SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN BARQUISIMETO S.A.I.A.
INGENIERIA CIVIL
En el baloncesto o básquetbol la capacidad
defensiva de un equipo está en relación
directa con la capacidad defensiva individual,
considerándose la defensa como el factor
más constantemente presente en el juego. El
marcaje individual es el punto central de una
defensa.
Cada jugador del equipo
realiza el marcaje de un
atacante concreto del otro
equipo. Este seguimiento o
defensa puede realizarse
en todo el campo o a partir
del medio campo.
Podríamos marcarnos múltiples objetivos para nuestra defensa, no obstante
debemos insistir en:
-No intentar robar balones, es mejor propiciar errores.
-No sobrepasar el cupo de faltas de cada periodo (reducimos los tiros
libres).
-Provocar el mayor número posible de pérdidas al contrario. –
o hacer faltas al tirador (concedemos tiros adicionales).
-Evitar los segundos tiros (rebotes ofensivos), es decir controlar nuestro
tablero. Esto nos permitirá tener más posesiones y marcar el "tempus de
juego".
-Evitar que el contrario meta balones interiores (alejar el balón de la zona).
-Tratar de bajar el porcentaje de tiro del equipo contrario (menor del 50%) y
que no pase de 80 puntos de media por partido.
a) Defensa en el perímetro (hombres exteriores)
SI EL ATACANTE TIENE EL BALÓN:
Como norma general no lo dejaremos pensar, intentaremos que cometa
errores y que haga aquello que no quiere hacer. -Hasta que agote el bote le
defenderemos sin contactos, será básico saber establecer la distancia
defensiva adecuada (aproximadamente un brazo), estar en posición básica,
tener las espaldas perpendiculares a canasta, no intentaremos robar balones
ya que perderemos la posición defensiva fácilmente, pondremos los pies en
línea con el balón y nos moveremos con los desplazamientos defensivos que
sean más adecuados (pasos de esgrima, pasos de boxeador o pasos de caí-
da),trataremos de evitar las penetraciones e intentaremos llevar al driblador
a las bandas y esquinas. -Cuando agota el bote, nos pegaremos a él como
lapas (acortaremos las distancias a lo mínimo) y moveremos los brazos en
forma de aspa cerrando todas las líneas de pase posibles.
SI EL ATACANTE NO TIENE EL BALÓN:
Como norma general hasta que el hombre que tenga el balón no agote el
bote formaremos un triángulo entre el atacante con balón, el defensor y el
atacante sin balón. Cuando se agote el bote, acortaremos la distancia con el
atacante (defensa anticipada del receptor).
En esta defensa cortaremos las líneas de pase, cuánto más fácil y cerca sea
el pase lógico estableceremos menos distancia entre el atacante y el
defensor, si el pase es más lejano aumentaríamos la distancia (primer y
segundo ángulo de pase (Gráfico1)
b) Defensa de los postes (Hombres interiores)
Como norma general intentaremos que el pívot no reciba el balón y si lo
hace que sea lo más alejado posible de canasta.
En el poste alto: Por detrás, inmediatamente que haya posibilidad de pase,
defenderemos en 3/4 anticipando mano y brazo según la posición del balón,
si recibe paso atrás y establecemos la distancia defensiva.
El cambio de anticipación defensiva cuando el balón cambia de lado lo
haremos por detrás. Si se tiene establecida una forma de ayuda defensiva lo
podemos defender también totalmente por delante.
.
En el poste medio: En 3/4 (45º), brazo y mano por delante variando la
posición de sobremarcaje por un lado u otro según la situación del atacante
exterior con balón, más arriba o abajo del poste medio. En el poste bajo: Por
delante, especialmente cuando el balón esté en la esquina. (Gráfico2)
Corte por arriba en el lado fuerte: Body-cheek interceptando con el cuerpo
el paso del cortador y anticipación por delante, obligándolo a rodear. Corte
desde el lado débil: Nos colocaremos en posición de ayuda, body-cheek,
defensa por delante, si recibe paso atrás y damos distancia adecuada.
.
c) Línea de fondo:
Es sagrada, hay que protegerla siempre, (aunque sea con un sistema
intencionado de ayudas y traps). El defensor cerrará el paso al atacante con
un paso de caída o pivote sobre el pié más atrasado, se interpondrá el
cuerpo para sacar una falta de ataque. (Gráfico3).
.
d) Defensa de la puerta-atrás
Pivotaremos de cara al balón y defenderemos por delante, tactando por
detrás nuestra al atacante. Nuestros compañeros en posición de ayuda
estarán atentos por si fuese necesario, se tendrá que tener establecida algún
tipo de rotación defensiva. (Gráfico4)
.
e) Ayudas y recuperaciones Cuando un atacante encare la canasta con
ventaja sobre un compañero el defensor más próximo a su trayectoria debe
estar preparado para ayudar (Situándose en el ángulo de pase adecuado),
luego recuperará a su hombre (1ª AYUDA), (Gráfico5).
LA DEFENSA INDIVIDUAL en el baloncesto es efectiva para recuperar la pelota
cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado.
Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o
cuando sus ataques son fijos.
Es importante aplicarla contra adversarios débiles, que no cuentan con un
sistema de ataque organizado para contrarrestar una defensa a presión.
 
