a los
jugadores y anota las faltas, avisando
además al árbitro principal cuando un
equipo cometa tres faltas
consecutivas.
A comienzos del siglo XX, el baloncesto devino una actividad
corriente en numerosas universidades estadounidenses,
gracias a James Naismith. El primer partido interuniversitario
tuvo lugar el 9 de febrero de 1895 entre la universidad
Hamline y la escuela de Agricultura de la Universidad de
Minnesota.15
La YMCA desempeñó un papel importante en la difusión del baloncesto en los Estados
Unidos y Canadá, así como en el resto del mundo. El primer partido en Europa tuvo
lugar en París en 1893.12​ Sobre la misma época la asociación organizó partidos
en Tianjin, (China),13​ en India, en Japón y en Persia.14​ Los partidos de baloncesto
femenino comenzaron también en una época temprana.
-DESARROLLO EN LOS ESTADOS UNIDOS-
Poco antes del comienzo de
la Primera Guerra Mundial,
la NCAA y la Amateur Athletic
Union se disputaban el contro
del reglamento.
A raíz de la entrada de los
Estados Unidos en el conflicto,
en 1917, las fuerzas armadas
estadounidenses contribuyero
a la difusión del baloncesto en
suelo europeo.
En 1897, la Amateur Athletic
Union tomó el control de la gestión
del baloncesto de manos de la
YMCA.15​ En 1901, numerosas
universidades empezaron a financiar
los partidos y en 1905, los
representantes de quince
universidades crearon el Comité
del Reglamento del
Baloncesto.
El primer partido profesional tuvo lugar en 1896, en Trenton, y en 1898 se fundó la
primera liga profesional, llamada National Basketball League,n. 1​ conformada por seis
equipos. Los primeros campeones fueron los Trenton Nationals, seguidos de los New
York Wanderers, los Bristol Pile Drivers y los Camden Electrics. Esta liga solo duró hasta
1904.
Primeras ligas profesionales en los
Estados Unidos
Las principales ligas profesionales surgieron a partir de los años 1920: la Metropolitan
Basketball League apareció en 1921, y la American Basketball League en 1925. Asimismo
en 1922 se fundó el equipo de los Rens de Dayton, compuesto exclusivamento por
afroamericanos.19​ Sus rivales principales eran los Original Celtics, conocidos como los
padres del baloncesto y presentados como los campeones mundiales de la disciplina.
El 6 de junio de 1946 se
creó la Basketball
Association of America
(Asociación de Baloncesto
de América), conocida por
las siglas BAA. En el primer
partido se enfrentaron
los Huskies de Toronto,
jugando en casa, y
los Knicks de Nueva York.21
Tras tres temporadas, en
1949, la liga se fusionó con
la National Basketball
League fundada en 1937
para formar la National
Basketball
Association (NBA).
En 1967, la American Basketball
Association fue creada para rivalizar con
la NBA, que había alcanzado una cima de
popularidad.24​ La nueva liga suscitó el
interés del público con su propuesta de
un nuevo estilo de juego y reglas
diferentes; introdujo una pelota tricolor
—roja, blanca y azul—, un juego más
agresivo y espectacular y el tiro de tres
puntos. Julius Erving fue el jugador más
célebre, gracias a un estilo aéreo donde
el salto y el juego por encima del tablero
eran tan importantes como las canastas.
En los años 1950 surgieron las primeras estrellas del deporte, como George
Mikan y Bob Cousy. Los Lakers de Minneapolis, que se instalaron en Los Angeles en
1960, y los Celtics de Boston dominaron la NBA con dieciséis títulos entre los dos entre
1949 y 1970 y diez enfrentamientos en la final entre 1959 y 1987.
-BALONCESTO FEMENINO-
La historia del baloncesto femenino comenzó en 1892 en el Smith
College de Massachusetts con Senda Berenson, una profesora de educación física. Al
poco tiempo de recibir su puesto, Berenson se reunió con Naismith para obtener más
información sobre el baloncesto,42​ y modificó las reglas de Naismith para adaptarlo a
las convenciones femeninas.43
Convencida del interés del deporte y los valores que podía transmitir, organizó el primer
partido universitario femenino en el Smith College el 21 de marzo de 1893, disputado
entre las alumnas de primer y segundo año.44​ El deporte se implantó en varias
universidades femeninas, como Wellesley, Vassar y Bryn Mawr College.43​ El 4 de abril de
1896, el equipo de la universidad de Stanford se enfrentó a la de Berkeley en un partido
de nueve contra nueve, que se saldó con la victoria de Stanford por 2-1.
-UNAS DE LAS MEJORES JUGADORAS DEL
BASQUET-
-Sue Bird, nacida en Nueva York en 1980. Base pura, cerebral, con un tremendo control
sobre todo lo que ocurre en la pista.
-Diana Taurasi. nacida en California en 1982. La crack estadunidense, actual MVP de la Final
de la WNBA, es una de las mejores jugadoras de baloncesto de la historia.
-Alba Torrens, nacida en Mallorca en 1989. Proviene de la prolífica cantera del baloncesto
balear. Con el tamaño de un pívot (mide 1.90) y el estilo de juego de Navarro.
-Sancho Lyttle nacida en San Vicente y las Granadinas en 1983, nacionalizada por España.
Dio los primeros pasos en el mundo del baloncesto con 17 años. Sus excelentes cualidades
físicas y técnicas, han contribuido a elevar el potencial del equipo español en todas sus
competiciones.
-Maya Moore, nacida en Missouri en 1989 . Actualmente, la jugadora más completa y más
en forma del baloncesto mundial. MVP del último Mundial y de la WNBA. Polivalencia, hace
de todo y todo bien.
https://www.youtube.com/watch?v=GgMpcRqD3EU
https://www.youtube.com/watch?v=ISnP02vlXYc
https://www.youtube.com/watch?v=GPUl2VJDLJg
-TIPS DE COMO JUGAR
BASQUETBOLL-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.María Betancourt
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoArles Ramos
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoAlexander Valera Garrido
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesSebastianDe6
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolArmando Anaya
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deportewilliamalvia
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoSebastianDe6
 