Sin embargo deben tomarse en cuenta que en su ejecución se puede dar lugar a
un excesivo número de faltas, por otro lado los jugadores deben ser veloces y
agresivos y además se requiere un buen juego de piernas.
http://www.clubdelentrenador.com/clubes/articulos/267.pdf
http://www.planetabasketball.com/baloncesto-defensa.htm
http://jgbasket.net/defensa-individual-i-el-triangulo-defensivo-como-
base-de-la-responsabilidad-colectiva/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
Abp en el area
Abp en el areaAbp en el area
Abp en el area
Futbol_Ofensivo
 
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdfConstrucción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
JuanMiguelLpezDomngu
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
Eddymar Rodriguez Prado
 
Mesociclo combinativo
Mesociclo combinativoMesociclo combinativo
Mesociclo combinativo
Futbol_Ofensivo
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
El Lobo
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
KikoMedarde (@futbolxlasvenas)
 
Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
deejayextrem
 
Oscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posiciónOscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posición
Futbol_Ofensivo
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
José Morales
 
Defensa en zona en los corner
Defensa en zona en los cornerDefensa en zona en los corner
Defensa en zona en los corner
Fco Javier Blanco Benitez
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
Andresbucci_es
 
Defensa
DefensaDefensa
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Silvia053
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
gustavogomezyusti
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
Diego Menino
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 

La actualidad más candente (20)

Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Abp en el area
Abp en el areaAbp en el area
Abp en el area
 
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdfConstrucción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
 
Mesociclo combinativo
Mesociclo combinativoMesociclo combinativo
Mesociclo combinativo
 
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
124044163 entrenamiento-del-4-2-3-1-escuela-entrenadores-f-c-f
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
98 ejercicios de entrenamiento de futbol (La libreta del mister)
 
Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
 
Oscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posiciónOscar cano el juegode posición
Oscar cano el juegode posición
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
 
Defensa en zona en los corner
Defensa en zona en los cornerDefensa en zona en los corner
Defensa en zona en los corner
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Fundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncestoFundamentos del baloncesto
Fundamentos del baloncesto
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 

Similar a Defensa individual en el baloncesto

Geisaperozo defensa
Geisaperozo defensaGeisaperozo defensa
Geisaperozo defensa
geisajph
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
josefinabermudez
 
Defensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar IglesiasDefensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar Iglesias
Pedro Apuntesbasket
 
Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.
Gondalo
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
Elvis Mendoza Sequera
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
Alexis Viera
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
alfa7726
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Genesis_Wolff
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Colorado Vásquez Tello
 
Arnold angulo actividad 2 Und 3
Arnold angulo actividad 2 Und 3Arnold angulo actividad 2 Und 3
Arnold angulo actividad 2 Und 3
Arnold Angulo
 
Arnold angulo actividad2und3
Arnold angulo actividad2und3Arnold angulo actividad2und3
Arnold angulo actividad2und3
Constructora Lupar. ca
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
Manuel Rojas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
FintasFintas
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Mailen Bastos Carpio
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
adrmrtinzm
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
ricardo2010colegio
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
AlbertoPrez98
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
JoseeMRC
 

Similar a Defensa individual en el baloncesto (20)

Geisaperozo defensa
Geisaperozo defensaGeisaperozo defensa
Geisaperozo defensa
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
 
Defensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar IglesiasDefensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar Iglesias
 
Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.Fundamentos técnicos y tácticos.
Fundamentos técnicos y tácticos.
 
Elvis mendoza Fintas
Elvis mendoza FintasElvis mendoza Fintas
Elvis mendoza Fintas
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Historia breve del basquetbol
Historia breve del basquetbolHistoria breve del basquetbol
Historia breve del basquetbol
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
 
Arnold angulo actividad 2 Und 3
Arnold angulo actividad 2 Und 3Arnold angulo actividad 2 Und 3
Arnold angulo actividad 2 Und 3
 
Arnold angulo actividad2und3
Arnold angulo actividad2und3Arnold angulo actividad2und3
Arnold angulo actividad2und3
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbolAccicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
Accicines ofensivas y defensivas del portero fútbol
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncestoReglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Defensa individual en el baloncesto

  • 2. En el baloncesto o básquetbol la capacidad defensiva de un equipo está en relación directa con la capacidad defensiva individual, considerándose la defensa como el factor más constantemente presente en el juego. El marcaje individual es el punto central de una defensa.
  • 3. Cada jugador del equipo realiza el marcaje de un atacante concreto del otro equipo. Este seguimiento o defensa puede realizarse en todo el campo o a partir del medio campo.
  • 4. Podríamos marcarnos múltiples objetivos para nuestra defensa, no obstante debemos insistir en: -No intentar robar balones, es mejor propiciar errores. -No sobrepasar el cupo de faltas de cada periodo (reducimos los tiros libres). -Provocar el mayor número posible de pérdidas al contrario. – o hacer faltas al tirador (concedemos tiros adicionales). -Evitar los segundos tiros (rebotes ofensivos), es decir controlar nuestro tablero. Esto nos permitirá tener más posesiones y marcar el "tempus de juego". -Evitar que el contrario meta balones interiores (alejar el balón de la zona). -Tratar de bajar el porcentaje de tiro del equipo contrario (menor del 50%) y que no pase de 80 puntos de media por partido.
  • 5. a) Defensa en el perímetro (hombres exteriores) SI EL ATACANTE TIENE EL BALÓN: Como norma general no lo dejaremos pensar, intentaremos que cometa errores y que haga aquello que no quiere hacer. -Hasta que agote el bote le defenderemos sin contactos, será básico saber establecer la distancia defensiva adecuada (aproximadamente un brazo), estar en posición básica, tener las espaldas perpendiculares a canasta, no intentaremos robar balones ya que perderemos la posición defensiva fácilmente, pondremos los pies en línea con el balón y nos moveremos con los desplazamientos defensivos que sean más adecuados (pasos de esgrima, pasos de boxeador o pasos de caí- da),trataremos de evitar las penetraciones e intentaremos llevar al driblador a las bandas y esquinas. -Cuando agota el bote, nos pegaremos a él como lapas (acortaremos las distancias a lo mínimo) y moveremos los brazos en forma de aspa cerrando todas las líneas de pase posibles.
  • 6. SI EL ATACANTE NO TIENE EL BALÓN: Como norma general hasta que el hombre que tenga el balón no agote el bote formaremos un triángulo entre el atacante con balón, el defensor y el atacante sin balón. Cuando se agote el bote, acortaremos la distancia con el atacante (defensa anticipada del receptor). En esta defensa cortaremos las líneas de pase, cuánto más fácil y cerca sea el pase lógico estableceremos menos distancia entre el atacante y el defensor, si el pase es más lejano aumentaríamos la distancia (primer y segundo ángulo de pase (Gráfico1)
  • 7. b) Defensa de los postes (Hombres interiores) Como norma general intentaremos que el pívot no reciba el balón y si lo hace que sea lo más alejado posible de canasta. En el poste alto: Por detrás, inmediatamente que haya posibilidad de pase, defenderemos en 3/4 anticipando mano y brazo según la posición del balón, si recibe paso atrás y establecemos la distancia defensiva. El cambio de anticipación defensiva cuando el balón cambia de lado lo haremos por detrás. Si se tiene establecida una forma de ayuda defensiva lo podemos defender también totalmente por delante.
  • 8. . En el poste medio: En 3/4 (45º), brazo y mano por delante variando la posición de sobremarcaje por un lado u otro según la situación del atacante exterior con balón, más arriba o abajo del poste medio. En el poste bajo: Por delante, especialmente cuando el balón esté en la esquina. (Gráfico2) Corte por arriba en el lado fuerte: Body-cheek interceptando con el cuerpo el paso del cortador y anticipación por delante, obligándolo a rodear. Corte desde el lado débil: Nos colocaremos en posición de ayuda, body-cheek, defensa por delante, si recibe paso atrás y damos distancia adecuada.
  • 9. . c) Línea de fondo: Es sagrada, hay que protegerla siempre, (aunque sea con un sistema intencionado de ayudas y traps). El defensor cerrará el paso al atacante con un paso de caída o pivote sobre el pié más atrasado, se interpondrá el cuerpo para sacar una falta de ataque. (Gráfico3).
  • 10. . d) Defensa de la puerta-atrás Pivotaremos de cara al balón y defenderemos por delante, tactando por detrás nuestra al atacante. Nuestros compañeros en posición de ayuda estarán atentos por si fuese necesario, se tendrá que tener establecida algún tipo de rotación defensiva. (Gráfico4)
  • 11. . e) Ayudas y recuperaciones Cuando un atacante encare la canasta con ventaja sobre un compañero el defensor más próximo a su trayectoria debe estar preparado para ayudar (Situándose en el ángulo de pase adecuado), luego recuperará a su hombre (1ª AYUDA), (Gráfico5).
  • 12. LA DEFENSA INDIVIDUAL en el baloncesto es efectiva para recuperar la pelota cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado. Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o cuando sus ataques son fijos. Es importante aplicarla contra adversarios débiles, que no cuentan con un sistema de ataque organizado para contrarrestar una defensa a presión.   Sin embargo deben tomarse en cuenta que en su ejecución se puede dar lugar a un excesivo número de faltas, por otro lado los jugadores deben ser veloces y agresivos y además se requiere un buen juego de piernas.