Baloncesto Bv
Baloncesto   BvBaloncesto   Bv
Baloncesto Bvabelrivas
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruanoAdrian Aguilar
 
Educacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II BaloncestoEducacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II Baloncestoingenieria2014
 
Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura alexis rivera
 
Jostin martel cornelio tarea de mi deporte favorito
Jostin martel cornelio   tarea  de mi deporte favoritoJostin martel cornelio   tarea  de mi deporte favorito
Jostin martel cornelio tarea de mi deporte favoritojostin20
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibolUNAM
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
BaloncestoNORLYS16
 

La actualidad más candente (18)

Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundoHistoria del baloncesto en venezuela y el mundo
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo
 
El baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarvesEl baloncesto adriel ollarves
El baloncesto adriel ollarves
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis subero
 
Baloncesto Bv
Baloncesto   BvBaloncesto   Bv
Baloncesto Bv
 
EL BALONCESTO
EL BALONCESTOEL BALONCESTO
EL BALONCESTO
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTOHISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
 
Historia del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-iHistoria del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-i
 
Historia del voley peruano
Historia del voley peruanoHistoria del voley peruano
Historia del voley peruano
 
Educacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II BaloncestoEducacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II Baloncesto
 
Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura Ensayo de lengua y literatura
Ensayo de lengua y literatura
 
Jostin martel cornelio tarea de mi deporte favorito
Jostin martel cornelio   tarea  de mi deporte favoritoJostin martel cornelio   tarea  de mi deporte favorito
Jostin martel cornelio tarea de mi deporte favorito
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Similar a presentacion sobre el basquetboll

Similar a presentacion sobre el basquetboll (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
Balonsesto
BalonsestoBalonsesto
Balonsesto
 
El baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmoEl baloncesto anotnio deguglielmo
El baloncesto anotnio deguglielmo
 
Historia de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportesHistoria de la cultura fisica deportes
Historia de la cultura fisica deportes
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del baloncesto 902 juan ortiz
Historia del baloncesto 902 juan ortizHistoria del baloncesto 902 juan ortiz
Historia del baloncesto 902 juan ortiz
 
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarezBaloncesto julio cesar melendez colmenarez
Baloncesto julio cesar melendez colmenarez
 
El baloncesto
El  baloncestoEl  baloncesto
El baloncesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Actividad2 bloque2
Actividad2 bloque2Actividad2 bloque2
Actividad2 bloque2
 
Yonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncestoYonmer yanez baloncesto
Yonmer yanez baloncesto
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOL
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

presentacion sobre el basquetboll

  • 2. El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno. El objetivo del equipo es anotar puntos introduciendo un balón por la canasta, un aro a 3,05 metros sobre la superficie de la pista de juego del que cuelga una red. ¿Que es?
  • 3.
  • 4. ¿QUIEN LO CREO Y EN QUE AÑO? James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. El deporte ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo XX. El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo, con más de 450 millones de jugadores en 2013. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo entero, sobre todo en Europa y más recientemente en Asia, donde el deporte ha despuntado en el siglo XXI. Las mujeres representan una buena parte de los practicantes, a pesar de una exposición menor en los medios del baloncesto femenino.
  • 5.
  • 6. Reglas establecidas por James Naismith 1.Se puede lanzar el balón con una o dos manos en cualquier dirección. 2.Se puede palmear el balón con una o ambas manos en cualquier dirección. 3.No se puede correr con el balón en las manos. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma. 4.El balón solo puede sujetarse con las manos, no con los brazos ni con el cuerpo. . -ALGUNAS DE LAS REGLAS DE BASQUETBOLL-
  • 7. 5.Se consiguen puntos cuando el balón lanzado o palmeado desde la pista, entra en el cesto y permanece allí sin que el equipo atacante toque o mueva el cesto 6.Cuando el balón sale fuera de la pista se lanzará de nuevo al campo de juego y entrará en posesión de la primera persona en tocarlo. El jugador que saca dispone de cinco segundos. 7.El árbitro auxiliar vigila a los jugadores y anota las faltas, avisando además al árbitro principal cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas.
  • 8.
  • 9. A comienzos del siglo XX, el baloncesto devino una actividad corriente en numerosas universidades estadounidenses, gracias a James Naismith. El primer partido interuniversitario tuvo lugar el 9 de febrero de 1895 entre la universidad Hamline y la escuela de Agricultura de la Universidad de Minnesota.15 La YMCA desempeñó un papel importante en la difusión del baloncesto en los Estados Unidos y Canadá, así como en el resto del mundo. El primer partido en Europa tuvo lugar en París en 1893.12​ Sobre la misma época la asociación organizó partidos en Tianjin, (China),13​ en India, en Japón y en Persia.14​ Los partidos de baloncesto femenino comenzaron también en una época temprana. -DESARROLLO EN LOS ESTADOS UNIDOS-
  • 10. Poco antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial, la NCAA y la Amateur Athletic Union se disputaban el contro del reglamento. A raíz de la entrada de los Estados Unidos en el conflicto, en 1917, las fuerzas armadas estadounidenses contribuyero a la difusión del baloncesto en suelo europeo. En 1897, la Amateur Athletic Union tomó el control de la gestión del baloncesto de manos de la YMCA.15​ En 1901, numerosas universidades empezaron a financiar los partidos y en 1905, los representantes de quince universidades crearon el Comité del Reglamento del Baloncesto.
  • 11.
  • 12. El primer partido profesional tuvo lugar en 1896, en Trenton, y en 1898 se fundó la primera liga profesional, llamada National Basketball League,n. 1​ conformada por seis equipos. Los primeros campeones fueron los Trenton Nationals, seguidos de los New York Wanderers, los Bristol Pile Drivers y los Camden Electrics. Esta liga solo duró hasta 1904. Primeras ligas profesionales en los Estados Unidos Las principales ligas profesionales surgieron a partir de los años 1920: la Metropolitan Basketball League apareció en 1921, y la American Basketball League en 1925. Asimismo en 1922 se fundó el equipo de los Rens de Dayton, compuesto exclusivamento por afroamericanos.19​ Sus rivales principales eran los Original Celtics, conocidos como los padres del baloncesto y presentados como los campeones mundiales de la disciplina.
  • 13. El 6 de junio de 1946 se creó la Basketball Association of America (Asociación de Baloncesto de América), conocida por las siglas BAA. En el primer partido se enfrentaron los Huskies de Toronto, jugando en casa, y los Knicks de Nueva York.21 Tras tres temporadas, en 1949, la liga se fusionó con la National Basketball League fundada en 1937 para formar la National Basketball Association (NBA).
  • 14. En 1967, la American Basketball Association fue creada para rivalizar con la NBA, que había alcanzado una cima de popularidad.24​ La nueva liga suscitó el interés del público con su propuesta de un nuevo estilo de juego y reglas diferentes; introdujo una pelota tricolor —roja, blanca y azul—, un juego más agresivo y espectacular y el tiro de tres puntos. Julius Erving fue el jugador más célebre, gracias a un estilo aéreo donde el salto y el juego por encima del tablero eran tan importantes como las canastas. En los años 1950 surgieron las primeras estrellas del deporte, como George Mikan y Bob Cousy. Los Lakers de Minneapolis, que se instalaron en Los Angeles en 1960, y los Celtics de Boston dominaron la NBA con dieciséis títulos entre los dos entre 1949 y 1970 y diez enfrentamientos en la final entre 1959 y 1987.
  • 15.
  • 16. -BALONCESTO FEMENINO- La historia del baloncesto femenino comenzó en 1892 en el Smith College de Massachusetts con Senda Berenson, una profesora de educación física. Al poco tiempo de recibir su puesto, Berenson se reunió con Naismith para obtener más información sobre el baloncesto,42​ y modificó las reglas de Naismith para adaptarlo a las convenciones femeninas.43 Convencida del interés del deporte y los valores que podía transmitir, organizó el primer partido universitario femenino en el Smith College el 21 de marzo de 1893, disputado entre las alumnas de primer y segundo año.44​ El deporte se implantó en varias universidades femeninas, como Wellesley, Vassar y Bryn Mawr College.43​ El 4 de abril de 1896, el equipo de la universidad de Stanford se enfrentó a la de Berkeley en un partido de nueve contra nueve, que se saldó con la victoria de Stanford por 2-1.
  • 17.
  • 18. -UNAS DE LAS MEJORES JUGADORAS DEL BASQUET- -Sue Bird, nacida en Nueva York en 1980. Base pura, cerebral, con un tremendo control sobre todo lo que ocurre en la pista. -Diana Taurasi. nacida en California en 1982. La crack estadunidense, actual MVP de la Final de la WNBA, es una de las mejores jugadoras de baloncesto de la historia. -Alba Torrens, nacida en Mallorca en 1989. Proviene de la prolífica cantera del baloncesto balear. Con el tamaño de un pívot (mide 1.90) y el estilo de juego de Navarro. -Sancho Lyttle nacida en San Vicente y las Granadinas en 1983, nacionalizada por España. Dio los primeros pasos en el mundo del baloncesto con 17 años. Sus excelentes cualidades físicas y técnicas, han contribuido a elevar el potencial del equipo español en todas sus competiciones. -Maya Moore, nacida en Missouri en 1989 . Actualmente, la jugadora más completa y más en forma del baloncesto mundial. MVP del último Mundial y de la WNBA. Polivalencia, hace de todo y todo bien.
  • 19.